conservación de hongos

Upload: michael-dennis

Post on 07-Jul-2018

247 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    1/68

     AISLAMIENTO Y AISLAMIENTO Y

    CONSERVACIÓN DE HONGOS CONSERVACIÓN DE HONGOS 

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    2/68

     El diagnóstico de MicosiEl diagnóstico de Micosiss

    Requiere de la observación de un conjuntoRequiere de la observación de un conjuntode signos y síntomas de las infeccionesde signos y síntomas de las infeccionespor hongos. En células diferentes célulaspor hongos. En células diferentes célulasvivas de:vivas de: Vegetales, Animales y Humanos Vegetales, Animales y Humanos

     Muchos hongos patógenos muestranMuchos hongos patógenos muestranuna especificidad hacia el órgano aluna especificidad hacia el órgano alcual se unen, puede ser superficial ocual se unen, puede ser superficial o

    profunda no atacan a todas losprofunda no atacan a todas lostejidos.tejidos.

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    3/68

    Penetración de la cutículaPenetración de la cutícula 

    Para el crecimiento activo del hongo trasPara el crecimiento activo del hongo trasla invasión del tejido es necesario que sela invasión del tejido es necesario que seestablezca una relación parasitariaestablezca una relación parasitariacontinuada con el huésped.continuada con el huésped.

     A partir de la hifa que penetra en la A partir de la hifa que penetra en laplanta se desarrollan las hifas primariasplanta se desarrollan las hifas primariasy varias hifas secundarias filamentosas,y varias hifas secundarias filamentosas,que son las encargadas de colonizar elque son las encargadas de colonizar el

    tejido del vegetal por crecimientotejido del vegetal por crecimientointercelular y/o intracelular.intercelular y/o intracelular.

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    4/68

    Cambio de color: Manchas foliares

    Manchas foliares en vidocacionadas por

    Plasmopara viticola

    Manchas foliares enmanzana ocasionadas por

    Venturia inaequalis

    PRINCIPALES SÍNTOMAS Y SIGNOS DE ENFERMEDADESPRINCIPALES SÍNTOMAS Y SIGNOS DE ENFERMEDADESCAUSADAS POR HONGOS.CAUSADAS POR HONGOS.

    http://www.pv.fagro.edu.uy/fitopato/cursos/fitopato/practicas/3/Plasmopara11.jpg

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    5/68

    Podredumbre húmeda: 

    Podredumbre enfruto detomate  producida

     por Rhizopus sp.

    Podredumbre enfruto de zapalloproducida porFusarium spp.

    Podredumbre enfruto en manzanaproducida por Penicilliumexpansum

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    6/68

    Hoja de vid conHoja de vid conmildiumildiu (mitad izquierda) comparándolo(mitad izquierda) comparándolo

    conconel oidioel oidio(mitad derecha).(mitad derecha).

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    7/68

    Síntomas en raíces y cuelloSíntomas en raíces y cuello

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    8/68

    Principales enfermedades fúngicas quePrincipales enfermedades fúngicas queafectan a los animales domésticosafectan a los animales domésticos

    ENFERMEDADES FÚNGICAS EN VETERINARIAENFERMEDADES FÚNGICAS EN VETERINARIA

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    9/68

    Tiña

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    10/68

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    11/68

    Trichophyton equinumTrichophyton equinum Es la tiña del caballo. Cuando se aísla,Es la tiña del caballo. Cuando se aísla,

    forma unos microconidios. Se hace unaforma unos microconidios. Se hace unaprueba con ácido nicotínico porque si noprueba con ácido nicotínico porque si notiene nicotinamida o ácido nicotínico en eltiene nicotinamida o ácido nicotínico en el

    medio de cultivo, no crece.medio de cultivo, no crece.

    Tiña del caballo

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    12/68

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    13/68

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    14/68

    TRC!P"#T!$TRC!P"#T!$

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    15/68

    LESIONES EN HUMANOS

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    16/68

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    17/68

    %&'$!(TC!%&'$!(TC!

