conservaciÓn de murallas y baluartes 3 turismo … · 33varios de los turismos afectados en el...

16
1 DE MARZO DEL 2019 VIERNES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.704 �������viernes 1 MEJORA DEL SERVICIO Los autobuses urbanos tendrán pantallas, wifi y puertos USB en unos 15 días BADAJOZ 3 Página 6 S. GARCÍA Cinco camiones y seis turismos colisionan por alcance en el lado portugués de la frontera, a causa de la niebla BADAJOZ 3 Página 3 16 heridos en un choque en Caya Vehículos afectados en una colisión en cadena, en el lado portugués de Caya. SANIDAD El SES plantea que médicos de Primaria pasen consulta por las tardes EXTREMADURA 3 Página 10 Turismo destinará 400.000 euros a mantener las fortificaciones CONSERVACIÓN DE MURALLAS Y BALUARTES Está previsto que « en breve» se pueda licitar el contrato por esta cuantía y un periodo de 2 años Los principales monumentos de la capital se abrirán a las visitas todos los fines de semana BADAJOZ 3 Página 4 ACTO CELEBRADO EN BADAJOZ EXTREMADURA 3 Página 12 Marlaska homenajea a las víctimas del terrorismo

Upload: others

Post on 25-Sep-2019

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1 DE MARZO DEL 2019VIERNES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.704

����

����������

������������������������������� viernes1

MEJORA DEL SERVICIO

Los autobuses urbanos tendrán pantallas, wifi y puertos USB en unos 15 díasBADAJOZ 3 Página 6

S. GARCÍA

Cinco camiones y seis turismos colisionan por alcance en el lado portugués de la frontera, a causa de la niebla BADAJOZ 3 Página 3

16 heridos en un choque en Caya

Vehículos afectados en una colisión en cadena, en el lado portugués de Caya.

SANIDAD

El SES planteaque médicos de Primaria pasen consulta por las tardesEXTREMADURA 3 Página 10

Turismo destinará 400.000 euros a mantener las fortificaciones

CONSERVACIÓN DE MURALLAS Y BALUARTES

Está previsto que « en breve» se pueda licitar el contrato por esta cuantía y un periodo de 2 años

Los principales monumentos de la capital se abrirán a las visitas todos los fines de semana

BADAJOZ3 Página 4

ACTO CELEBRADO EN BADAJOZ EXTREMADURA 3 Página 12

Marlaska homenajea a las víctimas del terrorismo

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

El fotógrafo pacense afincado en Jerez de la Frontera (Cádiz) Maria-no Cano se sumerge en una de las fiestas más populares y atracti-vas: el Carnaval, y lo hace en dos lugares tan dispares como Vene-

El fotógrafo Mariano Cano expone ‘Carnaval, carnaval’

Imágenes del Carnaval de Bada-joz y del de Venecia

Ámbito Cultural de El Corte In-glés. Hasta el 14 de marzo

Entrada libre

De 10.00 a 22.00 horas

fotografía

cia y Badajoz para mostrar dife-rencias y similitudes de una mis-ma realidad. Su trabajo se pue-de ver en la exposición titulada Carnaval, carnaval, que acoge des-de hoy, y hasta el 14 de marzo, la sala Ámbito Cultural de El Cor-te Inglés de Badajoz. El artista re-úne en esta muestra una treinte-na de fotografías en color capta-das a lo largo de cuatro años de experiencias vividas en el Carna-val de Venecia y en el Carnaval de Badajoz.

‘Del lino al lienzo’ sigue expuesta en la Sala Europa

La Sala Europa acoge el proyec-to expositivo Del lino al lienzo a través de obras de las artistas María Jesús Manzanares y Es-tefanía Martín Sáenz, en el que exploran las posibilidades de di-ferentes materiales textiles que,

en origen, no tienen una finali-dad artística como sacos de ha-rina, lienzos caseros, damascos para tapicería o cortinas, y que en sus manos se convierten en obras de arte. En sus obras con-viven técnicas artesanales con planteamientos conceptuales. Con tejidos, hilos o cintas, que forman parte de la vida cotidia-na, tradicionalmente vincula-da al universo femenino, cons-truyen un relato intimista, par-tiendo de un mismo material, pero con resultados distintos.

ExposiciónMaría Jesús Manzanares y Es-

tefanía Martín SáenzHasta el 3 de marzoEntrada libre

••

••

De 17.30 a 20.30 horas

arte

2 La Crónica de BadajozAgenda 1 DE MARZO DEL 2019VIERNES

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 31 DE MARZO DEL 2019VIERNES

BADAJOZ

F. LEÓ[email protected]

Pudo ser una tragedia y eso es lo que pensarían quienes vieran el esce-nario en el que trabaja-

ban las fuerzas de seguridad y de emergencias portuguesas y es-pañolas, tras producirse un apa-ratoso accidente consistente en una colisión en cadena, por al-cance, con 11 vehículos implica-dos y que, «milagrosamente», co-mo señalaban los agentes y sani-tarios presentes en el lugar, se saldó con solo heridos leves. Fue-ron 16, con edades entre 24 y 56 años, de los que 15 son españo-les que se dirigían a su trabajo, y uno portugués. Todos, 12 hom-bres y cuatro mujeres, fueron atendidos in situ y diez de ellos fueron trasladados a los hospita-les Universitario y del Perpetuo Socorro, en Badajoz.

El accidente, que tuvo su ori-gen en «una espesa cortina de niebla que cayó sobre esta zona», según comentaron los conducto-res a los bomberos y a los agen-tes, tuvo lugar minutos antes de las 8.49 hora española --7.49 en Portugal--, que fue cuando reci-bieron los avisos Cruz Roja y los bomberos de Badajoz. Ocurrió en el kilómetro 410 de la A-5, en la parte portuguesa de la fronte-ra de Caya, dirección Lisboa, en el término de Elvas, frente de a la instalación de una empresa de transporte.

Según las fuentes recogidas, la causa del accidente fue la niebla, que provocó el primer choque por alcance entre dos camiones, un tráiler cargado de cable de cobre y otro con hilatura, otros eran de áridos e iban vacíos. A es-tos les siguieron un coche, dos camiones más y otros turismos, uno tras otro, uno de los cuales quedó empotrado en un camión y otro quedó apresado entre dos de ellos, con dos jóvenes en su in-terior que quedaron atrapados.

Los bomberos de Badajoz pu-dieron abrir el portón trasero de este turismo y la pareja de jóve-nes «salió andando por su propio pie», señaló uno de los bomberos intervinientes. Otro contó que «la pareja al salir, dijo ‘hemos naci-do de nuevo y para celebrarlo nos vamos a ir de compras al Faro».

Tras el accidente, y ante su en-vergadura, se movilizó la GNR portuguesa y bomberos de Elvas

APARATOSO ACCIDENTE EN EL KILÓMETRO 410 DE LA AUTOVÍA A LISBOA, EN TERRITORIO LUSO

15 de los afectados en la colisión en cadena en el término de Elvas son españoles y uno portugués

Una pareja atrapada, tras su liberación, se va de compras a celebrar «que hemos vuelto a nacer»

La niebla causa un choque entre 11 vehículos con 16 heridos en Caya

33Los bomberos intervienen junto a tres de los camiones afectados en la colisión múltiple por alcance, en la A-5, en la parte portuguesa de Caya.

S. GARCÍA

33Varios de los turismos afectados en el choque en cadena, en la A-5. 33Un coche entre dos camiones, en el que quedó atrapada una pareja.

33Un coche empotrado en uno de los tráilers junto a la mercancía. 33Estado de dos de los camiones afectados.

y Campomayor; también la Guar-dia Civil, policía local pacense, Bomberos de Badajoz con una autobomba y dos vehículos más, Cruz Roja con una ambulancia y dos cohes; el 112 con 4 ambu-lancias y sanitarios del centro de San Fernando, y una dotación de

emergencias de la A-5.Desde las 8.45 horas permane-

ció cortado al tráfico los dos ca-rriles dirección a Lisboa en un tramo, hasta que Mantenimien-to de Carreteras de Portugal des-pejó y limpió la zona, de forma que a las 18.45 se abrió uno de los

dos carriles de ese tramo y al cie-rre de esta edición, el otro conti-nuaba cerrado, según la Guardia Civil de Tráfico.

