consejo nacional de ciencia y tecnologia -concyt...

67
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -CONCYT- SECRETARIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -SENACYT- FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT- UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA INFORME FINAL CONCEPCIÓN DEL CÁNCER DESDE LA MEDICINA MAYA Y LA MEDICINA TRADICIONAL OCCIDENTAL (PROYECTO MACOCC): VERIFICACIÓN PATOLÓGICA Y RECONSTRUCCIÓN ANTROPOLÓGICA DE 10 CASOS DE PACIENTES CON CÁNCER TRATADOS POR MÉDICOS MAYAS PROYECTO FODECYT No. 010-2013 DRA. SARA BARRIOS Investigador Principal GUATEMALA, MAYO DE 2017

Upload: others

Post on 12-Oct-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -CONCYT-

SECRETARIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -SENACYT-

FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA

INFORME FINAL

CONCEPCIÓN DEL CÁNCER DESDE LA MEDICINA MAYA Y LA MEDICINA TRADICIONAL

OCCIDENTAL (PROYECTO MACOCC):

VERIFICACIÓN PATOLÓGICA Y RECONSTRUCCIÓN ANTROPOLÓGICA DE 10 CASOS DE

PACIENTES CON CÁNCER TRATADOS POR MÉDICOS MAYAS

PROYECTO FODECYT No. 010-2013

DRA. SARA BARRIOS

Investigador Principal

GUATEMALA, MAYO DE 2017

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

Dra. Elfriede Pöll

Licda. Mónica Berger

M.Sc. Martin Hitziger

Dr. Eduardo Gharzouzi

Daniela Ochaita

iii

AGRADECIMIENTOS AL CONCYT

La realización de este trabajo, ha sido posible gracias al apoyo financiero dentro del

Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología, -FONACYT-, otorgado por La Secretaría

Nacional de Ciencia y Tecnología -SENACYT- y al Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología -CONCYT-.

iv

OTROS AGRADECIMIENTOS

Queremos agradecer el apoyo financiero otorgado por la Fundación COGITO de

Zürich, Suiza, al apoyo técnico de la Universidad del Valle de Guatemala, del Instituto de

Cancerología de Guatemala (INCAN), y de la Universidad Federal Tecnológica de

Zürich (ETH Zürich). Un agradecimiento especial a la Licda. Ma. Renée Álvarez del

Herbario de la Universidad del Valle de Guatemala.

v

RESUMEN

Según las estadísticas nacionales, en Guatemala, anualmente, se registran

aproximadamente 14,200 casos nuevos de pacientes con cáncer. Solamente el INCAN

registra, anualmente, alrededor de 3,500 nuevos casos, el 95% de los cuales corresponde

a pacientes de escasos recursos. Sin embargo, no se conoce con certeza el porcentaje, de

la población indígena, que ingresa en estos u otros registros. Debido al apremiante vacío,

acerca del conocimiento maya, sobre el tratamiento del cáncer, y a que estudios

anteriores no han permitido afirmar de forma contundente que los síntomas descritos por

pacientes mayas corresponden a tipos específicos de cáncer, en este estudio se analizó

esta enfermedad y su tratamiento en dos regiones etnolingüísticas de Guatemala. Para

esto se documentó el tratamiento del cáncer en 10 pacientes, pertenecientes a las etnias

Kaqchikel y Q’eqchi’, desde tres perspectivas: Biomédica, Antropológica y Etnobotánica.

En el componente biomédico, a cada uno de los pacientes seleccionados, se le realizó una

biopsia con el objetivo de verificar si se trataba de un caso oncológico o no. Cuando el

resultado era positivo se llevó un seguimiento estricto del paciente durante el tiempo que

fue tratado por su médico maya. Cuando el resultado era negativo el caso se documentó

como no oncológico. En el componente antropológico, se realizaron entrevistas semi

estructuradas, análisis del discurso y modelos explicativos. Dentro de la disciplina

etnobotánica se tomaron en cuenta dos aspectos generales: a) el registro básico del

conocimiento botánico tradicional, b) la evaluación cualitativa del uso y manejo de los

recursos vegetales. Se recolectaron las plantas utilizadas para los diferentes tratamientos

mayas. Estas plantas fueron herborizadas, montadas e identificadas siguiendo los

estándares científicos internacionales. La colección final fue depositada en el herbario de

la Universidad del Valle de Guatemala.

Como resultado se documentaron un total de 10 pacientes tratados, contra el cáncer,

por su médico maya. En el aspecto antropológico se observó que, en ambas etnias, las

redes de apoyo social se componen principalmente por “personas cercanas al corazón”

(padres, hermanos, buenos amigos o personas especiales). Sin embargo, hay diferencias

importantes, en cuanto al apoyo comunitario, que se recibe en cada una de las etnias, ya

que en el área Kaqchikel se observa un mayor acompañamiento por parte del médico

maya mientras que en el Q’eqchi’ se ve más apoyo de la comunidad.

En el aspecto etnobotánico, se identificaron 23 especies de plantas utilizadas,

usualmente, combinadas entre ellas, con extractos animales, y acompañadas de

tratamientos espiritual-ceremoniales. No se encontraron principios compartidos por

ambas etnias para el tratamiento del cáncer.

vi

ABSTRACT

According to national statistics, approximately 14,200 new cases of cancer are

reported in Guatemala every year. In fact, the INCAN reports aproximately 3,500 new

annual cases, 95% of which correspond to patients with limited resources. However, the

percentage of the indigenous population entering these or other registers is unknown. Due

to the lack of knowledge about Mayan cancer treatments, and to the fact that previous

studies have not been able to state conclusively if the symptoms described by Mayan

patients correspond to specific types of cáncer, this study analyzed this disease and its

treatment in two ethnolinguistic regions of Guatemala. For this, the Mayan and occidental

treatment of cancer in 10 patients, belonging to the Kaqchikel and Q'eqchi', ethnicities,

was documented from three perspectives: Biomedical, Anthropological and

Ethnobotanical. For the biomedical component, each of the selected patients underwent a

biopsy in order to verify if it was an oncologic case or not. When the result was positive,

a strict follow-up of the patient was carried out during the time he was treated by his

Mayan doctor. When the result was negative, the case was documented as Non-

Oncologic. Semi-structured interviews, discourse analysis and explanatory models were

performed in the anthropological component. Within the ethnobotanical discipline, two

general aspects were taken into account: a) the basic register of traditional botanical

knowledge, b) the qualitative evaluation of the use and management of plant resources.

The plants used in the different Mayan treatments were collected, herborized, assembled

and identified following international scientific standards. The final collection was

deposited in the herbarium of the Universidad del Valle de Guatemala.

As a result, a total of 10 cancer patients were documented by their Mayan physician.

In the anthropological aspect, it was observed that in both ethnic groups the social

support networks are composed mainly by "people close to the heart" (parents, siblings,

good friends or special people). However, there are important differences in the

community support received in each of the ethnic groups, since in the Kaqchikel area the

accompaniment by the Maya doctor it’s essencial while in Q'eqchi' there is more support

from the community.

In the ethnobotanical aspect, twenty-three species of plants used, usually

combined with each other and with animal extracts, were identified. Etnobotanical

treatment were always accompanied by spiritual-ceremonial treatments. No principles

shared by both ethnic groups were found for the treatment of cancer.

vii

Tabla de contenido RESUMEN......................................................................................................................... v

ABSTRACT ...................................................................................................................... vi

PARTE I ............................................................................................................................ 1

I.1 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 1

I.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 2

I.3 OBJETIVOS ................................................................................................................ 3

I.3.1 General .................................................................................................................. 3

1.3.2 Específicos ............................................................................................................. 3

I.4 METODOLOGÍA ....................................................................................................... 4

I.4.1 Componente A: Biomédico .................................................................................. 4

I.4.2 Componente B: Antropología Médica ................................................................ 5

I.4.3 Componente C: Etnobotánica ............................................................................. 6

PARTE II ........................................................................................................................... 7

II.1 MARCO TEORICO .................................................................................................. 7

II.1.1 El cáncer como enfermedad ............................................................................... 7

II.1.2 El cáncer en Guatemala ..................................................................................... 8

II.1.3 Medicina occidental, tradicional y estudios en antropología médica ............. 9

II.1.4 Teorías sobre cáncer relevantes al proyecto MACOCC ............................... 13

II.1.5 Enfoques en Antropología médica y psicobiología ........................................ 14

II.1.6 Etnobotánica...................................................................................................... 18

PARTE III ....................................................................................................................... 22

III.1 RESULTADOS ....................................................................................................... 22

III.1.1 Componente A: Biomédico ............................................................................. 22

III.1.2 Componente B: Antropología médica ........................................................... 25

III.1.3 Componente C: Etnobotánica ........................................................................ 33

viii

III.2 DISCUSION ............................................................................................................ 43

III.2.1 Componente A: Biomédico ............................................................................. 43

III.2.2 Componente B: Antropología médica ........................................................... 43

II.2.3 Componente C: Etnobotánica ......................................................................... 47

PARTE IV........................................................................................................................ 49

IV.1 CONCLUSIONES .................................................................................................. 49

IV.2 RECOMENDACIONES ........................................................................................ 50

IV. 3 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ................................................................ 51

PARTE V ......................................................................................................................... 58

V.1 INFORME FINANCIERO...................................................................................... 58

ix

Lista de Cuadros

Cuadro 1. Datos de los pacientes que conformaban la lista

de posibles casos, incluye los incluidos en el presente

estudio 22

Cuadro 2. Número de visitas a especialistas e instituciones

por paciente del estudio 25

Cuadro 3. Detalle de la trayectoria en búsqueda de

atención en salud de cada uno de los pacientes que

conforman el estudio 26

Cuadro 4. Acompañantes durante el proceso terapéutico

del paciente 28

Cuadro 5. Diagnóstico maya y diagnóstico biomédico de

cada uno de los pacientes de este estudio 29

Cuadro 6. Tratamiento maya (etnobotánico y

espiritual/ceremonial) y resultados en los pacientes 30

Cuadro 7. Identificación botánica de las plantas utilizadas

por los médicos mayas para el tratamiento de las

enfermedades diagnosticadas a los pacientes. Se incluyen

también los nombres comunes de las mismas tanto en

castellano como en lengua maya 33

Cuadro 8. Detalle de las diferentes partes así como la

forma en que se preparan las plantas utilizadas por los

médicos mayas para el tratamiento de las enfermedades

descritas anteriormente 34

Cuadro 9. Plantas reportadas por los médicos mayas para

el tratamiento del cáncer 41

1

PARTE I

I.1 INTRODUCCIÓN

Según las estadísticas nacionales en Guatemala, anualmente, se registran

aproximadamente 14,200 casos nuevos de pacientes con cáncer (GLOBOCAN, 2008).

Sólo en el Instituto de Cancerología (INCAN), el registro anual es de aproximadamente

3,500 casos, el 95% de los cuales corresponde a pacientes de escasos recursos. Sin

embargo, no se conoce con certeza el porcentaje de la población indígena que ingresa en

estos registros. Esto se debe a que muchos de los criterios en las fichas que se utilizan

son subjetivos, como por ejemplo, la consideración de que toda área no capitalina es

automáticamente catalogada como rural.

Según un estudio interno hecho por personal del INCAN en 2012, únicamente el 12%

de los pacientes indicó autoadscripción indígena. Esto resalta el poco conocimiento que

hay, en el sistema de salud pública, acerca de la incidencia de cáncer, en la población

indígena, lo cual se traduce en el desconocimiento de las demandas reales de atención

médica especializada que tiene este sector. Este hecho contrasta enormemente con las

tendencias globales en salud pública y epidemiología, donde se han hecho grandes

esfuerzos por documentar la incidencia de cáncer en grupos indígenas y poblaciones

minoritarias (World Cancer Report, 2008).

En el caso de Guatemala, se han realizado varios estudios sobre el uso del sistema de

salud pública en convergencia con otros sistemas de medicina tradicional dentro de la

población indígena maya (Stewart & Kleihues, 2003), pero no se ha abordado

específicamente el tema de la oferta de servicios de salud tradicional para el tratamiento

del cáncer, de hecho se desconoce si en la medicina tradicional maya existen patologías

equivalentes (confirmadas biomédicamente) a los diversos tipos de cáncer. Algunos

estudios de antropología médica han reportado casos de posibles ‘síndromes culturales’

que podrían ser correlacionados a diferentes tipos de cáncer, por ejemplo el Me’winik

entre la población indígena de Chiapas, que se ha correlacionado positivamente con el

cáncer de vesícula biliar (Berlin, 1992). Además, muchos trabajos en etnobotánica y

etnofarmacología han descrito y probado en laboratorio compuestos derivados de plantas

y animales registrados en recetas de médicos indígenas mesoamericanos. Sin embargo, a

la fecha no se ha hecho un estudio acerca de la concepción del cáncer en la cultura maya,

que incluya los mecanismos de la medicina tradicional para su diagnóstico y tratamiento.