    1.- observaci! "e #os s$!%o&as1.- observaci! "e #os s$!%o&as '.- Reco#ecci! ( %ra!s)or%e "e &*es%ras'.- Reco#ecci! ( %ra!s)or%e "e &*es%ras +.- )rocesa&ie!%o "e #as &*es%ras+.- )rocesa&ie!%o "e #as &*es%ras ,.- Ea&e! Direc%o observaci!,.- Ea&e! Direc%o observaci!

    &icrosc)ica&icrosc)ica

    /.- C*#%ivos0 L$*i"os ( S#i"os.-/.- C*#%ivos0 L$*i"os ( S#i"os.- 2.- Microc*#%ivos- I"e!%i3caci!2.- Microc*#%ivos- I"e!%i3caci! 4.- 5io*$&ica Sero#o6$a!- 7CR.4.- 5io*$&ica Sero#o6$a!- 7CR.

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    18/68

    %iagn)stico%iagn)stico

    Vis*a#i8ar &ice#ios e! #a &*es%raVis*a#i8ar &ice#ios e! #a &*es%ra9"ico%o&i8a"o e! ,/:;9"ico%o&i8a"o e! ,/:;

    Ais#a&ie!%o e i"e!%i3caci! "e#

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    19/68

      Cl*nico

      +pidemiol)gico  ,aboratorio:

    +studio Micol)gico- +. micol)gico directo- Cultivos

    •Toma demuestra•+studiomicol)gicodirecto:Preparaci)n deesca&as "e )ie#

    co! ?OH o NaOH

    M.O. de escamas tras

    aclaramiento con KOH

    Cultivo

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    20/68

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    21/68

    diagnosticodiagnostico

    Microsporum canis en agar glucosadode sabouraud.

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    22/68

    Es%e &e"io es *%i#i8a"o )ara e# c*#%ivo "e eccio!es "e )ie#. La a#%aco!ce!%raci! "e "e%rosa ( #a aci"e8 "e# )H *e!%e "e carbo!o ( !i%r6e!o)ara e# creci&ie!%o "e #os &icroor6a!is&os= #a "e%rosa ac%a co&o

    >*e!%e "e e!er6$a ( e# a6ar es a6re6a"o co&o a6e!%e so#i"i3ca!%e.De%rosa ,B.B7e)%o!a "e Case$!a/.BDi6eri"o 7a!cre%ico"e Tei"o A!i&a# /.B

    A6ar 5ac%erio#6ico1/.B)H /.2 B.'

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    23/68

    %&'$!(TC! MC!,!'C!%&'$!(TC! MC!,!'C!

    Toma de muestraToma de muestra Esca&as "e )ie# "eEsca&as "e )ie# "e

    reas a>ec%a"as.reas a>ec%a"as.

    Faer6e&a!! 91;=Faer6e&a!! 91;=co!%ac%o ci!%a sco%c< (co!%ac%o ci!%a sco%c< (

    a8*# "e &e%i#e!o 1.a8*# "e &e%i#e!o 1.

    Co#ora!%e "e ?a!e.Co#ora!%e "e ?a!e.

    +amen directo+amen directo Leva"*ras )e*eas oLeva"*ras )e*eas o

    a6r*)a"as 9, - * ;a6r*)a"as 9, - * ;

    bro%a!%es= re"o!"as abro%a!%es= re"o!"as aova#es= co! asova#es= co! as

    se)%a"as= './ a , *se)%a"as= './ a , *

    "i&e%ro= cor%as="i&e%ro= cor%as=

    c*rvas=c*rvas=

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    24/68

    &(,&M+$T! - MC!,!'C!&(,&M+$T! - MC!,!'C!

    No re*iere co!%ac%o "e )#acaNo re*iere co!%ac%o "e )#aca

    Co!%ac%o "e )#acas C*a!%i%a%ivo.Co!%ac%o "e )#acas C*a!%i%a%ivo.

    Me"io s#i"o 9ASD ';co! >*e!%e #i)$"icaMe"io s#i"o 9ASD ';co! >*e!%e #i)$"ica

    9o#eico= ara*i"!ico=es%erico= )a#&$%ico=9o#eico= ara*i"!ico=es%erico= )a#&$%ico=

     TJee! B= acei%e "e o#iva;= +4 KC )obre a '/ TJee! B= acei%e "e o#iva;= +4 KC )obre a '/KC.KC.

