consolidacion

5
 Acta del Acuerdo Pedagógico CUN Regional Magdalena 2015-B CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN REGIONAL MAGDALENA ACTA DE ACUERDO PEDAGÓGICO 1 Periodo 2015-B El Acuerdo Pedagógico propone el desarrollo de un consenso entre los estudiantes y el docente, con el propósito de socializar y concertar aspectos formativos importantes para el desarrollo de la gestió n académica, propiciando oportunidades que facili ten el cumplimiento de los objetivos misionales y visionales de la institución. Al nalizar la lectura y socialización de este Acuerdo Pedagógico , el acta ser! rmada p or el docente y representante de curso, quien estar! atento al cumplimiento de lo aqu" acordado, y por cada uno de los estudiantes como constancia de su participación en este acuerdo # . Para evitar repetir m$ltiples veces la realización del acuerdo se utiliza la siguiente metodolog"a% los aspectos generales los comparte el primer docente que ingresa al grupo, en adelante los dem!s docentes solo se reeren a los aspectos pertinentes de su asignatura y casos espec"cos que surjan en el conversatorio. Es importante que esta acta la ubique el docente en el blog. Obser!"i#$% &' El presente documento es de uso e(clusivo del docente, el cual es un instructivo que orienta los procedimientos a tener en cuenta para lograr el é(ito académico, aplicando criterios de )e(ibilidad al estudiante, en su interés por acceder a la educación superior y permanecer en el sistema. El presente acuerdo no es una camisa de fuerza, en un momento determinado se pueden concertar aspectos no tenidos en cuenta. El docente puede subir al blog un resumen del acuerdo de los aspectos generales para todas las asignaturas, a n de simplicar este proceso. *ebe entregar copia rmada ante su respectiva coordinación de programa. ' +eor docente el presente documento es e(plicativo, por tanto al momento de redactar su A-A *E A- /E0*1 PE*A2324-1 debe sup rimir los te(tos y rempl azarlos por la información que considere pertinente, a la luz de lo aqu" contemplado. &  El Acuer do Pedagógic o como escenario de an!lisis, re)e( ión, discusión de los aspectos propio s de cada asignatu ra e institucionales, y de consenso entre los participantes realizado entre el docente y los estudiantes en cada uno de los grupos y asignaturas que orienta, donde se consignan los compromisos tanto de estudiante como del docente en lo referente a la metodolog"a, la evaluación y retroalimentación, manejo de la tecnolog"a, entrega puntual de trabajos y notas as" como la manera civilizada de solucionar los impasses que se puedan presentar .  En el acta de Acuerdo Pedagógico se prevén las situaciones demostrables que pueden presentarse en futuro con algunos estudiantes que presentan dicultades para el cumplimiento de sus compromisos, 5orarios, asistencia a pruebas, entre otros, lo cual debe quedar registrado con la circunstancia espec"ca, el nombre del estudiante, los documentos de soporte y la solución acordada entre los asistentes. #  Finalmente, el docente entregará el Acta del Acuerdo Pedagógico completamente diligenciado, con el Syllabus de la asignatura, para entregar una copia al coordinador de programa vía mail a la semana siguiente de su diligenciamiento y firma de los estudiantes; la única hoa !ue se imprime es la firma de los estudiantes" 1

Upload: cesar-ortiz

Post on 07-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A

TRANSCRIPT

7/17/2019 CONSOLIDACION

http://slidepdf.com/reader/full/consolidacion-568d75380f51e 1/5

 Acta del Acuerdo Pedagógico

CUN Regional Magdalena 2015-B

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUNREGIONAL MAGDALENA

ACTA DE ACUERDO PEDAGÓGICO1

Periodo 2015-B

El Acuerdo Pedagógico propone el desarrollo de un consenso entre los estudiantes y el docente,con el propósito de socializar y concertar aspectos formativos importantes para el desarrollo de lagestión académica, propiciando oportunidades que faciliten el cumplimiento de los objetivosmisionales y visionales de la institución.