Entre los heridos, 5 fueron tras-ladados al Hospital Universitario, 5 al Perpetuo Socorro y 6 fueron dados de alta in situ. Una mu-

jer sufrió una crisis de ansiedad; dos varones, policontusiones; un hombre, una contusión en rodi-lla; otro, dolor cervical y una mu-jer resultó policontusionada. To-dos los hospitalizados fueron da-dos de alta esa misma mañana, según fuentes del SES H

4 La Crónica de BadajozBadajoz 1 DE MARZO DEL 2019VIERNES

conservación de murallas y baluartes

400.000 euros para el mantenimiento de las fortificaciones

B. [email protected]

El Ayuntamiento de Bada-joz sacará «en breve» a concurso el contrato pa-ra el mantenimiento y

conservación de las fortificacio-nes de la ciudad por un importe de algo más de 400.000 y un pe-riodo de dos años. Así lo señaló ayer el concejal de Turismo, Fran-cisco Javier Gutierrez, quien con-fió en que pueda estar adjudica-do en Semana Santa. El pliego de condiciones ya está redactado y la adjudicataria se encargará de mantener las murallas y baluar-tes, eliminando las pintadas, la vegetación y realizando peque-ñas reparaciones.

Además, habrá una brigada que a diario se ocupará de inspec-cionar el estado de las murallas y

Turismo licitará «en breve» un contrato de dos años para prestar este servicio

b Los principales monumentos se abrirán todos los fines de semana del año

b

de actuar de manera inmediata en cuanto se detecte algún pro-blema, puesto que no habrá que esperar a tener presupuesto para intervenir. Estos 400.000 euros proceden del dinero sobrante del Proyecto Baluartes.

Gutiérrez respondía así a la moción presentada al pleno por el grupo municipal Ciudadanos, cuya portavoz, Julia Timón, solici-tó que se intensificara la vigilan-cia, limpieza y mantenimiento de los baluartes ante la degrada-ción que presentan algunos espa-cios. El concejal defendió que el ayuntamiento trabaja «día a día» en la conservación de las fortifi-caciones, lo que se verá reforza-do una vez se adjudique el nuevo contrato, y consideró que el pro-blema es más de «vigilancia poli-cial» que de mantenimiento».

Asimismo, Gutiérrez avanzó

que se sacará otro concurso para contratar a una empresa de segu-ridad que permita que los princi-pales monumentos de la ciudad abran todos los fines de semana del año. El contrato será de más de 200.00 euros y por un periodo de dos años.

Por otra parte, el pleno aprobó por unanimidad dedicar, a pro-puesta de alcaldía, sendas calles al Maestro Gabi y Pedro Montero,

recientemente fallecidos, y nomi-nar a otra con el nombre de El Ni-ño de Badajoz. Salió adelante asi-mismo la moción del PSOE para dedicar la rotonda de la carrete-ra de Cáceres con el puente de la Autonomí y un monumento a la Unidad Militar de Emergen-cia (UME) por su labor en la lucha contra al camalote, que aproba-ron todos los grupos salvo el PP, que sí reconoció su trabajo, pero

consideró que con ello se exclu-ye a otros integrantes del Ejército y las Fuerzas y Cuerpos de Segu-ridad del Estado de un reconoci-miento que merecen todos.

La corporación, con el voto en contra de Podemos, también dio luz verde a la modificación pre-supuestaria que permitirá abo-nar el 2,25% de incremento sala-rial a funcionarios y personal de confianza del ayuntamiento. H

rifirrafe q El debate del último punto del orden del día del pleno derivó en una nueva trifulca entre el alcalde, Francisco Javier Fragoso, y el portavoz de Podemos, Remigio Cordero, que acabó siendo expulsado, igual que su compañera Amparo Hernández. La tercera concejala del grupo, Fátima Robledo, que ayer tomó posesión, se marchó con ellos. Cordero volvió a hablar de «trama» al referirse al contrato con FCC, lo que enfadó al alcalde, que le dijo que no le iba a consentir más «insinuaciones» y le instó a acudir al juzgado. Ambos se enzarzaron en una disputa a la que también se unió Hernández y fueron expulsados.

LA CRÓNICA

FRAgoso ExPuLsA dEL PLEno A REmigio CoRdERo y A AmPARo HERnándEz

Seis murgas para una gran final

ANTONIO GALVÁN GONZÁ[email protected]

T ras dos semanas de de-sarrollo, y después de la celebración de cua-tro jornadas de preli-

minares y dos de semifinales, el Concurso Oficial de Murgas de Badajoz (COMBA) va llegan-do a su fin. En la noche del pa-sado miércoles se celebró la úl-tima sesión de las semifinales del certamen del 2019. Tras el paso por el escenario de las seis murgas que aún no habían ac-tuado, y el natural proceso de adición de puntuaciones de las distintas fases, y de ordenación de las agrupaciones en función del número de puntos consegui-dos, se hizo público el listado con los nombres de las seis fina-listas, que habrán de presentar repertorios parcialmente reno-vados durante la gran final del concurso, que se celebrará esta noche, a partir de las 22.00 en el teatro López de Ayala.

La primera murga que subirá al escenario esta noche será la vigente campeona del concur-so, los Water Closet, que se pre-senta como un selecto grupo de genios, premios Nobel, artistas, científicos e investigadores. Des-pués de Los Water, saltarán a las tablas las Chimixurris, junto a Eva, la primera mujer, y su jar-dín del Edén. Antes del descan-so, tocará bailar a ritmo de zum-ba con los Mirinda. Y, tras el in-termedio, habrá que escuchar los consejos de los diabólicos asesores de Marwan, admirar la

Los Water Closet, las Chimixurris, los Mirinda, Marwan Chilliqui, Al Maridi y Otro quinto, por favor competirán esta noche sobre las tablas del teatro López de Ayala para alzarse con el título de mejor agrupación del COMBA 2019

capacidad para capturar almas de Al Maridi, y degustar el menú de Otro quinto, por favor.

El hecho de que sean seis agru-paciones, y no ocho, como venía siendo frecuente en las últimas ediciones del concurso, se debe a los cambios resultantes del acuer-do entre la comisión de murgas y el consistorio pacense, a raíz de la disminución del número de grupos participantes.

Todas las agrupaciones fina-listas están obligadas a realizar cambios en su repertorio, que han de reflejarse, como mínimo, en una nueva letra de pasodoble y otra de cuplé.

CRÓNICA DEL MIÉRCOLES/ La pri-mera murga en pisar el escena-rio, durante la segunda noche de semifinales, fue la de Los Water Closet. Los vigentes ganadores del COMBA presentaron dos nuevos pasodobles y otros tantos cuplés. En el primero de sus pasodobles reflexionaron sobre la picaresca española, sobre la inteligencia y destrezas de las que presumen al-gunos, y sobre las preocupantes cifras de paro que arrastra nues-tro país. El segundo lo centraron en el tema de la violencia machis-ta. Criticaron esta lacra social, y resaltaron que el maltratador, además de herir física y emocio-nalmente a su pareja, marca de por vida a sus descendientes. Sus cuplés los dedicaron a un robot de limpieza y al tan manido tema de los implantes capilares, pero con un enfoque distinto, que le aportó frescura y originalidad.

Después de los Water, subie-

ron a las tablas los chicos de Otro quinto, por favor. El primero de sus pasodobles se lo dedicaron a su amigo, al murguero, triste-mente fallecido, Alberto Rodrí-guez, también conocido como ‘El Niño del Garfio’, por la sección que coprotagonizaba, junto al Capitán Chanfaina (Javi Pache), en el magazine de la radio públi-ca extremeña, El Sol Sale por el Oeste. El segundo pasodoble tu-vo una vis más crítica, y estuvo centrado en el ámbito de lo local. Uno de cuplés tocó un tema que apenas se ha abordado en el con-curso: el del conflicto entre los taxistas y las plataformas VTC. Y presentaron un nuevo estribillo, para reírse de ellos mismos y lo-grar, también, las carcajadas del público.

