consejo técnico escolar

16
DÍA 1 Hoy es lunes 17 de agosto, la primera semana de nuestra jornada de prácticas a partir de las 8:00 a.m, empiezan junto con los docentes en junta de consejo técnico, lo cual mi escuela fue dada en José Felipe Valle ubicada en la colonia el Venadillo, con zona 056. Al llegar a dicha primaria, con algo de nervios ya que esa seria nuestra escuela durante todo el año para así poder llevar a cabo también nuestro Informe final para la titulación, nos presentamos primeramente con la directora ya que seria la que nos ayudaría mas a socializar con los maestros dentro de estos días, muy amable accedió a que nosotros iniciáramos con ellos y estuviéramos en sus clases de CTE. Al observar cada una de las partes de la escuela, colonia, entre otras cosas me di cuenta que esta muy escasa, ya que le falta muchas cosas en lo que son los salones, como mantenimiento, sillas, mesas, pizarrones, etc., lo que abarca a su contexto se ve que son de un nivel medio-bajo, lo cual esto puede afectar mucho a lo que es el aprendizaje del alumno.

Upload: yamile-luna

Post on 24-Jan-2016

44 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diarios de CTE

TRANSCRIPT

Page 1: Consejo Técnico Escolar

DÍA 1

Hoy es lunes 17 de agosto, la primera semana de nuestra jornada de prácticas a

partir de las 8:00 a.m, empiezan junto con los docentes en junta de consejo

técnico, lo cual mi escuela fue dada en José Felipe Valle ubicada en la colonia el

Venadillo, con zona 056.

Al llegar a dicha primaria, con algo de nervios ya que esa seria nuestra escuela

durante todo el año para así poder llevar a cabo también nuestro Informe final para

la titulación, nos presentamos primeramente con la directora ya que seria la que

nos ayudaría mas a socializar con los maestros dentro de estos días, muy amable

accedió a que nosotros iniciáramos con ellos y estuviéramos en sus clases de

CTE.

Al observar cada una de las partes de la escuela, colonia, entre otras cosas me di

cuenta que esta muy escasa, ya que le falta muchas cosas en lo que son los

salones, como mantenimiento, sillas, mesas, pizarrones, etc., lo que abarca a su

contexto se ve que son de un nivel medio-bajo, lo cual esto puede afectar mucho a

lo que es el aprendizaje del alumno.

Al comenzar las clases de CTE, fuimos presentados por parte de la directora para

que así mismo los demás maestros nos conocieran, sinceramente algunos

maestros de la institución lo tomaron de una mal manera ya que no todos querían

practicante lamentablemente nos comentaron que habían tenido muy malas

experiencias de acuerdo a que vayan a sus salones durante su jornada de trabajo,

lo cual nosotros nos quedamos impactados de acuerdo a su comentario, si

estamos en parte de ellos ya que algunos compañeros de nuestra misma escuela

normal, se la pasan haciendo otras cosas que no son las indicadas y es lo cual

que ya tienen una mala impresión de cada uno de nosotros.

Page 2: Consejo Técnico Escolar

Después de nuestra presentación la directora, empezó con lo que es la clases,

inicio primeramente con lo que es la ruta de mejora que son las principales

estrategias globales para la mejora escolar, esto siempre se fue planteando en

todo lo que es las instituciones ya que es lo primordial para así como su nombre lo

dice llevarlo a lo que es la mejora escolar, mencionaron algunos puntos de lo que

yo rescate que fueron importantes, como los siguientes:

- a través de acuerdos

- propósitos

- mejorar la calidad dentro de la escuela

- metas, objetivos claros que se puedan lograr

Estos puntos son importantes para llevar acabo lo que es la ruta de mejora, en

este día se menciono mucho sobre eso y también los mismos maestros debatieron

algunos puntos que se quiere que se mejore en este ciclo escolar.

Al concluir con la primera parte de la ruta de mejora y la socialización sobre

algunos de los puntos, se dio un pequeño receso para así poder convivir como

seria el primer día de CTE.

Se inicio con lo que se había quedado pendiente la maestra dio una actividad

donde los maestros tenían que poner actividades que hicieron en el ciclo anterior

que serian sus “días de éxito, de 2014-2015” en la otra columna fue de

“compromisos para 2015-2016”, esto lleva acabo a lo que es la ruta de mejora

donde los docentes se tienen que a comprometer a cada una de las expectativas

que le fallaron en el ciclo anterior o de igual manera cuales le podrían servir,

también aportaron actividades que ellos realizaron que les ayudo mucho y que

también le podrían servir a diferentes años para el aprendizaje de sus alumnos.

