consideraciones internas y externas adicionales que afectan las decisiones sobre los precios

3
Marketing en Ingeniería de Sistemas e Informática Consideraciones internas y externas adicionales que afectan las decisiones sobre los precios. Las percepciones de valor del cliente establecen los límites superiores para fijar los precios, y los costos establecen los límites inferiores. Estrategia global de marketing, objetivos y mezcla. Los objetivos comunes de la fijación de precios podrían incluir la supervivencia, la maximización de las utilidades actuales, el liderazgo en participación en el mercado o la retención de clientes y la creación de relaciones con ellos. En un nivel más específico la compañía puede fijar precios para atraer a nuevos clientes o para retener a los clientes redituables actuales. El precio es un factor crucial para lograr el posicionamiento del producto, y define al mercado y a la competencia, y al diseño del producto. Muchas empresas apoyan tales estrategias de posicionamiento por precio con una técnica llamada determinación de costos meta. Algunas compañías restan importancia al precio y utilizan otras herramientas de la mezcla de marketing para crear posiciones que no estén basadas en el precio. En muchos casos, la mejor estrategia no es cobrar el precio más bajo, si no diferenciar la oferta de marketing para que valga el precio más alto. Consideraciones organizacionales. En las compañías grandes normalmente la responsabilidad de fijar precios es de los directores de división o de la línea de productos. En industrias donde el precio es un factor clave, las compañías suelen tener un departamento de precio que fija el precio o ayuda a fijarlos. Alumno: Edwin Mijail Alarcon Huanaco

Upload: e-mijail-alarcon-huanaco

Post on 03-Jan-2016

649 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consideraciones Internas y Externas Adicionales Que Afectan Las Decisiones Sobre Los Precios

Marketing en Ingeniería de Sistemas e Informática

Consideraciones internas y externas adicionales que afectan las decisiones sobre los precios.Las percepciones de valor del cliente establecen los límites superiores para fijar los precios, y los costos establecen los límites inferiores.

Estrategia global de marketing, objetivos y mezcla.Los objetivos comunes de la fijación de precios podrían incluir la supervivencia, la maximización de las utilidades actuales, el liderazgo en participación en el mercado o la retención de clientes y la creación de relaciones con ellos.En un nivel más específico la compañía puede fijar precios para atraer a nuevos clientes o para retener a los clientes redituables actuales.El precio es un factor crucial para lograr el posicionamiento del producto, y define al mercado y a la competencia, y al diseño del producto. Muchas empresas apoyan tales estrategias de posicionamiento por precio con una técnica llamada determinación de costos meta.Algunas compañías restan importancia al precio y utilizan otras herramientas de la mezcla de marketing para crear posiciones que no estén basadas en el precio. En muchos casos, la mejor estrategia no es cobrar el precio más bajo, si no diferenciar la oferta de marketing para que valga el precio más alto.

Consideraciones organizacionales. En las compañías grandes normalmente la responsabilidad de fijar precios es de los directores de división o de la línea de productos.En industrias donde el precio es un factor clave, las compañías suelen tener un departamento de precio que fija el precio o ayuda a fijarlos.

El mercado y la demanda.Una buena fijación de precios inicia con el entendimiento de la manera en que las percepciones de valor del cliente afectan los precios que están dispuestos a pagar.

Fijación de precios en diferentes tipos de mercado.La libertad que tienen quienes venden para fijar precios varía según los diferentes tipos de mercados. Los economistas reconocen 4 tipos de mercados.

Alumno: Edwin Mijail Alarcon Huanaco

Page 2: Consideraciones Internas y Externas Adicionales Que Afectan Las Decisiones Sobre Los Precios

Marketing en Ingeniería de Sistemas e Informática

Competencia pura: Muchos compradores y muchos vendedores con productos básicos nadie imprime un efecto importante en el precio vigente en el mercado.Competencia Monopólica: Muchos compradores y vendedores que comercializan en un rango de precios en vez con un solo precio de mercado.Competencia Oligopólica: Unas cuantas compañías vendedoras muy sensibles a las estrategias de precios y marketing de sus competidores en el mercado.Monopolio Puro: Una compañía constituye todo el mercado.

Análisis de la relación precio-demanda.Cada precio de la compañía producirá un nivel de demanda distinto. La relación entre el precio que se cobra y el nivel de demanda resultante muestra en la curva de demanda.

Elasticidad del precio de la demanda.Los mercadólogos también necesitan conocer la elasticidad del precio que tanto responde la demanda a un cambio de precio. Si la demanda casi no varía con un pequeño cambio en el precio decimo que es inelástica. Si la demanda cambia mucho es elástica.Si la venta es más elástica que inelástica, quienes venden pensarían en bajar su precio. Un precio más bajo produciría mayores ganancias totales.

Estrategias y precios de los competidores.Los consumidores basaran sus opiniones del valor de un producto en los precios que los competidores cobren por productos similares.Cuando el valor las estrategias de fijación de precios de sus competidores, la compañía debe plantearse varias preguntas. La primera: ¿Cómo se compara la oferta de mercado de la compañía con las ofertas de los competidores en términos de calor para el cliente? ¿Qué tan fuertes son los competidores actuales y cuáles son sus estrategias de fijación de precios?, ¿Cómo influye el panorama competitivo en la sensibilidad al precio por parte del cliente?

Otros Factores externos.Las condiciones económicas pueden afectar fuertemente las estrategias implementadas para la fijación de precios de la compañía.Factores económicos como auge, recesión, inflación, tasas de interés. La compañía debe considerar también el impacto que sus precios tendrán sobre otros elementos en su entorno.

Alumno: Edwin Mijail Alarcon Huanaco