conservacion de forrajes jaurena

43
Conservación de Forrajes Lecturas seleccionadas Gustavo Jaurena (Ing. Agr., MSc., PhD.) Profesor Asociado 2012 Cátedra de Nutrición y Alimentación Animal Departamento de Producción Animal Facultad de Agronomía – Universidad de Buenos Aires

Upload: jasneth73

Post on 25-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conservacion de Forrajes Jaurena

Conservación de Forrajes

Lecturas seleccionadas

Gustavo Jaurena (Ing. Agr., MSc., PhD.) Profesor Asociado

2012

Cátedra de Nutrición y Alimentación Animal Departamento de Producción Animal

Facultad de Agronomía – Universidad de Buenos Aires

Page 2: Conservacion de Forrajes Jaurena

2

Tabla de contenidos

1. Objetivos de los sistemas de conservación de forrajes ...............................................................4

1.1. Introducción ....................................................................................................................................4

1.2. Objetivos de la confección de reservas..........................................................................................4

1.3. Balance de oferta y demanda forrajera ........................................................................................4

1.4. Reserva contingente........................................................................................................................4

1.5. Equilibrar dietas (fibra, humedad, etc.) .......................................................................................5

1.6. Aumentar la carga media anual ....................................................................................................5

1.7. Aumentar la eficiencia de utilización del forraje .........................................................................5

1.8. Sustituir el consumo de forraje base .............................................................................................5

1.9. Corregir errores de la asignación forrajera. ................................................................................5

1.10. Obtener un producto comercializable...........................................................................................5

2. Criterios para la selección del sistema de conservación de forrajes .........................................6

2.1. Introducción ....................................................................................................................................6

2.2. Objetivos perseguidos con los forrajes conservados....................................................................6

2.3. Rentabilidad del proceso de conservación de forrajes.................................................................7

2.4. Valor nutritivo de los forrajes conservados..................................................................................7

2.5. Elección del método de conservación ...........................................................................................9

2.6. Factores que determinan la calidad del forraje conservado .....................................................10

2.7. Conclusiones ..................................................................................................................................11

2.8. Bibliografia ....................................................................................................................................12

3. Determinantes de la calidad del forraje henificado.................................................................13

3.1. Introducción ..................................................................................................................................13

3.2. Calidad del material original .......................................................................................................13

3.2.1. Especie y Estado fenológico .....................................................................................................13

3.3. Pérdidas .........................................................................................................................................13

3.4. MOMENTO ÓPTIMO PARA EFECTUAR EL CORTE PARA HENIFICA R.....................15

3.5. Pérdidas en el Campo ...................................................................................................................15

3.5.1. Tasa de deshidratación.............................................................................................................15

3.6. Respiración ....................................................................................................................................15

3.7. Lixiviación .....................................................................................................................................15

3.8. Pérdidas Mecánicas durante la cosecha......................................................................................16

3.9. Pérdidas durante el almacenamiento ..........................................................................................16

3.10. Suministro......................................................................................................................................18

3.11. Tipo de presentación.....................................................................................................................18

3.12. Bibliografía ....................................................................................................................................18

4. Presencia de hongos y micotoxinas en forrajes conservados ..................................................20

5. Niveles de contaminación por clostridios gasógenos en forrajes conservados.......................21

Page 3: Conservacion de Forrajes Jaurena

3

5.1. Evaluación .....................................................................................................................................22

5.2. Evaluación de heno .......................................................................................................................22 Especie y/o composicion del forraje henificado. .....................................................................................................22 Estado fenologico de las especies halladas..............................................................................................................22 Presencia de malezas. ..............................................................................................................................................22 Relación hoja/tallo...................................................................................................................................................22 Evaluación de características organolepticas...........................................................................................................22 Contenido de esporas o polvo..................................................................................................................................22 Contenido de moho y micelio..................................................................................................................................22 Olor..........................................................................................................................................................................23 Color........................................................................................................................................................................23 Calidad nutritiva ......................................................................................................................................................23

5.3. Evaluación de silajes.....................................................................................................................23

Cuadro 2. Evaluación de los silajes. Dulphy, Demar quilly y Michalet-Doreau (1978).............................................................................................................................................................23

Bibliografia........................................................................................................................................23

6. Análisis de los métodos in vitro para la evaluación de forrajes ensilados..............................24

6.1. Aspectos generales de la evaluación de alimentos......................................................................24

6.2. Técnicas in vivo e in situ (in sacco)..............................................................................................24

6.3. Metodologías in vitro ....................................................................................................................25

6.4. Conclusión .....................................................................................................................................27

6.5. Bibliografía ....................................................................................................................................27

7. Uso de la técnica de producción de gas para evaluar forrajes conservados...........................29

7.1. Introducción ..................................................................................................................................29

7.2. Principios de la técnica de producción de gas in vitro................................................................29

7.3. Potenciales aplicaciones de la técnica de producción de gas para la evaluación de forrajes conservados.................................................................................................................................................30

7.4. Bibliografía ....................................................................................................................................32

8. Fuentes de información sobre el valor nutritivo de los silajes ................................................33

8.1. Referencias.....................................................................................................................................35

9. Evaluación integral de silajes ...................................................................................................36

9.1. Valoraciones previas a la apertura del silo.................................................................................36

9.2. Valoraciones posteriores a la apertura del silo ..........................................................................36

9.3. Conclusiones ..................................................................................................................................39

9.4. Referencias.....................................................................................................................................39

10. Extracción y envío de muestras de silaje..............................................................................40

10.1. Identificación.................................................................................................................................40

10.2. Procedimiento para muestrear silajes.........................................................................................41

Page 4: Conservacion de Forrajes Jaurena

4

Ing. Agr. Gustavo Jaurena (MSc.; PhD) [email protected]

Profesor Adjunto Cátedra de Nutrición y Alimentación Animal

Facultad de Agronomía – Universidad de Buenos Aires

1.1. Introducción

La importancia de las pasturas en el funcionamiento de los sistemas ganaderos Argentinos es enorme, ya que representan la fuente de nutrientes para el ganado más difundida y económica. Además, está ampliamente aceptado que la incorporación de tecnología relacionada con la base forrajera y manejo nutricional presenta un alto impacto sobre la productividad de las empresas agropecuarias (Viglizzo, 1986.).

En nuestro país, el aprovechamiento de los recursos forrajeros constituye la forma mas importante de alimentar al ganado, y consecuentemente maximizar la transferencia de nutrientes desde el forraje hacia el animal a lo largo de todo el año, es un objetivo que asegura rentabilidad económica y estabilidad al sistema (Viglizzo, 1984).

En los últimos años la actividad ganadera ha mostrado profundas transformaciones en lo concerniente a los sistemas de producción y alimentación. Los nuevos escenarios han aumentado las exigencias sobre los sistemas de producción animal (e.g. productividad, rentabilidad, diminuir el impacto ambiental) y entre otras cosas, promovido la mayor utilización de forrajes conservados y al mismo tiempo ampliando los objetivos perseguidos con su realización.

1.2. Objetivos de la confección de reservas

Dependiendo de las características del sistema productivo, las reservas pueden contribuir a cumplimentar diferentes objetivos, los cuales no necesariamente son excluyentes. En otras palabras no todas las empresas agropecuarias deciden hacer reservas forrajeras por las mismas razones y tampoco todas necesitan un mismo tipo de forraje conservado.

1.3. Balance de oferta y demanda forrajera

Las modificaciones en la oferta forrajera (cantidad y calidad) a lo largo del año son un hecho conocido, y que incide directamente sobre la productividad animal. Los sistemas de alimentación con alta participación del aprovechamiento directo de pasturas son particularmente sensibles a este fenómeno y en consecuencia el uso estratégico de suplementos, especialmente reservas es crítico para disminuir las variaciones en la provisión de alimentos a lo largo del año. Tal es el caso de las reservas forrajeras (silaje, heno y henolaje).

1.4. Reserva contingente

Las reservas forrajeras son un elemento importante para utilizar como re-aseguro ante situaciones climáticas extremas (e.g. sequía, inundaciones). Esta estrategia, aumenta el costo financiero asociado a la reserva por la inmovilización de capital durante periodos de tiempo prolongados. Sin embargo, también representa un “seguro” para sobrellevar situaciones extremas.

1. Objetivos de los sistemas de conservación de for rajes

Page 5: Conservacion de Forrajes Jaurena

5

1.5. Equilibrar dietas (fibra, humedad, etc.)

Hay causas de índole nutricional (Santini y Elizalde, 1991) que indican la conveniencia de estabilizar el ambiente ruminal aumentando el suministro de fibra larga a través del suministro de heno (Castillo et al., 1990; Castro et al., 1990; Gallardo et al., 1990), o silaje de maíz ( ). Tal es el caso del periodo otoño-invernal (Lange, A., 1973; Jaurena, G., 1989, o la suplementación de vacas lecheras (NRC, 2001). También se puede recomendar el uso de heno para disminuir el contenido de humedad medio de la dieta.

1.6. Aumentar la carga media anual

La transferencia de los excedentes forrajeros de primavera-verano hacia el otoño-invierno (menos productivos) constituye una medida básica para equilibrar la oferta de alimento a lo largo del año y consecuentemente elevar el mínimo de carga impuesto por el bache invernal. Simultáneamente, este objetivo trae aparejado evitar el desperdicio del forraje excedente, aumentando la eficiencia de utilización del forraje.

1.7. Aumentar la eficiencia de utilización del forr aje

La eficiencia de utilización del forraje (cantidad cosechada / cantidad disponible) varía ampliamente entre establecimientos, pero suele fluctuar entre 50 y 60 % promedio año. El aumento en la eficiencia de utilización no sólo permite aumentar la carga animal, sino que asociado a la utilización de suplementos, también aumenta la producción animal.

1.8. Sustituir el consumo de forraje base

En algunas situaciones particulares el forraje es conservado con el propósito de equilibrar dietas (Punto 1.5) o disminuir (sustituir) el consumo de otro recurso escaso (e.g. verdeos de invierno) o peligroso (e.g. alfalfa en rebrote primaveral).

1.9. Corregir errores de la asignación forrajera.

Se dispone de un “buffer” (recurso forrajero almacenado) a disponibilidad del animal cuando la asignación por cabeza se ha subestimado.

1.10. Obtener un producto comercializable

Especialmente para el caso de fardos (y en menor medida para los rollos) algunos productores confeccionan heno con el objetivo de tener un producto fácilmente comercializable.

Page 6: Conservacion de Forrajes Jaurena

6

Ing. Agr. Gustavo Jaurena (MSc.; PhD) [email protected]

Profesor Adjunto Cátedra de Nutrición y Alimentación Animal

Facultad de Agronomía – Universidad de Buenos Aires

2.1. Introducción

La sustentabilidad en sus aspectos físicos y económicos de los sistemas de producción animal dependen de la combinación de factores biológicos (genética, alimentación reproducción y sanidad) y de elementos condicionantes dependientes del medio ambiente, y del contexto social y económico.

El mayor impacto de la incorporación de tecnología en los sistemas ganaderos está asociado con modificaciones en la producción y utilización de la base forrajera (e.g. selección de especies, manejo del pastoreo, carga animal) y del manejo nutricional (Viglizzo, 1984). En nuestro país, la forma mas difundida de alimentar al ganado se basa en el aprovechamiento de pastizales y pasturas y consecuentemente la maximización de la transferencia de nutrientes desde el forraje hacia el animal a lo largo de todo el año es la base para lograr la rentabilidad económica y estabilidad del sistema (Viglizzo, 1984).

Las modificaciones en la oferta forrajera (cantidad y calidad) son un hecho conocido, cuyas consecuencias se manifiestan directamente sobre la productividad animal. Lo expresado, señala la importancia de contar con estrategias que permitan disminuir las variaciones en la provisión de alimentos a lo largo del año, tal como es el caso de las reservas forrajeras (silaje, heno y henolaje). Sin embargo hoy día, la necesidad de planificar la producción de reservas forrajeras no se circunscribe exclusivamente a salvar los desajustes entre oferta y demanda, los sistemas ganaderos modernos han diversificado las razones por las cuales requieren forrajes conservados (e.g., aumento de la carga animal, sustitución del forraje base, balanceo de dietas).

La elección de un sistema de conservación determinado es resultante de la interacción de una serie de factores determinantes, a saber:

• Objetivos del sistema de producción

• Condicionantes agroecológicas

• Disponibilidad de maquinaria e instalaciones

• Inversión y Costos

• Condicionantes culturales

En el presente artículo se analizan algunos aspectos básicos asociados con la selección del sistema de conservación de forrajes.

2.2. Objetivos perseguidos con los forrajes conserv ados

El objetivo perseguido con la reserva forrajera es uno de los primeros aspectos a considerar a la hora de decidir que sistema de conservación es más apropiado para una determinada situación (Tabla 1).