Atendiendo a este vacío, la Universidad ETH Zürich inició en Septiembre 2010 un

estudio interdisciplinario para entender las concepciones maya y occidental del cáncer

2

desde una perspectiva epistemológica. Durante el proceso de recopilación de datos se

hizo evidente la necesidad de ampliar las alianzas a nivel nacional e internacional para

expandir los horizontes del proyecto, denominado MACOCC (Maya and Contemporary

Conception of Cancer), por sus siglas en inglés.

Una de las principales limitaciones del proyecto original fue su planteamiento como

una reconstrucción centrada en entender las concepciones de cáncer presentes en ambas

culturas, sin contemplar la verificación clínica de casos concretos. Esto no permitía

evaluar si las descripciones provistas por los médicos Mayas corresponden con certeza a

tipos específicos de cáncer. En un esfuerzo por cubrir esta necesidad, se firmaron alianzas

con la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y el INCAN, para expandir el

proyecto y realizar estudios más profundos en los aspectos médico-clínico, etnográfico y

botánico. Esta propuesta presentada al CONCYT, constituye un esfuerzo del consorcio de

investigación nacional del proyecto MACOCC para poder liderar dos componentes

específicos dentro del mismo: la verificación clínico-patológica de casos de tratamientos

mayas de cáncer, y una documentación del uso de plantas medicinales dentro de los

tratamientos específicos recetados por especialistas mayas.

Debido a la complejidad del tema, se plantea una clara tendencia interdisciplinaria en

la investigación, requiriendo de especialistas de las ciencias médicas (oncología,

patología, epidemiología), naturales (botánica) y sociales (antropología, psicología,

etnobotánica) para poder integrar los datos que permitan una comprensión total del

sistema médico maya.

La relevancia de esta investigación es la posible identificación de tratamientos

tradicionales mayas para el cáncer, así como la sistematización de parte del conocimiento

etnobotánico en dos grupos étnicos del país. Esto se traduce en un mejor entendimiento

de los mecanismos de búsqueda de atención médica especializada presentes en un sector

de la población que, actualmente, no están documentados en el sistema de salud pública.

I.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Debido a que existe un apremiante vacío sobre el conocimiento maya del tratamiento

del cáncer dentro del sistema médico tradicional, este estudio permitió analizar a mayor

profundidad el concepto maya sobre el cáncer y su tratamiento en dos regiones

etnolingüísticas de Guatemala. Hasta la fecha, todo el trabajo antropológico realizado no

ha permitido afirmar, de forma contundente, que los síndromes culturales descritos

correspondan a tipos específicos de cáncer. Este primer paso abre las puertas a futuros

estudios sobre tratamientos mayas con potencial de replicabilidad.

Esta investigación ayudó a mejorar el entendimiento intercultural entre los

sistemas médicos maya y occidental, su co-existencia en el territorio nacional y algunas

estrategias seguidas por pacientes mayas en la búsqueda de atención de salud. Ha saltado

3

a la vista el poco conocimiento en el sistema de salud pública sobre la incidencia del

cáncer en la población indígena y las demandas reales de atención médica especializada.

Este proyecto de investigación ha permitido un acercamiento a la visión émica de esta

enfermedad y las demandas y limitaciones reales en algunos sectores mayas rurales.

Finalmente, esta investigación es el primer paso para diseñar a futuro un estudio

clínico del impacto médico, de los tratamientos mayas, para el cáncer, algo previsto por

todos los socios del proyecto si se logra demostrar que existen indicios de un ‘efecto

medible’ en pacientes tratados por médicos tradicionales.

I.3 OBJETIVOS

I.3.1 General

Determinar, analizar y evaluar patologica y socio antropológicamente un mínimo de 10

casos de pacientes con diagnóstico de cáncer tratados por médicos Mayas

1.3.2 Específicos

a) Determinar, analizar y evaluar médicamente 10 casos de pacientes con

diagnóstico de cáncer según médicos mayas.

b) Determinar, analizar y verificar patológicamente (a través de una biopsia de

tejido) si efectivamente se trata de casos oncológicos, los 10 casos de pacientes

establecidos.

c) Observar, describir y reconstruir aspectos relacionados del tratamiento médico

maya (redes de apoyo social y alianza terapéutica médico maya-paciente) a través

de la investigación de 10 casos de pacientes previamente diagnosticados por el

Instituto de Cancerología (INCAN) que estén recibiendo o hayan recibido

atención dentro del sistema maya.

d) Desarrollar y evaluar las herramientas metodológicas para profundizar en el

estudio de la medicina tradicional en Guatemala que permita generar información

relevante para el sector de salud pública en la atención de pacientes con cáncer.

e) Determinar y evaluar el uso de las plantas medicinales en el tratamiento maya

desde las perspectivas botánica, ceremonial, espiritual y cultural en los casos

verificados patológicamente por el Instituto de Cancerología (INCAN),

definiendo el ‘protocolo maya’ seguido.

f) Identificar y clasificar taxonómicamente las plantas medicinales empleadas en el

tratamiento maya del cáncer para las cuales se obtengan especímenes.

4

g) Clasificar, describir y categorizar los principios compartidos en el uso de plantas

en el tratamiento maya en territorios Kaqchikel, Q´echi´ y Mopán en los casos

reconstruidos médica y antropológicamente.

h) Divulgar a las autoridades, actores sociales e instituciones en el campo de su

competencia la información obtenida de la investigación.

I.4 METODOLOGÍA

El proyecto de investigación tiene tres componentes: A) la investigación clínica

oncológica, para la reconstrucción de expedientes médicos, de al menos 10 pacientes con

cáncer; B) la investigación etnográfica, desde la antropología médica, para la

reconstrucción del sistema médico, maya en el tratamiento del cáncer; y C) la

investigación etnobotánica de los especímenes empleados en la preparación de medicinas

o tratamientos para el cáncer.

Antes de iniciar con este estudio, 65 especialistas mayas (que participaron en la

primera fase del estudio MACOCC) identificaron pacientes tratados por tumores y

afecciones que podrían ser cáncer. Estos pacientes fueron entrevistados por su médico

maya y por el Kamal B’e (cabeza o guía) del Consejo de Ancianos de la región

etnolingüística del paciente. Se seleccionaron los casos que cumplían con los criterios de

elegibilidad y que dieron su consentimiento a ser parte del estudio. Posteriormente se

realizó una lista de casos potenciales de los cuales, en base a descripción de síntomas y

fotografías, el equipo del INCAN seleccionó un grupo que viajó a la ciudad de

Guatemala para el estudio clínico de sus síntomas.

I.4.1 Componente A: Biomédico

A cada uno de los pacientes seleccionados se le realizó una biopsia de la lesión que

presentaba, con el objetivo de verificar si se trataba de un caso oncológico o no. Cuando

el resultado de la biopsia era positivo se llevó un seguimiento estricto del paciente

durante el tiempo que fue tratado por su médico maya. Cuando el resultado era negativo

el caso se documentó como no oncológico (figura 1).

5

Figura 1. Esquema de los pasos a seguir para la elección de pacientes y verificación de

su patología

Fuente: elaboración propia

Criterios de elegibilidad

● Los pacientes deben ser diagnosticados, como casos de posible ‘cáncer’, por un

médico maya.

● El paciente debe ser informado de la naturaleza experimental/investigativa de este

estudio y debe firmar un Consentimiento Informado, siguiendo las guías de

Buenas Prácticas Clínicas

I.4.2 Componente B: Antropología Médica

Las metodologías utilizadas para este componente se basan en Bernard 2006:

● Entrevistas semi-estructuradas: entrevistas libres que siguen los ritmos de los

informantes, pero, que presentan un esquema general y cubren una lista de temas

clave en la investigación.

● Análisis del discurso: Básicamente consiste en analizar textos, a través de la

decodificación e interpretación, desde el paradigma que se escoja.

● Modelos explicativos: del tratante y del paciente en el moldeamiento de la

realidad clínica. Se utiliza para entender, desde diferentes perspectivas, cómo es

formada la realidad clínica. Este acercamiento cognitivo, usualmente, se refiere a

la construcción cultural del encuentro médico y su relevancia, en esta

investigación, es tomar en consideración a todas las personas involucradas en el

proceso clínico.

6

I.4.3 Componente C: Etnobotánica

Dentro de la disciplina etnobotánica se tomó en cuenta dos aspectos generales: a) el

registro básico del conocimiento botánico tradicional, b) la evaluación cualitativa del uso

y manejo de los recursos vegetales.

Según Bryman (1988) los estudios cualitativos se caracterizan por el compromiso de

los investigadores por ver, recopilar e interpretar los eventos, acciones, normas, valores,

etc. desde la perspectiva de los participantes y colaboradores del estudio. Uno de los

principales objetivos en este tipo de investigación es proveer de una descripción del

contexto en que ocurren los fenómenos, enfocándose en los procesos explicativos de las

acciones y normas de los participantes. Se utilizarán las metodologías explicadas en el

componente Antropológico, centradas en grupos focales. Los grupos focales son

agrupaciones de personas especializadas o integrantes de cierto segmento de la población,

que se reúnen con el fin de profundizar en algunos temas e intercambiar experiencias.

Los aspectos más relevantes a considerar son: a) los participantes deben tener ciertas

características homogéneas, b) los grupos se enfocan en aspectos específicos de la

investigación y su propósito no es establecer un consenso, sino establecer percepciones,

sentimientos, opiniones y dinámicas del fenómeno.

En esta investigación se realizaron diferentes secciones de grupos focales, con los

guías espirituales, para conocer los principios y características similares en el uso de

plantas en el tratamiento maya. Los datos obtenidos se analizaron por medio de In Vivo.

Se recolectaron las plantas utilizadas para los diferentes tratamientos mayas. Estas

plantas fueron herborizadas, montadas e identificadas siguiendo los estándares científicos

internacionales. La colección final fue depositada en el herbario de la Universidad del

Valle de Guatemala.

7

PARTE II

II.1 MARCO TEORICO

II.1.1 El cáncer como enfermedad

Según la OMS cáncer es un término genérico que designa un amplio grupo de

enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se les

llama «tumores malignos» o «neoplasias malignas». Una característica del cáncer es la

multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites

habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos,

en un proceso conocido como metástasis. Las metástasis son la principal causa de

muerte por cáncer, a nivel mundial. Se conocen más de 200 tipos de cáncer, siendo

los principales (OMS 2015):

pulmonar (1,59 millones de muertes)

hepático (745 000 muertes)

gástrico (723 000 muertes)

colorrectal (694 000 muertes)

mamario (521 000 muertes)

cáncer de esófago (400 000 muertes)

De éstos, los diagnosticados más comúnmente son pulmón y mama (Globocan 2012;

OMS 2015).

El cáncer comienza en una célula. La transformación de una célula normal en

tumoral es un proceso multifásico y suele consistir en la progresión de una lesión

precancerosa a un tumor maligno. Estas alteraciones son el resultado de la interacción

entre los factores genéticos del paciente y tres categorías de agentes externos:

carcinógenos físicos, como las radiaciones ultravioleta e ionizantes

carcinógenos químicos, como los asbestos, los componentes del humo

de tabaco, las aflatoxinas (contaminantes de los alimentos) o el

arsénico (contaminante del agua de bebida)

carcinógenos biológicos, como las infecciones causadas por

determinados virus, bacterias o parásitos

8

El envejecimiento es considerado como otro factor fundamental en la aparición del

cáncer. La incidencia de esta enfermedad aumenta con la edad. Probablemente debido a

que la acumulación general de factores de riesgo, se combina con la tendencia que tienen

los mecanismos de reparación celular a perder eficacia con la edad.

A nivel mundial anualmente ocurren alrededor de 8.2 millones de muertes debidas al

cáncer. Este número representa el 13% del total de muertes registradas.