Antes del descanso, actuaron los Camballotas. La parte más novedosa de su repertorio se re-partió entre los pasodobles y los cuplés. En el primero de sus pa-sodobles, bromearon a cuenta de la polémica sobre la exhumación de Franco. En el segundo, critica-ron a los políticos que utilizan su posición para conseguir titulacio-nes que no merecen. Su primer cuplé, que versó sobre los masa-jes, destacó por la picardía de su inesperado desenlace. Y en el se-gundo aludieron a la bochornosa situación de las infraestructuras ferroviarias extremeñas.

Tras el intermedio, subió al es-cenario la Catafiore, la murga debutante que ha conseguido ac-ceder a la semifinal del concur-so tras su primera participación en el COMBA. Renovaron sus pa-

sodobles y cuplés, y los dedicaron a reflexionar sobre le papel de los medios en la cobertura informa-tiva de la tragedia del niño Julen, a invitar a aprender de la histo-ria y a trabajar por la concordia y la unión, y a bromear sobre lo absurdo del comportamiento de esas personas que escriben, a tra-vés de las aplicaciones de mensa-jería instantánea, a gente que se encuentra a su lado o a solo unos pasos de ellas.

La siguiente murga en apare-cer tras el telón fue la de Las Chi-

mixurris. En su actuación, reno-varon completamente sus sec-ciones de pasodobles y cuplés. Sus pasodobles fueron críticos con el gobierno de la ciudad, en relación con sus decisiones e in-terés mostrado por el carnaval, y con la situación de las vías de comunicación de Extremadura, a propósito de las vidas huma-nas que se cobran las carreteras por las carencias estructurales que sufre nuestra región en esta materia. En sus cuplés, bromea-ron a propósito de su propio ti-po, de la creación de un com-pañero de existencia que no re-sultó ser Adán sino el dinero, y sobre el complejo sistema de funcionamiento de los ascenso-res del Hospital Infanta Cristina (ahora conocido como Hospital Universitario de Badajoz).

El colofón a una noche de se-mifinales de gran nivel lo pu-so la murga A Contragolpe. Sus dos pasodobles estuvieron bar-nizados por una gran sensibili-dad social. En uno de ellos ho-menajearon a las mujeres que han padecido cáncer de mama. Y, en el otro, abordaron la terri-ble realidad del acoso escolar que sufren muchos niños. En su primer cuplé, los integran-tes de A Contragolpe se centra-ron en su tipo y en todas las ex-cusas que ofrecen las operacio-nes estéticas para hacer bromas y chistes. Y, en el segundo, de-mostraron su agilidad compo-sitiva, al incorporar alusiones a las actuaciones de prelimina-res de otras agrupaciones mur-gueras. H

33Las mentes privilegiadas de los Water Closet.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

33La primera mujer de las Chimixurris. 33Los Mirinda a ritmo de zumba.

33Marwan y sus consejos diabólicos. 33Al Maridi, a la caza y captura de las almas. 33 Otro quinto, por favor y su menú de risas e ironía.

Badajoz La Crónica de Badajoz 51 DE MARZO DEL 2019VIERNES

COMBA 2019

A un paso de la final

33 De las 12 murgas semifina-listas del concurso, solo seis han podido pasar a la final. En otras circunstancias, deberían de contarse hasta ocho gru-pos finalistas. Pero la situación especial de este año, con una menor participación de agru-paciones, llevo a las murgas y al ayuntamiento a apostar por una reducción proporcional del número de posibles finalistas. A punto de alcanzar esta con-dición de finalistas se queda-ron, por ello, los Camballotas, que obtuvieron un total de 842 puntos, conquistando la 7ª pla-za del COMBA. Inmediatamente tras ellos se situó A Contragol-pe (833), que lleva varios años al borde de la final. Y un poco más lejos, Yo No Salgo (821), la de-butante la Castafiore (784), las Polichinelas (780) y los Espan-taperros (729).

6 La Crónica de BadajozBadajoz 1 DE MARZO DEL 2019VIERNES

www.elperiodicoextremadura.com

HERIDO GRAVE AL CHOCAR UN COCHE Y UNA MOTO3 Un hombre de 67 años re-sultó herido de carácter «gra-ve» como consecuencia de un accidente de circulación ocu-rrido ayer en Badajoz. El acci-dente se produjo a las 14.45 horas, en la confluencia entre la avenida José María Alcaraz y Alenda, en la rotonda, con la calle Gaspar Méndez. Según el 112, una llamada alertó del ac-cidente por colisión entre un coche y una moto. El hombre sufrió fractura de tibia abierta y fue trasladado en estado gra-ve al hospital.

SUFRE QUEMADURAS AL ARDER UNA COCINA3 Un joven resultó con que-maduras en un brazo, cuan-do intentó sofocar las llamas que salían de una cocina de un bar llamado Orellana, don-de se originó un conato de in-cendio, según los bomberos. Se encuentra en el bajo de un edificio de la calle Godofredo Ortega Muñoz, en la barriada pacense de Valdepasillas. Los bomberos fueron avisados a las 15.09 horas y acudieron con cuatro efectivos, un vehí-culo de mando, otro ligero y una autobomba pesada.

MODERNIzACIóN DEL TRANSpORTE púbLICO

Todos los autobuses urbanos tendrán pantallas informativas, wifi y USb

B. [email protected]

Los 44 autobuses urbanos que circulan por la ciu-dad dispondrán de pan-tallas informativas, co-

nexión de wifi gratuita y puer-tos USB para recargar aparatos electrónicos. El alcalde Francis-co Javier Fragoso, acompañado por el concejal de Transportes, Jesús Coslado, y el gerente de Tu-basa, Julián Pocostales, presentó ayer el primer vehículo que se ha equipado con estos dispositivos, que se incorporarán al resto de la flota en un plazo de 15 días.

Las pantallas informarán a los usuarios de las siguientes para-das y las conexiones entre las dis-tintas de líneas. Además, a tra-vés de ellas se difundirá informa-ción similar a la que se muestra en las que hay instaladas en dis-tintos puntos de la ciudad, así

Ya se han instalado en el primero y en 15 días se incorporarán al resto de la flota

b El ayuntamiento confía en que las mejoras en el servicio aumenten los usuarios

b

como anuncios publicitarios, lo que permitirá financiar el siste-ma sin que repercuta en los ciu-dadanos, según explicó Fragoso.

También quienes se desplacen en autobús urbano podrán dispo-ner de conexión gratuita a inter-net a través de un router con un contrato de 10 gigabytes, así co-mo recargar sus teléfonos móvi-les, tabletas y lectores de libros en los entre tres y cuatro puertos USB que habrá en los pulsadores de cada vehículo.

El alcalde destacó que con la instalación de estos dispositivos, la incorporación a la flota de 15 autobuses eléctricos y la puesta en marcha de las nuevas líneas y el trasbordo gratuito, lo que el ayuntamiento pretende es que el número de usuarios del transpor-te urbano se incremente y se re-duzca así el de ciudadanos que utilizan su vehículo particular para desplazarse por Badajoz.

33Coslado, Fragoso y Pocostales junto a la pantalla informativa del bus.

S. GARCÍA

Sobre los 15 nuevos autobuses eléctricos que se sumarán a la flota de Tubasa, Francisco Javier Fragoso señaló que ya están sien-do transportados por mar desde China y reiteró que en el mes de abril comenzarán a prestar servi-cio como estaba previsto cuando se anunció su compra por parte

de la concesionaria.En cuanto al balance de las

nuevas líneas puestas en marcha, aseguró que, tras los «retoques» que se han realizado, están fun-cionando «razonablemente bien» y aportando un servicio que era demandado por los vecinos de Badajoz. H

DIPUTACIÓN/S. RODRÍGUEZ

CAPILLA 3 La diputación avisa a los usuarios de la carretera BA-044, desde Capilla (EX-323) hasta Garlitos, los días 7 y 8 de marzo. La causa se debe a los tra-bajos que se realizan en esa vía provincial, que imposibilitan el paso de vehículos. Los cortes se-rán intermitentes, en las fechas indicadas.

CORTARÁN LA VÍA BA-044 DE LA EX-323 HASTA GARLITOS

www.elperiodicoextremadura.com

GUADIANA 3 Todo está listo en Guadiana para celebrar el Carna-val desde hoy, que comienza con el desfile escolar, hasta el día 5. Por la noche será el pregón, por la comparsa el Barullo, y la gran tamborada. Mañana, el gran des-file con 9 comparsas. El 4, carna-valito infantil y el 5, el entierro de la sardina con la Nota.