2. Criterios para la selección del sistema de conse rvación de forrajes

Page 7: Conservacion de Forrajes Jaurena

7

Tabla 1. Principales objetivos perseguidos con los forrajes conservados Objetivo perseguido

Reducir el riesgo climático (sequías, inundaciones, nevadas) Equilibrar la oferta forrajera Aumentar la carga Aumentar la eficiencia de utilización del forraje Sustituir el consumo del forraje base (Ej. empaste) Corregir errores de la asignación forrajera Equilibrar dietas (fibra, humedad, etc.) Obtener un producto comercializable

2.3. Rentabilidad del proceso de conservación de fo rrajes

Salvo en aquellos sistemas donde el forraje conservado es un insumo comprado (e.g. algunos encierres a corral), la conservación de forrajes es un subsistema que contribuye a la rentabilidad del sistema productivo ganadero. Siendo un proceso de producción complejo su eficiencia y grado de éxito deben analizarse continuamente en función de los objetivos de la empresa. El beneficio económico derivado de la confección de las reservas forrajeras es el resultado del ajuste de los elementos presentados en la Figura 2.

2.4. Valor nutritivo de los forrajes conservados

Los forrajes conservados se suelen clasificar como alimentos voluminosos en virtud de su contenido de fibra, sin embargo dependiendo de que especie se este conservando pueden contribuir con otros elementos dietéticos. A modo de ejemplo, el silaje de maíz es una excelente fuente de energía y su contribución con fibra esta condicionada al tamaño de picado (fibra efectiva); en el otro extremo los silajes de leguminosas aportan altas cantidades de proteínas de alta degradabilidad ruminal. Por el contrario, henos y silajes mal conservados más que contribuir positivamente, deprimen el consumo voluntario reduciendo la productividad individual de los animales.

La calidad de los forrajes conservados varía ampliamente, lo cual repercute directamente sobre la productividad animal y la rentabilidad del negocio. A modo de ejemplo se pueden observar los resultados contrastantes obtenidos con heno de alfalfa de digestibilidades extremas, i.e. mínima y máxima (Figura 1).

La respuesta productiva de los animales alimentados con forrajes esta determinada por el nivel de consumo, la digestibilidad y por la eficiencia de utilización de los nutrientes, de allí que estos tres elementos constituyen lo que se conoce como valor nutritivo. Como puede apreciarse en el experimento descrito en la Tabla 2, la decisión sobre que sistema de reserva elegir depende enteramente del parámetro utilizado, por ejemplo en función del contenido de fibra detergente ácido (FDA) o de la digestibilidad medida a mantenimiento parecería que el henolaje es mas conveniente, pero el resultado es distinto si se considera además el consumo de materia seca y de energía metabolizable. En definitiva, el objetivo de producción junto a los aspectos económicos y de manejo terminarán definiendo cual es la mejor opción para cada caso.

Page 8: Conservacion de Forrajes Jaurena

8

0

2

4

6

8

10

12

150 250 350 150 250 350

Peso vivo (kg)

Con

sum

o vo

lunt

ario

MS

(k

g/d)

-400

-200

0

200

400

600

800

1000

Maxima Minima

Gan

anci

a di

aria

de

peso

(g

/d)

Figura 1. Consumo voluntario y ganancia diaria de peso vivo

de novillos de 150, 250 y 350 kg de peso vivo alimentados con heno de alfalfa de calidad máxima (43 % FDN y 660 g/kg MS de digestibilidad) y mínima (70 % FDN y 460 g/kg MS de digestibilidad). Fuente (INTA Propefo, 1995)

Tabla 2. Composición química, consumo voluntario de la materia seca (CVMS) y digestibilidad aparente de la materia seca (DAMS) de una mezcla de alfalfa con pasto ovillo conservada como henolaje o heno. Expresado en g/kg de materia seca, salvo que se indique lo contrario.

Henolaje Heno P Materia Seca 455 878 * Fibra Detergente Neutro 571 788 * Fibra Detergente Ácido 375 462 + Proteína Bruta 139 142 NS pH 5.7 Amoniaco (N-NH3/Nitrogeno total, %) Menor a 5 Consumo voluntario (kg/d) 1.14 1.54 * DAMS (mantenimiento) 636 586 * DAMS (Consumo voluntario) 512 541 NS Consumo estimado de EM (MJ/d) 10.9 13.6 + P < 0.10; * P < 0.05; NS, no significativo. Fuente: (Cossu et al., 1995)

Page 9: Conservacion de Forrajes Jaurena

9

2.5. Elección del método de conservación

La selección del sistema de conservación de forrajes para un establecimiento en particular depende de un conjunto de factores económicos, de manejo y culturales. El proceso de selección del sistema de conservación no solo debe contemplar el tipo de producción ganadera y los objetivos perseguidos con ella, sino también la disponibilidad de maquinaria, instalaciones y personal capacitado (Ver Tabla 3).

Las condiciones climáticas constituyen un elemento importante, y un primer análisis sugeriría la inconveniencia de reservar forraje como heno en áreas donde hay altas probabilidades de precipitaciones en la época de cosecha o condiciones de baja evapotranspiración, o vientos excesivamente fuertes. Sin embargo, la dominancia del heno como forma de conservación en muchas zonas del mundo con condiciones poco aptas para su realización pone de manifiesto que hay otros factores que han primado a la hora de elegir el sistema de conservación, tal es el caso de lo ocurrido en Gran Bretaña, Irlanda, los países escandinavos y otras regiones de Europa (Wilkinson, 1985: 33). La situación en nuestro país es similar, ya que hay que considerar que la mayor concentración de reservas forrajeras se sitúa en la Región Pampeana donde las probabilidades de precipitaciones durante la temporada de cosecha de forrajes es relativamente elevada.

Un factor determinante para elegir el sistema de conservación es la inversión en maquinaria. Tradicionalmente la inversión en capital ha sido mayor para el silaje,

Cantidad y calidad de las pasturas

Cantidad y calidad cortada

Cantidad y calidad de la reserva

Respuesta animal

Beneficio

Pérdidas de cosecha y almacenaje

Estrategia de conservación: área y época

Factores del animal: carga y Sp.

Ambiente

Pérdidas de alimentación

Clase de animal

Carga animal

Estrategia de alimentación

Especie vegetal

Figura 2. Factores determinantes de la rentabilidad del sistema de conservación de forrajes. Adaptado de Pearson y Ison (1994).

Page 10: Conservacion de Forrajes Jaurena

10

fundamentalmente asociado a la maquinaria y estructuras (silos torres, bunkers o puentes), todos los cuales requieren de prolongados lapsos de amortización para que los costos sean aceptables. Sin embargo la disponibilidad de contratistas, y confección de silos bolsa pueden tornar competitiva una opción que de otro modo seria inalcanzable para muchos productores.

En el mismo sentido, no muchos años atrás se difundió la confección de henolaje como rollos humedos envueltos (silopak) como una alternativa a los rollos de heno. Para muchos productores constituyó una alternativa interesante ya que contando con la maquinaria necesaria para confeccionar rollos y mediante una pequeña inversión adicional (plataforma de enrollado y equipo de transporte) pudieron disponer de un sistema que les permitía mejorar la calidad del forraje conservado al disminuir el tiempo necesario para el premarchitado.

Un aspecto que merece una profunda evaluación es definir correctamente en que consisten las necesidades de forraje conservado. La elección puede ser diametralmente opuesta en función de que los objetivos perseguidos sean maximizar calidad o cantidad del forraje (Ver Factores que determinan la calidad del forraje conservado).

La disponibilidad de contratistas especializados también permite facilitar el cambio de sistema, por ejemplo pasar de hacer rollos a confeccionar silaje ya que el pago por el servicio y entrega (“llave en mano” del producto ensilado) despreocupa al productor de hacerse cargo de aprender un nuevo proceso por si mismo.

En el momento de elegir un sistema de conservación de forrajes y definir los equipos necesarios un factor importante a tener en cuenta es la disponibilidad de repuestos, servicio técnico y personal capacitado para operar los equipos.

2.6. Factores que determinan la calidad del forraje conservado

Un principio que debe tenerse en cuenta es que cualquiera sea el sistema de conservación elegido, la calidad nunca podrá superar a la del material original y que a lo sumo podemos aspirar a conservar dicha calidad inicial. Durante el proceso de transformación del forraje (material altamente inestable) en heno, henolaje o silaje (materiales estabilizados) se producen modificaciones en las características físico-químicas del forraje de modo que pueden derivar en una disminución del valor nutritivo.

Tabla 3. Algunos criterios a considerar para elegir el sistema de conservación de forrajes

Objetivos del sistema de producción Determinar las necesidades en cantidad y calidad

Condicionantes climáticas (e.g. lluvias, viento) Condicionantes agroecológicas (e.g. tipo de suelos, recursos forrajeros) Condicionantes culturales

Tradición vs. capacitación Disponibilidad de maquinarias e instalaciones

Dimensionamiento de las maquinarias e instalaciones ¿Maquinaria para la confección propia o contratada? Instalaciones pre-existentes Inversión inicial y amortización Instalaciones y maquinaria para el suministro (extractores, comederos, etc.) Disponibilidad de servicio técnico, repuestos, etc.

Costos

Page 11: Conservacion de Forrajes Jaurena

11

La elección de la especie a conservar y del momento de efectuar el corte debería estar determinada por los objetivos del sistema de producción previamente establecidos. En términos generales la aptitud de los cultivos para conservación aumenta con el rendimiento y el valor nutritivo, dado que cuanto mayor sea el rendimiento y valor nutritivo del forraje a conservar tanto menor será el costo por unidad de energía transferida.

Adicionalmente debe tenerse en cuenta la aptitud de determinados cultivos para ser

sometidos a un determinado proceso de conservación. Por ejemplo una de las características deseables en un cultivo para su conservación como heno es que su tasa de deshidratación sea alta por lo cual cultivos como el maíz o el sorgo por sus características estructurales deberían ser descartados.

La elección del momento oportuno de corte surge de un compromiso entre el propósito de maximizar la cosecha de MS/ha (para lo cual se retrasa el momento de corte) y simultáneamente evitar que la digestibilidad (y la proteína) caigan por debajo de valores aceptables para los objetivos perseguidos (Figura 3).

El compromiso entre rendimiento y calidad esta determinado por factores como el método de conservación (silaje o heno), la necesidad de cantidad y calidad de forraje conservado, y en ultima instancia por el sistema de producción para el cual esta destinada la reserva. Por ejemplo, si se trata de animales lecheros de alta producción deberemos garantizar excelente calidad, aún en detrimento del rendimiento por hectárea. En el caso opuesto, si el objetivo es buscar un material que permita mantener bovinos de carne adultos, probablemente resulte más rentable conservar mayor cantidad de material, aún siendo de menor calidad.

2.7. Conclusiones

Los forrajes conservados cumplen funciones en los sistemas de producción ganaderos que no se reducen solo a corregir los desbalances entre los requerimientos animales y la oferta invernal de forraje. La decisión de cual es el tipo de reserva más conveniente para un determinado tipo de explotación es un proceso complejo sujeto a consideraciones económicas y de manejo.

2000

4000

6000

8000

0 1 2 3 4

Estado fenológico

Ren

dim

ient

o M

S y

M

SD

(kg/

ha)

0

200

400

600

800

DM

S (g

/kg

MS

)

MS (kg/ha) MSD Digestibilidad (g/kg MS)

Figura 3. Rendimiento de materia seca (MS), MS digestible (MSD) y digestibilidad de la materia seca (DMS) de raigrás Tama. Estados fonológicos: 1: encañazon; 2: emergencia de inflorescencia; 3: plena floración.

Page 12: Conservacion de Forrajes Jaurena

12

2.8. Bibliografia Cossu M.E., Danelón J.L., Jaurena G., Iorio A.y Allocati P. (1995) Calidad nutricional de

dos formas de forraje conservado: heno y henolaje en forma de silopaq. Consumo, digestibilidad y cinética de la digestión. Rev. Argentina de Producción Animal 15:615-617.

INTA Propefo. (1995) Heno de calidad INTA y SAGyP, Cordoba - Argentina. Pearson C.J.y Ison R.L. (1994) Agronomia de los sistemas pastoriles Hemisferio Sur,

Buenos Aires - Argentina. Viglizzo E.F. (1984) Limitaciones agroecol¢gicas al desarrollo de sistemas de producción

(Conferencia). Rev. Arg. Prod. Anim. 4:1049-1081. Wilkinson J.M. (1985) Beef production from silage and other conserved forages Longman,

London and New York.

Page 13: Conservacion de Forrajes Jaurena

13

Ing. Agr. Gustavo Jaurena (MSc.; PhD) [email protected]

Profesor Asociado Cátedra de Nutrición y Alimentación Animal

Facultad de Agronomía – Universidad de Buenos Aires

3.1. Introducción

La henificación es una forma de reservar forraje utilizada por el hombre desde hace muchos siglos. La conservación del material se realiza por desecación, evitando de esta manera el deterioro del material por acción enzimática y microbiana.

La Henificación involucra cambios en la composición física y química del forraje y pérdidas de componentes de las plantas; dichos cambios tienen gran impacto sobre el Valor Nutritivo del Forraje y sobre la eficiencia global del proceso de transferencia de nutrientes.