Para finalizar con este día, se paso a lo siguiente que es de suma importancia son

los elementos de la ruta de mejora, donde son algunos puntos importantes que se

tienen que abordar dentro de lo que es el ciclo para así poder tener una mejor

Page 3: Consejo Técnico Escolar

calidad en lo que es la educación, se dio por visto un esquema donde se

compartieron ideas para lo que es la ruta, donde se presenta lo siguiente:

planeación

implementación

seguimientoevaluación

rendicion de cuentas

Page 4: Consejo Técnico Escolar

DÍA 2

Hoy es martes 18 de agosto, al llegar a la institución nuevamente se establecieron

en el salón indicado, para presenciar lo que es la segunda parte del consejo

técnico escolar, al empezar lo que es la platica, se empezó con la sesión de ayer

que aun no terminaron de hacerla bien precisa y así mismo para retroalimentar lo

ya visto.

Se realizo una actividad donde la directora que es encargada de dirigir el consejo

técnico, hizo que mis compañeros y yo nos integraran a lo que es a sus

actividades, lo cual nos pusimos en las mesas junto a ellos para así tener mas

comunicación y relación con los mismos docente, les repartió una fotocopia donde

ahí mismo tenían que poner los argumentos y evidencias concretas que sustentan

su calificación y en la otra línea seria lo que falta por hacer para mejorar su

desempeño individual, de esta manera se comento y se hicieron observaciones de

los propios docentes para llegar a una critica constructiva de cómo se

establecieron sus términos y también saber lo que les falta por mejorar a cada uno

de ellos.

Después de la socialización de su trabajo se dieron a conocer propuestas

innovadoras, cada uno de ellos en su misma hoja pusieron por lo que faltan por

mejorar y de acuerdo a ese surgieron lo que son propuestas que puedan llegar a

la mejora.

Nos pasamos a la lectura del 6 punto ¿Cuánto logramos avanzar con nuestra

ruta? Que es el perfil que deben de tener para el nuevo ciclo escolar, que son las

prioridades que tomaran en cuenta para su año entrante, se socializo la pregunta y

la directora hizo referente a esto, ya que explico conforme lo que decía la lectura y

también los mismo docente la a completaron para así llegar y avanzar a lo que es

la nueva ruta de mejora.

Page 5: Consejo Técnico Escolar

La directora pego una cartulina en el pizarrón como lo muestra la siguiente tabla:

Normalidad mínima, la mejora de los

aprendizajes

8 puntos

Convivencia escolar sana y pacifica 4 puntos

Perfil, parámetros e indicadores para

los docentes de educación primaria

5 puntos

Abandono y rezago educativo 10 puntos

De acuerdo al ultimo punto se hizo muy referente los comentarios a lo que son las

visitas domiciliarias que se hicieron durante el ciclo pasado, ya que se

consideraron que es de suma importancia realizar este tipo de acciones y así

mismo cuenta con mucha dedicación ya que se tiene que ser fuera del horario

estudiantil.

A lo siguiente la directora les entrego una fotocopia donde se observaba lo que es

un cuadro comparativo, de responsabilidad y acción de cada uno de los

integrantes, como lo es el director, maestros, padres de familia y alumnos. Se

debatieron varias situaciones de problemáticas que surgieron en ciclo anterior

sobre lo que es los padres de familia, ahí se vive mucho conflicto con ellos, ya que

no aportan nada ni en la escuela ni en su casa para sus mismo hijos y es ahí

cuando surgen los problemas, comentaron muchos casos, como lo son uno de

ellos que se encuentran niños del ejercito que como por etiqueta son los que mas

problemas se llegan a presentar dentro de.

Así mismo con la actividad se hizo mención de las acciones que tienen cada uno

de ellos como lo son lo siguiente:

director: gestiona la situaciones para una mejora escolar,

maestros: realizar planeación realmente pedagógica de acuerdo a las

necesidades de cada niño.

Padres de familia: infraestructura – mejoramiento

Page 6: Consejo Técnico Escolar

Alumnos: responsabilidad y cumplimiento

Habitantes (sociedad): colaborar en las situaciones culturales, sociales y

económicas.

Por consiguiente pasaron a las prioridades elegidas por el colectivo docente ciclo

2014-2015 y el factor critico a atender y las actividades implementadas.

Se paso a la actividad VII y VIII Análisis de las prioridades y el cumplimiento de

sus objetivos y metas, cada uno de ellos eligió de la misma lectura que plantearon

el ciclo pasado y como seria su mejoría en este nuevo año.

1. Normalidad mínima escolar

Implementar acuerdos por escrito para que todos los alumnos asistan diario a

clases.

2. Mejora de aprendizajes

Lograr que los alumnos que no saben leer y escribir adquieran y desarrollen la

lectura y la escritura para abatir el rezago escolar.

3. Rezago educativo

Crear una comunidad de aprendizaje donde se retroalimente trabajo realizado

para fortalecer las practicas escolares.

4. Convivencia sana y pacifica

Implementar acuerdos escolares para la mejorar la convivencia sana de la

comunidad escolar.