TODO LISTO PARA VIVIR LOS CARNAVALES HASTA EL DÍA 5

BADAjOz 3 El alcalde de Puebla de la Calzada, Juan María Delfa, ha sido elegido por unanimidad candidato a la reelección a la alcaldía por el PSOE. También Francisco Martos, actual alcalde de Castuera; Manuel A. Díaz, de La Albuera y Lourdes Linares de Bodonal de la Sierra, según la ejeccutiva del PSOE.

EL PSOE PRESENTA A OTROS 4 CANDIDATOS A LA ALCALDÍA

VILLAFRANCA

La Obra Social la Caixa colabora con la cooperativa

La Directora de Area de Nego-cio de Caixabank en Badajoz Agro, Cristina Isabel Santos, y el presidente de la coopera-tiva San Isidro de Villafranca de los Barros, Francisco José García, han anunciado la co-laboración de sociedad con la Obra Social la Caixa.

El objetivo es la adquisi-ción de pizarras digitales como apoyo cognitivo en el proceso de aprendizaje pa-ra el Proyecto de Plena Inclu-sión de Aprosuba 13. La Obra Social la Caixa ha destinado una ayuda de 5.856 euros a esta colaboración, que se en-marca en las actuaciones que impulsa directamente la red financiera de Caixabank en Villafranca de los Barros pa-ra dar respuesta las necesi-dades de su entorno más in-mediato.

A través de estas iniciati-vas, y gracias a la confianza que depositan los clientes de Caixabank en la entidad, la Obra Social hace patente su compromiso con Villafranca de los Barros. H

REDACCIÓNBADAJOZ

FUENTE DEL MAESTRE 3 HASTA EL 9 DE MARZO

Ni-Ní Ni-Ná pregona este año la fiesta de Don Carnal

El cartel promocional es una obra del fontanés Pepe Pirfano

b

Fuente del Maestre comienza a disfrutar los carnavales desde hoy hasta el 9 de marzo, con una amplia programación. El cartel promocional es obra de Pepe Pir-fano y ayer pregonaron la fiesta en el salón Modelo, miembros de Ni-Ní Ni-Ná. Hoy, a las once, se-rá el carnaval escolar con la con-centración de los centros escola-

res en el Pilar, para hacer un des-file hasta plaza de España; y por la noche se repetirá el pregón en el mismo salón con el concurso de comparsas y chirigotas.

Mañana será el gran desfile, a las 18.30 horas, desde la avenida de Europa hasta el Centro Joven; a las 21.00, fiesta de disfraces en el Centro Joven con el grupo Ban-dcover y en la calle, Ponle Sabor.El 3, desfile infantil, a las 17.30, desde plaza España. El 5 será el carnaval de los pequeños, y el día 9 despedida con el entierro de la sardina, amenizado por la cha-ranga Nueva Era Show, H

MIGUEL GONZÁLEZFUENTE DEL MAESTRE

33Cartel anunciador del carnaval, diseñado por pepe Pirfano.

MIGUEL GONZÁLEZ

Provincia de Badajoz La Crónica de Badajoz 71 DE MARZO DEL 2019VIERNES

ZAFRA 3 COMIENZO DE LAS CARNESTOLENDAS

Fernando Mayal pregonará hoy el carnaval en el complejo cultural

JOSÉ VÍCTOR PAVÓ[email protected]

El actor de teatro aficio-nado Fernando Mayal Sánchez ha sido la per-sona invitada este año

para que pronuncie, hoy, vier-nes, a partir de las 21.30 horas, el pregón del Carnaval de Zafra, acto con el que comienza la ce-lebración de estas populares. Se-rá en el complejo cultural tea-tro y además, actuará la Car-nalcomedia con Tu Demente, yo Defrese, a cargo de la compañía de artes escénicas Exteatro. Y a

Dará la salida de las fiestas, que se celebrarán hasta el próximo martes

b

partir de las 22.30 horas, será la exposición de Bigotes en la pla-za Grande.

Fernando Mayal, que nació en Sevilla, llegó a Zafra a los 11 años, y se ha mostrado agradecido al ayuntamiento por ser el elegido para dar el pregón del carnaval. Y señaló que era una seguridad hacer el pregón con el respaldo de la compañía Exteatro.

Mayal es una persona muy vinculada al mundo del teatro, que inició su andadura de la mano de José María Romero con el grupo La Badilla Teatro, para seguir con El Pato Rojo, Mutis

por el Foro, grupo de teatro de la Universidad de Mayores, en-tre otros, y espera seguir en al-gún grupo más.

La programación del Carnaval zafrense se extiende desde hoy hasta el 5 de marzo con una va-riedad de actividades. Mañana sá-bado habrá desfile, concursos y actuaciones de los cantantes Pa-co Arrojo y King África; el domin-go, Bacanal de la grasa; el lunes, la elaboración del caldero de mi-gas y el martes entierros de la be-llota y de la sardina.

EL CARTEL / Por otro lado, el car-tel de Ángela María Sánchez Montaño, natural de Zafra, pe-ro que reside en Ginés (Sevilla), con el título Carnestolendas, ha sido el ganador del concurso del cartel anunciador del Carnaval de Zafra 2019.

Asimismo, la ganadora se lle-vará un premio dotado con 200 euros. Fue un concurso en el que han participado 19 obras procedentes de diferentes pun-tos de Extremadura y de Anda-lucía. El número de carteles pre-sentado en esta ocasión ha sido superior a los concursos de car-navales anteriores. H33El actor amateur Fernando Mayal Sánchez.

JOSÉ VÍCTOR PAVÓN

El cartel anunciador es una obra diseñada por Ángela María Sánchez Montaño

b

8 La Crónica de BadajozProvincia de Badajoz 1 DE MARZO DEL 2019VIERNES

REDACCIÓ[email protected]ÉRIDA

Gestión y Explotación de Servicios Públi-cos Extremeños SAU (GESPESA), Conseje-

ría de Medio Ambiente y Rural Políticas Agrarias y territorio y la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex) han firmado un con-venio de colaboración para la gestión de recursos sólidos do-mésticos y comerciales no peli-grosos en la Comunidad Autó-noma de Extremadura.

El documento lo han suscri-to en Mérida, el presidente de la Fempex, Francisco Buenavista, la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas agrarias y Te-rritorio, Begoña García Bernal, y el director gerente de GESPE-SA, José María Carrasco.

Constituye el objeto del con-venio instrumentalizar un ade-cuado canal de cooperación en-tre las partes que suscriben el mismo, con la finalidad de ga-rantizar que la prestación de los servicios públicos de trans-porte y tratamiento de residuos sólidos domésticos y comercia-les no peligrosos se produzca de la forma más eficiente posible, y dar cumplimiento a los objeti-vos estratégicos recogidos en el Plan Integrado de Residuos de Extremadura 2016-2022.

Los beneficiarios directos se-rán las entidades locales que ac-tualmente llevan a cabo la pres-tación del servicio de recogida y transporte de residuos sólidos domésticos y comerciales no pe-ligrosos en la Comunidad Autó-noma de Extremadura, mien-tras que los indirectos serán los ciudadanos que residen en las localidades cuyos ayuntamien-tos suscriban el convenio.

Asimismo, el convenio preten-de dar cumplimiento a las exi-gencias derivadas del Plan In-tegrado de Residuos de Extre-madura 2016-2022, en el que se recogen los objetivos estratégi-cos para lograr por todas las Ad-ministraciones Públicas implica-das mediante la prestación de los servicios de recogida, transporte y tratamiento de residuos.

La Fempex se compromete a promover entre los municipios de la región la adhesión al pre-sente convenio. Al mismo tam-bién podrán adherirse las enti-dades locales menores, las man-

comunidades, las diputaciones provinciales y los consorcios de la región.

A la fecha de publicación de es-ta noticia la práctica totalidad de entidades locales de la región, han suscrito o han mostrado su intención de suscribir su adhe-sión al convenio.