Las pérdidas en cantidad y calidad de material desde el momento del corte hasta la utilización por parte del animal limitan la producción individual y total, hecho que atenta contra la rentabilidad de los sistemas de producción ganaderos.

En este artículo se discutirán algunos e los principales factores determinantes de la calidad del forraje conservado.

3.2. Calidad del material original

3.2.1. Especie y Estado fenológico

El momento de corte afecta directamente la calidad del heno y probablemente sea el factor individual de mayor gravitación sobre el resultado final. Teóricamente la elección de la especie a henificar y del momento de efectuar el corte, estaría condicionada por el sistema de producción (cría, invernada, tambo, etc.) y los objetivos previamente establecidos.

La especie del forraje conservado por si misma tiene una fuerte influencia, tal como se puede apreciar en los contenidos de proteína bruta (PB) al comparar gramíneas y leguminosas (Tabla 4). Asimismo, el avance en el estado de madurez de los cultivos cosechada induce un aumento en los contenidos de las fracciones fibrosas y disminución del contenido de PB (Tabla 4 y Tabla 5).

Debe estar claro que la calidad buscada deberá contemplar el objetivo perseguido. Si estamos pensando en vacas lecheras de alta producción deberíamos garantizar excelente calidad, aún cuando la cosecha de forraje por hectárea sea menor (Tabla 5).En el caso opuesto, si el objetivo es buscar un material que permita mantener bovinos de carne adultos, probablemente resulte más rentable conservar mayor cantidad de material, aún siendo de menor calidad.

El estado de desarrollo de la pastura a henificar debe balancear cantidad y calidad del forraje para el logro del objetivo buscado.

3.3. Pérdidas

Las pérdidas en cantidad y calidad constituyen un aspecto de especial interés. Estas pérdidas se dividen según las distintas etapas del proceso (confección, estiba y distribución).

3. Determinantes de la calidad del forraje henificado

Page 14: Conservacion de Forrajes Jaurena

14

Tabla 4. Composición química promedio de distintos forrajes henificados (Jaurena y Danelón, 2006).

Composición química

(g/kg de MS, salvo que se indique diferente)1

MS PB FDN FDA Lig EM

Alfalfa

Fardo 836 182 463 356 2.2

Rollos 832 159 400 91 2.1

Heno prefloración 839 162 349

Moha, heno 862 61 612 452 51 2.1

Trébol rojo, heno 873 105 585 433 2.0

Pasturas, heno 874 90 682 414 2.1

1 MS, materia seca; PB, Proteina bruta; FDN, fibra en detergente neutro; FDA, fibra en detergente ácido; Lig, lignina; EM, energía metabolizable estimada.

Tabla 5. Composición química del heno de alfalfa en distintos estados de madurez y respuesta productiva de vacas lecheras

Composición química para distintos estados de madurez (indicado por floración)

(g/kg de MS, salvo que se indique diferente)1

Pre Temp. Media Plena

Materia seca (g/kg MH) 873 878 878 888

Proteina bruta 211 189 147 163

Fibra detergente neutro 405 420 525 595

Fibra detergent ácido 302 330 380 459

Leche corregida (4% GB) 37.2 32.5 28.8 28.6

1 Todos los animales fueron suplementados con concentrado a un nivel equivalente al 50% del consumo de Materia Seca. (Kawas et al., 1991)

Page 15: Conservacion de Forrajes Jaurena

15

3.4. MOMENTO ÓPTIMO PARA EFECTUAR EL CORTE PARA HEN IFICAR.

3.5. Pérdidas en el Campo

3.5.1. Tasa de deshidratación

La tasa de deshidratación es el principal determinante del tiempo de permanencia del heno en el campo, y consecuentemente de las pérdidas de campo (a mayor tasa de deshidratación, menor será la permanencia del heno en el campo y menores los riesgos de perdidas de cantidad y calidad).

En el proceso de deshidratación, la radiación solar tiene un efecto dominante por calentamiento tanto del aire como del material cortado, y el viento, a su vez, acelera la evaporación. La energía necesaria para la deshidratación también deriva del calentamiento producido por la respiración que continúa hasta que el porcentaje de Materia Seca disminuye hasta un valor cercano al 40% (a partir de este punto cesa la actividad metabólica de los microorganismos).

Al principio del oreo, la deshidratación es rápida mientras la humedad es eliminada a partir de los estomas de las hojas y tallos, luego el agua debe atravesar la cutícula, la cual es menos permeable. En la medida que avanza el proceso de secado, el proceso de eliminación de humedad se vuelve cada vez más difícil, en parte debido a la dificultad en atravesar la cutícula foliar y en parte debido al incremento en la presión osmótica de las células de las plantas.

Adicionalmente, la relación hoja/tallo afecta la tasa de desecación debido a la mayor proporción de tejidos mas gruesos en los tallos (Pearson y Ison, 1987)).

La tasa de desecación puede incrementarse por el acondicionamiento del heno mediante métodos mecánicos o químicos, que dañan el tejido superficial y as¡ aceleran la pérdida de agua.

3.6. Respiración

El forraje verde recién cortado continúa fotosintetizando y respirando por un cierto período de tiempo, en consecuencia hay oxidación de azúcares y proteólisis, simultáneamente las bacterias y hongos nativos, inocuos para la planta viva, comienzan a atacar y descomponer los tejidos muertos. El proceso de desecación progresa hasta detener este proceso destructivo.

Las pérdidas por respiración pueden alcanzar hasta un 7% de la Materia Seca original en cortes de raigrás y trébol blanco (Harris y Tullberg, 1980).

La magnitud de la pérdida por respiración está influida por la temperatura y humedad del forraje. Si se combinan, alta temperatura y pobres condiciones de secado, las pérdidas por respiración rondarían aproximadamente un 2% diario de la Materia Seca, pero pueden alcanzar hasta un 5% (Rucker y Knabe, 1985).

3.7. Lixiviación

La combinación del efecto directo de la lluvia más el aumento del tiempo de permanencia en el campo generan pérdidas de los componentes solubles del forraje a través del lixiviado, respiración celular más prolongada y fermentación microbiana, la que puede comenzar aún sobre un forraje parcialmente seco.

El efecto de la lluvia sobre el forraje varía según la especie, la cantidad de milímetros caídos, la cantidad de lluvias durante el período de secado, el volumen de material en la andana y el grado de desecación alcanzado por el forraje en el momento de producirse el mojado.

Page 16: Conservacion de Forrajes Jaurena

16

En general se espera una mayor proporción de pérdidas asociadas con mayores y más intensas precipitaciones, así como una menor susceptibilidad del forraje verde respecto al mismo material seco (Fonnesbeck y Araque, 1985)). En forraje cortado con una segadora a cuchillas se reportó que la exposición a una lluvia artificial de 20 mm en un lapso de 24 hs produjo aumentos en las pérdidas de materia seca que aumentaron desde 1% (forraje con 20% de MS) a 8% cuando el forraje original tenía 74% de MS (Orskov, 1988).

3.8. Pérdidas Mecánicas durante la cosecha

Las pérdidas de material producto del proceso de recolección aumentan con el grado de fraccionamiento que se produce durante el secado y manipulación, y está afectado por el mecanismo de recolección utilizado (Wilkins, 1988).

Un mal proceso de confección del heno puede provocar perdidas de hasta un 30% de la Materia Seca total (Harris y Tullberg, 1980) y un 50% de la fracción más nutritiva, las hojas, como consecuencia de la fragmentación mecánica (Alli et al., 1985).

A diferencia de las pérdidas por respiración, el quebrantamiento del forraje es más severo durante los estados finales del proceso de desecación, se han reportado aumentos de 0.5 a 2.9% en las pérdidas de Materia Seca al disminuir el contenido de humedad desde 75 a 30% (Honing, 1980).

En el caso de leguminosas, estas pérdidas pueden duplicarse debido a la fragilidad del material asociada con la desecación despareja entre tallos y hojas (Klinner, 1976).

3.9. Pérdidas durante el almacenamiento

Durante el periodo de almacenamiento se distinguen distintos factores involucrados en la generación de pérdidas, respiración, actividad de microorganismos aeróbicos, anaeróbicos, y en casos extremos, oxidación química, la cual puede resultar en ignición del heno.

La magnitud de las pérdidas puede fluctuar ampliamente (2-50%; (Sanderson et al., 1997; Huhnke, 2009). Mientras que las pérdidas de almacenamiento bajo galpón pueden resultar casi insignificantes (<1%; (Anderson et al., 1981; Sanderson et al., 1997), en las estibas a campo sin protección se pueden generar sustanciales pérdidas directas o indirectas (Jaurena et al., 2009), entendiéndose como tales a aquel forraje que por presentar marcadas características de deterioro puede esperarse que los animales rechazarán marcadamente (Tabla 6).

Tabla 6. Pérdidas de materia seca (MS) de rollos de heno estibados bajo galpón, y con o sin mejora. Medias ajustadas.

Protección durante la estiba Variables

Sin mejora Mejorado Galpón EE1 Probabilidad del

Factor Protección

Pérdidas de almacenamiento (kg MS / kg MS inicial × 100) Directas 13.7a 6.1ab 1.5b 3.04 0.06 Indirectas 24.0a 2.1b 0.9b 1.68 <0.001 Totales 37.0a 8.2b 2.4b 2.52 <0.001

1 Error estándar de la media. a, b: medias en la misma línea con distintas letras difieren (P<0.05) (Jaurena et al., 2009)

Evaluaciones realizadas en el INTA Balcarce (Chifflet et al., 1978) distinguieron cuatro secciones sobre las caras de los cortes transversales de rollos estibados a campo:

Page 17: Conservacion de Forrajes Jaurena

17

• Zona Parda: es la que se encuentra en contacto con aire, es de color marrón grisáceo y con un porcentaje de Digestibilidad del 29%.

• Zona Enmohecida: corresponde a las primeras porciones del rollo, presenta un color amarillento blanquecino y presencia de polvillo blanco (esporas de hongo); el porcentaje de digestibilidad fue‚ del 38%.

• Zona Central: mostró buen aspecto, color amarillo y olor agradable, conservándose la estructura de la planta en buenas condiciones; la digestibilidad alcanzó el 50%.

• Zona Fermentada: corresponde a la zona de contacto con el suelo; es una masa húmeda de color marrón oscuro; la Digestibilidad fue‚ del 26%.

El uso de cubiertas plásticas para proteger los rollos puede contribuir a reducir las pérdida de Materia Seca s¡ el forraje tiene un adecuado contenido de humedad (Verma y Nelson, 1981; Jaurena et al., 2009), de no ser así, puede resultar en un mayor desarrollo de hongos, calentamiento y pérdidas de Materia Seca (Marley et al., 1976). Del mismo modo resulta sumamente útil el uso de troncos, o neumáticos viejos sobre los cuales apoyar los rollos. De este modo se evita la absorción de humedad del suelo. Aún cuando lo antes señalado no sea factible, siempre es importante asegurar que el lugar de estiba sea alto y bien drenado. En un experimento realizado en Tierra del Fuego con heno enrrollado de pastizales naturales las perdidas de materia seca se incrementaron desde 2.4% (Galpón) hasta 37% (sin mejora alguna) (Tabla 6).

En la conservación “a campo” las molestias generadas por la protección de los rollos pueden ser compensadas por importantes incrementos en la cantidad de MS conservada (Brasche y Russell, 1988; Jaurena et al., 2009).

Adicionalmente, hay que tener en cuenta que los rollos conservados a la intemperie, no solo generan mayores pérdidas directas de MS (15%(Belyea et al., 1985), sino que también aumentan las perdidas de suministro (asociadas a las indirectas, tal como se las denominó anteriormente; 25% en el mismo trabajo respecto a 12-15% en rollos estibados con mejoras), de modo que en total (perdidas de almacenamiento + suministro) las diferencias crecieron de 15 a 40% (rollos conservados bajo galpón y a la intemperie respectivamente). Algo similar a lo reportado en la Tabla 6.

La protección de los rollos no sólo mejora la calidad del heno, sino que logra un forraje de mejor valor nutricional; en el experimento anterior (Jaurena et al., 2009), los rollos conservados con el sistema mejorado (DIVMS= 779 g/kg MS) superaron significativamente la calidad de sus pares estibados a la intemperie (DIVMS = 728 g/kg MS; p<0,05).

Las pérdidas (en cantidad y calidad) durante el almacenamiento están fuertemente influidas por el contenido de humedad en el momento de la confección. El mayor contenido de humedad del forraje estibado promueve una mayor actividad microbiana con el consecuente aumento de la respiración y producción de calor (Figura 4¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.). Sin embargo el efecto es diferente según las condiciones de almacenamiento, dado que las protecciones sobre los rollos pueden recrear condiciones de humedad que favorecerían el desarrollo de microorganismos si el contenido de humedad no es adecuado (Verma y Nelson, 1981; Jaurena et al., 2009).

El uso de ácidos orgánicos (acético o propiónico) puede prevenir el deterioro microbiano del heno almacenado con alta humedad (Rebjhan, 1982).

