conserv ar 30% de la naturaleza para 2030 30x30 … · convención internacional sobre...

4
30x30 Agenda de Conservación Conservar el 30% de los terrenos y aguas de Estados Unidos para el 2030 por medio de decisiones administrativas para asegurarnos de que podamos confrontar el reto del cambio climático y ofrecer espacio para que la vida silvestre y las comunidades prosperen. Información de Fondo Las áreas naturales y parques en auge son indispensables para la salud del público, su propia prosperidad, sus tradi- ciones culturales y su disfrute. También juegan un papel crucial en combatir las crisis climática y de extinción. El Sierra Club, con gran éxito, ha logrado proteger hasta el momento 200 millones de acres de terrenos públicos y vías acuáticas en todo Estados Unidos. Aún así, está claro que las crisis climática y de extinción que confrontamos nos exigen hacer incluso más. En los últimos 40 años, las poblaciones de la vida silvestre han descendido en un 60% debido a la pérdida de hábitat, cambio climático y otros factores ambientales. 1 Mientras, solo en Estados Unidos, perdemos a la industrialización una extensión de naturaleza equivalente a un campo de fútbol cada 30 segundos, con un total de 1 millón de acres anuales. También sabemos que la extracción de combustibles fósiles es responsable de un cuarto de las emisiones de efecto invernadero del país, 2 y empeora debido a la disposición de la administración Trump de ofrecer millones de acres de nuestros terrenos públicos a esta industria. Todavía hay esperanza, pero tenemos que actuar ahora, y hacerlo de manera valiente. Sabemos que para combatir la crisis climática tenemos que descarbonizar rápidamente la economía y reducir significativamente la contaminación de carbono en la atmósfera. Conservar los terrenos públi- cos puede reducir la contaminación de carbono existente (por medio de su captura) y ayudar a descarbonizar la economía (manteniendo todos los combustibles fósiles en el subsuelo de los terrenos públicos). Trabajando con las agencias federales con métodos inteligentes de conserva- ción y gestión de terrenos, podemos eliminar el 21% de las emisiones de efecto invernadero de Estados Unidos. 3 Esto también preservaría el hábitat necesario para proteger la vida silvestre en peligro. La Ruta Hacia La Conservacion Renombrados científicos de la conservación, líderes indígenas y organizaciones internacionales como la CONSERVAR 30% DE LA NATURALEZA PARA 2030

Upload: others

Post on 06-Oct-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSERV AR 30% DE LA NATURALEZA PARA 2030 30x30 … · Convención Internacional sobre Biodiversidad de la ONU han dicho que para detener las crisis climática y de extinción, y

30x30 Agenda de Conservación Conservar el 30% de los terrenos y aguas de Estados Unidos para el 2030 por medio de decisiones administrativas para asegurarnos de que podamos confrontar el reto del cambio climático y ofrecer espacio para que la vida silvestre y las comunidades prosperen.

Información de FondoLas áreas naturales y parques en auge son indispensables para la salud del público, su propia prosperidad, sus tradi-ciones culturales y su disfrute. También juegan un papel crucial en combatir las crisis climática y de extinción. El Sierra Club, con gran éxito, ha logrado proteger hasta el momento 200 millones de acres de terrenos públicos y vías acuáticas en todo Estados Unidos. Aún así, está claro que las crisis climática y de extinción que confrontamos nos exigen hacer incluso más.

En los últimos 40 años, las poblaciones de la vida silvestre han descendido en un 60% debido a la pérdida de hábitat, cambio climático y otros factores ambientales.1 Mientras, solo en Estados Unidos, perdemos a la industrialización una extensión de naturaleza equivalente a un campo de fútbol cada 30 segundos, con un total de 1 millón de acres anuales. También sabemos que la extracción de combustibles fósiles es responsable de un cuarto de las emisiones de efecto invernadero del país,2 y empeora debido a la disposición de la administración Trump de

ofrecer millones de acres de nuestros terrenos públicos a esta industria.

Todavía hay esperanza, pero tenemos que actuar ahora, y hacerlo de manera valiente. Sabemos que para combatir la crisis climática tenemos que descarbonizar rápidamente la economía y reducir significativamente la contaminación de carbono en la atmósfera. Conservar los terrenos públi-cos puede reducir la contaminación de carbono existente (por medio de su captura) y ayudar a descarbonizar la economía (manteniendo todos los combustibles fósiles en el subsuelo de los terrenos públicos). Trabajando con las agencias federales con métodos inteligentes de conserva-ción y gestión de terrenos, podemos eliminar el 21% de las emisiones de efecto invernadero de Estados Unidos.3 Esto también preservaría el hábitat necesario para proteger la vida silvestre en peligro.