Al nalizar la lectura y socialización de este Acuerdo Pedagógico, el acta ser! rmada por eldocente y representante de curso, quien estar! atento al cumplimiento de lo aqu" acordado, y porcada uno de los estudiantes como constancia de su participación en este acuerdo#. 

Para evitar repetir m$ltiples veces la realización del acuerdo se utiliza la siguiente metodolog"a%

los aspectos generales los comparte el primer docente que ingresa al grupo, en adelante losdem!s docentes solo se reeren a los aspectos pertinentes de su asignatura y casos espec"cosque surjan en el conversatorio.

Es importante que esta acta la ubique el docente en el blog.

Obser!"i#$%&' El presente documento es de uso e(clusivo del docente, el cual es un instructivo que orienta losprocedimientos a tener en cuenta para lograr el é(ito académico, aplicando criterios de )e(ibilidadal estudiante, en su interés por acceder a la educación superior y permanecer en el sistema. Elpresente acuerdo no es una camisa de fuerza, en un momento determinado se pueden concertaraspectos no tenidos en cuenta. El docente puede subir al blog un resumen del acuerdo de losaspectos generales para todas las asignaturas, a n de simplicar este proceso. *ebe entregar

copia rmada ante su respectiva coordinación de programa.

' +eor docente el presente documento es e(plicativo, por tanto al momento de redactar su A-A*E A-/E0*1 PE*A2324-1 debe suprimir los te(tos y remplazarlos por la información queconsidere pertinente, a la luz de lo aqu" contemplado.

& El Acuerdo Pedagógico como escenario de an!lisis, re)e(ión, discusión de los aspectos propios de cada asignatura einstitucionales, y de consenso entre los participantes realizado entre el docente y los estudiantes en cada uno de losgrupos y asignaturas que orienta, donde se consignan los compromisos tanto de estudiante como del docente en loreferente a la metodolog"a, la evaluación y retroalimentación, manejo de la tecnolog"a, entrega puntual de trabajos y notasas" como la manera civilizada de solucionar los impasses que se puedan presentar. En el acta de Acuerdo Pedagógico se prevén las situaciones demostrables que pueden presentarse en futuro con algunosestudiantes que presentan dicultades para el cumplimiento de sus compromisos, 5orarios, asistencia a pruebas, entreotros, lo cual debe quedar registrado con la circunstancia espec"ca, el nombre del estudiante, los documentos de soportey la solución acordada entre los asistentes.#  Finalmente, el docente entregará el Acta del Acuerdo Pedagógico completamente diligenciado, con el Syllabus de la asignatura, para

entregar una copia al coordinador de programa vía mail a la semana siguiente de su diligenciamiento y firma de los estudiantes; la únicahoa !ue se imprime es la firma de los estudiantes"

1

7/17/2019 CONSOLIDACION

http://slidepdf.com/reader/full/consolidacion-568d75380f51e 2/5

 Acta del Acuerdo Pedagógico

CUN Regional Magdalena 2015-B

1& D!'os B(si"os%

CONCEPTO INFORMACIONEscuela% A*6474+0A481 9 E-17364-1+Programa Académico% E-74-A P01:E+417A; E7 -17A<4;4*A* 9 :47A7=A+Asignatura% -17A<4;4*A* -17+1;4*A-417 *E

E+A*1+ :47A7-4E01+2rupo% #$%&&

:ec5a de inicio y terminación% > +EP4E6<0E ? @ 1-/<0E &B7ombre del *ocente% A;4-4A 6A04A -E0A -A+01Email institucional% CCC.cun.edu.co7ombre del 0epresentante de2rupo%

E**9 6A047E= 217=A;E=

2& Ide$'i)"!"i#$ i$s'i'*"io$!+%

IDENTIDAD ESTRATEGICA ,Misi#$Estamos comprometidos con la formación integral del ser 5umano y en especial la mujer, a travésde un modelo innovador.