La mortalidad por cáncer se puede reducir si los casos se detectan y tratan a

tiempo. Las actividades de detección temprana tienen dos componentes:

Diagnóstico temprano: el conocimiento de los síntomas y signos iniciales

es fundamental para que se puedan diagnosticar y tratar precozmente. El

diagnóstico temprano es especialmente importante cuando no hay

métodos de cribado eficaces o, como ocurre en muchos entornos con

escasos recursos, o no se aplican intervenciones de cribado y tratamiento.

Cribado: tiene por objeto descubrir a los pacientes que presentan

anomalías indicativas de un cáncer determinado o de una lesión

precancerosa y así poder diagnosticarlos y tratarlos prontamente. Los

programas de cribado son especialmente eficaces en relación con tipos de

cáncer frecuentes para los cuales existe una prueba de detección costo-

eficaz, asequible, aceptable y accesible a la mayoría de la población en

riesgo.

El diagnóstico correcto del cáncer es esencial para un tratamiento adecuado y

eficaz, porque cada tipo de cáncer necesita un tratamiento específico que puede

abarcar una o más modalidades. En la medicina occidental, los tratamientos a utilizar

suelen ser cirugías, radioterapia o quimioterapia. El objetivo principal de éstos radica

en curar el cáncer o prolongar la vida de forma considerable. Otro objetivo importante

es mejorar la calidad de vida del paciente, lo cual se puede lograr con atención

paliativa y apoyo psicológico. La atención paliativa se enfoca en aliviar, no curar, los

síntomas del cáncer. Estos cuidados pueden ayudar a los enfermos a vivir más

confortablemente y son particularmente útiles con enfermos en fase avanzada, que

tienen pocas probabilidades de curación (OMS 2015).

II.1.2 El cáncer en Guatemala

Actualmente, en Guatemala, el registro nacional de cáncer se basa, primordialmente,

en los registros de casos del INCAN, y de manera secundaria en los registros del Hospital

Roosevelt y del San Juan de Dios, a pesar de lo cual, hay un severo sub-registro de casos

de pacientes con cáncer en el país (de la Torre, 2011). Por otro lado, según el Ministerio

de Salud, los registros de mortalidad presentan un sub-registro de casi un 50% a lo que se

agrega que el 70% de los certificados de defunción no son completados por un médico.

9

De hecho, durante el 2010, se registraron solamente 3,107 muertes por cáncer en el país

aunque según Globocan (2008) se debieran haber registrado, más del doble de muertes,

por esta enfermedad, en el país. Según el IARC (Globocan, 2008) los cinco tipos de

cáncer predominantes, para hombres y mujeres, en nuestro país son: de estómago, cérvico

uterino, de próstata, de hígado y de mama.

Es preocupante lo poco que se sabe acerca de la incidencia de este mal, en el territorio

nacional (especialmente en cuanto a distribución geográfica y étnica), ya que se trata de

una enfermedad que provoca, anualmente, más muertes entre mujeres que cualquier otro

factor registrado (INCAN, 2012). En Guatemala no existe un establecimiento público

dedicado al diagnóstico y tratamiento del cáncer, los pacientes diagnosticados con esta

enfermedad son derivados al Hospital Roosevelt o al San Juan de Dios. Si se requiere

tratamiento de radioterapia, se derivan al INCAN, que es un patronato administrado por

la Liga de Lucha contra el Cáncer. Los pacientes pediátricos son referidos a la UNOP

(Unidad Nacional de Oncología Pediátrica) que pertenece a una ONG y recibe un

subsidio estatal (de la Torre, 2011). Además, hasta la fecha, el sistema de salud pública

no tiene suficiente información para desarrollar mecanismos, estratégicos eficaces, de

atención a esta enfermedad a lo largo del territorio nacional. Tampoco se conocen

investigaciones sustantivas (con datos confiables) sobre la epidemiología del cáncer en

Guatemala.

II.1.3 Medicina occidental, tradicional y estudios en antropología médica

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), salud se define como el

“estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de

enfermedad o dolencia” (OMS 1999). Esta definición refleja el reconocimiento, por

parte de profesionales de la salud, de la importancia de considerar aspectos biológicos y

no biológicos del tratamiento médico, lo que constituye un enfoque integral que toma en

cuenta los diferentes aspectos de la persona.

La medicina occidental, también llamada oficial, es la medicina según la practican

aquellas personas que tienen títulos de M.D. (doctor en medicina) o D.O. (doctor en

osteopatía) y sus profesionales asociados de la salud, como fisioterapeutas, psicólogos y

enfermeras tituladas (Pisquiy 2009). Este tipo de medicina se fundamenta en el

pensamiento científico occidental, a partir del cual construye su modelo biomédico, que

se caracteriza por ser organicista, curativo y especializado. La medicina occidental posee una enorme variedad de herramientas diagnósticas y

terapéuticas, las cuales provienen en parte del descubrimiento de sustancias medicinales

obtenidas primero a partir de los recursos naturales y en especial de las plantas y más

recientemente a partir de la biotecnología, utilizando principios obtenidos de la ingeniería

genética. A esto se le suman los importantes avances en las técnicas de anestesia y cirugía

que permiten intervenciones que van desde la resección de órganos, pasando por las

10

reconstrucciones, hasta llegar a los trasplantes. Y finalmente, los avances en las técnicas

de diagnóstico a partir del análisis físico, bioquímico y funcional del cuerpo humano,

además de las, cada vez más sofisticadas, técnicas de imágenes: rayos X, ultrasonido,

tomografía axial computarizada, etc. (Pisquiy 2009).

A pesar de la importancia de los avances en la medicina occidental, que alentaron el

que los gobiernos, de todos los países reunidos en la OMS, promovieran la instauración

del modelo biomédico, en la actualidad existe un creciente reconocimiento y apoyo a la

concepción de la salud como los efectos integrados de cuerpo, mente y espíritu que está

presente en las diferentes tradiciones culturales (Pesek et al., 2006).

Medicina Complementaria y Alternativa:

Se les define como un conjunto diverso de sistemas, prácticas y productos

médicos y de atención de la salud que no se considera, actualmente, parte de la medicina

convencional. La medicina complementaria es aquella que se utiliza, conjuntamente con

la medicina oficial, para el tratamiento de una enfermedad. Por ejemplo, el uso de

aromaterapia para ayudar a mitigar la falta de comodidad del paciente después de una

cirugía (Pisquiy 2009).

La medicina alternativa es aquella medicina que se utiliza, en lugar de la medicina

oficial, para el tratamiento de las enfermedades reconocidas por el sistema oficial. Por

ejemplo, el empleo de una dieta especial, para el tratamiento del cáncer, en lugar de la

cirugía, la radiación o la quimioterapia recomendados por un médico convencional.

Ejemplos de sistemas médicos alternativos que se han desarrollado en culturas

occidentales incluyen la homeopatía y la naturopatía. Ejemplos de sistemas que se han

formulado en culturas no occidentales incluyen la medicina china tradicional y Ayurveda

(Pisquiy 2009).

Medicina Natural: La medicina natural es un tipo de medicina alternativa que

utiliza remedios naturales o tradicionales. Aunque la medicina natural se

considera una alternativa a la medicina convencional, muchos preparados

naturales usados en la medicina natural contienen las mismas moléculas activas o

fármacos que en la medicina convencional, pero cuya fuente proviene de plantas

en lugar de productos sintéticos.

Medicina Indígena: Es un sistema de conceptos, creencias, prácticas y recursos

materiales y simbólicos – destinado a la atención de diversos padecimientos y

procesos desequilibrantes –, cuyo origen se remonta a las culturas prehispánicas y

que hoy está presente en todos los pueblos o grupos indígenas del mundo. En

algunos países a la medicina indígena se le llama también medicina tradicional.

11

Medicina Tradicional: El Programa de Medicina Tradicional instalado por la

OMS en Ginebra (1978) dio una primera definición: “Se entiende por medicina

tradicional la suma de todos los conocimientos teóricos y prácticos, explicables o

no, utilizados para diagnóstico, prevención y supresión de trastornos físicos,

mentales o sociales, basados exclusivamente en la experiencia y la observación, y

transmitidos verbalmente o por escrito de una generación a otra.”

En un sentido amplio, cuando se habla de medicina tradicional o sistemas

tradicionales de salud se refiere al conjunto de conocimientos médicos que existieron

mucho antes del desarrollo de la difusión de la medicina oficial y que son parte de la

cultura de un país. Todos los sistemas médicos tradicionales o sistemas tradicionales de

salud, así como todas las prácticas populares, han incluido el uso de las plantas, pero se

colocan en un marco conceptual y práctico distinto, caso por caso (Pisquiy, 2009).

Dentro de las medicinas tradicionales más reconocidas por su tradición e importancia

son, la medicina tradicional china, la medicina ayurvédica (hindú), la medicina Unani

(Un sistema médico greco-árabe modificado, que se desarrolló producto de la influencia

que produjo la filosofía, la ciencia y la medicina griega en los árabes. Se practica en el

sur de la India y Paquistán) y la medicina indígena (Pisquiy, 2009).

Dentro de los diferentes grupos indígenas, la salud es entendida en términos de las

relaciones del individuo con la naturaleza, la comunidad y el mundo espiritual. En este

sentido, las Naciones Unidas, en su “Reporte del Estado de los Pueblos Indígenas del

Mundo” (2010) sostiene que “el concepto indígena de salud articula elementos físicos,

mentales, espirituales y emocionales desde las perspectivas colectiva e individual”. Este

concepto se ha formado a partir de las experiencias históricas y cosmovisión de los

pueblos indígenas y se expresa por medio de reglas y normas que son aplicadas en la

comunidad y practicadas por sus miembros. Es importante hacer énfasis en el hecho de

que en países en vías de desarrollo, como el nuestro, la medicina tradicional es utilizada

por muchas comunidades como asistencia médica primaria, aunque el sistema médico

nacional esté basado en medicina convencional (OMS, 2002).

Medicina Tradicional Maya: Conjunto de ideas y prácticas que son propias de la

cultura maya, dirigidos a diagnosticar, prevenir y tratar las enfermedades propias,

reconocidas por esta cultura.

Esta medicina se basa en un modelo “relacional y holístico”, donde la enfermedad es

el producto del comportamiento de los seres humanos con su entorno (familiar y social),

por lo tanto la etiología de la enfermedad traspasa lo biológico y la forma de curar

considera la utilización de minerales, animales y plantas que incluye secretos, gestos,

oraciones y prácticas de tipo simbólico, ya que el “curador” es solamente un

intermediario, entre lo divino y lo terrestre en cuanto a la recuperación de un enfermo.

12

Para promover la salud y prevenir la enfermedad, una comunidad indígena busca

recuperar y mantener su equilibrio interior y exterior. Según la cosmovisión maya, si los

vínculos o el equilibrio se rompen el cuerpo se enferma, afectando no solamente al

individuo sino también a la familia. Es por esto que los médicos tradicionales protegen y

curan no solo a la persona, sino también a la comunidad, al ambiente y a los aspectos

espirituales relacionados (OPS/OMS, 2004). Todo proceso de curación incluye tanto el

tratamiento de las enfermedades físicas (que pueden ser causadas por circunstancias

espirituales o materiales) como la mejora del bienestar general. La elección del

tratamiento a seguir está estrechamente ligada a un entendimiento complejo del origen de

la enfermedad (Reyes-García, 2010). En este sentido, la medicina maya no es la

excepción. Resultados preliminares del proyecto MACOCC muestran que los médicos

mayas en Guatemala usan una combinación de las esferas espiritual, emocional, familiar

y comunitaria, además de plantas, animales y rituales, para determinar el origen de la

enfermedad, con el objetivo de curar al paciente.

Según la cosmovisión maya, los conceptos de salud y enfermedad deben ser

entendidos de manera holística, donde la salud es la expresión de la vida en sí misma

mientras que la a enfermedad es definida como un desequilibrio, que puede ser

manifestado a través de síntomas físicos, emocionales, mentales e incluso por escasez

material. La espiritualidad regula e integra los procesos de salud-enfermedad, al tiempo

que se manifiesta en el proceso de selección de las personas que pueden practicar la

medicina (Eder & García, 2002). Las prácticas mayas son un sistema complejo y extenso

constituido por: a) terapeutas o médicos de diferentes especialidades, b) categorías

operacionales para la clasificación de enfermedades, y c) diversos recursos terapéuticos,

tanto materiales (plantas, animales, minerales) como espirituales, para tratar los

problemas físicos, mentales, sociales y espirituales (Villatoro, 2001).