La Ruta Hacia La Conservacion Renombrados científicos de la conservación, líderes indígenas y organizaciones internacionales como la

C O N S E R VA R 3 0 % D E L A N AT U R A L E Z A PA R A 2 0 3 0

Page 2: CONSERV AR 30% DE LA NATURALEZA PARA 2030 30x30 … · Convención Internacional sobre Biodiversidad de la ONU han dicho que para detener las crisis climática y de extinción, y

Convención Internacional sobre Biodiversidad de la ONU han dicho que para detener las crisis climática y de extinción, y preservar la limpieza del aire y agua, y un clima estable, tenemos que conservar el 50% del planeta para 2050. Para lograr esto en Estados Unidos tenemos que conservar el 30% de los terrenos y las vías acuáticas para 2030. Es una meta ambiciosa pero asequible. Esta Agenda de Conservación 30x30 mitigará la crisis climática ofreciendo captura de carbono en amplias zonas protegidas, conectando hábitat para que prospere la vida silvestre en un mundo en cambio climático; y fomentando economías locales basadas en el recreo en la naturaleza. Además, ya que el 60% de la población de Estados Unidos recibe su agua potable de terrenos públicos, nos aseguraremos de que el suministro sea limpio y fiable para comunidades de todo el país.

Nuestra labor para asegurarnos llegar a una meta 30x30 animará e inspirará los actos de conservación, mientras creamos un movimiento que represente los valores y principios de una ética de conservación con mayor crecimiento. En último caso, estamos construyendo un movimiento suficientemente poderoso para cambiar cómo pensamos y nos relacionamos con el mundo natu-ral —cambiando el balance de poder para conservar, consistente y robustamente, los espacios naturales y ecosistemas de manera holística.

Una de las maneras en la que estamos ayudando a con-struir este poderoso movimiento es forjando asociaciones

transformacionales con comunidades indígenas y en el frente de la lucha contra la contaminación, los más impactados y dependientes de los terrenos públicos. Estas asociaciones nos ayudarán a guiar las prioridades y la implementación exitosa de nuestra visión de 30x30. Es clave para nuestra labor de formar asociaciones transformacionales con comunidades indígenas nuestro compromiso con la soberanía de las tribus y autodetermi-nación, valores que mantenemos en la Campaña Our Wild America y en todo el trabajo que hacemos.

Podemos Lograrlo El 60% de los terrenos en los Estados Unidos continen-tales se encuentran mayormente en una condición natural o podrían restaurarse a una condición natural. Con una agenda ambiciosa y sólido liderazgo, todavía podemos conservar una porción substancial de las áreas naturales y de vida silvestre.

Conservar el 30% de los terrenos de Estados Unidos para 2030 requerirá una estrategia de defensa creativa y un movimiento de base con empuje. Pero las políticas que tienen que implementarse no son ni complicadas ni completamente nuevas. Los gobiernos federal, estatales y locales poseen una extraordinaria gama de poderes de conservación — desde el alcance ejecutivo del presidente a las ordenanzas de los concejos municipales — y tenemos que utilizar esta gama completa de protecciones para cumplir con nuestros objetivos.

Podemos alcanzar el 30x30 de maneras múltiples. Este gráfico muestra cómo alcanzar esta meta por medio de una combinación de mejor conservación de terrenos federales, estatales, locales y privados.

Nuevos Terrenos Locales y Estatales

Terrenos Locales y Estatales

Oficina de Gestión de Terrenos

Servicio Federal de

Pesca y Vida Silvestre

Departa-mento de Defensa

Servicio Forestal

Areas Naturales

ProtegidasTerrenos Tribales

Otras áreas

Terrenos Privados

35%

30%

25%

20%

15%

10%

5%

0%% d

e Te

rren

os P

rote

gido

s en

EEU

U

% de Terrenos Ya Protegidos

% de Terrenos Potencialmente Protegidos

Partes del 30x30

Page 3: CONSERV AR 30% DE LA NATURALEZA PARA 2030 30x30 … · Convención Internacional sobre Biodiversidad de la ONU han dicho que para detener las crisis climática y de extinción, y

Principios De La Campaña De Conservación 30x30 El 30x30 es una meta nacional alcanzable a la cual todas las partes del país pueden contribuir. Mientras continuamos con nuestras campañas de conservación existentes, vamos a priorizar cuatro estrategias claves de conservación:

• Conservar y restaurar grandes parajes intactos y corredores de vida silvestre

• Implementar estrategias de conservación de terrenos que contribuyan a las soluciones climáticas

• Apoyar la visión de conservación y mantenimiento y las prioridades de las Naciones Tribales

• Conservar más terrenos y parques cerca de comuni-dades de color y otras en desventaja económica

Vamos a centrar campañas en áreas de grandes valores de conservación, las cuales incluyan biodiversidad, valor como corredores migratorios, fuerte integridad ecológica

y representación de ecosistemas. Conservar grandes parajes conectados permitirán a la vida silvestre campar y prosperar.