Al termino de cada uno de esos puntos se socializo de manera general ya que en

colectivo se realizaron los puntos, después de esto se paso a lo que es la

SEGUNDA SESIÓN PLANEACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA que se retomaron

puntos importantes como:

Planeación de la ruta de mejora

Listado de necesidades educativas

Page 7: Consejo Técnico Escolar

Relación de prioridades

Objetivos y metas

Concentrado de acciones

SEGUNDO ELEMENTO: PRIORIDADES EDUCATIVAS

5. La mejora de los aprendizajes

6. La normalidad mínima

7. La prevención del rezago y abandono escolar

8. Convivencia escolar sana, pacifica y libre de violencia

Page 8: Consejo Técnico Escolar

DÍA 3

Hoy es miércoles 19 de agosto, para iniciar con la sesión el día anterior se les dejo

una tarea a cada uno de ellos que fue que realizaran un “diagnostico” de su grado

del ciclo anterior, cada uno lo empezó a socializar para poder llegar a una

conclusión la directora les pidió que una hoja donde vendría lo que son los

promedios de los alumnos entre el 6 y 6.9, que sacaran cuantos alumnos tendrían

este bajo rendimiento.

Los puntos que se observaron el día de hoy fueron los siguientes:

1. Datos del grupo

2. Datos de la escuela

3. Desempeño

4. Áreas de oportunidad

5. Plantear acciones para la ruta de mejora

Se comentaron conforme iban los puntos y así mismo se vio una reflexión y una

critica constructiva de cada uno de ellos.

Continuo con la TERCERA SESIÓN que es PLANEACIÓN DE LA RUTA DE

MEJORA que viene siendo con 3 puntos muy relevantes como lo son los

siguiente:

Implementación

Seguimiento y evaluación

Rendición de cuentas

Estos puntos se tienen que hacer referente a lo que es la ruta de mejora ya que en

la planeación que realizaran los propios docentes, se llevaran acabo conforme se

dicte, lo cual lo primordial es una mejora escolar y junto a ello se tienen que

retomar lo que son los 7 ámbitos:

1. En el salón de clases

Page 9: Consejo Técnico Escolar

2. En la escuela

3. Entre maestros

4. Con los padres de familia

5. Para medir avances

6. Asesoría técnica

7. Materiales e insumos educativos

Lo cual nos llamo mucho la atención a mis compañeros y a mi que eso ya lo

habíamos visto en la escuela normal el semestre pasado y se nos hizo

sorprendente junto con los docentes ya que ellos apenas y lo estaban

implementando y así mismo para todo un fin especifico que es mejorar para una

buena educación y sana convivencia que es lo que se viene proponiendo en este

nuevo ciclo escolar.

Los docentes se pusieron a realizar esta planeación de acuerdo a los ámbitos y

grado y tomando lo que es una solo prioridad. Terminando esto se socializo y se

dio por terminado esta sesión.

Page 10: Consejo Técnico Escolar

DÍA 4

Hoy es jueves 20 de agosto, nuestro penúltimo día de consejo técnico escolar,

todos la verdad muy cansados se noto al mismo tiempo de llegar ya que iban a

empezar el nuevo ciclo escolar y tendrían que realizar muchas cosas para un

mejoramiento en lo que es la institución y en su salón de clases.

Se cambiaron de salón de clases ya que muchos se quejaban en que el aire no

refrescaba entre otras cosas, se comenzó realizando la misma actividad de la

siguiente sesión pero ahora se tendrían que poner otras 2 prioridades para la

realización de esta y así mismo se fueron retomando los puntos importante de

acuerdo a la planeación que realizaban cada uno de ellos.

La directora les mostró un tipo de cuadernillo que tendrían que llevar en el ciclo

escolar donde tenían que registrar lo siguiente:

Calendario del nuevo ciclo escolar

Registro de cada uno de los alumnos

Teléfono de los padres

Planeaciones

Reglamento escolar

Registro de lo que se hablará en la junta con los padres de familia

Anexos como lo son hojas en blanco, registro de cumpleaños de cada uno

de los alumnos, etc.

Se dividieron en dos equipos y se presentaron las prioridades que realizaron cada

uno de ellos conforme al formato de la ruta de mejora, se socializo para así mismo

tener una critica constructiva de sus mismo compañeros.

Page 11: Consejo Técnico Escolar

Se dio por terminado esta sesión ya que fue algo más práctica por lo que

realizaron del plan de la ruta de mejora y es ahí cuando se llevo más tiempo y en

la socialización.

Page 12: Consejo Técnico Escolar

DÍA 5

Hoy es viernes 21 de agosto, ¡ÚLTIMO DÍA DE CTE! Todos animados y a la vez

no ya que se tendría un día más de cte, lo cual se nos hace algo intranquilo pero a

la vez muy feliz ya que es el último día.

Se comenzó con una lectura que se había dejado de tarea, pero lo cual surgió un

problema que no todos la leyeron y es cuando la directora les pidió que en voz alta

y grupal leyeran cada uno de sus capítulos el tiempo se fue en esa lectura, lo cual

fue algo aburrido y tedioso para nosotros.

Por consiguiente también se hablo de las normas de convivencia que se tenían

que plantear en el mismo colectivo y fue su realización de esta, es lo único que se

vio en esta nueva sesión ya que se había terminado lo que es la ruta de mejora y

cada uno de los puntos acordados para el consejo técnico escolar.