Uno de los aspectos, más importantes, en el tratamiento tradicional de las

enfermedades es el apoyo social. Sarafino (2008) sostiene que el apoyo social puede

venir de diferentes fuentes, como la familia, los amigos o la comunidad. Además, juega

un rol importante en la adaptación a problemas crónicos de salud. Las expresiones del

apoyo social dependen y varían de cultura a cultura. En la medicina maya, el rol de la

familia es central, los familiares tienen la responsabilidad de estar dispuestos y contribuir

material y espiritualmente a lo largo del proceso de curación. Además de cuidar al

paciente. Si la familia no se hace responsable, por el bienestar del enfermo, su

enfermedad puede empeorar (Cutrona & Gardner, 2004; Gallicchio et al., 2007).

Una vez aclarada la identidad propia de la medicina tradicional maya, es importante

analizar las diferencias, que este sistema médico, mantiene con las otras formas de curar,

especialmente, con la medicina natural, naturopatía o alternativa. Todos los sistemas

médicos tradicionales, así como todas las prácticas populares, han incluido el uso de las

plantas, pero se colocan en un marco conceptual y práctico distinto, caso por caso. Sin

embargo, esta situación errónea de asociar e identificar “el uso de plantas medicinales =

13

medicina tradicional maya” representa el riesgo de la asimilación de la medicina

tradicional maya en la medicina natural, comúnmente más aceptada y “universal”.

Por otro lado, vale la pena mencionar que, por tener equivocados los conceptos de

medicina natural y medicina tradicional maya, se cae en el error de pensar que, por la

simple utilización de las plantas, en Guatemala ya se está “reconociendo, valorizando,

apoyando, pero sobre todo aceptando” que existe la medicina tradicional maya.

II.1.4 Teorías sobre cáncer relevantes al proyecto MACOCC

Existen dos teorías que son de interés especial en este estudio:

1) Irun Cohen (2000b) propone al sistema inmune como un sistema cognitivo. En su

marco conceptual el sistema inmune puede aprender y tiene habilidades esenciales

para comunicarse con otras células para mejorar el centro de información central.

2) Anderson & Matzinger (2000) sostienen que el sistema inmune no es un aparato

similar a una máquina sino que desarrolla estrategias para atacar eficientemente

los entes propios y no-propios. La siguiente cita muestra claramente esto:

“Cuando se enfrenta con un antígeno, la primera decisión que el sistema inmune debe

tomar es: ¿Debo responder? Si la respuesta es sí, se plantean tres preguntas más: ¿Qué tan

fuerte? ¿Con qué clase de efector? ¿Dónde? Y una quinta pregunta completamente

abarcante: ¿Cómo lo puedo hacer sin destruir el tejido que debo proteger?” (Anderson &

Matzinger, 2000).

El conceptualizar el sistema inmune, como un sistema cognitivo, abre espacio a la

psicosomatología, en el sentido que la salud humana depende del bienestar de la

interacción de órganos y tejidos. Este principio guía la investigación de la hipótesis del

cuerpo-mente en el marco del estudio del cáncer, así como en la relación entre los

procesos psicológicos-moleculares y psicológicos-cognitivos (Greer, 2003), en los cuales

se basa la parte espiritual- ceremonial del tratamiento maya de la mayoría de

enfermedades.

Análisis desde las perspectivas Emic y Etic

Los términos “émico” (emic) y “ético” (etic), utilizados por primera vez por Pike

(1967) y luego reinterpretados por Marvin Harris (1976), se han convertido en un

enfoque importante en la investigación antropológica (Pike, 1967; Headland et al., 1990).

Según Lett (2002), las construcciones emicológicas son registros, descripciones y análisis

expresados en términos de esquemas y categorías conceptuales consideradas

significativas y adecuadas por los miembro de la cultura bajo estudio. Una construcción

14

emicológica está correctamente denominada “émica” si, y sólo si, concuerda con las

percepciones y entendimientos que los conocedores de la cultura consideren apropiados.

Por lo tanto, la validación del conocimiento émico se vuelve un asunto de consenso,

concretamente del consenso de informantes ‘nativos’ quienes deben acordar que la

construcción concuerde con las percepciones compartidas que son características de su

cultura. Note que la técnica particular de investigación utilizada para adquirir el

conocimiento no tiene nada que ver con la naturaleza de dicho conocimiento.

Las construcciones eticológicas son registros, descripciones y análisis expresados en

términos de esquemas y categorías conceptuales que son consideradas significativas y

adecuadas por la comunidad de ‘observadores’. Una construcción ética está

correctamente denominada “ética” si, y sólo si, concuerda con los principios

epistemológicos que la ciencia considera correctos (ej. las construcciones éticas deben ser

precisas, lógicas, exhaustivas, replicables, refutables e independientes del observador).

Por lo tanto, la validación del conocimiento ético se vuelve un asunto de análisis lógico y

empírico. En particular, el análisis lógico para ver si la construcción cumple con los

estándares de falsabilidad, exhaustividad y coherencia lógica, y luego el análisis empírico

para ver si el concepto ha sido refutado y/o replicado (Lett, 2002).

Definidos de esa manera, la utilidad de la distinción émico/ético es evidente. Sin

embargo, la distinción émico-ético, hasta ahora, sólo ha sido utilizada en estudios

tradicionales unidireccionales donde usualmente hay un ‘objeto’ bajo estudio (digamos

un grupo étnico específico) y un sujeto realizando el estudio (usualmente el científico

social). La transdisciplinariedad presenta todo un nuevo horizonte de aplicación. Aquí,

tenemos por lo menos un intercambio de conocimiento bidireccional donde se relacionan

dos sistemas epistémicos diferentes.

II.1.5 Enfoques en Antropología médica y psicobiología

Paradigma interpretativo

Se utilizará el paradigma interpretativo, cuya principal propuesta se refiere a que la

realidad se construye socialmente. Para los investigadores que siguen este paradigma, la

cultura está situada en un contexto dado y es cognitiva y afectiva, ya que se refleja en

significados compartidos que son expresados en un lenguaje común (LeCompte &

Schensul, 2010).

Interaccionismo simbólico

Una de las principales teorías, utilizadas para comprender los efectos positivos del

apoyo social en los procesos de salud-enfermedad es el interaccionismo simbólico. Desde

esta perspectiva, Thoits (1985, 1995, 2011) plantea que existen tres mecanismos

importantes que ejercen un efecto directo sobre la salud y el bienestar:

15

1. Incremento de la percepción de identidad del sujeto, la cual se desarrolla a través

de las interacciones y el desempeño de roles sociales

2. Incremento de la autoestima en función de la valoración de las personas que le

rodean

3. Aumento de la percepción de control y autoeficacia que contribuye al

empoderamiento y bienestar

Lo anterior protege al individuo de los efectos nocivos del estrés, mejorando la

adherencia al tratamiento y el estado anímico.

Modelo de la red social personal

Sluzki sostiene que las redes sociales tienen un fuerte impacto en la salud de las

personas. Esta influencia puede ser negativa o positiva. Así, una red social de apoyo

fuerte y consolidada, para el paciente, se traduce en una mejor salud. Las redes sociales

pueden ser mapeadas, identificando tres niveles de intimidad que pueden vislumbrarse

como círculos concéntricos (Sluzki 1979, 2010):

a) personas “cercanas al corazón”, posiblemente padres, hermanos, buenos amigos o

personas especiales,

b) conexiones sociales,

c) contactos ocasionales.

El mapeo de las redes sociales personales puede dividirse en cuatro cuadrantes

principales: familia, amigos, comunidad y compañeros de trabajo o estudio, dichos

cuadrantes están conectados a través de tres círculos concéntricos que van de distante a

íntimo.

Las características estructurales, de una red social, incluyen: tamaño, composición,

densidad, dispersión, grado de homogeneidad o heterogeneidad y la dominancia de

funciones emocionales y sociales específicas. Las funciones de una red social personal

son: apoyo emocional, acompañamiento social, guía y consejo, apoyo material y

conexión con otras redes. Además, es importante tomar en cuenta las características

específicas de la relación del paciente con cualquier persona incluida en su red social, las

cuales pueden ser: intensidad, duración, historia común, funciones emocionales y

sociales, dimensión y reciprocidad. En general, un análisis profundo de las redes sociales

personales puede exponer implicaciones terapéuticas importantes. La exploración de la

red social personal de los pacientes puede llevar a intervenciones que jueguen un rol

crucial en el proceso de salud – enfermedad, dependiendo del valor social y emocional

que exista entre los miembros de la red (Sluzki 2010).

16

Otros investigadores han demostrado a través de sus estudios la pertinencia del

modelo de Sluzki para comprender mejor la influencia del apoyo social en el proceso de

salud – enfermedad (Clemente, 2003). El modelo de Sluzki será utilizado para analizar

las redes sociales personales de los pacientes mayas, y se espera poder adaptarlo de

manera que sea culturalmente pertinente.

Enfoque centrado en el paciente

El enfoque centrado en el paciente surge de la necesidad de considerar todos los

aspectos no biológicos del tratamiento y las limitaciones del modelo biomédico. El

anterior reduce la enfermedad a los signos y síntomas interpretados dentro de un marco

biomédico positivista y enfocado en reducir la enfermedad (Mead & Bower, 2000). Mead

y Bower (2000; 2002), luego de una revisión de literatura, sobre el enfoque centrado en el

paciente, proponen que el mismo consta de cinco dimensiones que lo diferencian del

modelo biomédico:

1. Un enfoque biopsicosocial: se refiere a la consideración de factores sociales,

psicológicos y biológicos en el entendimiento y el tratamiento de la enfermedad.

Gurung (2010) propone, además, una dimensión espiritual. Este concepto,

además, está asociado con la consideración de un rango de más amplio de

factores.

2. La consideración del paciente como persona: La experiencia de la enfermedad es

personal, para cada paciente, y depende de diferentes aspectos como la edad,

etnicidad, género, experiencias previas, etc. Esta dimensión está centrada en

entender la experiencia individual de la enfermedad (Mead & Bower, 2000).

3. Poder y responsabilidad compartida: promueve la idea de una relación igualitaria

que implica ser sensible a las preferencias del paciente en relación con la

información y a la toma de decisiones. Aunque la posibilidad de una genuina

relación simétrica es incierta, esta dimensión propone un mejor involucramiento

del paciente en su proceso de curación (Mead & Bower, 2000).

4. Alianza terapéutica: La medicina, centrada en el paciente, da prioridad a la

relación entre el doctor y el paciente. Esta dimensión se relaciona con el

desarrollo de metas terapéuticas comunes y un fortalecimiento del vínculo

personal entre el doctor y el paciente (Mead & Bower, 2000). Aunque esta sea

una dimensión clave, la investigación sobre la relación médico-paciente es escasa.

Los investigadores recientemente han comenzado a explorar el impacto de esta

relación en el tratamiento de problemas de salud crónicos (Fuertes et al. 2007).

5. El doctor como persona: Esta dimensión se relaciona con la influencia de las

cualidades personales del médico y de la atención y la influencia de estas

17

cualidades personales y la subjetividad del doctor en la práctica médica (Mead &

Bower, 2000). Larson & Yao (2005) sostienen que “los terapeutas son médicos

más eficientes – y disfrutan más su satisfacción profesional – cuando se

involucran en un proceso de empatía”. Además, estos autores le dan mucha

importancia a las investigaciones relacionadas con las habilidades de

comunicación, el estilo social del doctor y los resultados biológicos, así como al

impacto de estas características en el cansancio y la satisfacción por el trabajo.

Aunque el acercamiento centrado en el paciente provee un marco importante para un

entendimiento holístico, es importante notar que el acercamiento biopsicosocial puede ser

un constructo del pensamiento occidental. Como sostiene Scholz (2011) el paradigma

centrado en el humano no es compartido en todas las culturas. Un individuo maya se

considera a sí mismo como parte del universo; los mundos sociales y naturales están

integrados. Otro aspecto importante es la creencia maya en fuerzas sobrenaturales que

regulan la armonía en el mundo. En este sentido, ellos no separan las causas materiales y

sobrenaturales.

A pesar de que la concepción maya de la enfermedad no tiene una complementariedad

material-social o cuerpo-mente (Scholz, 2011) como entendida por la ciencia occidental,

varios niveles de tratamiento existen. Gurung (2010) divide estas dimensiones en

material, espiritual y mental. Con este entendimiento, las diferentes dimensiones del

tratamiento médico maya pueden investigarse desde una perspectiva con pertinencia

cultural. Esto puede ser alcanzado a través de la validación de metodologías e

instrumentos por los participantes del proyecto, especialmente por el Consejo de

Ancianos Mayas de Guatemala. Esto último constituye una de las más importantes

premisas de la presente investigación.