    )H /./-2./.)H /./-2./.

    A6ar 6#*cosa-E%rac%o "e #eva"*ra-7e)%o!a=A6ar 6#*cosa-E%rac%o "e #eva"*ra-7e)%o!a=

    acei%e "e o#iva=TJee! B ( 6#icero#acei%e "e o#iva=TJee! B ( 6#icero#

    &o!oes%erico 9G()-s a6ar;.&o!oes%erico 9G()-s a6ar;.

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    25/68

     Morfolog*a colonialMorfolog*a colonial

    Lisa= cre&a a &arr! a&ari##e!%o a &e!*"oLisa= cre&a a &arr! a&ari##e!%o a &e!*"o

    se v*e#ve secas ( #i6era&e!%e arr*6a"as co!se v*e#ve secas ( #i6era&e!%e arr*6a"as co!

    e# %ie&)o.e# %ie&)o.

    Morfolog*a microsc)picaMorfolog*a microsc)pica Leva"*ras "e 1./-,./ '.B-2./ *= 3#i"es co!Leva"*ras "e 1./-,./ '.B-2./ *= 3#i"es co!

    )e*eos co##are%es re"o!"ea"as )or *!)e*eos co##are%es re"o!"ea"as )or *!

    #a"o ( cor%a"as br*sca&e!%e )or e# o%ro=#a"o ( cor%a"as br*sca&e!%e )or e# o%ro=

    "o!"e bro%e co! a&)#ia base ( si!"o!"e bro%e co! a&)#ia base ( si!

    co!s%ricci!. Hi>as *s*a#&e!%e a*se!%es.co!s%ricci!. Hi>as *s*a#&e!%e a*se!%es.

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    26/68

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    27/68

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    28/68

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    29/68

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    30/68

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    31/68

    Trico!"#o$ r%br%&

    ' ongo antropofílico !más frecuente"

    # $fecta pelo, piel !corneo" % uñas.# &edio de cultivo' sabouraudglucosado, agar papa de(trosa !)*$"oC&$, *T&

    # +dentificacin' perforacin de piel invitro. -reasa positiva !en menos de días", crecimiento no aumenta enpresencia de tiamina e inositol.

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    32/68

    /evaduras, cultivadas a

    012C

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    33/68

    (erol)gico(erol)gico De%ecci! "e a!%ic*er)os circ*#a!%esDe%ecci! "e a!%ic*er)os circ*#a!%es

    es)ec$3cos0 a!%i -es)ec$3cos0 a!%i - HistoplasmaHistoplasmacapsulatumcapsulatum )or %@c!ica "e "ob#e "i>*si!)or %@c!ica "e "ob#e "i>*si!

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    34/68

    //

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    35/68

    Diana J.Arenas MachacaDiana J.Arenas Machaca

    Hongos de importancia enHongos de importancia en

    agricultura y veterinaria.agricultura y veterinaria.

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    36/68

    PenicilliumPenicillium

    sp.sp.

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    37/68

    3usarium

    F%(ari%&

    Fusarium solani 

    Fusarium graminear 

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    38/68

    Coleccin de Cultivo % servicio que ofrece

    ¿Qué son las Colecciones de Cultivo? 

    # Son organi4aciones que principalmente se ocupan de guardar  convenientemente cepas de microorganismos,c5lulas superiores odiversos materiales biolgicos % los suministran, previa peticin,alaboratorios microbiolgicos o de biología celular.

    # Son por lo tanto servicios de apo%o a los traba6os de microbiología

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    39/68

    7Cuándo aparecieron las primeras colecciones de cu

    #9ral !)raga, siglo :+:" fue la primera en tener catálogo#/a más antigua /obaina !;elgica" !ongos"#/a $TCC,en ?.@o vinculos directos con la -niversidad,es de carácter comercial !&anassas,-S$".#/a CECT,nace en el CS+C!Aillanueva"!