Nuestros terrenos y vías acuáticas pueden ayudarnos a combatir la crisis climática de dos maneras cruciales: capturando carbono extrayéndolo del aire y dejando los combustibles fósiles en el subsuelo. La captura y “dejarlo en el subsuelo” son los dos lados de la misma moneda climática. Vamos a priorizar nuestro trabajo en áreas en esta conjunción de terrenos y cambio climático, como bosques con gran capacidad de almacenamiento de carbono, y parajes amenazados por la explotación de petróleo y gas.

Esta es una magnífica oportunidad para conservar los terrenos públicos nacionales controlados por la Oficina de Gestión de Terrenos (BLM) y el Servicio Forestal Nacional (USFS). Actualmente, solo el 14% de los terrenos de la BLM están protegidos, y el resto de terrenos no protegidos están abiertos al arrendamiento a la industria

Se pueden encontrar parajes prioritarios por todo el país. Vamos a diseñar nuestras campañas de conservación para asegurarnos de que protegeremos parajes de alto valor ecológico que preserven una amplia gama de tipos de parajes que ofrezcan hábitat crucial para una variedad de

especies (Ecological Applications, Volume: 27, Issue: 4, Pages: 1050-1056, First published: 06 March 2017, DOI: (10.1002/eap.1527)

Indice

Integridad Ecológica

Prioridad de Representación de Ecosistema

Conectividad

Prioridad de Biodiversidad

ALTO BAJO

IndiceGrandes áreasprotegidas

Grandes áreas centrales protegidas

ALTO BAJO

Indice

ALTO BAJO

Indice

ALTO BAJO

Page 4: CONSERV AR 30% DE LA NATURALEZA PARA 2030 30x30 … · Convención Internacional sobre Biodiversidad de la ONU han dicho que para detener las crisis climática y de extinción, y

petrolera y de gas. Nuestra meta es instituir políticas que incrementen dramáticamente la cantidad de conservación en estos terrenos, como designaciones presidenciales de monumentos nacionales, y una moratoria en el arrenda-miento y desarrollo de proyectos petroleros. Los terrenos del USFS están en una situación similar. Se puede lograr una conservación significativa por medio de la preserva-ción y planeamiento de bosques sin carreteras.

Siguiendo los Principios de Jémez, trabajaremos con co-munidades locales para priorizar esfuerzos que conserven áreas valiosas para el público, y con los que más sufran el impacto del cambio climático y la industrialización de nuestros parajes. Trabajaremos estrechamente con socios y aliados tribales para apoyarles en la defensa de sus te-rrenos ancestrales, lugares sagrados y el uso tradicional de la tierra para proteger conexiones culturales y sobera-nas. Entre otros esfuerzos, proseguiremos nuestra labor con la Nación Gwich’in para proteger el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Artico en Alaska y con la Coalición Intertribal para restaurar el Monumento Nacional de Bears Ears en Utah. Estados Unidos puede y debe hacer más para apoyar las metas de conservación natural, cultural e histórica de las Naciones Tribales.

El Papel del Sierra ClubConservar más de nuestros terrenos públicos y gestio-narlos para que sustenten la vida silvestre y los sistemas naturales es nuestra mejor oportunidad para evitar los peores impactos del cambio climático y asegurarnos de que dejamos un mundo vivible y sustentable para futuras generaciones. Conservar el 30% de Estados Unidos para el 2030 representa el tipo de cambio transformacional necesario para salvaguardar la naturaleza de nuestro país. Esta es la labor para la que se creó el Sierra Club. Aceptamos la intersección entre un medio ambiente saludable y comunidades saludables; por tanto, nos relacionamos y apoyamos a residentes en el frente de la justicia social y retos ambientales. En nuestra labor para asegurar la conservación de los terrenos públicos y bloquear la expansión rampante de la industria de com-bustibles fósiles, trabajamos en conjunto con las Naciones Indígenas. Seguiremos fomentando estas relaciones y construyendo el vibrante poder de base necesario para alcanzar estas victorias de conservación.

Para lograr esta meta, crearemos campañas. Trabajando con capítulos, organizadores y grandes redes de base, estableceremos con comunidades locales las iniciativas cruciales que nos lleven a alcanzar las metas de conserva-ción nacionalmente. La ciencia nos confirma que podemos y debemos conservar terrenos silvestres para salvaguar-dar nuestro futuro colectivo. Con el crecimiento de la dependencia de nuestro país del mundo natural, ahora es el momento de confrontar y revertir el rápido declive de los sistemas naturales.

Sierra Club Legislative 50 F Street, NW, Eighth Floor Washington, DC 20001 (202) 547-1141

Sierra Club National 2101 Webster Street, Suite 1300Oakland, CA 94612 (415) 977-5500

sierraclub.orgfacebook.com/SierraClub twitter.com/SierraClub

Fuentes1 Living Planet Report 2018, https://c402277.ssl.cf1.rackcdn.com/publications/1187/files/original/LPR2018_Full_Report_Spreads.pdf2 Federal Lands Greenhouse Gas Emissions and Sequestration in the United States https://pubs.er.usgs.gov/publication/sir201851313 Natural Climate Solutions for the United States https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6235523/