consejos básicos para grabar vídeos con tu dispositivo móvil (1)

2
Limpia la lente Puede parecer un consejo ridículo, sin embargo, es muy común que se nos olvide llevar a cabo este proceso antes de “disparar”. Normalmente, nos pasamos el día toqueteando nuestro smartphone o tablet, lo que se traduce en que el cristal de la cámara acaba con restos de huellas, grasa y polvo. Muy cuidadosamente, y con un parte suave de la ropa o un trapo de microfibra, será positivo librarnos de esa suciedad. No tapes el micrófono Conocer mínimamente la ingeniería detrás de un dispositivo es esencial para poder sacarle el máximo partido. Si el propósito es grabar un buen vídeo con un buen audio, debes asegurarte de que no estás bloqueando con las manos alguno de los micrófonos de la tablet o el smartphone. Con frecuencia éstos aparecen como pequeñas perforaciones en el perfil superior e inferior de un terminal móvil. Sujeta con ambas manos Se trata de proporcionar estabilidad a la grabación. Sujetando con las dos manos evitaremos, en buena medida, saltos abruptos y temblores a la hora de manejar la cámara, que pueden perjudicar el producto final. Mantén la horizontalidad Evita grabar con el smartphone o la tableta en vertical. Un vídeo en ese formato es “antinatural”, si tenemos en cuenta la posición de las pantallas de la TV y el PC. También es importante buscar una línea de referencia en el horizonte para no torcer la grabación, no queremos que, al reproducir más tarde el vídeo, el mar (por ejemplo) quede como una pendiente. Evita áreas de alto contraste Cuidado a la hora de combinar áreas muy luminosas con sombras. La lente de tu dispositivo peleará para equilibrar la luz y puede darte una imagen quemada y zonas oscuras con apenas definición. Muévete buscando un punto donde el contraste no sea tan acusado. No saltes de la oscuridad a la luz De igual manera, tampoco es recomendable dar saltos, enfocando primero oscuridad y luego luz. Veremos que la lente necesita reajustarse y el proceso quedará extraño en la grabación. Es mejor evitar ese tránsito o (si es inevitable) llevarlo a cabo de forma muy delicada y progresiva. Utiliza el modo HDR Buena parte de los dos últimos puntos pueden corregirse si el equipo que utilizamos tiene un modo de grabación HDR. De esta manera se consigue un rango dinámico

Upload: danny-santos

Post on 12-Apr-2017

20 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consejos básicos para grabar vídeos con tu dispositivo móvil (1)

Limpia la lente Puede parecer un consejo ridículo, sin embargo, es muy común que se nos olvide llevar a cabo este proceso antes de “disparar”. Normalmente, nos pasamos el día toqueteando nuestro smartphone o tablet, lo que se traduce en que el cristal de la cámara acaba con restos de huellas, grasa y polvo. Muy cuidadosamente, y con un parte suave de la ropa o un trapo de microfibra, será positivo librarnos de esa suciedad.

No tapes el micrófono Conocer mínimamente la ingeniería detrás de un dispositivo es esencial para poder sacarle el máximo partido. Si el propósito es grabar un buen vídeo con un buen audio, debes asegurarte de que no estás bloqueando con las manos alguno de los micrófonos de la tablet o el smartphone. Con frecuencia éstos aparecen como pequeñas perforaciones en el perfil superior e inferior de un terminal móvil.

Sujeta con ambas manos Se trata de proporcionar estabilidad a la grabación. Sujetando con las dos manos evitaremos, en buena medida, saltos abruptos y temblores a la hora de manejar la cámara, que pueden perjudicar el producto final.

Mantén la horizontalidad Evita grabar con el smartphone o la tableta en vertical. Un vídeo en ese formato es “antinatural”, si tenemos en cuenta la posición de las pantallas de la TV y el PC. También es importante buscar una línea de referencia en el horizonte para no torcer la grabación, no queremos que, al reproducir más tarde el vídeo, el mar (por ejemplo) quede como una pendiente.

Evita áreas de alto contraste Cuidado a la hora de combinar áreas muy luminosas con sombras. La lente de tu dispositivo peleará para equilibrar la luz y puede darte una imagen quemada y zonas oscuras con apenas definición. Muévete buscando un punto donde el contraste no sea tan acusado.

No saltes de la oscuridad a la luz De igual manera, tampoco es recomendable dar saltos, enfocando primero oscuridad y luego luz. Veremos que la lente necesita reajustarse y el proceso quedará extraño en la grabación. Es mejor evitar ese tránsito o (si es inevitable) llevarlo a cabo de forma muy delicada y progresiva.

Utiliza el modo HDR Buena parte de los dos últimos puntos pueden corregirse si el equipo que utilizamos tiene un modo de grabación HDR. De esta manera se consigue un rango dinámico

Page 2: Consejos básicos para grabar vídeos con tu dispositivo móvil (1)

más elevado, generando un contraste mejor que el en modo estándar. Es importante tenerlo activado, sobre todo, en exteriores.

Movimientos fluidos Evita mover de forma violenta el terminal y procura recorrer el escenario lentamente. La imagen ganará, primero, en estabilidad y, segundo, mantendrá constantemente enfocado aquello que estemos grabando.

Olvídate el zoom digital Los móviles y tabletas suelen incorporar un zoom digital, pero en cuando la aplicamos a la grabación, ésta pierde nivel exponencialmente. Tus brazos o incluso tus pies, siempre y cuando te muevas de manera suave, son la mejor ayuda para acercar o alejar la escena sin por ello sacrificar definición, colorido y resolución en la imagen.