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    40/68

    Servicios que prestan las Colecciones de Cultivos

    1.-ecolecci!n"conservaci!n y suministro de cepas micro#ianas.

    #Recolecci)$* Es el servicio mas típico de una CC./ascolecciones reunen cepas que les llegan a traves de distintosconductos,las conservan convenientemente % las suministraprevia peticin.#Co$(er+aci)$*

    #S%&i$i(#ro* Se hace por correo de superficie,a5reo o mensa# 6ería,pero siempre empaquetado correctamente !tres envueltas"siempre ha% que considerarlo como material GpotencialmentepatgenoJ

    $.-ecopilaci!n de datos de las cepas micro#ianas y di%usi! de los

    mismos3ichas,ordenadores,redes electronicas,public.de catálogos

    & S i i d d ' d l i #i

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    41/68

    &.-Servicio de guarder'a de las cepas micro#ianas

    Se pueden guardar por encargo cepas microbianas,cobrandouna tasa anual % manteniendo el secreto de este depsito.

    (.-)denti%icaciones micro#ianas.*.-+ep!sito de cepas micro#ianas.

    #*epsito pKblico' Cualquier microbilogo puede depositar  una cepa, que considere interesante,en la coleccin. Esta cepa seincorpora en el catálogo % puede suministrarsela a cualquier otromicrobilogo que la solicite.

    #*epsito no pKblico' $lgunas CC reciben el nombramiento de $utoridad +nternacional de *epsito para fines de patentes,de estamanera se garanti4a la descripcin total % reproduccin del proceso patentado. -na ve4 conseguida la patente,la cepa puede suministrarse

    previa autori4acin escrita del propietario,aunque no figure en elcatálogo.

    ,ormas generales para la conservaci!n de

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    42/68

    ,ormas generales para la conservaci!n de

    cepas micro#ianas

    os tres o#etivos para una correcta conservaci!n/

    .#Lue este viva.07)58))+5+60.#/a cepa debe guardarse geneticamente estable03ST58))+5+6

    /apage en

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    43/68

    ,lo( da#o( del c%l#i+o i$icial (era$ lo( &i(&o( e$ la ce!a-

    @H necesariamente porque se producen cambios en los subcultivos

    /os m5todos en la conservacin de las cepas microbianas tienenComo ob6eto fundamental minimi4ar estos cambios

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    44/68

    ,a conservaci)n de,a conservaci)n de

    cepas microbianascepas microbianas Método de elección o de conservación a largoMétodo de elección o de conservación a largo plazo plazo

    Co!servaci! )or co!6e#aci!Co!servaci! )or co!6e#aci! Co!servaci! )or #io3#i8aci!Co!servaci! )or #io3#i8aci!

    Métodos AlternativosMétodos Alternativos Co!servaci! )or %ra!s>ere!cia )eri"icaCo!servaci! )or %ra!s>ere!cia )eri"ica Co!servaci! )or s*s)e!si! e! a6*a "es%i#a"a o e!Co!servaci! )or s*s)e!si! e! a6*a "es%i#a"a o e!

    a6*a "e &ar es%eri#a6*a "e &ar es%eri#

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    45/68

    Crioprotectores m0sCrioprotectores m0s

    comunescomunes G#icero#G#icero# Di&e%i#>*#>i"o 9DMSO;Di&e%i#>*#>i"o 9DMSO;

    ci"o 6#*%&icoci"o 6#*%&ico G#*cosaG#*cosa  SacarosaSacarosa

    Meso i!osi%o#Meso i!osi%o# Lac%osaLac%osa Lec

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    46/68

    /a crioconservacin consiste en la conservacin de losmicroorganismos a temper.inferiores a cero grados centígrados. Se basa en la parali4acin del metabolismo celular por la disminucindel agua disponible.

    Hb6etivos de la crioconservacin# &antenimiento de la viabilidad

    #crioprotectores#/a temperatura de almacenamiento !#1M,#

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    47/68

    /a crioconservacin consiste en la conservacin de losmicroorganismos a temper.inferiores a cero grados centígrados. Se basa en la parali4acin del metabolismo celular por la disminucindel agua disponible.