ECONOMÍA VERDE / La Junta de Ex-tremadura considera prioritario, en coherencia con su política en materia de medio ambiente, dar cumplimiento a los objetivos y obligaciones establecidos en la Directiva 2008/98/CE del Parla-mento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, so-bre los residuos y por la que se derogan determinadas Direc-tivas, en el Plan Estatal de Ges-tión de Residuos (Pemar 2016-2022), en el Plan Integrado de Residuos de Extremadura 2016-2022 (Pirex) así como en el pa-quete de medidas de Economía Circular aprobadas por la Unión Europea, referidas al tratamien-to de residuos municipales, diri-gidas éstas a incrementar de for-ma significativa, con respecto a los valores actuales obtenidos en la Comunidad Autónoma de Ex-tremadura, la cantidad de resi-duos domésticos y comerciales destinados a la preparación pa-ra la reutilización y reciclado pa-ra las fracciones papel, metales, vidrio, plástico, biorresiduos u otras fracciones reciclables, de forma sostenible y efectiva, apli-cando los instrumentos más ade-cuados, que aseguren unos re-sultados óptimos, y ello con el fin último de cumplir los obje-tivos fijados en la normativa vi-gente en cada momento.

La Estrategia de Economía Ver-de y Circular, conocida como Extremadura 2030, parte de la premisa de que el modelo pro-ductivo de la economía circular propicia la utilización y optimi-zación de materiales y residuos para una segunda vida, pasando los residuos a ser materias pri-mas, activando así el engranaje productivo de la economía verde, generando actividad y empleo en el seno de ésta. H

GESPESA, Junta y Fempex firman un convenio para la gestión de recursos sólidos domésticos y comerciales no peligrosos en ExtremaduraEl objetivo es garantizar que la prestación de los servicios públicos de transporte y tratamiento de residuos sólidos domésticos y comerciales no peligrosos se produzca de la forma más eficiente posible

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

EL PERIÓDICO

33 Firma 8 José María Carrasco, Begoña García Bernal y Francisco Buenavista rubrican el convenio.

La Liga de Colegios por el ReciclajeCon el objetivo de fomentar la concienciación y formación de las niñas y niños de la re-gión en materia de reducción, reutilización, recuperación y reciclaje de residuos, centra-da principalmente en los resi-duos de envases ligeros, GES-PESA, la Junta de Extrema-dura y Ecoembes, ponen en marcha ‘La Liga de Colegios por el Reciclaje’

Este proyecto dirigido a to-dos los Centros de Educación Infantil y Primaria de la Co-munidad Autónoma de Extre-madura, busca, mediante un soporte lúdico-competitivo, promover la sensibilización medioambiental de los niños y niñas de la región y mejorar sus hábitos de separación de residuos de envases en el ho-gar, a fin de facilitar su correc-ta gestión ambiental y, conse-guir así, reducir su impacto ambiental y alcanzar las tasas de reciclado y valorización de residuos establecidos por

concienciación y formación

la normativa vigente en cada momento.

Unos 40 centros educativos de la región se han inscrito pa-ra formar parte de esta prime-ra edición y competir por ser el mejor colegio extremeño en materia de clasificación y recu-peración de envases ligeros.H

33Cartel informativo de la campaña.

Este proyecto va dirigido a todos los centros de Educación Infantil y Primaria

Publirreportaje La Crónica de Badajoz 91 DE MARZO DEL 2019VIERNES

G. [email protected]ÁCERES

Pasar consultas por las tar-des para aliviar la carga de trabajo que los médi-cos de familia tienen por

las mañanas. Esta es la nueva pro-puesta que el Servicio Extremeño de Salud (SES) ya ha lanzado a los sindicatos y que someterá a con-sulta en la mesa sectorial de sani-dad que está prevista que se cele-bre el próximo miércoles, según confirman desde la consejería.

Se trata de una medida que está aún por definir pero no que es nue-va en el SES. Entre el 2002 y el 2012 los médicos de familia que volun-tariamente querían trabajaban una tarde a la semana en los cen-tros de salud. Este servicio se im-plantó en la región tras el traspaso de las competencias sanitarias con el fin de mejorar la calidad del sis-tema y la accesibilidad del ciuda-danos al médico de Atención Pri-maria. Los que se acogieron a esa medida percibían un complemen-to específico de unos 2.000 euros anuales para los médicos y de unos 1.300 euros para los enfermeros. Posteriormente, en el 2006 esta op-ción se amplió a otros profesiona-les de los centros de salud: farma-ceúticos, odontoestomatólogos, matronas, fisioterapeutas, celado-res... Pero en el año 2012 comen-zaron los recortes económicos y el SES decidió acabar con esa jornada

medidas para la mejora del sistema sanitario público extremeño

Llevará a la mesa sectorial del próximo miércoles esta propuesta que ya se aplicó antes de la crisis

Será una medida voluntaria con el fin de aliviar la presión asistencial que tienen por las mañanas

el ses plantea que los médicos de primaria pasen consultas de tarde

33Una médico pasa consulta en un centro de salud, en una imagen de archivo.

LA CRÓNICA

vespertina en los centros de salud.«De un día para otro mandaron

un fax y suspendieron la aten-ción por las tardes», recuerda Ma-ría José Rodríguez Villalón, la se-cretaria general del Sindicato Mé-dico de Extremadura (Simex). Esa tarde a la semana que los médi-cos acudían a los centros de salud no se dedicaban de forma exclu-siva a pasar consultas. «También se hacían otras tareas, como ac-ciones programadas o educación para la salud, pero ahora se está hablando principalmente de pa-sar consultas», explica.

A su juicio, se trata de una me-dida positiva porque está «enca-minada a paliar el déficit de pro-fesionales sanitarios y aliviar la sobrecarga de trabajo diario que tienen los médicos con pacientes propios y también con las acu-mulaciones de otros compañe-ros», señala Rodríguez Villalón. «Supondrá dar una mayor felixi-bilidad al sistema, no tener que ir a contrarreloj a diario y poder de-dicar algo más de tiempo y tran-quilidad a los pacientes», insiste.

EFECTO DOMINÓ / Apunta, además, que es una forma de cumplir con la misión que tiene la Atención Pri-maria, «que es una primera criba del sistema sanitario y una consul-ta a demanda cuando el usuario lo necesita y que debería ser atendida ese mismo día que se pide la cita o al siguiente como mucho y no dos o

tres días después porque eso lo que está provocando es que luego se co-lapsen los sistemas de urgencias; es-to es un efecto dominó», sentencia la secretaria general de Simex.

Por ello, el sindicato médico de-fiende la nueva propuesta y está a la espera de conocer los detalles que el SES le presente en la próxi-ma mesa. «Es un tema que hay que tratar con urgencia», apunta. «En los centros de salud se trabaja en equipos formados por un mé-dico y un enfermero, y si trabaja un médico por la tarde también

tendrá que hacerlo el enfermero», apunta Damián Cumbres, secre-tario autonómico de Satse. «Acep-taremos esta medida siempre que lleve aparejada la creación de nue-vos puestos de trabajo porque te-nemos muchos profesionales de la enfermería en el paro», valora a la espera de tener más información.

Cabe recordar que en la atención especializada, en los hospitales, ya se vienen realizando pruebas diag-nósticas y consultas por las tardes dentro del plan para reducir las lis-tas de espera sanitarias. H

durante una década, de 2002 a 2012, el SES permitía a los médicos de familia trabajar una tarde a la semana

último inForme de la sUbdeleGaciÓn de epidemioloGÍa del ses

dos nuevas muertes por gripe elevan a once las víctimas mortales en la región

Hay 38 personas que permanecen ingresadas en distintos hospitales

b

El número de fallecidos con in-fección confirmada de gripe en Extremadura asciende a once en esta temporada, tras dos nuevas muertes registradas la semana pa-sada, en la que se notificaron 18 nuevos casos graves ingresados, que elevan a 97 el total de pacien-tes graves hospitalizados con esta enfermedad. De los restantes 86

casos graves notificados en Extre-madura, 48 han recibido ya el al-ta hospitalaria, mientras que 38 permanecen ingresados en distin-tos hospitales de la región, según el informe de la Subdirección de Epidemiología de la Dirección Ge-neral de Salud Pública, del Servi-cio Extremeño de Salud (SES).