Paradigma interpretativista en etnobotánica

Los objetivos de la investigación requieren un paradigma interpretativista. Este tipo

de paradigma, en la antropología, tiene sus inicios con Clifford Geertz. Geertz enfatiza su

análisis en la contextualización y significado de los símbolos dentro de una cultura

(1973). Esto sólo se puede realizar mediante una descripción densa del contexto y

significado de los elementos y rasgos culturales desde la perspectiva de los sujetos de

investigación. Este tipo de paradigma indica que la realidad se construye socialmente, por

lo que los significados culturales son consensuados y negociados.

Si bien es cierto que existen múltiples interpretaciones de los mismos eventos y

fenómenos, en esta investigación se centrará en la descripción de la percepción, uso y

contexto en que se utilizan las plantas tanto por el guía espiritual o especialista en salud

maya, como el paciente. Las plantas cumplen con necesidades centrales humanas, tales

como alimentación, ropa y refugio. Desempeñan un papel importante en diferentes

18

culturas y cosmovisiones. Parte de esta cosmovisión es la medicina. En ese sentido las

plantas forman uno de los pilares más importantes del mundo: medicinal y ceremonial.

Dependiendo de la cultura y el ambiente, las hierbas medicinales y las plantas se

integran en la visión cósmica. Esta visión cósmica incluye la interacción social con las

plantas. Evidencia de ello ocurre en las "ceremonias de curación" (Naranjo, 1983; Posey,

1999; Weckerle et al., 2006). Cada cosmovisión tiene su propia comprensión de

enfermedad y curación, que es crucial para el uso de drogas / plantas.

El Antropólogo Richard N. Adams describe el abismo entre las creencias mayas y

prácticas médicas y la ciencia occidental. Demostró que los pueblos mayas rechazaron

proyectos aplicados por el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP)

debido a la "ignorancia de las creencias y prácticas locales" (Adams & Hawkins, 2007).

Su trabajo muestra la importancia del entendimiento mutuo. Este conocimiento mutuo no

solo ayudará a orientar los proyectos en curso si no también puede profundizar las

investigaciones en el futuro.

Se requiere de la colaboración e integración de varias disciplinas (botánica, medicina,

antropología) para lograr un trabajo, en conjunto, que logre explicar diferentes

perspectivas y usos de las plantas en la cosmovisión maya. No sólo requiere una

identificación botánica de la planta, o la actividad médico-farmacéutica de interés, sino

también requiere contextualizar y describir el fondo cultural del lenguaje, los mitos, la

religión, los juegos, etc.; lo que Thomas Lux llama "Dimensiones culturales de la

Medicina" (Lux et al., 2003) para una fusión en el contexto general del concepto de

salud.

Sobre todo en etnobotánica y en la comprensión etno-farmaceutica de otras culturas,

es necesario tener un entendimiento mutuo de la medicina y las plantas medicinales, pues

es una condición esencial para una colaboración con resultado positivo. De lo contrario,

la investigación y las preguntas de investigación sobre el concepto y el método de

tratamiento pueden estar sesgadas, resultando en datos no comparables. Un buen

conocimiento y entendimiento profundo de la planta medicinal en la cosmovisión de la

cultura, incluso en relación con una enfermedad particular, puede evitar este problema.

II.1.6 Etnobotánica

Plantas medicinales y etnobotánica

De acuerdo a la OMS (1979) una planta medicinal es definida como cualquier especie

vegetal que contiene sustancias que pueden ser empleadas para propósitos terapéuticos o

cuyos principios activos pueden servir de precursores para la síntesis de nuevos fármacos

(Bermudez et al. 2005). Estas plantas también pueden ser fuente directa de agentes

terapéuticos y se emplean como materia prima para la fabricación de medicamentos

19

semisintéticos complejos. La estructura química de sus principios activos puede servir

de modelo para la elaboración de drogas sintéticas y tales principios se pueden utilizar

como marcadores taxonómicos en la búsqueda de nuevos medicamentos (Akerele, 1993).

Con base en estos hechos, la OMS ha promovido el estudio de las plantas como fuente

de medicamentos, acordando impulsar la documentación y evaluación científica de las

plantas utilizadas en la medicina tradicional y abriendo las puertas al diálogo entre la

medicina tradicional y la moderna, sobre la base de que las prácticas peligrosas se

eliminarían y sólo se promovería lo que fuese seguro y eficaz (Akerele 1993).

La investigación sobre el uso de plantas medicinales forma parte de la etnobotánica,

que ha sido definida como el estudio de las interrelaciones entre los grupos humanos y las

plantas. Esta disciplina abarca muchas áreas, incluyendo: botánica, química, medicina,

farmacología, toxicología, nutrición, agronomía, ecología, sociología, antropología,

lingüística, historia y arqueología, entre otras; lo cual permite un amplio rango de

enfoques y aplicaciones (Bermudez et al. 2005). Sin embargo, a pesar del interés común,

ha existido poco intercambio de teorías y métodos entre disciplinas, lo que ha favorecido

una alta proporción de estudios etnobotánicos descriptivos, que se limitan a compilar

listas de plantas útiles, contribuyendo a una percepción negativa de la etnobotánica, la

cual ha sido vista como una pseudociencia que carece de un contexto teórico unificado y

de técnicas de análisis rigurosas (Ford, 1978; Phillips & Gentry 1993).

En las dos últimas décadas se ha hecho un esfuerzo importante para cambiar esta

percepción. Por ejemplo, la utilización de técnicas cuantitativas ha permitido valorar con

precisión la importancia relativa de las plantas en contextos culturales concretos (Phillips

y Gentry, 1993; Bennett y Prance, 2000) y los patrones de variación del conocimiento

tradicional dentro de las comunidades locales (Bermudez et al. 2005). A pesar de esto,

se ha planteado que la filosofía de la etnobotánica no ha cambiado mucho, pues en la

mayoría de las investigaciones sobre plantas medicinales se sigue enfatizando la

documentación científica de las plantas y sus usos para beneficio casi exclusivo de

grandes transnacionales, con poco interés en la dinámica de los sistemas de conocimiento

local y en la compensación a las comunidades nativas (Bermudez 2005).

Medicina Tradicional Maya

Las enfermedades y los males provenían, según los mayas, de los malos vientos,

de hechizos y brujerías, de la conjunción de los astros o por el enojo de alguno de los

dioses de la teogonía maya. Por este motivo, las enfermedades eran curadas bajo un signo

y oración religiosa de alguno de los siguientes sacerdotes:

Ah-men profeta y adivino, que curaba los males espirituales de sus pacientes por

medio de la inspiración divina que recibía en sus trances con los espíritus y dioses

que invocaba. Los principales males de que se ocupaba, eran los causados por

hechicería, y para curarlos o adivinarlos, utilizaba el zaztún o piedra taumaturga,

20

en donde creía ver a las personas que causaban el mal. Estos sacerdotes también

conocían el secreto de muchas yerbas curativas.

El brujo hechicero (Pul-yahob) Este curaba las enfermedades practicando ritos

con plantas y animales o utilizando figurillas de barro para ahuyentar los malos

vientos y espíritus de sus enfermos. También era el personaje buscado para causar

algún mal al enemigo. Era muy temido en el espíritu imaginativo de los mayas,

porque según ellos, para hacer el mal, podía adquirir la forma de cualquier animal

y penetrar hasta su enemigo para causarle el daño que él quería. Así se concebió

el "Huay Chivo" a quien muchos, hasta en la actualidad temen.

Dzac yahes Son los verdaderos curanderos o yerbateros que dominan el

conocimiento químico y medicinal de las yerbas y de las plantas. Su sistema

curativo es acertadamente científico y eficaz. Esto se ha demostrado por la

inmensa cantidad de literatura médica maya, que muchos europeos copiaron de

los manuscritos y recopilaron también durante sus investigaciones científicas,

practicadas durante muchas décadas entre los pueblos del área maya. Thompson

dice al respecto: “Es sorprendente el número de textos médicos de los mayas que

tratan de la sintomología de las enfermedades y sus datos están basados en

observaciones objetivas de los efectos de ciertas plantas en el sistema del cuerpo

humano. Algunas de estas plantas aparecen en la farmacopea de los Estados

Unidos de Norte América" (Xiu-Chacón 1998).

La perspectiva espiritual-ceremonial supone que tratamientos rituales tienen un

impacto aparte de y adicional a los impactos bioquímicos. Se han postulado varios

efectos, incluyendo el “efecto placebo” o “respuesta de significado” (meaning response)

(Moerman & Jonas, 2002), transacciones emocionales (Koss-Chioino, 2005), “adaptación

cross-modal” entre los sistemas mentales e inmunológicos (Bedford, 2012) o reducción

del nivel de estrés (Ellison & Levin, 1998) que tiene enlaces con la literatura de psico-

neuroinmunología y cáncer (Antoni et al., 2006). Todavía faltan resultados empíricos que

apoyen la hipótesis de una relación clara entre religión, espiritualidad y cáncer. Pero los

estudios analizados por Stefanek et al. (2005) se enfocan en la relación estadística de

religión y cáncer en la población general, no en el impacto de terapias espirituales para

tratar pacientes con cáncer. Además, acerca de los aspectos espiritual-ceremoniales de la

medicina maya existe muy poca información detallada y no se encuentra nada enfocado

en ceremonias para tratar cáncer o el uso de plantas en las mismas. Entonces, a pesar de

la importancia del uso ceremonial de plantas en la medicina maya, no hay ninguna

información sobre detalles de estos aspectos del tratamiento.

Tanto el aspecto bio-médico como el espiritual-ceremonial, carecen de una

comprensión clara de lo que entiende la población maya, en las áreas rurales de

Guatemala, del cáncer. La significancia de esta carencia fue expresada por Johanna Kufer

et al. (2005), al escribir que en los Ch´orti´ maya y ladinos de Guatemala, muchas veces

se refiere como “cáncer” a heridas inflamadas que se curan lentamente. La clarificación

21

de este concepto sería un paso esencial para entender mejor los tratamientos Mayas de

cáncer.

Las plantas constituyen un recurso valioso en los sistemas de salud de los países en

desarrollo. Aunque no existen datos precisos para evaluar la extensión del uso global de

plantas medicinales, OMS ha estimado que más del 80% de la población mundial utiliza

rutinariamente la medicina tradicional para satisfacer sus necesidades de atención

primaria de salud y que gran parte de los tratamientos tradicionales implica el uso de

extractos de plantas o sus principios activos (Bermudez et al. 2005).

La perspectiva bio-médica supone que las plantas podrían contener sustancias activas

influyendo procesos bioquímicos en el cuerpo de los pacientes. Mucho trabajo nacional e

internacional se ha enfocado en plantas centroamericanas para tratar la enfermedad de

cáncer y, en algunas de ellas, sí se han encontrado ciertos impactos bio-médicos

anticancerígenos (Saravía Gómez, 2009; Alonso-Castro et al., 2011; Caamal-Fuentes et

al., 2011). Por tanto, ya existe una base de conocimientos acerca de esta perspectiva,

aunque todavía falta mucho detalle y queda mucho trabajo.

El papel del uso de las plantas como parte de la medicina maya es objeto de

interés científico desde hace mucho tiempo (Adams, 1952; Villatoro, 2005) y existen

varios compendios de plantas medicinales de Guatemala que contienen una variedad de

plantas usadas en la medicina maya. Acerca del uso de estas plantas, se distingue entre

aspectos bio-médicos y aspectos espiritual-ceremoniales (Helman, 2007). Pedersen y

Baruffati (1985) han demostrado cómo se mezclan estos aspectos en la medicina

tradicional de Latinoamérica. Por eso, este trabajo analiza ambos aspectos, enfocado en

aplicaciones para el tratamiento de cáncer.

22

PARTE III

III.1 RESULTADOS

III.1.1 Componente A: Biomédico

Muestra seleccionada de acuerdo a diagnósticos biomédicos

Se reclutaron, inicialmente, 18 pacientes en al área Kaqchikel y 20 pacientes en el

área Q’eqchi’, obteniendo un total de 38 pacientes evaluados bajo estándares de

biomedicina. En todos los casos, los médicos mayas tratantes reportaron que se trataba de

Itzel Yab’il, término Maya Kaqchikel para determinar a una enfermedad crónica y severa.