    Hb6etivos de la crioconservacin# &antenimiento de la viabilidad

    #crioprotectores#/a temperatura de almacenamiento#El estado fisiolgico de la c5lula

    # &antenimiento de la estabilidad !fenotípica % genotípica"# &antenimiento de la pure4a !acer alícuotas"

    Conservaci!n de microorganismos por

    congelaci!n

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    48/68

    ConclusionesConclusiones

    Crecer #os c*#%ivos a co!servar

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    49/68

    /a conservacin de cepas

    microbianas• &5todo de eleccin o de conservacin alargo pla4o N Conservacin por congelacin

     N Conservacin por liofili4acin

    • &5todos $lternativos N Conservacin por transferencia peridica N Conservacin por suspensin en agua destilada o en agua de mar

    esteril

    &&

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    50/68

    FU!AM"#$% #"&R'($% !" )AFU!AM"#$% #"&R'($% !" )A($%"RVA('& !"($%"RVA('& !"M'(R$$R*A'%M$% P$RM'(R$$R*A'%M$% P$R)'$F')'+A('&)'$F')'+A('&

    Lio3#i8aci!Lio3#i8aci!

    Es *! &@%o"o "e co!servaci! a #ar6oEs *! &@%o"o "e co!servaci! a #ar6o)#a8o.)#a8o. Se basa e! #a )ara#i8aci! "e#Se basa e! #a )ara#i8aci! "e#

    &e%abo#is&o ce#*#ar )or >a#%a "e&e%abo#is&o ce#*#ar )or >a#%a "e

    a6*a0co!6e#aci! ( s*b#i&aci!a6*a0co!6e#aci! ( s*b#i&aci!

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    51/68

    )DHCESH

    Congelar elagua libre delas c5lulas

    Eliminacin del agua

     $gua congelada Aapor de aguaSublimacin

    O 3ase de la*esecacin

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    52/68

    )DHCESH

    )

    DHTECTHD

    Tubos marcados

    CongelacinDápida

    TO ambiente,MC,#

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    53/68

    Tipos deTipos de

    ,io1lizadores,io1lizadores Lio3#i8a"or co!Lio3#i8a"or co!ce!%ri>*6aci!ce!%ri>*6aci! Se *%i#i8a! a&)o##as "eSe *%i#i8a! a&)o##as "e

    vi"rio %a)o!a"asvi"rio %a)o!a"as

    La s*s)e!si! seLa s*s)e!si! sece!%ri>*6a "*ra!%e #a 1Pce!%ri>*6a "*ra!%e #a 1P>ase "e #a "esecaci!>ase "e #a "esecaci!

    Se es%rec*6aci!)ara *e e# )roceso "e co!6e#aci!)ara *e e# )roceso "e co!6e#aci!sea s*ave ( "e >or&a

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    54/68

    2Cu0ndo aplicar la2Cu0ndo aplicar la

    ,io1lizaci)n3,io1lizaci)n3

    Es un m5todo ampliamente utili4ado para conservar distintos&icroorganismos.

      S+ @H

    #;acterias,/evaduras,ongos,$lgunos virus,$lgas

    #*ificultad de un crecimiento $decuado.#&icroorganismos delicadosque no resisten el paso de congelacin.#$ tamaños de c5lulas ma%ores,

     menos efectivo es el proceso)roto4oos,C5lulas animales,C5lulas vegetales,$rqueobac#terias % bacterias delicadas

    E6emplos'Rhodospirillum,,Azospirillum,vibrio % demás

    bacterias marinas.#/evaduras miceladas con difi#cultad en la esporulacin.#ongos con grandes conidios o con dificultad en la esporulacin.

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    55/68

    4&CT!R+( MP,C&%!( +$ ,&4&CT!R+( MP,C&%!( +$ ,&C!$(+R5&C6$ P!R +, PR!C+(! %+C!$(+R5&C6$ P!R +, PR!C+(! %+

    ,!4,7&C6$,!4,7&C6$

    Condiciones de Cultivo  3l medio de cultivo

      *ependerá del tipo de microorganismo % sus  requerimientos nutricionales.

    Fase de crecimiento del cultivo.