Page 18: Conservacion de Forrajes Jaurena

18

3.10. Suministro

Implementar una forma de suministro del heno (y de cualquier suplemento) adecuada es otro aspecto de crucial importancia, dado que ofrecer el alimento en forma inadecuada puede generar cuantiosas pérdidas. La magnitud de las pérdidas durante el suministro pueden variar en forma muy amplia, fundamentalmente en función de la forma de suministro, calidad del heno, categoría y apetito de los animales.

3.11. Tipo de presentación

La conservación de heno como rollo o fardo, es la forma mas difundida de conservar forraje en todo el país. En general, la calidad de los henos que se logra en la Pampa Húmeda ha sido (Rubio y landi, 1991) y sigue siendo baja Esto se debe, entre otras cosas, a que las épocas agronómicamente aptas para henificar, coinciden con las de altas frecuencias de lluvia. Esto se ve agravado por la alta humedad ambiental que prolonga el tiempo requerido para alcanzar el contenido de Materia Seca necesario para enrollar o enfardar.

En la Tabla 4 se pueden observar los valores promedio de calidad obtenidos para distintas especies henificadas como fardos o rollos.

3.12. Bibliografía Alli I., Robidas E., Nordooza E.y Baker B.E. (1985) Some changes associated with the field

drying of lucerne and timothy. Grass and Forage Sci. 40:221-226. Anderson P.M., Kjelgaard W.L., Hoffman L.D., Wilson L.L.y Harpster H.W. (1981)

Harvesting practices and round bale losses. Transactions of the Asae 24:841. Belyea R.L., Martz F.A.y Bell S. (1985) Storage and Feeding Losses of Large Round Bales.

J. Dairy Sci. 68:3371-3375.

Figura 4. Suma térmica de los primeros diez días de confección en función del contenido de materia seca inicial para los rollos estibados a campo sin protección, a campo con protección y a galpón (estrellas).

0

20

40

60

80

730 740 750 760 770 780 790 800 810

Materia seca (g/kg MH)

Sum

a té

rmic

a (º

C)

Rollos protegidos

Rollos sin protección

Page 19: Conservacion de Forrajes Jaurena

19

Brasche M.R.y Russell J.R. (1988) Influence of Storage Methods on the Utilization of Large Round Hay Bales by Beef Cows. J. Anim Sci. 66:3218-3226.

Fonnesbeck P.V.y Araque C.A. (1985) Rain damage losses in field drying alfalfa hay, Proc., Western Section, American Soc. of Animal Science. pp. 36.

Harris C.E.y Tullberg J.N. (1980) Pathways of water loss from legumes and grasses cut for conservation. Grass and Forage Sci. 35:1-11.

Honing H. (1980) Mechanical and respiration losses during pre-wilting of grass, Occ. Symp. 11, British Grassld. Soc., Aberdeeen (UK). pp. 201-204.

Huhnke R.L. (2009) Round bale hay storage, Oklahoma Cooperative Extension Service BAE-1716, Oklahoma State University. pp. 4.

Jaurena G.y Danelón J.L. (2006) Tabla de composición de alimentos para rumiantes de la región pampeana Argentina. 1º Ed. 2001 ed. Hemisferio Sur S. A., Buenos Aires.

Jaurena G., Livraghi E., Alvarez Ugarte D., Ceccaldi E.y Molina R. (2009a) Conservación de forraje de vegas como heno enrollado en la isla de Tierra del Fuego Argentina. Rev. Arg. de Prod. Anim. 29:99-110.

Jaurena G., Livraghi E., Alvarez Ugarte D., Ceccaldi E.y Molina R. (2009b) Conservación de forraje de vegas como heno enrollado en la isla de Tierra del Fuego Argentina. Informe final, Fac. de Agronomía - Univ. de Buenos Aires. AEA Rio Grande - Tierra del Fuego, Argentina, Buenos Aires. pp. 13.

Kawas J.R., Jorgensen N.A.y Danelón J.L. (1991) Fiber requirements of dairy cows: optimum fiber level in lucerne-based diets for high producing cows. Livest. Prod. Sci. 28:107-119.

Klinner W.E. (1976) Mechanical and chemical field treatment of grass for conservation, Report 21 NIAE 29.

Marley S.J., Wilcox C.J.y Danley M.M. (1976) The storage characterisitics of large round bales. ASAE Paper Nr. 76, 1509.

Orskov E.R. (1988) (Ed.)^(Eds.) Feed Science, Elsevier Science Publishers B. V., Amsterdam, Oxford, New York, Tokyo. pp. Pages.

Pearson C.J.y Ison R.L. (1987) Agronomy of grassland systems Cambridge University Press, Cambridge (UK).

Rebjhan H.J. (1982) Sodium diacetate for baled hay., Proc. Forage Grasssld. COnf. Amerian Forage and Grassland Council, Lexington, KY (USA). pp. 57.

Rubio R.A.y landi H.G. (1991) Casuistica local y regional. Factores condicionantes., VI Simposio Argentino de Produccion Animal, 20-22 Junio, Facultad de Ciencias Veterinarias (UNCPBA), Tandil (Argentina).

Rucker G.y Knabe O. (1985) Non-mechanical field losses in wilting grasses as influenced by different factors, Proc. 13th Int. Grassld. Congresss, Leipzig. pp. 1379-1381.

Sanderson M.A., Egg R.P.y Wiselogel A.E. (1997) Biomass losses during harvest and storage of switchgrass. Biomass and Bioenergy 12:107-114.

Verma L.R.y Nelson B.D. (1981) Storage changes in big round hay bales. Lousiana Agric. 24:6-7.

Wilkins R.J. (1988) The preservation of forages. Feed Science, World Anim. Sci.. Orskov, E.R. (ed). Elsevier Science Publishers B.V.. Amsterdan 4.

Page 20: Conservacion de Forrajes Jaurena

20

Lic. Qca. Mónica Gaggiotti INTA – EEA Rafaela

En el campo, los cultivos para granos y forraje durante su crecimiento corren el riesgo de infectarse con diferentes hongos (Fusarium, Alternaria, Cladosporium, Claviceps y otros hongos endofíticos). Por lo tanto, al momento de la cosecha o si se realiza el pastoreo directo o se los conserva (heno, henolaje, silaje), estos alimentos pueden estar contaminados con micotoxinas tales como tricotecenos, zearalenona, fuminisinas, moniliformina, ácido tenuazónico, alternariol,, alcaloides del ergot, etc.

Los problemas ocasionados por las micotoxinas en forrajes conservados han sido poco estudiados hasta el presente. Sin embargo, en todo el mundo, especialmente en regiones de clima cálido o templado, se han informado problemas de micotoxicosis como consecuencia de la ingesta de los mismos.

Si en los ensilajes se logra una correcta eliminación del aire en un período corto de tiempo, esta condición de anaerobiosis evita el crecimiento de hongos y la posterior síntesis de micotoxinas. Cuando la confección del silaje no es correcta se dan condiciones de aerobiosis que permiten la contaminación del material, especialmente con hongos de los géneros Aspergillus y Penicillium que son potencialmente productores de toxinas como aflatoxinas, esterigmatocistina, ocratoxinas, citrinina y patulina entre otras.

Las micotoxinas no son consideradas problemas mayores para la salud de los rumiantes pero se conoce que son la causa de la reducción en la productividad y en casos muy ocasionales, de muerte. Las micotoxicosis son extremadamente difíciles de diagnosticar y el problema se agudiza por la falta de protocolos estructurados para el análisis de casos sospechosos.

Un intento para el estudio de micotoxinas en forrajes conservados, en particular silajes, es la búsqueda de DON o vomitoxina como marcador de la presencia de micotoxinas. La misma es producida por especies de Fusarium siendo los cerdos y el ganado lechero las especies más susceptibles. Estudios realizados en Estados Unidos informaron niveles de DON que oscilaron en la mayoría de los casos, entre 1 y 3 ppm para distintas zonas.

En esta presentación se analizarán resultados preliminares de un estudio realizado en la EEA INTA Rafaela que involucra diferentes forrajes conservados (campaña 1997-1998) y el monitoreo de DON como marcador de la presencia de micotoxinas, como así también de la microflora dominante (haciendo énfasis en la presencia de los géneros Fusarium, Alternaria, Aspergillus y Penicilliun). Asimismo, se relacionarán estos resultados con los obtenidos de los estudios químicos de los forrajes.

1 Publicado en las “Primeras Jornadas sobre Conservación de Forrajes” desarrolladas en la FAUBA (18/6/2004)

4. Presencia de hongos y micotoxinas en forrajes co nservados 1

Page 21: Conservacion de Forrajes Jaurena

21

Lic. Qca. Mónica Gaggiotti INTA – EEA Rafaela

Los clostridios gasógenos son agentes bacterianos que pueden alterar la calidad de los quesos de pasta dura y corteza sólida (Gouda, Swiss, Emmental, Grana, Eddam, Gruyere, Provolone, quesos procesados trozados y envasados). Producen una fermentación ácida-butírica, que se traduce en una hinchazón tardía debido a la producción de anhídrido carbónico e hidrógeno y en cambios de “flavor” por la presencia de ácido butírico.

Se considera que el tracto intestinal de los animales es un ambiente idóneo para contener esporos de clostridios, pero el hábitat primario es el suelo. Su presencia en el intestino se debe a la ingestión de forraje contaminado con tierra, en especial el forraje conservado en forma de ensilaje. El nivel de contaminación de la leche por clostridios depende del número de esporos presentes en el forraje usado en la alimentación de las vacas, del medio ambiente que rodea la sala de ordeño y de las condiciones de higiene durante el mismo, en particular la higiene de la ubre.

En países europeos, particularmente Italia y Francia, se tiene especial cuidado con la calidad de la leche que se va a destinar a la elaboración de los quesos antes mencionados. Se utiliza leche de vacas no alimentadas con silaje y, si se suministran estos alimentos, se realizan campañas para concientizar al productor sobre prácticas de confección de ensilajes que minimicen la contaminación con esporos de clostridios gasógenos.

2 Publicado en las “Primeras Jornadas sobre Conservación de Forrajes” desarrolladas en la FAUBA (18/6/2004)

5. Niveles de contaminación por clostridios gasógen os en forrajes conservados 2

Page 22: Conservacion de Forrajes Jaurena

22

5.1. Evaluación

La evaluación de heno y silajes se basa en aspectos cualitativos (características organolépticas), y paramétros analíticos.

5.2. Evaluación de heno

Características del heno a tener en cuenta:

Especie y/o composicion del forraje henificado.

Estado fenologico de las especies halladas.

Presencia de malezas.

Relación hoja/tallo.

Evaluación de características organolepticas.

Contenido de esporas o polvo

1. Ausente

2. Poco visibles cuando se golpea el fardo.

3. Se forma una nube cuando se golpea el fardo.

4. Se forma una nube moderada cuando se abre el fardo.

5. Se forma una nube densa cuando se abre el fardo.

Contenido de moho y micelio

1. Ausente.

2. Escaso.

3. Disperso.

4. Prominente sobre un 25% del fardo.

5. Prominente sobre un 50% del fardo.

6. Prominente sobre un 75% del fardo.

7. Prominente sobre todo el fardo.

8. Totalmente cubierto.

Page 23: Conservacion de Forrajes Jaurena

23

Olor

1. Heno bueno.

2. Amoniacal.

3. Acido/fermentado.

4. Enmohecido.

5. Mohoso.

Color

Calidad nutritiva

1. Excelente.

2. Bueno.

3. Regular.

4. Malo.

5.3. Evaluación de silajes

Según Dulphy, Demarquilly y Michalet-Doreau (citado por Viviani Rossi, 1993) la calidad de los silajes se establece según los siguientes aspectos y rangos (Cuadro 2):

Cuadro 2. Evaluación de los silajes. Dulphy, Demarquilly y Michalet-Doreau (1978).

Ácidos Grasos

Volátiles (mmoles/kg MS)

Ac. Butírico (g/kg MS)

Ac. Acético (g/kg MS) N-NH3 N-Soluble

Apreciación alfalfa

otras

Excelente 330 0 20 8 7 50 Bueno 330-660 5 20-40 8-12 7-10 50-60 Satisfactorio

660-1000 5 40-55 12-16 10-15 60-70

Mediocre 1000-1330 5 55-75 16-20 15-20 65 Malo 1330 5 75 20 20 75

Bibliografia

Dulphy, Demarquilly, Michalet-Doreau, INRA- Theix.. 1978. Citado por Viviani Rossi sin aclarar nada más. Encuentro nacional sobre reservas forrajeras para carne y leche, 1993. Tandil.

Page 24: Conservacion de Forrajes Jaurena

24

Ing. Agr. Marisa Wawrzkiewicz [email protected]

Cátedra de Nutrición y Alimentación Animal Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires.