Los médicos mayas refirieron estos casos al estudio, porque creían en un alto porcentaje,

que podría tratarse de cáncer. En el cuadro 1 se presenta el resumen con los datos de

cada paciente, así como el resultado de los exámenes iniciales. Los pacientes incluidos

en el estudio se presentan en color azul.

Cuadro 1. Datos de los pacientes que conformaban la lista de posibles casos, incluye los

incluidos en el presente estudio.

Código

paciente Resultado biomédico

Inclusión (i)

o Exclusión

(e) en

estudio

Razón personal

para no participar

(en caso la

hubiera)

Kaq_01 Anemia leve y mastopatía fibroquística

benigna. e 0

Kaq_02 Diabetes Mellitus no controlada e 0

Kaq_03

Papanicolau con inflamación leve. No

hay malignidad. USG pélvico con

quiste simple en ovario izq de 2.6 cm

i 0

Kaq_04 Ultrasonido mamario reveló mastopatía

fibroquística bilateral i 0

23

Kaq_05

Paciente con antecedentes de cáncer de

colon. Diagnosticado como un caso de

cáncer de colon en etapa avanzada,

inoperable. Por medio de tomografía se

documentó recurrencia que involucra la

región perirenal derecha y

retroperitoneo hasta la fascia

prevertebral. Se recomendó

quimioterapia paliativa.

i 0

Kaq_06

Infección urinaria severa, una

leucocitosis importante y una leve

ictericia. La tomografía sugiere cáncer

de páncreas avanzado, aunque los

marcadores tumorales son negativos.

Caso no confirmado por medio de

biopsia.

i 0

Kaq_07

La cistoscopía en el INCAN reveló la

presencia de cáncer invasor en la vejiga

(adenocarcinoma Mucinoso tipo

intestinal). Necesita cirugía seguida de

quimio y radioterapia

i 0

Kaq_08 Espasmo muscular severo en la espalda e 0

Kaq_09

Carcinoma basocelular de piel cercano

al ojo. Necesita radioterapia

e

El paciente decide

no dar las

entrevistas por su

estado de salud, ni

continuar con

tratamiento maya o

biomédico

Kaq_10 Gastritis severa e 0

Kaq_11

Cáncer muy agresivo y avanzado.

Tiene ganglios lejanos (para-aórticos)

con metástasis. La radioterapia que

recibió fue un tratamiento paliativo. La

paciente tiene pocos días de vida.

e

La paciente fallece

antes de concluir

su caso

Kaq_12 Laboratorios normales. USG: normal e 0

Kaq_13 Diabetes Mellitus No Controlada e 0

Kaq_14 Bocio multinodular de tiroides i 0

24

Kaq_15

Se detectó anemia severa y leucopenia

leve. El hematólogo del INCAN

efectuó un frote periférico que no

demostró sospecha de malignidad. El

resto de exámenes se encontraron

dentro de límites normales, incluyendo

un ultrasonido de abdomen completo.

e 0

Kaq_17 Diagnosticado como diabético, el resto

de perfiles fueron normales. e 0

Kaq_18

Melanoma Metastásico

e

El paciente falleció

antes de concluir

el estudio de su

caso

Qeq_01

Anemia leve, gastritis leve. Quistes

pequeños en el ovario derecho, ovario

poliquístico

i 0

Qeq_02

Tomografía demuestra que tiene

cálculos en el riñón izquierdo, el cual

ya no funciona. Diagnosticado como

diabetes mellitus en fase inicial y

nefrolitiasis Izquierda – Riñón excluido

i 0

Qeq_03 Coagulación lenta e hiperplasia

prostática i 0

Qeq_04 Diabetes Mellitus no controlada,

transtorno hepático i 0

Qeq_05 Diabetes no controlada e 0

Qeq_06 Diabetes no controlada e 0

Qeq_07 Gastritis Crónica e hiperplasia

prostática leve e 0

Qeq_08 Hiperglicemia Leve e 0

Qeq_09 Hiperglicemia leve y tricomoniasis

vaginalis e 0

Qeq_10 Hiperplasia Prostática Grado II e 0

Qeq_11 Hiperglicemia Leve, miomatosis

uterina de pequeños elementos e 0

Qeq_12 Hiperglicemia leve, hiperplasia

prostática grado II, Infección urinaria e 0

Qeq_13 Diabetes Mellitus e 0

Qeq_14 Diabetes no controlada e 0

Qeq_15 Diabetes no controlada e 0

Qeq_16 Diabetes no controlada e 0

Qeq_17 Diabetes mellitus no controlada,

fibromatosis uterina de pequeños e 0

25

elementos

Qeq_19 Diabetes no controlada e 0

Qeq_20 Antígeno prostático específico normal e 0

Fuente: Elaboración propia a partir de reporte de resultados del INCAN

Se incluyeron tantos casos que fueron diagnosticados positivos para cáncer y que

completaron los procesos de evaluación, diagnóstico y entrevistas, así como otros

sospechosos, que no pudieron ser confirmados por una segunda biopsia. A lo largo del

documento y en todos los anexos y medios de verificación, los nombres de los pacientes

han sido cambiados por sus códigos para proteger el acuerdo de confidencialidad firmado

con cada uno de ellos.

III.1.2 Componente B: Antropología médica

Trayectoria de búsqueda de atención en salud

Se hizo un rastreo de las trayectorias de la búsqueda de atención en salud de los 10

pacientes mayas que incluye este proyecto. Se determinó que los pacientes tuvieron que

visitar, un mínimo, de tres sitios (entre especialistas e instituciones) antes de recibir

diagnóstico y tratamiento para su padecimiento. A pesar de que existen diferencias

importantes en cuanto al número de visitas a especialistas e instituciones, por paciente y

área, los pacientes realizaron en promedio 3.7 visitas, siendo los recorridos más cortos de

dos pasos y el más largo de siete (cuadros 2 y 3). En seis de los casos la ruta terminó al

ser el paciente incorporado dentro del proyecto.

Cuadro 2. Número de visitas a especialistas e instituciones por paciente del estudio.

Código

Paciente Caso Sexo

Área

lingúistica

Especialistas/Instituciones

visitadas

Kaq_03 Paciente 1 Femenino Kaqchikel 3

Kaq_04 Paciente 2 Femenino Kaqchikel 5

Kaq_05 Paciente 3 Masculino Kaqchikel 4

Kaq_06 Paciente 4 Femenino Kaqchikel 7

Kaq_07 Paciente 5 Femenino Kaqchikel 5

Kaq_14 Paciente 6 Femenino Kaqchikel 2

Qeq_01 Paciente 7 Femenino Q’eqchi’ 3

Qeq_02 Paciente 8 Masculino Q’eqchi’ 2

Qeq_03 Paciente 9 Masculino Q’eqchi’ 2

Qeq_04 Paciente 10 Masculino Q’eqchi’ 4

Fuente: elaboración propia, a partir del análisis de entrevistas semi estructuradas

Cuadro 3. Detalle de la trayectoria en búsqueda de atención en salud de cada uno de los pacientes que conforman el estudio.

Paciente Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7

1 Medicina

tradicional

Por falta de

dinero para

visitar al

médico

ONG Manos

abiertas

Medicina

tradicional +

INCAN

Por

recomendación

de la cuñada

2 Clínica

privada (1)

San Antonio

Por padecer

de dolor

mucho tiempo

Clínica

privada (2)

San Andrés

Hospital

de Antigua

por

recomendación

de nana

Francisca

INCAN

Por

recomendación

de nana

Francisca

Medicina

Tradicional

Por la

confianza que

le tiene a la

medicina

natural

3 Clínica

privada

Clínica

privada

Hospital de

Antigua

Fue operado

de un tumor en

el intestino

Medicina

tradicional

+ INCAN

4 Medicina

tradicional

Por pensar

que eran

cólicos

Medicina

tradicional

Por

reaparición del

dolor

Farmacia

Por

reaparición del

dolor,

diagnosticada

de “gastritis”

Hospital de

Antigua

Clínica

privada (1)

Antigua

Por

agravamiento

del dolor

Clínica

privada (2)

San Andrés

Por no poder

concretar una

cita para

realizar

endoscopía

Medicina

tradicional +

INCAN

Por

diagnóstico

previo de

cáncer

5 Farmacia Hospital de Clínica Clínica Medicina 26

Era lo más

factible

San Felipe

Por

recomendación

del médico

privada (1)

Ciudad de

Guatemala

privada (2) tradicional

6 Clínica

privada

Medicina

tradicional

7 Hospital Centro de

salud

Medicina

tradicional +

INCAN

8 Clínica

privada

Medicina

tradicional +

INCAN

9 Hospital de

La Tinta

Medicina

tradicional +

INCAN

10 Medicina

tradicional

Curandero de

Izabal

Medicina

tradicional

Curandero

Belice

Medicina

Tradicional

Curandero

Petén

Hospital

Fuente: Elaboración propia

27

28

Redes de Apoyo Social del Paciente

Los participantes refieren haber sido acompañados por miembros de su familia

(personas cercanas al corazón) y comunidad (conexiones sociales) tanto durante el

proceso de búsqueda, de servicios de salud, como durante el período de tratamiento

recibido. En el cuadro 4 se muestran las personas que acompañaron a los pacientes en su

proceso.

Cuadro 4. Acompañantes durante el proceso terapéutico del paciente

Redes de apoyo

Paciente Personas cercanas al corazón Conexiones sociales

1 Cuñada y esposo

2 Mamá

3 Familiares

4 Esposo, hijos, hermano Grupos religiosos (católicos y

evangélicos) y vecinos de San

Antonio

5 Hijos

6 Amistades

7 Esposo Vecinos

8 Sin acompañante Miembros de la iglesia

9 Esposa, hijo y amigos

10 Esposa, hijos y ahijado

Hermanos de las iglesias

católicas y evangélicas

Fuente: elaboración propia

Diagnóstico y tratamiento maya

Por medio de entrevistas semi-estructuradas tanto a médicos mayas como a pacientes

y a distintos familiares de los mismos, se obtuvieron datos del diagnóstico y tratamiento

que los médicos mayas realizaron a cada uno de los pacientes. En el cuadro 5 se

encuentra la comparación de este diagnóstico con su correspondiente occidental.

29

Cuadro 5. Diagnóstico maya y diagnóstico biomédico de cada uno de los pacientes de

este estudio

Paciente Abuela o Abuelo Diagnóstico médico maya Diagnóstico biomédico

1 Nana Francisca

Salazar

Quiste en ovario Quiste simple en ovario

izquierdo

2 Nana Francisca

Salazar

Quiste en la axila Mastopatía fibriquística

lateral

3 Nana Francisca

Salazar

Cáncer en fase terminal Cáncer de colon

recurrente

4 Nana Francisca

Salazar

No hubo diagnóstico previo

al biomédico

Muy sugestivo cáncer de

pancreas en etapa

avanzada

5 Nana Francisca

Salazar

Masa en la vejiga Cáncer invasivo de vejiga

6 Nana Francisca

Salazar

Masa en la garganta Bocio Multinodular de

Tiroides

7 Juan Yaxcal Hemorragia vaginal Ovario poliquístico

8 Juan Yaxcal No hubo diagnóstico previo

al biomédico

Diabetes Mellitus inicial

Nefrolitiasis Izquierda

9 Hermelindo

Maas

Inflamación en próstata e

infección urinaria

Hiperplasia Prostática

10 Hermelindo

Maas

Susto, diabetes, dolor en

huesos y vómitos de sangre

Diabetes Mellitus

Trastorno hepático

Fuente: elaboración propia

El cuadro seis es un resumen de los componentes incluidos en cada uno de los

tratamientos mayas llevados a cabo a los pacientes incluidos en el estudio. En la columna

B se detallan los componentes del tratamiento etnobiológico (se utiliza este término

debido a que también fueron utilizados ingredientes que no son de origen vegetal),

mientras que en las C y D se describen los componentes del componente espiritual-

energético que formaban parte del tratamiento para cada uno de los pacientes.

Paciente

Tratamiento

etnobiológico

Tratamiento espiritual/ ceremonial Resultados

Prescripción Propósito

1 Polvo de fenogreco, de

uña de gato y cola de

caballo

No hay NA Quiste deshecho,

desaparece flujo y

mal olor. A los 35

días de tratamiento se

dió por cerrado el

caso

2 Abedul, noni y alcachofa

molidos

Visitas espirituales y velas en

el altar

“Romper el enfrascado” Bajó la inflamación y

se fue el dolor

3 Compuesto de jenjibre,

cancerina, malva y

alcachofa. Laxante con

ajonjolí, arroz y avena.