    3.e(ponencial. Suspenciones celulares de

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    56/68

    7re)araci! "e #as c@#*#as )ara s* co!servaci!7re)araci! "e #as c@#*#as )ara s* co!servaci!- (omposición del medio de la suspensión , adecuada densidad(omposición del medio de la suspensión , adecuada densidad

    ópticaóptica  E# &e"io "e #a s*s)e!si! "eber )ro%e6er #a viabi#i"a" "e #as c@#*#as. UsarE# &e"io "e #a s*s)e!si! "eber )ro%e6er #a viabi#i"a" "e #as c@#*#as. Usar

    e# crio)ro%ec%or a"ec*a"o e! ca"a caso.e# crio)ro%ec%or a"ec*a"o e! ca"a caso.

      G#*cosa 4=/ )ara A!aerobiosG#*cosa 4=/ )ara A!aerobios  G#*cosa 1/ )ara Leva"*ras.G#*cosa 1/ )ara Leva"*ras.  G#*%&ico B=24M )ara 5ac%erias Lc%icas.G#*%&ico B=24M )ara 5ac%erias Lc%icas.  I!osi%o# / )ara 5ac%erias.I!osi%o# / )ara 5ac%erias.  Lecrecer! &*c

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    57/68

    4&CT!R+( MP,C&%!( +$ ,&4&CT!R+( MP,C&%!( +$ ,&C!$(+R5&C6$ P!R +, PR!C+(! %+C!$(+R5&C6$ P!R +, PR!C+(! %+,!4,7&C6$,!4,7&C6$

    -Temperatura durante la su#limaci!n.

      *ebe ser lo más ba6a posible, sin subir por encima de N?MC.

    #9rado de deshidrataci!n alcan:ado. /o más alto posible.

    -5tm!s%era de o;'geno en el tu#o.

    /as c5lulas liofili4adas se guardan en tubos al vacío para evitar Dehidratacin o presencia de gases !como el o(ígeno" que puedendañar las c5lulas.

    -Condiciones de almacenamiento.

    /a temperatura debe ser constante a

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    58/68

    ,!4,7&C6$,!4,7&C6$

      V"#A0A%V"#A0A%

    -Re"*cci! "e #a-Re"*cci! "e #a

    variabi#i"a" "e#variabi#i"a" "e#&icroor6a!is&o.&icroor6a!is&o.

    -Lar6o %ie&)o "e-Lar6o %ie&)o "eco!servaci!.co!servaci!.

    -A)#icabi#i"a" )ara #a-A)#icabi#i"a" )ara #a)ro"*cci! ()ro"*cci! ("is%rib*ci! "e #os"is%rib*ci! "e #os#o%es#o%es

      !"%V"#A0A%!"%V"#A0A%

    -E# a#%o cos%e i!icia# "e#-E# a#%o cos%e i!icia# "e#e*i)o.e*i)o.

    -La )re)araci! "e >or&a-La )re)araci! "e >or&ai!correc%a "e #osi!correc%a "e #os"is%i!%os #o%es )*e"e"is%i!%os #o%es )*e"e"ese&bocar e! *!"ese&bocar e! *!es%a!ca&ie!%o "e #aes%a!ca&ie!%o "e #a

    viabi#i"a" (o e!viabi#i"a" (o e!)@r"i"as e! #a)@r"i"as e! #aes%abi#i"a" "e #oses%abi#i"a" "e #oscarac%eres "e #oscarac%eres "e #os&icroor6a!is&os&icroor6a!is&os

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    59/68

    /a conservacin de cepas

    microbianas• &5todo de eleccin o de conservacin alargo pla4o N Conservacin por congelacin

     N Conservacin por liofili4acin

    • &5todos $lternativos N Conservación por transferencia periódica N Conservacin por suspensin en agua destilada o en agua de mar

    esteril

    ó( ió

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    60/68

    (onservación por(onservación por

    trans1erencia periódicatrans1erencia periódica  Es *! &@%o"o e! e# *e #os or6a!is&osEs *! &@%o"o e! e# *e #os or6a!is&os