El informe también especifica que 78 de los 97 pacientes que han sido hospitalizados tenían uno o varios factores de riesgo asociados a la gripe. Los factores de riesgo más frecuentes están siendo, por este orden, enfermedad cardiovas-cular crónica (38 casos), enferme-

dad pulmonar (29), diabetes (25), enfermedad renal crónica (16), obesidad (9), inmunodeficiencia (8) y enfermedad hepática (uno). De los 78 casos graves con factores de riesgo, tan sólo se habían vacu-nado contra el virus de la gripe 25 (32 %), mientras que 43 (55 %) no lo habían hecho y en otros 10 ca-sos no consta. Entre los once falle-cidos, nueve de ellos con factores de riesgo, tan sólo se habían vacu-nado tres, mientras que siete no habían recibido la inmunización y en un caso no consta.

Por tramos de edad, más de un tercio de los casos hospitalizados

REDACCIÓNCÁCERES

tiene más de 80 años (36), pero se han registrado casos graves ingre-sados en todos los grupos de edad: trece de ellos en el grupo de 70 a 79 años, doce en el de 40 a 49, once en el de 50 a 59, diez en el de 60 a 69, ocho en el de 0 a 9 años, tres en el de 20 a 29 y dos en los grupos de 10 a 19 y 30 a 39 años. Asimismo, de los once fallecidos, ocho eran hom-bres y tres mujeres, también perte-necientes a varios tramos de edad: cuatro en los grupos de más de 80 años, tres en el de 70 a 79 años, y uno en cada grupo de 60 a 69, 50 a

59, 40 a 49 y 10 a 19. Como viene siendo habitual

durante esta temporada, la pro-porción de casos graves hospita-lizados permanece sensiblemen-te más baja en Extremadura que en el conjunto de España, dado que los 97 casos registrados en la región equivalen a una tasa de 9 casos ingresados por cada 100.000 habitantes, mientras que en el con-junto del país es de 13,6 pacientes graves por cada 100.000 habitan-tes. La tasa de incidencia semanal de la gripe en la región descendió en la semana que finalizó el pasa-do domingo hasta 137 casos por cada 100.000 habitantes, tras ha-ber alcanzado la semana anterior el pico epidémico de esta tempo-rada con 170,7 casos y previsible-mente continuará descendiendo, pues el informe del Sistema Cen-tinela en Extremadura señala que la evolución es «decreciente». H

78 pacientes de los 97 que han requerido hospitalización tenían uno o varios factores de riesgo asociados

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com10 La Crónica de Badajoz1 DE MARZO DEL 2019

VIERNES

EXTREMADURA

Publicidad La Crónica de Badajoz 111 DE MARZO DEL 2019VIERNES

concentración en badajoz

Piden 125 funcionarios más para las prisiones

Según CSIF, «es rara la semana en la que no reciben agresiones»

b

La Plataforma Sindical de Fun-cionarios de Prisiones de Extre-madura se concentró ayer para solicitar las mejoras comprome-tidas por el Gobierno central pa-ra este colectivo. Además, consi-dera «urgente» aumentar la plan-tilla en los centros de la región, pues se precisan al menos 125 trabajadores más para ofrecer

un servicio de garantía. Los sin-dicatos UGT, CCOO, CSIF y Acaip han aprovechado la visita a Bada-joz del ministro del Interior, Fer-nando Grande Marlaska, para lle-var a cabo este acto en el que han reivindicado unas mejoras «fun-damentales» en cuestiones como la plantilla, el salario y la seguri-dad de los funcionarios.

El representante de CSIF, Alo-nso Torres, explicó que el incre-mento de plantilla ha de ser ur-gente, pues el número actual de 300 empleados en la prisión de Badajoz y de 250 en la de Cáceres debe aumentarse «al menos en

EFEBADAJOZ

33 Protesta de los funcionarios de prisiones, ayer en Badajoz.

S. GARCÍA

una quinta parte». En cuanto a la seguridad, el representante sindi-cal ha afirmado que «es rara la se-mana» en la que los funcionarios no sufran agresiones; no en vano,

durante los últimos siete días se han producido dos casos de este tipo en el centro penitenciario de Badajoz. El incremento salarial es otra de las peticiones al Gobierno

por parte del sector. Al respecto, solicitan retribuciones equipara-bles a las de otros colectivos de Interior y una actualización tras 15 años sin aplicarse. H

REDACCIÓN / [email protected]

«Formáis parte de la historia de este país y nos estáis haciendo mejores». Un acto celebrado ayer en Badajoz con la presencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha rendido homenaje a las víctimas extre-meñas del terrorismo, a quienes destacó como un ejemplo a se-guir. Según el ministro, son «pa-trimonio del país» por su ente-reza, ya que con su dolor y sus heridas han permitido que se pueda seguir viviendo en liber-tad y con derechos «totalmen-te firmes». En total, 10 víctimas que han sufrido la lacra del te-rrorismo de ETA y yihadista re-cibieron las Reales Órdenes de Reconocimiento Civil. Una de ellas, la de José María Piris, llega a título póstumo, pues falleció en el atentado de Azkoitia (Gui-puzkoa) en 1980.

En su intervención, Grande-Marlaska reiteró que España está «comprometida» con la lucha an-titerrorista en el país y «contra to-do terrorismo en cualquier lugar del mundo». Asimismo, ha agra-decido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el esfuerzo de mu-chos años realizado contra ETA, ya que «el imperio de la ley no po-día claudicar ante el terrorismo», así como a la República francesa como un elemento «imprescindi-ble y necesario» en este sentido.

«Las víctimas formáis parte de la historia de este país y voso-tras nos estáis haciendo mejor, lo que el terrorismo nos hizo peores vosotras nos hacéis me-jores» apuntó Grande-Marlas-ka. Así, el ministro agradeció la

presencia en el acto de represen-tantes de las asociaciones de víc-timas del terrorismo y de los «tris-temente» condecorados por he-chos que causaron «heridas en el cuerpo y en el alma». Consideró que las personas distinguidas en el mismo representan cómo el te-rrorismo ha afectado a todos los ámbitos y tanto a adultos como a niños, «destrozando vidas» como

Las víctimas, ejemplo a seguirGrande-Marlaska impone la Real Orden de Reconocimiento Civil a diez extremeños que han sufrido el terrorismo de ETA y yihadista H El ministro destaca su entereza y dice que son «patrimonio» del país

Fernández Vara valora la importancia de estos actos «para quienes pusieron los muertos y las heridas»

ACTO DE HOMENAJE EN BADAJOZ

mucho que ver las asociaciones de víctimas.

Por su parte, la delegada del Go-bierno en Extremadura, Yolanda García Seco, resaltó la celebración de estas iniciativas para llevar los testimonios de las víctimas a los jóvenes pues «quienes no han vi-vido esa sociedad fustigada por el terror deben saber que en esa his-toria hay víctimas y culpables».

Por último, el presidente ex-tremeño, Guillermo Fernández Vara, valoró la importancia de este tipo de homenajes a quie-nes «pusieron los muertos y las heridas en el cuerpo y en el al-ma», pues «en estos tiempos difí-ciles son los mejores ejemplos de vida que puede haber». H

S. GARCÍA

33 Homenaje 8 Acto celebrado ayer en Badajoz con la presencia de Grande-Marlaska.

la de José María Piris. En su opi-nión, las víctimas del terrorismo y las asociaciones de las mismas han dado «la dignidad a toda la so-ciedad». Por ello, lamentó que el País Vasco «cerrase los ojos» en los años más duros de la actividad te-rrorista de ETA y no despidiese a las víctimas extremeñas con el do-lor y el cariño que eran precisos, un hecho del que era responsable «toda la sociedad».