6.1. Aspectos generales de la evaluación de aliment os

La mejor evaluación de calidad de los alimentos surge de la respuesta animal que es posible obtener con ellos. La respuesta productiva de los animales alimentados con forrajes esta determinada por el nivel de consumo (50-75% de impacto), la digestibilidad (25-50%) y por la eficiencia de utilización (5-15%; Mertens, 2000). Consecuentemente, el valor nutritivo (VN) de los alimentos resulta del efecto combinado de la digestibilidad, consumo y eficiencia de utilización (Van Soest, 1982). El consumo y la digestibilidad, surgen como las características de mayor importancia, sin embargo éstos no son medidos en forma rutinaria a causa de los elevados costos y de la importante demanda de mano de obra y tiempo que requieren los experimentos in vivo.

Los silajes se emplean en la alimentación de rumiantes principalmente por su aporte de energía y en segundo término de proteína en el caso de algunos silajes de pastura. El aporte de energía de los forrajes ensilados proviene de la digestión de la pared celular y de los hidratos de carbono de reserva de los granos que contenga (ej. Silaje de planta entera de maíz). En términos generales el porcentaje de pared celular que contienen estos forrajes es elevada, superando en forma habitual el 50% de la materia seca y además de composición sumamente variable, por lo que sus características determinan buena parte de su digestibilidad y consumo.

Los laboratorios que brindan servicios de evaluación de alimentos usualmente estiman los parámetros nutricionales empleando técnicas in situ o in vitro, o más comúnmente a través del análisis de la composición química de muestras representativas. El objetivo de esta presentación es analizar los principales métodos disponibles para evaluar nutricionalmente a los silajes.

6.2. Técnicas in vivo e in situ (in sacco)

Como técnicas in vivo se entiende a las evaluaciones de alimentos que se realizan empleando animales, tales como la digestibiliad o consumo voluntario. Por razones obvias de necesidad de instalaciones, personal entrenado, costo y tiempo necesario para obtener los resultados no sirven para la evaluación comercial de alimentos.

La técnica in situ o también llamada de la bolsitas de nylon (Ørskov y otros, 1980) permite estudiar la cinética de desaparición del alimento en el rumen de animales fistulados. El alimento se coloca dentro de bolsitas de nylon cerradas y luego en el rumen de los animales, el retiro de distintas bolsitas a lo largo del tiempo permite medir la cantidad de material que ha desaparecido. La fracción del alimento que no se recupera dentro de las bolsitas se asume que ha sido degradado, de este modo se construye la curva de desaparición (Figura 5). Esta metodología representó un adelanto muy importante dentro del campo de la nutrición de rumiantes, debido a que permite el estudio de la cinética de degradación.

3 Publicado en las “Primeras Jornadas sobre Conservación de Forrajes” desarrolladas en la FAUBA (18/6/2004)

6. Análisis de los métodos in vitro para la evaluación de forrajes ensilados 3

Page 25: Conservacion de Forrajes Jaurena

25

Esta técnica ha mostrado un buen grado de asociación con el consumo y la digestibilidad para alimentos como forrajes frescos y henos (Ørskov, 2000). En el caso de los silajes y en el de maíz principalmente, es necesario realizar algunas modificaciones a la técnica (ej. incubar material fresco y picado en reemplazo de seco y molido) para garantizar la veracidad de los resultados obtenidos.

La necesidad de animales canulados, la limitación en el número de muestras a procesar por animal canulado, y los costos asociados son las principales razones por las que esta técnica sólo se emplea en centros de investigación y no resulta práctica para laboratorios de servicios.

Figura 5. Cinética de desaparición de la materia seca de heno de alfalfa y paja de avena por la técnica in situ.

6.3. Metodologías in vitro

Las técnicas in vitro intentan simular el proceso de digestión que ocurre en el rumen donde se lleva a cabo la mayor parte de la degradación de los alimentos voluminosos (forrajes frescos y conservados).

Los sistemas in vitro según el tipo de información que ofrecen se pueden distinguir entre técnicas de punto final y aquellas que aportan información sobre las cinéticas de digestión. Los estudios de punto final informan la cantidad o proporción del alimento desaparecido en condiciones especificadas (por ejemplo ambiente y tiempo de incubación). La llamada digestibilidad in vitro refleja la digestibilidad potencial de los alimentos debido a que ha sido ajustada con mediciones in vivo a nivel de consumo de mantenimiento. No obstante esto, son una excelente fuente de información teniendo en cuenta su bajo costo y la rapidez con que se obtienen los resultados. Dentro de este grupo se encuentran las que utilizan licor ruminal (Tilley y Terry, 1963; Goering y Van Soest, 1970) y las que emplean complejos enzimáticos (Aufrère, 1982).

El método de Tilley y Terry (1963) es el mas antiguo y de mayor difusión. Este sistema de evaluación fue chequeado con resultados de digestibilidad in vivo obtenidos con ovejas estabuladas alimentadas a nivel de mantenimiento. Esta técnica ha sido utilizada durante muchos años para evaluar todo tipo de alimentos para rumiantes sin haberse chequeado, en muchos casos, su correspondencia con nuevas mediciones in vivo que garanticen su confiabilidad. La predicción de la digestibilidad de la materia seca (DMS) de forrajes ensilados muestra una gran variabilidad en los niveles de ajuste (r2 = 0.34 a 0.80; Marten y otros, 1975; Givens y otros, 1995), por lo que el uso de los resultados debe realizarse con sumo cuidado.

0

20

40

60

80

0 20 40 60 80 100Tiempo de incubación (horas)

Mat

eria

sec

a de

sapa

reci

da (

%)

Paja de Avena

Heno de Alfalfa

Page 26: Conservacion de Forrajes Jaurena

26

La técnica descrita por Goering y Van Soest (1970) analiza la digestibilidad in vitro de la fibra insoluble en detergente neutro (FDN) además de la DMS. Esto representó un avance sobre el estudio de la digestibilidad de alimentos fibrosos, pero en forma similar a lo comentado para la técnica de Tilley y Terry (1963), para el caso de los silajes la comparación de los resultados in vitro con los in vivo ha mostrado resultados variables.

Tanto la técnica de Tilley y Terry (1963) como la de Goering y Van Soest (1970) son las metodologías in vitro mas difundidas en los laboratorios comerciales en nuestro país. Dada las diferencias entre ambas técnicas es importante para quién interpretará los resultados del análisis conocer la técnica que se usó para la determinación.

Existen métodos in vitro que proveen información sobre la cinéticas de digestión de los alimentos, esto es la proporción del mismo que es degradada a lo largo del tiempo. La más promisoria hasta el momento ha demostrado ser la técnica de producción de gas.

La técnica de producción de gas asume que el gas medido es consecuencia de la degradación de la muestra de alimento (Figura 6). Por lo tanto al medir la cantidad de gas producido durante la incubación, se asume que la degradación de la materia seca del alimento evoluciona de modo similar (Figura 7).

Figura 6. Relación entre el porcentace de materia seca desaparecida (%) y el total de gas acumulado (ml) mediante la técnica de producción de gas in vitro de muestra de silaje.

Figura 7. Total de gas acumulado durante el período de incubación in vitro de tres dietas:

1. Silaje de maíz, 2. Silaje de maíz + 30% de concentrado y 3. Silaje de maíz + 60% de concentrado. La formulación del concentrado fue 70% afrechillo de trigo y 30% grano de maíz.

40

55

70

85

100

0 100 200 300 400

Total de gas acumulado (ml)Ma

teria

se

ca d

esa

pare

cida

(%

)

0

5 0

1 0 0

1 5 0

2 0 0

2 5 0

0 2 0 4 0 6 0 8 0 1 0 0 1 2 0 1 4 0

T iem p o d e in cu ba c ión (h o ra s)

Tot

al d

e ga

s ac

umul

ado

(ml)

S i la je d e M a íz S . M a íz + 3 0 % con c.S . M a íz + 6 0 % con c .

Page 27: Conservacion de Forrajes Jaurena

27

Numerosas investigaciones han encontrado aceptables predicciones de la DMS y del consumo a través de información obtenida con la técnica de producción de gas para diversos tipos de alimentos. Esta técnica tiene una amplia difusión en el área de la investigación en todo el mundo, pero no es utilizada corrientemente como servicio en laboratorios comerciales. Sin embargo, existen trabajos que muestran su potencial empleo para estimar tanto la DMS a nivel de mantenimiento y de producción como el consumo voluntario del alimento.

Recientemente ha sido desarrollado el sistema ANKOM (Daisy II, ANKOM Corp., Fairtport, NY, EEUU) para evaluar la digestibilidad in vitro de alimentos para rumiantes. El método se basa en la incubación de la muestra contenida en una bolsa en frascos de incubación que se encuentran a 39°C y en agitación permanente. Mediante este sistema se han conseguido predicciones relativamente buenas de la DMS tanto aparente como verdadera (Julier et al., 1999; Vogel et al., 1999). Este sistema permite que sea utilizado para estimar la tasa de degradación del alimento ya que permite retirar las bolsas a diferentes tiempos de incubación (Mould y Nordheim, 1998). La mayor desventaja de esta técnica, así como la de la degradabilidad in situ, es la potencial pérdida de partículas del alimento sin que éstas hayan sido realmente degradadas. Sin embargo, representa una herramienta práctica y rápida para la evaluación de alimentos in vitro porque permite obtener tanto las tasas de digestión como la extensión de la misma. En nuestro país son escasos los laboratorios que cuentan con este equipo para brindar análisis a escala comercial.

Otro tipo de sistemas in vitro, lo constituyen los fermentadores continuos que pretenden simular el funcionamiento de la cavidad retículo-ruminal de los animales. La ventaja de estos sistemas es la rapidez con la que se procesan un gran número de muestras y a un costo relativamente bajo. La muestra contenida en una bolsita se incuba durante un tiempo establecido en un medio similar al que existe en el rumen. La gran ventaja de este método es que tienen una renovación permanente de su contenido, tanto en lo que respecta al ingreso de alimento como a la actividad de los microorganismos fermentadores. Esto permite garantizar un ambiente de fermentación muy similar al que ocurre en la cavidad retículo-rumen de los animales.

6.4. Conclusión

La técnica in vitro que permite el estudio de la cinética de degradación de los alimentos (producción de gas) resulta la más adecuada para predecir la DMS y el consumo. Sin embargo, hasta el momento no se ha desarrollado un procedimiento específico para forrajes ensilados que permita su correcta evaluación y minimice la variabilidad de los resultados.

A causa de la amplia difusión de las técnicas in vitro de punto final en los laboratorios de análisis de alimentos, resulta muy práctica su utilización; sin embargo los resultados se deben usar con el debido cuidado.

6.5. Bibliografía Aufrère, J. 1982. Etude de la prevision de la digestibilité des fourrages par une methode

enzymatique. Ann. Zootech. 31: 111-130. Givens, D.I.; Cottyn, B.G.; Dewey, P.J.S. and Steg, A. 1995. A comparison of the neutral

detregent-cellulase method with other laboratory methods for predicting the digestibility in vivo of silages from three European countries. Animal Feed Science and Technology. 54: 55-64.

Goering, H.K. and Van Soest, P.J. 1970. Forage Fiber Analysis (Apparatus, Reagents, Procedures and some Applications). Agr. Handbook N°379. Agric. Res. Serv., USDA, Washington, DC, 20pp.

Page 28: Conservacion de Forrajes Jaurena

28

Julier, B., M. Lila, V. Furstoss, V. Travers, y C. Huyghe. 1999. Measurement of cell-wall digestibility in lucerne using the filter bag technique. Animal Feed Science and Technology. 79:239-245.

Marten, G.C.; Goodrich, R.D.; Schmid, A.R.; Meiske, J.C.; Jordan, R.M. and Linn, J.G. 1975. Evaluation of laboratory methods for determining quality of corn and sorghum silages: II Chamical methods for predicting in vivo digestibility. Agron. J. 67: 247-251.

Mertens, D.R. 2000. Interpretation of Forage Analysis Reports. 30th National alfalfa symposium. Las vegas, NV.

Mould, F.L. y H. Nordheim. 1998.Dry matter and neutral-detergent fibre degradation profiles of roughaghes obtained using the ANKOM in vitro system. In Occasional Publication No 22. British Society of Animal Science. British Society of Animal Science, Reading, UK. Pages 329-331

Ørskov, E R, Hovell, F D, De, B and Mould, F. 1980. The use of nylon bag technique for the evaluation of feedstuffs. Trop. An. Prod.. 5: 195-213.

Ørskov, E R. 2000. The in situ technique for the estimation of forege degradability in ruminants. Pages 175-188. In Forage Evaluation in Ruminant Nutrition. D. I. Givens, E. Owen, R. F. E. Axford y H. M. Omed, ed. CABI Publishing, Wallingford, UK.

Tilley, J.M.A. and Terry, R.A. 1963. A two stage technique for the in vitro digestion of forage crops. J. Br. Gassl. Soc. 18, 104-111.

Van Soest, P.J. 1982. Nutritional ecology of the rumiants, 2nd. Edn., Corvallis, Wash., O & B Books, 374pp.