    )er&a!ece! ac%ivos "*ra!%e e# )roceso.)er&a!ece! ac%ivos "*ra!%e e# )roceso.Co!sis%e e! #a i!oc*#aci! "eCo!sis%e e! #a i!oc*#aci! "e

    &icroor6a!is&os e! *! &e"io "e c*#%ivo&icroor6a!is&os e! *! &e"io "e c*#%ivoa"ec*a"o=#a i!c*bai! a *!a TP a"ec*a"aa"ec*a"o=#a i!c*bai! a *!a TP a"ec*a"a)ara ob%e!er creci&ie!%o ( 3!a#&e!%e e#)ara ob%e!er creci&ie!%o ( 3!a#&e!%e e#a#&ace!a&ie!%o bao *!as co!"icio!esa#&ace!a&ie!%o bao *!as co!"icio!es

    a"ec*a"as. E# )roceso es re)e%i"o aa"ec*a"as. E# )roceso es re)e%i"o ai!%erva#os *e 6ara!%ice! #a ob%e!ci! "e *!i!%erva#os *e 6ara!%ice! #a ob%e!ci! "e *!c*#%ivo >resco a!%es "e #a )@r"i"a "e# vieo.c*#%ivo >resco a!%es "e #a )@r"i"a "e# vieo.

    PARA UA 2U"A

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    61/68

    PARA UA 2U"APARA UA 2U"A

    R"%'"M2RA P"R'&!'(AR"%'"M2RA P"R'&!'(A Me"io "e c*#%ivo.Me"io "e c*#%ivo.  Te&)era%*ra= %ie&)o ( co!"icio!es "e Te&)era%*ra= %ie&)o ( co!"icio!es "e

    i!c*baci!.i!c*baci!. I!%erva#o e!%re "os resie&brasI!%erva#o e!%re "os resie&bras

    Re"*cci! "e #a %e&)era%*ra "eRe"*cci! "e #a %e&)era%*ra "ea#&ace!a&ie!%o.a#&ace!a&ie!%o.

    Me"ios !o e!ri*eci"os=co! #i&i%aci! "eMe"ios !o e!ri*eci"os=co! #i&i%aci! "e!*%rie!%es.!*%rie!%es.

    Res%ricci! "e #a accesibi#i"a" "e aire "e#Res%ricci! "e #a accesibi#i"a" "e aire "e#c*#%ivo.c*#%ivo.

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    62/68

    /a conservacin de cepas

    microbianas•

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    63/68

    (onservación por suspensión(onservación por suspensiónen agua destilada o en agua deen agua destilada o en agua de

    mar esteril mar esteril Es un m5todo alternativo mu% usado % que da altos porcenta6esde viabilidad en diversos tipos de microorganismos, tanto hongos filamentosos como en levaduras % algunas bacterias. Consiste enSuspender en agua esteril unas cuantas c5lulas del cultivo que se

     quiere conservar. )ara los hongos filamentosos que no esporulan,se puede poner en suspensin trocitos de agar con el crecimiento delongo. En el caso de microorganismos marinos, la suspensin se hace en agua de mar diluida.

    , i) d, i) d

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    64/68

    Métodos RestringidosMétodos Restringidos Desecaci! e! )a)e# "e 3#%roDesecaci! e! )a)e# "e 3#%ro

    Desecaci! e! s*e#os=are!aDesecaci! e! s*e#os=are!asi#ica6e#=e%csi#ica6e#=e%c

    Desecaci! e! bo#i%as "e a#6i!a%oDesecaci! e! bo#i%as "e a#6i!a%o

    Desecaci! e! sa# 6or"a )araDesecaci! e! sa# 6or"a )ara

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    65/68

    )apelFatman nM

     

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    66/68

    )DHTE

    CTHD

    Cultivoesporulado

    Suspensin deesporas

    > minutos

      ?MC

     $gotamiento  de

      nutrientes

    &icroorganismos  en fase  durmiente

     Almacenamiento

      a 18ºC 

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    67/68

     $lginato 0

  • 8/19/2019 Conservación de Hongos

    68/68

    Gracias por suGracias por supaciente atención paciente atención