FUTURO PREFERIDO INSTITUCIONAL ,.isi#$+er en el una institución de formación respetada, entretenida, innovadora y reconocidanacional e internacionalmente, por su contribución a la transformación social.Me'odo+o/! de "rdi'os !"!di"os%/n crédito equivale a @D 5oras de trabajo académico del estudiante, que comprende las 5oras deacompaamiento directo del docente y las 5oras de trabajo independiente que el estudiante debededicar a la realización de actividades de estudio, pr!cticas u otras que sean necesarias paraalcanzar las metas de aprendizaje Art. B 0eglamento del Estudiante'.;as 5oras de trabajo autónomo las programa y les 5ace seguimiento el docente a través de gu"asde aprendizaje autónomo que debe publicar en su blog.En directa proporción debe aumentar el n$mero de 5oras de trabajo del estudiante, a medida quela asignatura presente m!s créditos%& F @D F &> 5oras de clase presencial G # 5oras de trabajo independiente

F H> F # 5oras de clase presencial G >@ 5oras de trabajo independiente# F &@@ F @D 5oras de clase presencial G H> 5oras de trabajo independiente@ F &H F >@ 5oras de clase presencial G &D 5oras de trabajo independiente

3& Li$e!ie$'os b(si"os 4!r! e+ des!rro++o !"!di"o so"i!+ de+ "*rso%

3&1&  A"*erdos 4!r! e+ "*4+iie$'o o4or'*$o de+ es'*di!$'e de+ do"e$'e% Entregade trabajos que puede ser f"sico al que deben 5acerse sugerencias en un documento escritodonde se especiquen los comentarios respectivos', o preferencialmente virtual cuando undocumento se env"a al correo o grupo virtual, se puede bajar y en el icono *1-+ del correoinstitucional se da clic insertar y se selecciona comentario y a5" mismo se puede retroalimentarel escrito y retornar al estudiante', uso de talleres, avances del proyectos de investigación,elaboración de escritos, producción te(tual, manejo de tecnolog"aI entrega de notas de cada

actividad realizada a los estudiantes, retroalimentación de las evaluaciones, el derec5o a lareclamación, entre otros'.

3&2&  A"*erdos 4!r! +! !sis'e$"i! 4er!$e$"i! de+ es'*di!$'e d*r!$'e +! "+!se e+sees're porcentaje J causal de pérdidaI justicación de incapacidades K E. P. + de aliado ocerticación empresa laboralI 5ora de llegada de terminación de la claseI asistencia a eventosinternos o e(ternosI recuperaciones a clase, entre otros.' En este aspecto los estudiantes quepresenten dicultades de asistencia a algunos eventos académicos, deben presentar surespectivo soporte y quedar consignado la forma de cumplir con las actividades que se planeenpara dic5a fec5a.

2

7/17/2019 CONSOLIDACION

http://slidepdf.com/reader/full/consolidacion-568d75380f51e 3/5

 Acta del Acuerdo Pedagógico

CUN Regional Magdalena 2015-B

3&3&  A"*erdos 4!r! +! 4rese$'!"i#$ de 4!r"i!+es6 )$!+es6 s*s'e$'!"io$es cuando poralguna razón el estudiante no se presenta al e(amen programado y no justicaadecuadamente su ausencia presentar! supletorio@  en las fec5as establecidas% semanasiguiente cancelando los valores que corresponden al ciclo'.

3&7&  A"*erdos 4!r! e+ *so !$'e$iie$'o de +os es"e$!rios !"!di"os aporte delos estudiantes al cuidado, aseo y sana convivencia dentro de la institución ? campaa para nofumar dentro de la institución, uso y manejo del celular en la clase'.

3&5& A"*erdos 4!r! e8or!r +! 4!r'i"i4!"i#$ de +os es'*di!$'es e$ /r*4os de4or'ios de "*+'*r!, entre otros.