Cascabel

2 visitas espirituales y velas en

su casa

Facilitar su camino a la otra vida El paciente logró

desprenderse de lo

material y murió en

paz.

4 Malva con polvo de

serpiente de Cascabel

No hay NA Se observó mejora del

paciente durante el

tratamiento.

5 Fenogreco

Malva

Zarzaparrilla

Cancerina

Valeriana

Nonis

Alcachofa

Polvo de cascabel

Limpieza energética con velas

Fumar el puro

Dos ceremonias, una en Tijax

y una en Ixa

Fortalecimiento espiritual

Contrarrestar energías ntivas

Se observó mejora en

la paciente durante el

tratamiento

30

Cuadro 6. Tratamiento maya (etnobotánico y espiritual/ceremonial) y resultados en los pacientes

6 Te de rosa blanca

Aceite de yerbabuena

Aceite de coco

Aceite de alacrán

Visitas espirituales, utilizando

veladoras y agua

Ceremonia 1 en Toj

Ceremonia 2 Ajmaq

Operaciones espirituales

Tocar y desinflamar la masa

Pagar lo que la paciente había

ido dejando a medias, para que

la liberaran de la enfermedad

Reconocer su falta

Reducir la masa poco a poco

Se observó una

reducción en el

tamaño del bocio, así

como una mejora en

el equilibrio de sus

energías

7 Lengua de Perro

Cinco negritos

Chichipin

Cola de venado

Cinco ceremonias La primera para pedir la

bendición de la medicina

La segunda y la tercera para

pedir ayuda

8 Cola de venado

Apacin

Falso tabaco, macho y

hembra

Una ceremonia Bendición para la medicina

9 Chichipin

Lengua de Perro

Una ceremonia para conocer

su Nahual

Ceremonia de bendición

Oraciones por parte del

médico Maya

Saber que medicamento dar al

paciente

Bendición de los medicamentos

31

10 5 negritos

Sal de venado

Tres ceremonias La primera para pedir al Creador

y Formador por la salud del

paciente

La segunda para pedir que la

enfermedad no se expandiera a

otras partes del cuerpo

La tercera para dar por

finalizado el tratamiento, pedir

por la armonía en la familia para

favorecer la salud del paciente

Fuente: elaboración propia

32

33

III.1.3 Componente C: Etnobotánica

Cuadro 7. Identificación botánica de las plantas utilizadas por los médicos mayas para el

tratamiento de las enfermedades diagnosticadas a los pacientes. Se incluyen también los

nombres comunes de las mismas tanto en castellano como en lengua maya.

Nombre común Identificación botánica

Castellano Maya Familia Especie

Abedul Lama’ Betulaceae Alnus jorullensis Kunth

Alcachofa Compositae Cirsium mexicanum DC.

Ajonjolí Pedaliaceae Sesamum indicum L.

Apacín Xye’ Aj Pak’ Phytolaccaceae Petiveria alliacea L.

Arroz Poaceae Oryza sativa L.

Avena Poaceae Avena sativa L.

Cancerina Celastraceae Semialarium mexicanum

(Miers)Mennega

Cinco negritos Tuulux Pim Verbenaceae Lantana trifolia L.

Chichipin Ra’Tzum’ Rubiaceae Hamelia patens Jacq.

Cola de Caballo Rujey’ Kej Equisetaceae Equisetum hyemale L.

Cola de Venado Xye’ Kaway Poaceae Arundinella deppeana

Nees

Coco Arecaceae Cocos nucifera L.

Falso tabaco hembra

Falso tabaco macho

May Pim winq’

May Pim ixq’

No identificadas

Fenogreco Fabaceae Trigonella foenum-

graecum L.

Jengibre Zingiberaceae Zingiber officinale L.

Lengua de Perro Rujiraq’i Tz’i’ Compositae Chaptalia nutans

(L.)Polak

Malva Malvaceae Malva parviflora L.

Nonis Rubiaceae Morinda citrifolia L.

Sal de Venado B’iritaq Anacardiaceae Rhus terebinthifolia

Schltdl. & Cham

Salvia Santa Tuulux Q’enq Verbenaceae Lippia alba

(Mill.)N.E.Br.

Uña de gato Karpar Coos Commelinaceae Commelina sp.

Valeriana Caprifoliaceae Valeriana sorbifolia

Kunth

Yerbabuena Lamiaceae Mentha x piperita L.

Zarzaparrilla K’ul Smilacaceae Smilax spp.

Fuente: elaboración propia

Uso de Plantas Medicinales en el Tratamiento Maya

A continuación se detalla el uso de las plantas de acuerdo a la forma en que fueron empleadas en la descripción del tratamiento

Maya para este estudio.

Cuadro 8. Detalle de las diferentes partes así como la forma en que se preparan las plantas utilizadas por los médicos mayas para el

tratamiento de las enfermedades descritas anteriormente.

Nombre de la planta Parte que se utiliza Preparación y tratamiento Observaciones

Abedul Las hojas secas Se combina con alcachofa y nonis, se

disuelve 1 cucharadita de cada planta en

1 vaso de agua tibia.

Tomar 3 veces al día, durante dos meses.

Alcachofa a. Fruto seco y molido

b.Ramas, doradas al

comal y molidas

(alrededor de 10

ramas)

c.Polvo comprado a

proveedor

a.Combinada con abedul y nonis, se

disuelve 1 cucharadita de cada planta en

1 vaso de agua tibia.

Tomar 3 veces al día, durante dos meses.

b.Combinada con jengibre, malva y

cancerina, todas doradas en el comal y

molidas. El polvo resultante se disuelve

en agua tibia, se utiliza una cucharadita

en medio vaso, beber 2 veces al día

durante 10 días.

c. Se disuelve una cucharadita del polvo

en un vaso con agua. Este se utiliza para

tomarse la cápsula de polvo de cascabel*.

a.Como antibiótico suave.

b.Funciona como complemento

del jengibre para quemar las

células malignas.

c.Como gastroprotector, es una

base para que el cascabel no dañe

estómago e intestino. Si no se

toma el vaso de alcachofa el

paciente sufre de dolor, calor y

34

ardor muy fuerte. A veces

presenta diarrea.

Ajonjolí Semillas doradas Se mezclan 3 cucharadas de semillas de

ajonjolí, 3 de avena y 3 de arroz, se

doran y luego se hierven en un litro de

agua. Luego se y se bebe el agua a lo

largo del día.

Se bebe un litro de agua al día, en días

alternos, durante 10 días.

En general se utilizó como un

laxante fuerte, para que el

paciente no se tapara ya que el

doctor había advertido por la

obstrucción intestinal de la masa.

Apacín Hojas, raíz y tallo Se prepara un té y se bebe tres veces al

día.

Para baños: En 3 lt de agua se coloca un

puño de hojas, raíz y tallo, se hierve.

Arroz Semillas doradas Se mezclan 3 cucharadas de semillas de

ajonjolí, 3 de avena y 3 de arroz, se

doran y luego se hierven en un litro de

agua. Luego se y se bebe el agua a lo

largo del día.

Se bebe un litro de agua al día, en días

alternos, durante 10 días.

En general se utilizó como un

laxante fuerte, para que el

paciente no se tapara ya que el

doctor había advertido por la

obstrucción intestinal de la masa.

Avena Semillas doradas Se mezclan 3 cucharadas de semillas de

ajonjolí, 3 de avena y 3 de arroz, se

doran y luego se hierven en un litro de

agua. Luego se y se bebe el agua a lo

largo del día.

Se bebe un litro de agua al día, en días

alternos, durante 10 días.

En general se utilizó como un

laxante fuerte, para que el

paciente no se tapara ya que el

doctor había advertido por la

obstrucción intestinal de la masa.

Cancerina a.Corteza de la raíz

(aprox. 10 cm)

a.Combinada con jengibre, malva y

alcachofa, todas doradas en el comal y

a. Gastroprotector para mitigar la

irritación causada por el jengibre

35

b.Corteza de la raíz

molidas. El polvo resultante se disuelve

en agua tibia, se utiliza una cucharadita

en medio vaso, beber 2 veces al día

durante 10 días.

b.Se prepara una decocción de malva,

fenogreco, zarzaparrilla y cancerina, de la

cual se utilizan cuatro pedazos. Se

hierven las cuatro plantas en un litro de

agua.

Beber 2 vasos diarios, uno en la mañana

y otro por la noche, durante 45 días.

Cinco negritos Hojas “macho” a. Se hace una infusión en un litro de

agua, para mejorar el efecto puede

combinarse con Sal de venado. Se

ingiere 3 veces al día durante 5 días.

Sirve para equilibrar el azúcar en

sangre.

Chichipin a.Hojas

b.Hojas

a.Se hace una infusión y se bebe tres

veces al día, antes de cada comida.

También se hicieron 2 baños (en 13 días).

b.Infusión, se bebe 3 veces al día, antes

de cada comida, durante 9 días.

a.Para tratar los quistes ováricos

b.Para la desinflamación de la

próstata.

Cola de Caballo Toda la planta molida Se cortan cuatro pedazos de tres dedos

cada uno, se prepara combinada con

fenogreco y uña de gato. Se disuelve una

cucharadita del polvo de cada una de las

plantas en un vaso de agua tibia. Se bebe

tres veces al día durante 45 días.

Se utilizan cuatro pedazos por el

equilibrio del ser (cruz cuadrada),

es un analgésico

Cola de Venado a.Tallo

a.Se combina con lengua de perro y

salvia santa. Se hace una infusión

utilizando un puño de cada planta para

a.Estas plantas ayudan a nivelar la

energía del paciente y el azúcar.

36

37

b.Tallo

tres litros de agua. Se beben tres vasos al

día, uno antes de cada comida, durante 13

días.

b.Se hace una infusión utilizando la

medida de una mano en tres litros de

agua. Se beben tres veces al día, antes de

cada comida, durante 9 días.

b. Es una planta caliente

(irritante).

Coco Fruto Se mezcla el aceite de coco con aceite de

yerbabuena y aceite de alacrán. Se soba

la parte afectada.

Desinflamante, como ayuda para

reducir el tamaño de la masa.

Falso tabaco hembra Hojas Se prepara una infusión, combinada con

May pim winq. Se juntan las hojas de las

dos plantas en 3 lt de agua. Se bebe tres

veces al día durante 9 días

Es una planta femenina, sirve para

los riñones

Falso tabaco macho Hojas Se prepara una infusión, combinada con

May pim ixq. Se juntan las hojas de las

dos plantas en 3 lt de agua. Se bebe tres

veces al día durante 9 días

Para los riñones

Fenogreco a.Semilla dorada y

molida

b.Semilla

a.Se prepara combinada con cola de

caballo y uña de gato. Se disuelve una

cucharadita del polvo de cada una de las

plantas en un vaso de agua tibia. Se bebe

tres veces al día durante 45 días.

b.Se prepara una decocción de malva,

zarzaparrilla, cancerina y fenogreco (1

cucharadita). Se hierven las cuatro

plantas en un litro de agua.

Beber 2 vasos diarios, uno en la mañana

y otro por la noche, durante 45 días.

a.Sirve como desinflamatorio

b.Se usa principalmente como

cicatrizante, también como

desinflamatorio. El fenogreco

está energéticamente relacionado

con Kan (el nahual del paciente)

por lo que ayuda a lograr el

c.Semilla

c.Se hace una decocción utilizando una

cucharadita de malva, una de fenogreco y

una de valeriana en un vaso de agua. A

esta decocción se le agrega nonis licuado.

Beber tres veces al día, un vaso con cada

tiempo de comida durante 30 días.

equilibrio energético interno y el

fortalecimiento físico.

c.Como cicatrizante y

desinflamatorio.

Jengibre Rizoma Combinada con alcachofa, malva y

cancerina, todas doradas en el comal y

molidas. El polvo resultante se disuelve

en agua tibia, se utiliza una cucharadita

en medio vaso, beber 2 veces al día

durante 10 días

Se usó una pequeña cantidad

debido a sus propiedades

irritantes. Funciona como

quimioterapia porque quema las

células cancerígenas.

