consejo nacional electoral

4
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho. PODER ELECTORAL. Docente: Participante: Abg. Emily Rodríguez. Br. Luis Regalado C.I: V-25.686.308

Upload: luisregalado13

Post on 07-Feb-2017

187 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consejo nacional electoral

Universidad Fermín Toro

Vicerrectorado Académico

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho.

PODER ELECTORAL.

Docente: Participante:

Abg. Emily Rodríguez. Br. Luis Regalado C.I: V-25.686.308

Asignatura: Derecho Constitucional.

SAIA A.

Page 2: Consejo nacional electoral

Consejo Nacional Electoral.Es el órgano rector del Poder ElectoralGarante de la transparencia de los procesos electorales y referendariosGarantizar el cumplimiento de los principios constitucionales atribuidos al Poder Electoranormar, dirigir y supervisar las actividades de sus órganos subordinados.Funciones:Potestad Reglamentaria de las leyes electoralesorganización, administración, dirección y vigilancia Cargos de representación popularReferendosDirección, Integración y Remoción Se encuentra bajo la dirección del Consejo Nacional Electoral el cual esta conformado por Rectores y Rectoras, se encuentra integrado por cinco (5) personas no vinculadas a organizaciones con fines políticos, tres de ellos son postulados por la sociedad civil, uno por las facultades de ciencias y políticas de las universidades nacionales y uno por el Poder Ciudadano. Los integrantes del Consejo Nacional Electoral serán removidos por la Asamblea Nacional previo pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia. .

Junta Nacional ElectoralLa dirección, supervisión y control de todos los actos relativos al desarrollo de los procesos electorales y de referendos, previstos en la Constitución de la Republica Bolivariana de VenezuelaComisión de Registro Civil y ElectoralLa centralización de la Información del Registro del Estado Civil de las personas naturales, igualmente, asume la formación, organización, supervisión y actualización del Registro Civil y Electoral. Comisión de Participación Política y Financiamientopromover la participación ciudadana en los asuntos públicos; de la formación, organización y actualización del registro de inscripciones de organizaciones con fines políticos; de igual forma, controla, regula e investiga los fondos de las agrupaciones con fines políticos, y el financiamiento de las campañas electorales .Principios: Independencia OrgánicaAutoniomia Funcional y PresupuestariaDespartidización de los Organismos electorales.ImparcialidadParticipación CiudadanaDescentralización TransparenciaCeleridad del Acto de Votación y EscrutiniosCooperación.Jurisdicción Contencioso-ElectoralSegún artículo 297 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que esta jurisdicción será ejercida por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia y los demás tribunales que determine la ley. Actualmente el único integrante de esta jurisdicción es la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia por cuanto no han sido creados los tribunales con competencia eDirección, Integración y Remoción

Page 3: Consejo nacional electoral

Consejo Nacional ElectoralConclusión:

El consejo Nacional Electoral ejercer como órgano rector del Poder Electoral la organización, administración y supervisión de todos los actos relativos a procesos electorales a realizarse en el ámbito nacional, regional, municipal y parroquial, a través de la Junta Nacional Electoral, la Comisión de Registro Civil y Electoral y la Comisión de Participación Política y Financiamiento, como órganos subordinados, garantizando y preservando el sufragio como expresión genuina de la voluntad del pueblo y fuente creadora de los poderes públicos. Donde Será el vértice de una organización electoral moderna y autónoma cuya normativa, estructura, procedimientos y sistemas perfeccionan la ejecución y control de los procesos electorales y de referendos, mediante el concurso de un equipo de funcionarios de amplia carrera y experticia electoral que, haciendo uso de las más avanzadas tecnologías y bajo los principios de transparencia y respeto a la voluntad del electorado, ejecutan comicios de alta calidad, ubicándose como importante referencia en la organización de elecciones en América Latina.

Referencias Bibliográficas:

Disponible: Base Jurídica Documento en Línea: http://www.cne.gob.ve/web/la_institucion/base_juridica.php Consulta 30/09/15.

Disponible: Consejo Nacional Electoral Documento en Línea: https://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_Nacional_Electoral_(Venezuela) Consulta 30/09/15.