En este sentido, señaló que «se tardó mucho en plantar cara al te-rrorismo», aunque fuera solo con actitudes como las de reconoci-miento. No obstante, valoró que esto finalmente sucediera y que la sociedad vasca se levantara, al-go en lo que a su juicio tuvieron

Emoción y gratitud de los condecoradosJunto a José María Piris (la dis-tinción fue recogida por su hermano, que no puedo de-jar de emocionarse al recibir-la) Inmaculada Villega de San-de y Francisco Javier Vílchez, fueron distinguidos en el ac-to de ayer en Badajoz Manuel Herrojo, víctima en la Noche-vieja de 1982 de un artefacto incendiario tirado por la ven-tana de su casa en Gavá; José Luis Carrasco y María Nativi-dad Valero, víctimas del aten-tado de la casa cuartel de la Guardia Civil de Irún en 1951; Juan Campos, uno de los poli-cías cuyo vehículo fue dispara-do por terroristas cerca del tú-nel de Begoña en 1978; y Ma-nuel Machado, víctima de un estallido de amonal registrado tras un aviso «trampa» de una bomba en el Banco Exterior de España en Bilbao. También fueron condecorados durante el acto Diego Rodríguez y Pe-dro Jiménez, que no pudieron acudir al acto de Badajoz por razones personales, herido el primero por atentado terroris-ta en Elgóibar en 1984 y el se-gundo en el de la Plaza Repú-blica Argentina de Madrid en 1985. H

protagonistas

33Piris, muy emocionado.

12 La Crónica de BadajozExtremadura 1 DE MARZO DEL 2019VIERNES

Esquelas La Crónica de Badajoz 131 DE MARZO DEL 2019VIERNES

14 La Crónica de BadajozOcio 1 DE MARZO DEL 2019VIERNES

Géminis 21-5 / 21-6Es mejor que hoy trabajes sólo, Géminis. De alguna forma, sacarás más provecho de tu energía. Si tienes tiempo, haz algo de ejerci-cio físico porque te ayudará anímicamente.

Tauro 21-4 / 20-5Serás más impulsivo de lo normal, y no será un problema, al con-trario, te dará el empuje para hacer cosas que en otro momento temías. Hoy necesitarás cambiar un poco tu rutina.

Aries 21-3 / 20-4Emprenderás acciones profesionales con determinación, Aries. Mostrarás una imagen de confianza y seguridad, así que, si vas a una entrevista de trabajo, tendrás mucho ganado.

Virgo 23-8 / 21-9Pondrás todo de tu parte para que tus relaciones, tanto laborales como personales, sean más gratificantes, Virgo. Un tiempo para el ocio te elevará el ánimo y la energía.

Leo 23-7 / 22-8Te conviene centrarte en el trabajo y dar lo mejor de ti ya que tu esfuerzo dará resultados. Mostrarás un espíritu luchador y enfren-tarás con éxito situaciones complicadas.

Cáncer 22-6 / 22-7Es un día maravilloso para estar acompañado. Encontrarás gente con la que podrás trabajar sin problemas, y habrá personas que te ayudarán de alguna manera a lograr tus metas.

Sagitario 22-11 / 20-12Vas a aprovechar muy bien el día, sacando trabajo adelante y resolviendo algunas cuestiones pendientes. Además, tomarás de-cisiones importantes respecto a tu hogar y tu familia.

Escorpio 23-10 / 21-11En el amor, hoy harás todo lo que esté en tu mano para que la relación vaya mejor y lo conseguirás. Prepárate para un día muy activo, habrá mucho que hacer y de que hablar.

Libra 22-9 / 22-10Pondrás mucha energía en tus proyectos, y verás cómo conseguir lo que quieres sin importunar a otros. Ten en cuenta que tu familia necesita ahora más atención de tu parte.

Capricornio 21-12 / 19-1Estás muy sensible y te puedes tomar a mal comentarios dichos inocentemente. Por otro lado, tu mente estará muy clara y podrás planificar tus proyectos de forma muy eficaz.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Tendrás una actitud activa y decidida, y estarás dispuesto a tomar algunas responsabilidades. Dosifica tu esfuerzo porque hoy ne-cesitarás también un tiempo para el descanso.

Horóscopo

En este momento tienes mucha confianza en ti mismo para vencer los obstáculos. No te callarás nada, Piscis, pero deberías ser un poco más cuidadoso para no herir a un amigo.

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Solución al de ayer

CRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luc

ion

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

Encuentre la mejor continuación de las blancas.

Las negras acaban de jugar Tc3 para atacar la dama blanca, lo cuál parece que obliga a las blancas a un movimiento defensivo como 1.g3. Sin embargo, la jugada de las negras quedó refutada con una maniobra táctica que dio a las blancas una ventaja importante. Nivel de dificultad: medio-alto.

Solución de ayer1.Td8+!! Rxd8 2.Aa5+ seguido de Dxf3 ganando la dama.

HORIZONTALES: 1. Cordel delgado de cáñamo. Suena entre tic y tic. 2. Inventor o causante de algo. Parece bien perfilado pero no está acabado. 3. De tierra o parecida a ella. Lengua que posee tonos. 4. El final de la partida. Se hace leña del caído. Delimitan el lenguaje. 5. Mezcla ideal para hacer el pan. La de fondo, muy agitada. Hueso de la cadera. 6. Romano en solitario. Adornar un vestido. Nos dará algo al revés. 7. Artículo masculino. Interjección extraña o de enfado. Anarquía. 8.Muñeco fallero. Tozudo como una mula. 9. Borrachera en el teatro. O Francisca o melancólica. Así me río yo. 10. Tarda en comprender. Planta de flores reunidas en panoja. 11. Una con partes deshilachadas en la extremidad. Aceptación popular a Laura. 12. Aglomeración de jugadores de rugby. Golpear, apalear como antes.VERTICALES: 1. Acción de batir. Un millar de romanos. 2. Invento que salió redondo. Veloz parienta del conejo. 3. Pongo el reloj en el pasado. Ciudad brasileña. 4. El primer mordisco. La portería de fútbol. Planta que produce rizomas comestibles. 5. Cien metros cuadrados. El que más nos da la lata. 6. Inicio de cualquier noche. Fundar algo sobre otra cosa. Acércame la uva seca. 7. Infusión a media tarde. Vendida o comprada a bajo precio. Son las dos primeras. 8. Cortina de una sola pieza. Lugar de peregrinaje islámico. Nos deja boquiabiertos. 9. Para los cereales. Quemar, secar por el exceso de calor. 10. Son medio tontos. Quiebra comercial. La mitad de los turcos. 11. Arbusto venenoso. Delata una mala noche. 12. Sacudi-da de la cola de la sardina. Arrugar con surcos.

Entre laalta y la baja __________Desafío para

valientes

Serpientesin veneno__________Alternativaa la radio

En el centrode Lepe

Calderillarusa__________El burro catalán

Dentro deuna hora __________Irritacióndel andaluz

Se pierde con la mala vida__________En la barrigadel peón

Sorteo enla feriadel pueblo

Profesionalde ponervacunas

La que es de altos vuelos__________Activa la maquinaria

Canónigo de la catedral__________Despreciable,indigno

Engendrarhumanos__________Fruto secoen el cuello

Llaga en el estómago__________Cercanoal suelo

Unión de Franceses__________A los piesde Sara

Los límitesde Julio__________Obsesiónde la brújula

Color de la costafrancesa__________Chincheta

Levantoen brazos __________Guitarramedieval

Aceitecatalán__________Primaverasde Lulú

Camino ruralde Esther__________Los Ángeles

Vecino de Copenhaguecon ungran perro

Recolocarun hueso __________Vibracióna la moda

Perro enel cabaret __________

Sólida, la ca- ra del jeta

Extraterrestrede Hollywood

Sobaco__________Particularidadque sobresale en el pájaro

A mitadde la ruta__________

En la mangadel previsor

Ansiosa,codiciosa__________Levantar

la bandera

Tener valorpara marear

a Rosa

El que viveen la

prisión

Acuso sin ningún orden__________Preparados,

listos...