Vogel, K.P., J.F. Pedersen, S.D. Masterson, y J.J. Toy. 1999 Evaluation of a filter bag system for NDF, ADF, AND IVDMD forage analysis. Crop Science 39:276-279.

Page 29: Conservacion de Forrajes Jaurena

29

Ing. Agr. Darío Colombatto (PhD) [email protected]

Cátedra de Bovinos de Carne Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires

7.1. Introducción

Si bien el mejor indicador de la calidad de un alimento dado es la performance animal, su implementación como rutina tiene problemas insalvables: los experimentos utilizando animales son muy costosos y llevan mucho tiempo. Además, el público general se encuentra en contra de la utilización de animales para experimentación, aunque si bien esta tendencia es más importante en los países desarrollados, no tardará en trasladarse a nuestra región. Como resultado de esto, el análisis de alimentos se lleva a cabo usando técnicas menos invasivas, que intentan predecir alguno de los tres parámetros que constituyen la performance animal: el consumo, la digestibilidad y la eficiencia de utilización (Cherney, 2000).

Existen variadas técnicas que intentan predecir el valor nutritivo de los alimentos para rumiantes, algunas de las cuales son discutidas en otras secciones de esta jornada. Aquí nos referiremos exclusivamente a la técnica de producción de gas in vitro. Esta técnica genera datos de cinética de digestión, pero midiendo la fermentación del alimento en lugar de su desaparición, como ocurre con la técnica de bolsita de nylon (in situ). Entregar información sobre la cinética del proceso es de fundamental importancia práctica, ya que alimentos con una mayor rapidez de fermentación (lo que indicaría mayor rapidez de degradación) serán en general consumidos en mayores cantidades, debido a sus menores tiempos de retención en rumen.

7.2. Principios de la técnica de producción de gas in vitro

Esta técnica se basa en la medición del gas producido como consecuencia de la fermentación de los sustratos en el rumen. Estos gases son principalmente metano, dióxido de carbono e hidrógeno (Van Soest, 1994). Una ventaja determinante de estos sistemas es que tienen en cuenta los componentes solubles de los alimentos, que desaparecen y son considerados como “degradados” en los métodos in situ (Pell y Schofield, 1993), pero que quizás sólo desaparecieron desde dentro de la bolsita utilizada para su determinación debido a su reducido tamaño de partícula. En adición a esto, los sistemas de producción de gas son menos dependientes de animales fistulados, pueden ser automatizados y así reducir su laboriosidad. Sin embargo estos métodos automáticos son caros y por lo general no pueden albergar a muchas muestras simultáneamente. Por el contrario, los métodos manuales o semi-automatizados tales como el descrito por Mauricio et al. (1999) son más intensivos en cuanto a trabajo pero pueden evaluar gran número de muestras al mismo tiempo. Existe controversia entre los científicos sobre distintos aspectos de la técnica y sus verdaderos alcances (Beever y Mould, 2000; Pell et al., 2000).

Quizás el principal error que se comete cuando se usa la técnica de producción de gas in vitro es la asunción que la producción de gas es directamente proporcional a la digestión del sustrato y entonces de su valor nutritivo (Beever y Mould, 2000). Esto no es adecuado porque la producción de gas es dependiente de la composición del sustrato, las poblaciones microbianas y la utilización de hexosas para crecimiento bacteriano. Se ha 4 Publicado en las “Primeras Jornadas sobre Conservación de Forrajes” desarrolladas en la FAUBA (18/6/2004)

7. Uso de la técnica de producción de gas para eval uar forrajes conservados 4

Page 30: Conservacion de Forrajes Jaurena

30

reportado que los alimentos ricos en precursores de ácido propiónico (por ejemplo aquellos ricos en almidón) producen menos gas que aquellos ricos en precursores de los ácidos acético y butírico (Williams, 2000). La presencia de amoníaco en forrajes ricos en proteína puede hacer decrecer la producción de gas por una reacción con los ácidos grasos volátiles, tal como fue descrito por Schofield (2000). Como consecuencia de esto, Beever y Mould (2000) concluyeron que la producción de gas in vitro provee poca información aparte de la estimación de las tasas de fermentación, lo que los llevó a sugerir que los datos obtenidos deberían ser complementados con datos de degradación de los sustratos, perfiles de ácidos grasos volátiles y crecimiento bacteriano, lo que coincide con las recomendaciones dadas por Blümmel y Bullerdieck (1997). En términos prácticos, esto nos indica que la técnica es promisoria, pero que la interpretación de los datos debe hacerse cuidadosamente.

7.3. Potenciales aplicaciones de la técnica de prod ucción de gas para la evaluación de forrajes conservados

La técnica de producción de gas cuenta con un gran potencial para la evaluación de forrajes de distintos tipos. Mauricio et al. (1999) describieron una adaptación de la técnica de producción de gas que permitía incubar 336 frascos de fermentación al mismo tiempo, lo que reducía el tiempo necesario para construir los perfiles de fermentación de diversos alimentos. Con esta técnica, el Departamento de Agricultura de la Universidad de Reading (Inglaterra) ha evaluado y caracterizado alimentos tan diversos como silaje de maíz (a diferentes estados de madurez, variedad, horas de exposición al aire, tratados o no con aditivos enzimáticos o ácidos, etc.), silaje de pastura, melazas comerciales, raciones totalmente mezcladas, subproductos de la industria hortícola, forrajes tropicales, granos tratados con álcalis, etc. La Figura 1 muestra el efecto del grado de madurez del forraje de maíz fresco (previo al ensilado) sobre la cinética de fermentación de estos materiales, medida usando la técnica de producción de gas in vitro.

Figura 1. Efecto del grado de madurez sobre la cinética de fermentación de forraje de maíz fresco, determinado usando la técnica de producción de gas in vitro (Mould et al., 2000).

Aquí se puede ver como en estados de madurez tempranos (H1:23% MS y H2: 28% MS) se observa un pico de producción de gas más temprano que en H3 (33% MS) y H4 (38% MS). Esto se debe a los mayores contenidos de azúcares solubles que poseen los materiales más jóvenes. A medida que los contenidos de almidón van aumentando, el pico de producción de gas se observa corrido hacia la derecha. La razón por la cual H4 presenta un menor pico de producción de gas que H3 en el material fresco se debe a la menor fermentabilidad relativa del almidón, lo cual estaría ocasionada al menos en parte por una menor accesibilidad al almidón por parte de las bacterias ruminales. Por su parte,

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

0 12 24 36 48 60 72

Tiempo, h

Tasa

de g

as,

mL/

mg M

O

H1

H2

H3

H4

Page 31: Conservacion de Forrajes Jaurena

31

la Figura 2 muestra el perfil de fermentación de los mismos maíces pero luego de haber sido ensilados. Claramente, el pico de producción de gas debido a los azúcares solubles ha desaparecido, porque los mismos fueron consumidos durante el proceso de fermentación del ensilaje (claramente observable en H1). El pico de almidón por su parte, presenta diferencias con respecto al estado de madurez del cultivo al momento de ser ensilado. De H2 a H3, los contenidos de almidón van en aumento, mientras que la menor fermentabilidad relativa del almidón en H4, ya comentada, trae aparejado un menor pico de producción de gas (con respecto a H3) pero al mismo tiempo este pico se mantiene en el máximo valor por más tiempo, indicando mayores contenidos de almidón totales en esta muestra con respecto al resto de los tratamientos. La comparación de estos gráficos a iguales estados de madurez (materiales frescos vs. ensilados) permite inferir el tipo de material que se pierde por fermentación durante el proceso de ensilaje, o eventualmente aquel material que se pierde por efluentes (como sería el caso de forrajes ensilados con muy bajas concentraciones de materia seca). Incluso se pueden inferir efectos del proceso de ensilaje per se sobre los contenidos de almidón o su accesibilidad para la fermentación.

Figura 2. Efecto del grado de madurez sobre la cinética de fermentación de silajes de maíz, determinado usando la técnica de producción de gas in vitro (Mould et al., 2000).

El Laboratorio de Nutrición Animal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, por su parte, está poniendo a punto una nueva adaptación de esta técnica, que permitirá evaluar forrajes y silajes frescos, esto es, sin ningún secado previo. Existe consenso entre laboratoristas y nutricionistas en que las muestras a ser analizadas deberían simular el estado en que son consumidas por el animal, a diferencia de lo usado corrientemente (muestras secas y molidas). Profundizando la idea, podríamos decir que lo ideal sería simular la forma física que tiene el alimento al llegar al rumen (pasando masticación y ciclos de rumia). Se espera que este tipo de investigaciones tengan como resultado la estandarización de metodologías que cumplan con el objetivo de analizar muestras homogéneas pero que a su vez posean las propiedades y formas físicas propias de los alimentos que llegan al rumen. La utilización de esta técnica como rutina, complementada con análisis químicos (principalmente FDN, proteína cruda y almidón, dependiendo de la muestra) permitirá entregar una información mucho más precisa al productor ganadero, que le ayudará al momento de formular la dieta para los animales.

Se ha demostrado que esta técnica puede predecir con buen grado de precisión algunos componentes de la respuesta animal, tales como consumo voluntario de alimentos. Al respecto, Blümmel y Ørskov (1993) encontraron que la producción de gas a las 6 h de incubación estaba altamente relacionada con el consumo voluntario de esos forrajes por parte de los animales. Esto estaría relacionado con que a mayor fermentabilidad del sustrato, uno esperaría una más rápida degradación del mismo y con

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

0 12 24 36 48 60 72

Tiempo, h

Tasa

, mL/

mg M

O

H1

H2

H3

H4

Page 32: Conservacion de Forrajes Jaurena

32

ello un mayor consumo. Se han obtenido además muy buenas correlaciones entre producción de gas y digestibilidad de la materia orgánica (Getachew et al., 1998). Esta técnica se ha usado satisfactoriamente para determinar efectos asociativos en alimentos para rumiantes (Mould et al., 2001) y para examinar el efecto del deterioro aeróbico de silajes de maíz sobre su calidad nutricional (Harrison et al., 1999), además del caso del estudio del efecto del estado de madurez del forraje fresco y ensilado de maíz, ya comentado (Mould et al., 2000). Es importante destacar que esta técnica es muy útil para la comparación de alimentos o de procesos en términos relativos, pero que su real validez para entregar valores absolutos sobre aspectos relacionados con la digestibilidad aún están bajo investigación.

En síntesis, la técnica de producción de gas tiene gran potencial para ser usada en la evaluación de los forrajes ensilados, ya que puede describir con gran precisión el efecto que tienen algunos de los procesos pre- y post- ensilado sobre el valor nutritivo de los silajes resultantes.

7.4. Bibliografía Beever, D.E. and F.L. Mould. 2000. Pages 15-42 In Forage Evaluation in ruminant

nutrition. CABI Publishing, Wallingford, UK. Blümmel, M. and P. Bullerdieck. 1997. Animal Science 64:71-75. Blümmel, M. and E.R. Orskov. 1993. Animal Feed Science and Technology 40:109-119. Cherney, D.J.R. 2000. Pages 281-300 In Forage Evaluation in ruminant nutrition. CABI

Publishing, Wallingford, UK. Getachew, G., M. Blümmel, H.P.S. Makkar, and K. Becker. 1998. Animal Feed Science and

Technology 72:261-281. Harrison, S., F.L. Mould, R.H. Phipps, and E. Owen. 1999. Pages 298-299 in Proceedings

of the XII International Silage Conference, Uppsala, Sweden. Mauricio, R.M., F.L. Mould, M.S. Dhanoa, E. Owen, K.S. Channa, and M.K. Theodorou.

1999. Animal Feed Science and Technology 79:321-330. Mould, F.L., D. Colombatto, E. Owen, S. Harrison, and R.H. Phipps. 2000. Pages 82-83 In

Proceedings of the EAAP Symposium “Gas Production: Fermentation kinetics for feed evaluation and to assess microbial activity”, BSAS, Wageningen, The Netherlands.

Mould, F.L., D. Colombatto, G. Hervas, F. Ibrir, E. Owen, and C.K. Reynolds. 2001. Page 133 In Proceedings of the British Society of Animal Science Annual Meeting, York, UK.

Pell, A.N., D.O. Molina, and P. Schofield. 2000. Pages 1-12 In Proceedings of the EAAP Symposium “Gas Production: Fermentation kinetics for feed evaluation and to assess microbial activity”, BSAS, Wageningen, The Netherlands.

Pell, A.N. and P. Schofield. 1993. Journal of Dairy Science 76:1063-1073. Schofield, P. 2000. Pages 209-232 In Farm animal metabolism and nutrition. CABI

Publishing, Wallingford, UK. Van Soest, P.J. 1994. Nutritional ecology of the ruminant. Cornell University Press, Ithaca,

NY, USA. Williams, B.A. 2000. Pages 189-214 In Forage Evaluation in ruminant nutrition. CABI

Publishing, Wallingford, UK.