3&9&  A"*erdos 4!r! e+ !$e8o de+ 'ie4o de 'r!b!8o !*'#$oo de+ es'*di!$'e  usode salas de sistemas, sala de biblioteca, asesor"as personalizadas, trabajo en +emilleros de4nvestigación, apoyo a programas y proyectos especiales de la -/7 como 6i ;lave y-onsultorio Empresarial, escuela de lenguasI participación en 2rupos de 4nvestigación,generación de propuestas para la creación de empresa o propuestas de liderazgo, entreotros'.

7& Fe":!s de E!+*!"i#$

;a -/7 0egional 6agdalena desarrolla un proceso de evaluación de los aprendizajes a través delos desempeos de los estudiantes y la consolidación de competencias acorde a los contenidos deformación de cada campo disciplinar.

Aunque e(isten cortes para generar de manera cuantitativa en plataforma un registro deldesempeo académico del estudiante, los docentes desarrollan un proceso de evaluación integrala través de diferentes estrategias como% trabajos académicos, socializaciones, eventos,participación, producción intelectual, creatividad, innovación, trabajo en equipo, liderazgo,investigación, uso de ics, entre tantos.

7&1& Acuerdos para el desarrollo del proceso de evaluación del Primer -orte #J'

*"a%# 6es% 1-/<0E Lora% &&% a.m. % p.m.

-omentarios%Actividades Participación en clase B J de las mismas% aller +egunda nota

7&2&  Acuerdos para el desarrollo del proceso de evaluación y registro de notas para el+egundo -orte #J'

*"a% &M 6es% 1-/<0E Lora% &&% a.m. % p.m.

-omentarios%Ejercicio pr!ctico en clase, pasar al tablero

7&3& Acuerdos para el desarrollo del proceso de evaluación y registro de notas para el ercer -orte @J'

4 Para cada ciclo se aplica el valor vigente" 'as fechas establecidas en calendario acad(mico no son prorrogables" )l estudiante una ve*

reali*a el pago de supletorio, entrega copia original del recibo de pago al docente"

3

7/17/2019 CONSOLIDACION

http://slidepdf.com/reader/full/consolidacion-568d75380f51e 4/5

 Acta del Acuerdo Pedagógico

CUN Regional Magdalena 2015-B

*"a% @ 6es% 1-/<0E Lora% &&% a.m. % p.m.-omentarios%E(amen nal de todo lo visto , como prueba de conocimiento

7&7&  Acuerdos sobre las competencias a evaluar desde los tiempos de trabajo presencial yde trabajo autónomo del estudiante competencias que son acordes a la formación porcompetencias y acompaamiento al estudianteI aplicación de metodolog"a A<P'.

5& Cro$o/r!! de Re"*4er!"i#$ de C+!ses5

A continuación se establecen los Acuerdos de las recuperaciones de clase en d"as festivos, ocuando por alguna razón justicada no se orienta una asignatura en la 5ora, d"a y fec5aprogramada.

:ec5a de ausencia% -lase no desarrollada%6otivo% *"a :estivo Lora%

:ec5a de 0ecuperación% Lora%Acuerdos%Ane(os%

:irmas del Acuerdo%

*1-E7E 0EP0E+E7A7E E+/*4A74;-.- .>>DM# de <arranquilla -.-N.4

7ota% se adjunta listado de estudiantes matriculados y asistentes a la clase.

5  'os docentes recuperan las horas de clase dentro del mismo mes en !ue estaba programada la asignatura de acuerdo al siguiente

cronograma" Si la clase se va a recuperar el día sábado se debe diligenciar con cinco días de anticipación el formato de permiso de ingresoa la institución, !ue estará disponible en oficina de la coordinación administrativa"

4

7/17/2019 CONSOLIDACION

http://slidepdf.com/reader/full/consolidacion-568d75380f51e 5/5

 Acta del Acuerdo Pedagógico

CUN Regional Magdalena 2015-B

ACTA DE ACUERDO PEDAGÓGICOPeriodo &BK<Asistentes al Acuerdo

DOCUMENTO DEIDENTIDAD

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FIRMA

M

5