La que mecela mano__________Ejercer

de generoso

Preciso,determinante__________

Propiedadde Noé

Enriqueceal iraní__________

En la barrigadel hurón

La entradade Cadaqués __________

Talento innato de Simón

Salen porlos pelos __________A los piesde Petete

Ladronade queso __________Sale derepente

La flordel escudo__________

En el alfabeto griego

... zas __________Objeto que

no tieneni nombre

Venerarcon oro __________El canaldel vídeo

Grano parael desayunosaludable

A N M B F VA N C O R A A C A C I A

E A U S A D A L A RA M B A S F A L C A T

I O N T A L M E N T EP C A M E N A R

O L L A R I R A

Solución de ayer

E N T R E S A C A R JS E E R E V I S O R AP U B E R O R O P E LA T E N E O C L A V OC R O L P R O A E NI O A T E O R A L AO A C E N T O C A RS E S E O A L T A RA R A R A R E A R C

G R U I R A C O S OO I P A P A D A E TS O D A A V A R A O

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

865341972392765841174289563638197254217534689459826137986472315721653498543918726

675139284218475369943286751367942518194758623582613497439521876826397145751864932

379851264185642793624973158561738429897264315243519687916487532752396841438125976

FÁC

IL

ME

DIO

DIF

ÍCIL6 3 2

7 4 8 33 8 1 51 7 5 4 6 85 6 1 3

9 7 3 1

5 8 2

97 5 6

9 4 3 57 2 8

1 35 6 4

3 8 7 62 3 9

8

3 7 5 15 6 7

6 2 9 36 39 7 3 1

1 84 7 3 2

2 6 81 2 7 6

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata5º/20º

Plasencia8º/22º

Coria6º/22º Navalmoral

5º/21º

Guadalupe9º/20ºTrujillo

7º/20ºValencia de Alcántara

7º/19º

Mérida5º/23º 6º/22º

DonBenito

Villanueva dela Serena6º/22º

Almendralejo6º/21º

Zafra4º/21º

Azuaga

6º/20ºJerez de losCaballeros

6º/19º

Badajoz4º/22º

Cáceres5º/20º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

3o

23o

Los embalses

Alcántara 1.825 58%Guadiloba 13 65%Valdecañas 619 43%Gabriel y Galán 506 56%Cedillo 247 95%Torrejón 170 90%Plasencia 35 59%La Serena 1.356 42%Cíjara 925 61%Orellana 599 74%García de Sola 284 52%Alange 326 38%Villar del Rey 88 67%Montijo 4 36%Proserpina 4 80%Ruecas 26 59%Boqueron 5 83%Horno Tejero 21 90%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poco nuboso con nubes altas. No se descartan brumas y algunos bancos de niebla matinales. Temperaturas en ligero ascenso. Vientos variables fijándose en la segunda mitad del día del oeste, flojos.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 151 DE MARZO DEL 2019VIERNES

TELEVISIÓNTVE-1

06.00 Noticias 24h. 06.30Telediario matinal.08.30 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana. Presentado por María Casado.13.25 Torres en la cocina. Faisán con frutos secos y Bica. 14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. Con Ana Blanco y Raquel González.16.00 Informativo territorial. Resumen.16.15 El Tiempo.16.25 Servir y Proteger.17.20 Acacias, 38. 18.20 Derecho a soñar.19.15 España directo.20.30 Aquí la Tierra.21.00 Telediario 2. Presentado por Carlos Franganillo y Sergio Sauca.22.10 La mejor canción jamás cantada. Tercer capítulo. 00.15 Cine. Inspectora Heller, Golpe de calor.

07.00 Documental. Carlos V.07.30 Inglés on line TVE.08.00 Documental. De Pisa al Lago Garda. 09.00 El señor de los bosques.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 UNED.10.50 Cuadernos de paso.11.50 Diario de un nómada. 12.15 Mañanas de cine. El héroe del Oeste.13.45 Destino… España. valencia.14.45 Las rutas de... Mallorca. 15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales. Botswana, la joya africana. De Atenas a Tesalónica.18.20 Jara y sedal.18.45 El escarabajo verde.19.15 Documental. Las recetas de Julie. 20.25 Días de cine. Capítulo 66.21.25 Ese programa del que usted me habla.22.00 La suerte en tus manos.22.15 Historia de nuestro cine: Marta y alrededores. María Rosa.

LA 206.00Minutos musicales.06.15 Noticias de la mañana.08.55Espejo Público.13.15Karlos Arquiñano en tu cocina.13.40 La ruleta de la suerte. Presentado por Jorge Fernández.15.00Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez.16.00Karlos Arquiñano. Receta especial.16.02 Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de puente viejo.18.45 Ahora Caigo. Con Arturo Valls20.00 ¡Boom! Juanra Bonet. 21.00Noticias 2. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.45Los deportes.21.55 El tiempo. Con Roberto Brasero.22.10Juego de juegos. Con Silvia Abril.00.00 Me resbala.01.30 El sueño de Harriet.

ANTENA 3

08.00 Egyxos.08.20 Cam y León.08.25 The Shadownsters.08.30 +Trabajo (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.10 A esta hora (R).13.05 En su punto, con Granero. Conejo con hierbas con patatas a la importancia.13.30 +Trabajo. Entrevista a Pedro Romero, de Adverto Consultores. Habla de las ofertas de empleo falsas y de cómo aprender a detectarlas. Además, en Cáceres visita una tienda que lleva más de 30 años dedicándose a la venta de disfraces. 13.57 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Hamburgo 112.15.40 Cine. ‘El valle del fugitivo’, con Robert Redford, Katharine Ross. Willie Boy es un indio americano que regresa a su tierra en busca de su novia, una chica blanca llamada Lola. El padre de Lola, que nunca ha aceptado esta relación, les descubre juntos y, tras una pelea, Willie Boy lo mata en defensa propia, por lo que tienen que huir de la justicia.

CANAL EXTREMADURA

17.10 A esta hora. Magacín diario para generar una conversación en tiempo real con los espectadores, haciéndolos parte del programa y vinculándolos también en la generación de contenidos. El programa mezclará diferentes secciones de perfil práctico (trucos, ahorro, consumo, gastronomía y nutrición, salud), con entrevistas y mesas para analizar los temas más destacados en la región. Además, contará un equipo de reporteros para cubrir las noticias allí donde se generen.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.10 El tiempo.21.25 Final del concurso de murgas del Carnaval del Badajoz. Al Maridi, Marwan, los Water Closet, los Mirinda, las Chimixurris y Otro Quinto, por Favor se disputan la gran final. Disfruta en directo de este programa conducido por Álex Carpallo junto a David Falero y que contará con Nina Flores y José Domingo Bueno como reporteros dentro del teatro. 02.55 Extremadura noticias (R).03.40 El tiempo (R).

07.00El zapping de Surferos.07.15 Gym Tony XS. 08.30 El encantador de perros. César Millán.09.30 Alerta Cobra. Emisión de tres episodios.12.20Mujeres y hombres y Viceversa. Con Toñi Moreno.13.25 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez.14.15 Cuatro al día. 14.45 El Tiempo.14.50Noticias Cuatro Deportes. 15.25 Deportes Cuatro.15.40 Todo es mentira. Con Risto Meijide.17.00 Todo es mentira bis.17.25 Cuatro al día. Segunda parte del programa de actualidad de Cuatro. 20.20 El tiempo.20.25 Deportes Cuatro.20.30 Ven a cenar conmigo. 21.30 First Dates. Presentado por Carlos Sobera.22.20 Cine. Viaje al centro de la Tierra. 00.05 Cine. La fortaleza.

CUATRO06.15Informativos Telecinco. Con Alba Lago y Pablo Muñoz.08.55El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana.13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco. Con Roberto Fernández.15.40Deportes. Con Rebeca Haro.15.50El Tiempo.16.00Sálvame limón.17.00Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Con Christian Gálvez.21.05 Informativos Tele 5. Presentado por Pedro Piqueras.21.40 El tiempo.21.50Deportes.22.00 Volverte a ver.01.40 GH dúo diario. Reality desde la casa de Guadalix.02.20 El horóscopo de Esperanza Gracia.02.25 La tienda en casa.02.40 Miramimúsica.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30 Previo Arusitys.09.00 Arusitys.11.00 Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.12.30 Al rojo vivo.14.00 La Sexta Noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 La Sexta Deportes: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta Meteo.15.45 Zapeando. Con Frank Blanco y sus amigos.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta Noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta. Con Adrián Cordero, Marc Redondo y Isabel Zubiaurre.21.05 La Sexta Deportes. Con Carlota Reig.21.30 La Sexta Columna. Juicio al procés: no digas que fue un sueño.22.30 Equipo de Investigación. Se buscan precarios. 23.30 Equipo de Investigación. Tres programas.

LA SEXTA

16 La Crónica de BadajozPublicidad 1 DE MARZO DEL 2019VIERNES