Page 33: Conservacion de Forrajes Jaurena

33

Ing. Agr. Gustavo Jaurena (MSc.; PhD) [email protected]

Profesor Adjunto Cátedra de Nutrición y Alimentación Animal

Facultad de Agronomía – Universidad de Buenos Aires

Los silajes de forrajes (silaje de planta entera de maíz o sorgo y pasturas o verdeos) son un constituyente habitual de las raciones para bovinos de carne y leche debido a sus reconocidas propiedades nutritivas y bajo costo relativo. Sin embargo, también es típica la amplia variación de sus características nutricionales, y en consecuencia resulta critica su correcta evaluación para aumentar la eficiencia económica de los sistemas de producción ganaderos que hacen uso de ellos.

Se entiende por valor nutritivo a la capacidad que tiene un alimento de aportar nutrientes y energía, e involucra características como el consumo, la digestibilidad y la eficiencia con que el animal aprovecha los nutrientes digeridos. Idealmente, la respuesta animal alcanzada (ganancia de peso o producción de leche) es la mejor expresión del valor nutritivo del alimento usado. Sin embargo, desde un punto de vista práctico la información sobre el valor nutritivo de los alimentos puede obtenerse solo a partir de pocos medios (Cuadro 1).

Cuadro 1. Fuentes de información sobre el valor nutritivo de los alimentos Características

Fuente Costo Demanda de

tiempo Capacidad de

predicción Practicidad

Respuesta animal en experimentos planificados Alto Alta Media Baja

Determinaciones de laboratorio Bajo Baja Media Alta

Tablas nutricionales Bajo Bajo Media Muy alta

Publicaciones especializadas Bajo Baja Baja Muy alta

Los experimentos con animales son la base sólida y objetiva sobre al que se apoya el proceso de aprendizaje sobre los alimentos y su aprovechamiento por parte de los animales. Sin embargo, resultan muy costosos (las instalaciones y personal capacitado necesarios solamente están disponibles en Universidades e Institutos de investigación) y demandan mucha cantidad de alimento y tiempo.

A nivel comercial, la experiencia adquirida en el manejo de los alimentos constituye un aprendizaje valioso (por ejemplo formas más convenientes de almacenaje y manipulación), pero las fuentes objetiva de información sobre el valor nutritivo de los alimentos se reducen a las fuentes bibliográficas, tablas y análisis de laboratorio. Las tablas de alimentos presentan valores típicos para cada alimento que son más representativos que los datos provistos por artículos individuales. Las tablas son una fuente imprescindible cuando por ejemplo se pretende desarrollar proyectos a futuro. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la validez de los datos obtenidos de las tablas nutricionales esta limitada por la variabilidad propia de cada tipo de alimento.

5 Publicado en las “Primeras Jornadas sobre Conservación de Forrajes” desarrolladas en la FAUBA (18/6/2004)

8. Fuentes de información sobre el valor nutritivo de los silajes 5

Page 34: Conservacion de Forrajes Jaurena

34

En general, se puede asumir que los valores energéticos varían en un 10%, mientras que los constituyentes orgánicos varían alrededor de un 15%, y los inorgánicos rondarían el 30% (USCT, 1982). Por otro lado, se sabe que los forrajes tienden a ser más variables que otros tipos de alimentos, regla a la cual no escapan los silajes. A modo de ejemplo se puede tomar el caso de la fibra insoluble en detergente ácido (FDA) para el

grano y silaje de maíz. El valor típico de FDA para el grano de maíz varía entre 3.3 y 4.0 % (Figura 1; promedio = 3.6% y coeficiente de variación, CV = 9%; (Jaurena y Danelon, 2001), mientras que el silaje de maíz oscila entre 27.0 y 39.4% (promedio = 33.2, CV = 18%). Dado que el contenido de FDA suele utilizarse para estimar la concentración energética de los alimentos, es esperable una mayor variabilidad en el aporte energético de los silajes de maíz de distinto origen que entre los granos.

Resulta evidente, que la aplicación de los datos de tablas queda restringida a situaciones de planteos a futuro o alimentos muy homogéneos. Para los alimentos con mucha dispersión, como es el caso de forrajes y silajes el uso de los servicios de laboratorio resulta imprescindible.

Un punto clave en todo este proceso es garantizar que las muestras enviadas al laboratorio sean representativas del alimento, lote o partida, y que sean correctamente conservadas y enviadas. El muestreo es crítico, y hay que destacar que la variación originada en el proceso de toma de muestras es mucho mayor que la probable diferencia entre laboratorios.

No obstante lo anterior es importante considerar la calidad del servicio del laboratorio al cual se remitirán las muestras. En la medida de lo posible, el profesional a cargo del asesoramiento nutricional del rodeo es deseable que conozca los métodos de autocontrol que se implementan y las técnicas empleadas para las determinaciones. Por ejemplo, es deseable conocer si los resultados son obtenidos a través de técnicas tradicionales de química húmeda o se estiman a través de equipos como el NIR (Near infrared reflectance). En tal caso, es importante conocer si cuentan con sus propias ecuaciones de predicción y sistemas de chequeo de resultados con respecto a análisis tradicionales. Cabe mencionar, que los resultados obtenidos con sistemas de predicción como éste suman a la variabilidad típica de la técnica de laboratorio, un adicional asociado al error de calibración del equipo. Los resultados pierden exactitud cuando se trata de muestras que no son iguales a las utilizadas para efectuar la calibración, pero por otro lado, es una técnica que ofrece resultados en muy corto tiempo y a bajo costo.

En síntesis, la efectividad de las raciones que se formulan está determinada por la calidad de la información utilizada para describir los alimentos, por eso siempre es recomendable contar con un análisis de laboratorio especifico para cada caso. Adicionalmente, es crucial tomar muy seriamente el proceso de muestreo, conservación y envío de las muestras.

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

0 10 20 30 40 50 60

Contenido de FDA (%)

Fre

cuen

cia

rela

tiva

00.010.020.030.040.050.060.07

Figura 8. Distribución de frecuencias para el

contenido de fibra insoluble en detergente ácido (FDA) del grano (A) y del silaje de planta entera de maíz (B).

A B

Page 35: Conservacion de Forrajes Jaurena

35

8.1. Referencias

Jaurena, G. y J. L. Danelon. 2001. Tabla de composición de alimentos para rumiantes de la región pampeana Argentina. Hemisferio Sur, Buenos Aires.

USCT. 1982. United States-Canadian Tables of feed composition. 3rd Revision ed, Washington, D.C (USA).

Page 36: Conservacion de Forrajes Jaurena

36

Ing. Agr. Gustavo Jaurena (MSc.; PhD) [email protected]

Profesor Adjunto Cátedra de Nutrición y Alimentación Animal

Facultad de Agronomía – Universidad de Buenos Aires

Los silajes son el producto (forrajes o granos) estabilizado mediante acidificación en condiciones de ausencia de oxigeno. La acidez puede lograrse por el agregado directo de ácidos o por fermentación con bacterias lácticas. El método de ensilaje mas corriente en nuestro país se basa en excluir mecánicamente el oxigeno atrapado en la masa de forraje para favorecer el desarrollo de las bacterias lácticas nativas o agregadas a través de un inoculo. En términos generales se acepta que la eficiencia de conservación de la masa y calidad del forraje será mayor cuanto mas veloz sea la tasa de disminución de pH y consecuentemente mas rápido se alcancen las condiciones de estabilización. Los silajes son materiales estables solamente en ausencia de oxígeno, por ello una vez abiertos sus características cambian rápidamente como consecuencia del deterioro aeróbico.

Los silajes constituyen alimentos particularmente complejos para evaluar y una correcta valoración del producto terminado involucra analizar la calidad del proceso de fermentación y el valor nutritivo. El objeto de esta presentación es analizar los principales elementos a considerar para realizar una evaluación integral de los silajes.

9.1. Valoraciones previas a la apertura del silo

Dependiendo de los objetivos perseguidos, la evaluación de silajes puede involucrar distintos tipos de observaciones, los cuales aunque dispersos en el tiempo presentan un alto grado de interrelación entre si. La evaluación completa involucra la recolección de información sobre el cultivo y material original, y sobre el proceso de confección y almacenaje, todos los cuales contribuirán en la interpretación de las observaciones efectuadas sobre el producto final.

La evaluación sobre el material de origen y el proceso de confección y almacenamiento es determinante para realizar un juicio adecuado de la calidad del producto final. Por ejemplo, el tipo de forraje y estado fonológico a la cosecha, o el uso de manta plástica en forma adecuada en un silo puente son condicionantes no solo de la calidad con la que evolucionará la fermentación durante el ensilaje, sino también sobre su valor nutritivo. En el Cuadro 2 se listan algunos de los datos que son importantes registrar para esta etapa.

9.2. Valoraciones posteriores a la apertura del sil o

Una vez estabilizados, los silajes deben evaluarse por la calidad del proceso fermentativo que les diera lugar y por su valor nutritivo como alimento. Ambos aspectos están íntimamente interrelacionados y de allí la importancia de ambos para contar con una completa valoración. La evaluación de los silajes resulta de una combinación de observaciones sensoriales y determinaciones químicas de laboratorio que correctamente interpretadas deberían contribuir a mejorar el proceso de ensilaje y a balancear la ración ofrecida.

El análisis de los diferentes indicadores de la fermentación o perfil fermentativo permite saber si la fermentación ha sido buena, regular o mala. El conocimiento de los distintos indicadores nos permite inferir sobre que microorganismos dominaron el proceso

9. Evaluación integral de silajes

Page 37: Conservacion de Forrajes Jaurena

37

y en muchos casos el tipo de fermentación dominante puede interpretarse conociendo las características del cultivo, condiciones de llenado y almacenaje. A pesar de que el proceso fermentativo tiene consecuencias sobre el valor nutritivo del silaje, sus indicadores no alcanzan para balancear raciones y por ello siempre deben usarse ambos tipos de análisis en forma conjunta.

Cuadro 2. Información descriptiva sobre el material originario y el proceso de confección y almacenamiento de silajes

Sobre el material original Especie o Composición Estado fonológico Presencia de malezas Relación hoja/tallo (para pasturas) Presencia de grano y proporción de grano partido Rendimiento

Sobre el proceso de confección Superficie cosechada Tipo de instalación (describir paredes y piso) y dimensiones Premarchitado, acondicionado (para pasturas) Fecha y tiempo insumido en la cosecha Horas totales empleadas hasta cerrar el silo Equipo de cosecha y transporte Tipo de picado Descripción de inoculantes o aditivos (dosis, sistema de aplicación, etc.) Equipo de pisado Temperatura máxima durante el llenado Cobertura (descripción del tipo de manta plástica y grado de superposición) Compactación (cubiertas, nr o kg/m2, etc.)

Sobre el almacenamiento Fecha de la evaluación y semanas de fermentación Estimación de perdidas en capa superior y laterales (cm, m3) Descripción del descarte (color y textura) Presencia de hongos y micelio Producción de efluente (alto, medio, bajo) Temperatura de la cara de extracción y capa superior

En el análisis de la calidad de un silaje, la apreciación directa del material no debe ser subestimada. Las observaciones directas de las condiciones de almacenaje y suministro, así como las características organolépticas (color y olor) suministran mucha información de primera mano y con mayor anticipación a cualquier análisis de laboratorio (Cuadro 3).

Page 38: Conservacion de Forrajes Jaurena

38

Cuadro 3. Características sensoriales a evaluar en silajes

Color Olor Textura Tipo de conservación

Valor nutritivo

Verde amarillento Agradable, avinagrado Firme y compacta Buena Bueno

Verde oliva/

azulaceo Desagradable, rancio Blanda y viscosa

Mala por exceso de humedad

Malo

Amarronado/

atabacado Acaramelado, atabacado

Floja Mala por calentamiento

Malo

Manchas blancas Desagradable, mohoso Floja Mala por presencia de aire

Malo

Probablemente los indicadores analíticos más importantes para evaluar el proceso de ensilaje sean: el contenido de humedad, el pH y el contenido de amoniaco. El pH indica la acidez del silaje, pero esta afectado por la capacidad buffer del cultivo, por eso típicamente las leguminosas tardan más en estabilizarse y alcanzan pH más altos que las gramíneas. El pH final además está marcadamente influido por el contenido de humedad y sustrato fermentable del cultivo original (Cuadro 4). El nitrógeno (N) amoniacal expresado como proporción del N total es un indicador del alcance de los procesos proteolíticos durante el ensilaje. Un bajo contenido de N amoniacal se asocia a una rápida disminución del pH que interrumpe tempranamente los procesos de degradación de la proteína del forraje y estabiliza el material a conservar.

Cuadro 4. Determinaciones químicas frecuentemente utilizadas para evaluar el proceso de ensilaje.

Tipo de cultivo

Nombre Leguminosa Gramíneas Maíz

Materia seca (MS; g MS/kg) 300 – 400 450 – 550 300-350 300-400 pH 4.3 – 4.7 4.7 – 5.0 4.2 – 4.7 3.7 – 4.2 Ácidos de la fermentación

Láctico (g/kg MS) 70 80 20 – 40 60 – 100 40 – 70 Acético (g/kg MS) 20 – 30 5 – 20 10 – 30 10 – 30 Propiónico (g/kg MS) < 5 < 1 < 1 < 1 Butírico (g/kg MS) < 5 0 < 5 0 Etanol (g/kg MS) < 10 < 5 < 10 10 – 30

N amoniacal (% Proteína bruta)

< 10 < 10 < 10 < 10

En cuanto a las determinaciones nutricionales, las de mayor importancia serían, el contenido de humedad, digestibilidad in vitro, fibra insoluble en detergente neutro (FDN) y ácido (FDA), lignina y proteína bruta (PB). El contenido de humedad permite calcular el contenido de materia seca y entonces ajustar con mayor precisión la cantidad de silaje ofrecido y consumido.

El uso e importancia de los sistemas in vitro de valoración de alimentos ha sido objeto de dos presentaciones dentro de esta jornada por lo que no serán tratados en este documento. El contenido de FDN y FDA corresponden respectivamente a las fracciones insolubles en los detergentes neutro y ácido del sistema conocido como “Van Soest” (Van Soest, 1963). La FDN corresponde principalmente a los contenidos de celulosa,

Page 39: Conservacion de Forrajes Jaurena

39

hemicelulosa y lignina del alimento y numerosos estudios han mostrado un buen grado de asociación de la FDN con el consumo voluntario. La FDA esta asociada a los contenidos de celulosa y lignina y se relaciona negativamente con la digestibilidad del alimento. El contenido de lignina es un indicador de la fracción de la pared celular indigestible y es utilizado por muchos para estimar la digestibilidad de la FDN del alimento. Por último la PB (N × 6.25) indica el contenido total de N del silaje y no distingue entre proteína verdadera y no verdadera. Los silajes suelen presentar altas proporciones de la PB como nitrógeno no proteico dependiendo de la calidad del proceso fermentativo.

Un correcto funcionamiento del retículo rumen requiere que la dieta aporte fibra para que asegure una rumia y salivación normales. Si bien la FDN refleja el aporte de fibra de la dieta es importante distinguir entre la FDN “analítica” que corresponde al dato suministrado por el laboratorio y aquella que por su tamaño de partícula efectivamente ejerce el trabajo mecánico necesario (fibra efectiva). Una posibilidad para determinar el aporte de fibra efectiva de la dieta consiste en utilizar el separador de partículas (Penn State, USA). Para el caso del silaje de maíz se esperaría la siguiente distribución de las proporciones: < 0.8 cm, entre 40 y 50%; 0.8 a 2.0 cm, 40 – 50 %; > 2.0 cm, entre 5 y 15% (Gallardo y Gaggiotti, 2004).

9.3. Conclusiones

La evaluación integral de un silaje abarca la recolección de información para las distintas etapas del proceso (cultivo, cosecha, confección, almacenaje y aprovechamiento). El producto final debe ser evaluado por su perfil fermentativo y valor nutritivo a través de sus características de color y olor en conjunto con los datos analíticos y estimación del aporte de fibra efectiva.

9.4. Referencias Gallardo M.y Gaggiotti M. (2004) Examen a los indices, Calidad en forrajes conservados,

INTA, Rafaela (Argentina). pp. 18-20. Van Soest P.J. (1963) Use of detergents in the analysis of fibrous feeds. II. A rapid

method for the determination of fiber and lignin. J. Assoc. Off. Ana. Chem. 46:829-835.

Page 40: Conservacion de Forrajes Jaurena

40

Ing. Agr. Gustavo Jaurena (MSc.; PhD) [email protected]

Profesor Adjunto Cátedra de Nutrición y Alimentación Animal

Facultad de Agronomía – Universidad de Buenos Aires

Los análisis de laboratorio son una parte importante del proceso de evaluación de alimentos. Para garantizar que las determinaciones a realizar sean válidas es crucial que la muestra que se envía al laboratorio sea representativa. De lo contrario, la evaluación carecerá de validez. Hay que tener presente que toda la interpretación que se hará posteriormente sobre la base de los resultados del laboratorio estará basada en la muestra remitida, por lo que nuestras conclusiones no podrán ser mejores que la muestra que le dieran origen. El muestreo consiste en recoger submuestras de diversas partes del lote a estudiar y mezclarlas para obtener una muestra promedio representativa, es decir que debe contener los mismos constituyentes y en las mismas proporciones que el material que se desea estudiar. En este artículo se describirán los puntos clave a tener en cuenta para muestrear forrajes ensilados.

10.1. Identificación

La correcta identificación de las muestras es de utilidad no solo para el remitente a la hora de reconocer la procedencia de los resultados que le habrá de remitir el laboratorio, sino que también es importante para que el responsable técnico del laboratorio controle la validez de los resultados, además sirve para interpretar los resultados y en el caso de institutos de investigación es imprescindible para clasificarlos y resumirlos en tablas que proveen datos orientativos. Las muestras deberían ser

identificadas con la información indicada en la Tabla 17.

10. Extracción y envío de muestras de silaje

Tabla 7. Ejemplo de los datos a proveer junto con el envío de la muestras. Identificación del Establecimiento Apellido y nombre del productor Dirección: Teléfono, Fax : Persona a contactar E-mail: Lugar de procedencia Fecha de muestreo Tipo de muestra:

Concentrado (descripción) Heno, Silaje o Henolaje (Partida, lote, silo, bolsa) Pastura Potrero/s Composición de la Pastura (Especie, variedad) y estado fenológico

Estado fenológico de las especies predominantes Análisis deseado. Perfil fermentativo

pH, Ac. Láctico, acético, propiónico, butírico, etanol

Carbohidratos solubles N-NH3/N total, N-FDA

Valor nutritivo Materia seca, Cenizas Fibra detergente neutro (FDN), Fibra detergente ácido (FDA), Lignina Proteína bruta, Proteína soluble, Proteína disponible Digestibilidad in vitro Estimaciones de Energía metabolizable o neta

Page 41: Conservacion de Forrajes Jaurena

41

10.2. Procedimiento para muestrear silajes

La decisión sobre donde muestrear esta determinada por el objetivo perseguido. Un extremo puede ser la evaluación del silaje que se ha confeccionado para lo cual habrá que muestrear en el silo o bolsa luego de 6 – 8 semanas para asegurar que el forraje se haya estabilizado. Una situación diferente podría ser la evaluación del material que efectivamente se esta suministrando al ganado para lo cual correspondería tomar las muestras del comedero. Ambos materiales estarán asociados, pero dependiendo de la forma y tiempo que transcurra entre que el silaje es extraído y consumido pueden surgir diferencias sustanciales.

Cuando el muestreo se realiza en el mismo silo, se debe evitar incorporar material evidentemente deteriorado como es el caso de las primeras capas en los silos puentes inmediatamente debajo de la manta plástica.

En todos los casos se deberán tomar sub-muestras de distintos sitios y a diferentes profundidades. Una vez muestreado, se deberá tapar el silo o sellar la bolsa para evitar que el resto del material se deteriore.

Las submuestras se colocan en una o varias bolsas plásticas, y una vez concluido el muestreo se procede a mezclar íntegramente todas las submuestras y una vez homogeneizado se procede a reducir el tamaño de la muestra hasta aproximadamente 1 kg. La muestra final se conserva dentro de una bolsa plástica y luego de eliminar el aire por compactación y haber sido identificada se debería congelar para remitir al laboratorio (Figura 9).

Figura 9. Esquema del sistema de muestreo y preparación de muestras para su envío a

laboratorio.

Descarte

1. Muestreo 2. Mezclado 3. Cuarteo

44. Mezclado

5. Cuarteo 6. Confección de la muestra

Page 42: Conservacion de Forrajes Jaurena

42

Alli I., Robidas E., Nordooza E.y Baker B.E. (1985) Some changes associated with the field drying of lucerne and timothy. Grass and Forage Sci. 40:221-226.

Anderson P.M., Kjelgaard W.L., Hoffman L.D., Wilson L.L.y Harpster H.W. (1981) Harvesting practices and round bale losses. Transactions of the Asae 24:841.

Belyea R.L., Martz F.A.y Bell S. (1985) Storage and Feeding Losses of Large Round Bales. J. Dairy Sci. 68:3371-3375.

Brasche M.R.y Russell J.R. (1988) Influence of Storage Methods on the Utilization of Large Round Hay Bales by Beef Cows. J. Anim Sci. 66:3218-3226.

Cossu M.E., Danelón J.L., Jaurena G., Iorio A.y Allocati P. (1995) Calidad nutricional de dos formas de forraje conservado: heno y henolaje en forma de silopaq. Consumo, digestibilidad y cinética de la digestión. Rev. Argentina de Producción Animal 15:615-617.

Fonnesbeck P.V.y Araque C.A. (1985) Rain damage losses in field drying alfalfa hay, Proc., Western Section, American Soc. of Animal Science. pp. 36.

Gallardo M.y Gaggiotti M. (2004) Examen a los indices, Calidad en forrajes conservados, INTA, Rafaela (Argentina). pp. 18-20.

Harris C.E.y Tullberg J.N. (1980) Pathways of water loss from legumes and grasses cut for conservation. Grass and Forage Sci. 35:1-11.

Honing H. (1980) Mechanical and respiration losses during pre-wilting of grass, Occ. Symp. 11, British Grassld. Soc., Aberdeeen (UK). pp. 201-204.

Huhnke R.L. (2009) Round bale hay storage, Oklahoma Cooperative Extension Service BAE-1716, Oklahoma State University. pp. 4.

INTA Propefo. (1995) Heno de calidad INTA y SAGyP, Cordoba - Argentina. Jaurena G.y Danelon J.L. (2001) Tabla de composicion de alimentos para rumiantes de la

region pampeana Argentina Hemisferio Sur, Buenos Aires. Jaurena G.y Danelón J.L. (2006) Tabla de composición de alimentos para rumiantes de la

región pampeana Argentina. 1º Ed. 2001 ed. Hemisferio Sur S. A., Buenos Aires. Jaurena G., Livraghi E., Alvarez Ugarte D., Ceccaldi E.y Molina R. (2009) Conservación de

forraje de vegas como heno enrollado en la isla de Tierra del Fuego Argentina. Rev. Arg. de Prod. Anim. 29:99-110.

Kawas J.R., Jorgensen N.A.y Danelón J.L. (1991) Fiber requirements of dairy cows: optimum fiber level in lucerne-based diets for high producing cows. Livest. Prod. Sci. 28:107-119.

Klinner W.E. (1976) Mechanical and chemical field treatment of grass for conservation, Report 21 NIAE 29.

Marley S.J., Wilcox C.J.y Danley M.M. (1976) The storage characterisitics of large round bales. ASAE Paper Nr. 76, 1509.

NRC. (2001) National Research Council. Nutrient Requirements of Dairy Cattle. 7th Rev. ed. National Academy Press, Washington, DC,.

Orskov E.R. (1988) (Ed.)^(Eds.) Feed Science, Elsevier Science Publishers B. V., Amsterdam, Oxford, New York, Tokyo. pp. Pages.

Pearson C.J.y Ison R.L. (1987) Agronomy of grassland systems Cambridge University Press, Cambridge (UK).

Pearson C.J.y Ison R.L. (1994) Agronomia de los sistemas pastoriles Hemisferio Sur, Buenos Aires - Argentina.

Rebjhan H.J. (1982) Sodium diacetate for baled hay., Proc. Forage Grasssld. COnf. Amerian Forage and Grassland Council, Lexington, KY (USA). pp. 57.

Rubio R.A.y landi H.G. (1991) Casuistica local y regional. Factores condicionantes., VI Simposio Argentino de Produccion Animal, 20-22 Junio, Facultad de Ciencias Veterinarias (UNCPBA), Tandil (Argentina).

Rucker G.y Knabe O. (1985) Non-mechanical field losses in wilting grasses as influenced by different factors, Proc. 13th Int. Grassld. Congresss, Leipzig. pp. 1379-1381.

Page 43: Conservacion de Forrajes Jaurena

43

Sanderson M.A., Egg R.P.y Wiselogel A.E. (1997) Biomass losses during harvest and storage of switchgrass. Biomass and Bioenergy 12:107-114.

USCT. (1982) United States-Canadian Tables of feed composition. 3rd Revision ed., Washington, D.C (USA).

Van Soest P.J. (1963) Use of detergents in the analysis of fibrous feeds. II. A rapid method for the determination of fiber and lignin. J. Assoc. Off. Ana. Chem. 46:829-835.

Verma L.R.y Nelson B.D. (1981) Storage changes in big round hay bales. Lousiana Agric. 24:6-7.

Viglizzo E.F. (1984) Limitaciones agroecol¢gicas al desarrollo de sistemas de producción (Conferencia). Rev. Arg. Prod. Anim. 4:1049-1081.

Viglizzo E.F. (1986.). Rev. Arg. Prod. An. . 6. Wilkins R.J. (1988) The preservation of forages. Feed Science, World Anim. Sci.. Orskov,

E.R. (ed). Elsevier Science Publishers B.V.. Amsterdan 4. Wilkinson J.M. (1985) Beef production from silage and other conserved forages Longman,

London and New York.