Lengua de Perro Toda la planta Se combina con cola de venado y salvia

santa. Se hace una infusión utilizando un

puño de cada planta para tres litros de

agua. Se beben tres vasos al día, uno

antes de cada comida, durante 13 días.

Estas plantas ayudan a nivelar la

energía del paciente y el azúcar.

Malva a.Toda la planta

b.Hojas

a.Combinada con alcachofa, jengibre y

cancerina, todas doradas en el comal y

molidas. El polvo resultante se disuelve

en agua tibia, se utiliza una cucharadita

en medio vaso, beber 2 veces al día

durante 10 días.

b.Se prepara una decocción de

zarzaparrilla, cancerina, fenogreco y

malva, de la cual se usan 3 ó 4 dedos

(aprox. 4 cms). Se hierven las cuatro

a. Funciona como analgésico

b.Es desinflamatoria en este caso

se utilizó para desinflamar el

útero. Esta planta está

energéticamente relacionada con

38

c.Hojas

plantas en un litro de agua.

Beber 2 vasos diarios, uno en la mañana

y otro por la noche, durante 45 días.

c.Se hace una decocción utilizando una

cucharadita de malva, una de fenogreco y

una de valeriana en un vaso de agua. A

esta decocción se le agrega nonis licuado.

Beber tres veces al día, un vaso con cada

tiempo de comida durante 30 días.

Kan (el nahual del paciente) por

lo que ayuda a lograr el equilibrio

energético interno y el

fortalecimiento físico.

c.Como desinflamatorio

Nonis a.Fruto dorado y

molido

b.Fruto fresco

a.Se combina con alcachofa y abedul, se

disuelve 1 cucharadita de cada planta (en

polvo) en 1 vaso de agua tibia. Tomar 3

veces al día, durante dos meses.

b. Licuar la fruta de nonis midiendo 3

partes (3 dedos) y agregando al agua de

malva, fenogreco y valeriana ya tibia.

Beber 3 veces al día, con cada tiempo de

comida, un vaso a la vez, durante 30 días.

a.Para corregir la circulación

porque cuando hay tendones

obstruidos es por una mala

circulación.

b.Depura todas las células del

organismo.

Sal de Venado Hojas Se hace una infusión en un litro de agua,

combinando esta planta con cinco

negritos. Se ingiere tres veces al día por

cinco días.

Equilibra el azúcar en la sangre

Salvia Santa Toda la planta Se combina con cola de venado y lengua

de perro. Se hace una infusión utilizando

un puño de cada planta para tres litros de

agua. Se beben tres vasos al día, uno

antes de cada comida, durante 13 días.

Estas plantas ayudan a nivelar la

energía del paciente y el azúcar.

Uña de gato Hoja seca y molida Se prepara combinada con cola de

caballo y fenogreco. Se disuelve una

Antibiótico suave

39

cucharadita del polvo de cada una de las

plantas en un vaso de agua tibia. Se bebe

tres veces al día durante 45 días

Valeriana Hojas Se hace una decocción utilizando una

cucharadita de malva, una de fenogreco y

una de valeriana en un vaso de agua. A

esta decocción se le agrega nonis licuado.

Beber tres veces al día, un vaso con cada

tiempo de comida durante 30 días.

Como antibiótico y ayuda a

detener el crecimiento de células

malignas

Yerbabuena Hojas Se mezcla con aceite de coco y aceite de

alacrán. Se soba la parte afectada.

Desinflamante, como ayuda para

reducir el tamaño de la masa.

Zarzaparrilla Ramas Se prepara una decocción de cancerina,

fenogreco, malva, y zarzaparrilla, de la

cual se usan tres dedos de trocitos. Se

hierven las cuatro plantas en un litro de

agua.

Beber 2 vasos diarios, uno en la mañana

y otro por la noche, durante 45 días

Analgésico, se utilizó para ayudar

con el dolor del bajo vientre.

Fuente: elaboración propia

40

41

En algunos casos se incluyó en el tratamiento productos animales como cápsulas

de cascabel y aceite de alacrán. En los casos tratados por médicos Q’eqchi’s no se utilizó

ningún tratamiento de origen animal. En el caso de los pacientes tratados por médicos

Kaqchikeles, hubo tres casos en los que se utilizaron medicinas de origen animal. Los

pacientes que recibieron este tipo de tratamiento fueron el 3 (Kaq05), 5 (Kaq07) y 6

(Kaq14). Los tres pacientes fueron tratados por el mismo médico. El paciente 3 fue

tratado con 3 cápsulas de cascabel al día durante 20 días. El paciente no terminó el

tratamiento ya que murió antes. El paciente 5 recibió un tratamiento de cápsulas de

cascabel y alcachofa. Y el paciente 6, recibió un tratamiento de aceite de alacrán. En

todos los casos, las cápsulas de cascabel fueron utilizadas para “quemar células

malignas”, como una especie de quimioterapia. Y el aceite de alacrán fue utilizado con el

mismo fin, sin embargo, se indica que éste tiene un efecto más suave que las cápsulas de

cascabel.

Cuadro 9. Plantas reportadas por los médicos mayas para el tratamiento del cáncer

Nombre común

Castellano Maya Uso Etnia que lo usa

Abedul Lama’ Desinflamatorio y

depurativo

Kaqchikel

Alcachofa Antibiótico suave,

anticancerígeno,

depurativo, digestivo y

gastroprotector

Kaqchiquel

Ajonjolí Laxante, purgante Kaqchikel

Apacín Xye’ Aj

Pak’

Antibiótico, mucolítico,

para los riñones,

calambres

Q’eqchi’

Arroz Laxante Kaqchikel

Avena Laxante Kaqchikel

Cancerina Depurativo,

desinflamatorio,

cicatrizante,

anticancerígeno,

gastroprotector y

antibiótico suave

Kaqchikel

Cinco

negritos

Tuulux

Pim

Antidiabético Q’eqchi’

Chichipin Ra’Tzum’ Contra granos en la piel,

antiviral, contra los

quistes en los ovarios,

desinflamatrorio

Q’eqchi’

Cola de Rujey’ Diurético, analgésico y Kaqchikel

42

Caballo Kej desinflamatorio

Cola de

Venado

Xye’

Kaway

Diabetes Q’eqchi’

Coco Desinflamatorio Kaqchikel

Falso tabaco,

macho y

hembra

May Pim

winq’

May Pim

ixq’

Para los riñones Q’eqchi’

Fenogreco desinflamatorio y

cicatrizante

Kaqchikel

Jengibre Anticancerígeno,

digestivo y antitusivo

Kaqchikel

Lengua de

Perro

Rujiraq’i

Tz’i’

Antidiabético,

desinflamatorio, contra

dolor de cabeza

Q’eqchi’

Malva Depurativo, cicatrizante,

anti inflamatorio,

antibiótico y analgésico

Kaqchikel

Nonis Vasodilatador,

depurativo y

antidiabético

Kaqchikel

Sal de

Venado

B’iritaq Desparasitante, purgante Q’eqchi’

Salvia Santa Tuulux

Q’enq

Depurativo, febrífugo,

antitusivo y antidiabético

Q’eqchi’

Uña de gato Karpar

Coos

Antibiótico suave Kaqchikel

Valeriana Antibiótico,

anticancerígeno y

tranquilizante

Kaqchikel

Yerbabuena Desinflamatorio,

diurético, purgante

Kaqchikel

Zarzaparrilla K’ul Depurativo,

anticancerígeno,

cicatrizante

Kaqchikel

Fuente: elaboración propia

43

III.2 DISCUSION

III.2.1 Componente A: Biomédico

La selección de los pacientes incluidos en este estudio se hizo con base en el

diagnóstico realizado por los médicos mayas, quienes presentaron los casos que ellos

clasificaron como enfermedades crónicas y severas, con altas probabilidades de ser

cáncer. A pesar de que al principio se planteó que todos los casos a estudiar tendrían un

diagnóstico positivo para cáncer confirmado por medio de una biopsia realizada por

médicos del INCAN, esto no pudo cumplirse en su totalidad debido a problemas

logísticos. Por otro lado, debido a la naturaleza del estudio, fue necesario descartar

pacientes con resultados positivos, para cáncer, pero que no dieron su consentimiento o

fallecieron durante el proceso. De la misma manera, se incluyeron pacientes cuyos

síntomas coinciden con los de enfermedades cancerosas, en la medicina maya, aunque los

resultados de la biopsia no fueron concluyentes. Siguiendo estas pautas se logró llegar al

número planteado de pacientes cuyos tratamientos serían reconstruidos. La

documentación detallada de todos los componentes de estos tratamientos se hicieron con

el propósito de dilucidar la efectividad de los tratamientos tradicionales para poder ser

considerados una alternativa viable a los tratamientos occidentales.

III.2.2 Componente B: Antropología médica

Las trayectorias, de búsqueda de atención en salud, son las secuencias de contactos o

acercamientos que los pacientes hacen con instituciones o médicos particulares con el

objetivo de obtener ayuda para curar su enfermedad. El término incluye la ayuda que es

proporcionada como respuesta a estos esfuerzos (Rogler & Cortes, 1993).

Estas trayectorias presentan una estrecha relación tanto con el entendimiento del

mundo que tiene el paciente, como con la posición que éste ocupa dentro de un grupo

determinado. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que el acceso a los servicios de

salud está además determinado por factores externos, como la distancia a cubrir para

llegar a una clínica, la disponibilidad de transporte y situación económica tanto del

paciente como de su grupo familiar. Por otro lado, en las etnias mayas, la cultura juega un

papel predominante en la escogencia de comportamientos de búsqueda de ayuda:

“Debo reconocer que en nuestra cultura tenemos la costumbre de curarnos con

curanderos o médicos mayas” (Candelaria Maas Tox, esposa de uno de los pacientes).

44

En Guatemala hay poca información disponible sobre las trayectorias de búsqueda de

atención en salud de los pacientes que visitan Hospitales Nacionales y Centros de Salud,

esto puede deberse tanto a la falta de documentación escrita del historial previo del

paciente, como a que no se han realizado esfuerzos repetidos para compilar y publicar

este tipo de datos.

En el caso de enfermedades crónicas, esta falta de información puede ser

determinante ya que la duración de la trayectoria recorrida es decisiva en los resultados

del proceso terapéutico ya que implica un desgaste físico, emocional y económico

proveniente del hecho de no obtener los resultados deseados. Es por esto que los médicos

mayas juegan un papel clave en la atención y tratamiento de enfermedades crónicas, pues

se vuelven una opción económica y socioculturalmente viable.

En el cuadro 3 se puede observar que dentro de las trayectorias en búsqueda de la

salud tanto en pacientes Kaqchikeles como Q’eqchi’s se encuentran presentes tanto el

sistema de medicina occidental como el maya tradicional. En ambos casos, con una

tendencia a iniciar con tratamiento biomédico (visitando clínicas y hospitales públicos y

privados) y a terminar con tratamiento maya, luego de que el tratamiento biomédico no

diera los resultados esperados o que resultara demasiado caro, debido al precio de los

medicamentos o a que se requería hospitalización:

“…como por falta de dinero no podemos ir con un doctor o con un ginecólogo…”

(Paciente 1).

Se observan algunas diferencias entre el área Kaqchikel y el área Q’eqchi’. En esta

última las trayectorias en búsqueda de la salud son comparativamente más cortas, lo cual

puede deberse a que el grupo Q’ueqchi seleccionado para este estudio se encuentra más

alejado de centros urbanos que cuenten con un sistema de salud. Esto les dificulta

accesar a este tipo de servicios, a diferencia del grupo Kaqchikel estudiado, cuyos

integrantes residen dentro o en la periferia de una ciudad, como la Antigua Guatemala.

En donde la población es mayoritariamente ladina y que además tiene mucha influencia

extranjera. Esto permite a la etnia Kaqchikel tener un contacto continuo con diversas

culturas, lo que puede provocar una mayor aceptación hacia la medicina occidental, con

la consecuente pérdida de sus tradiciones.

Otro factor determinante, en el proceso de la búsqueda de la salud, son las redes

sociales de apoyo al paciente. Este apoyo puede provenir de la familia, los amigos,

vecinos, grupos religiosos e incluso del médico que le administra el tratamiento:

“Doña Panchita fue la que me dijo (que tenía un tumor), ella ha sido la única, porque ella

me ha dado un ánimo, me ha dado un cariño, me ha dado un corazón y me ha platicado

que tenga paciencia, que no me desespere, que no esté triste, y que primeramente Dios yo

45

me voy a curar. Ella eso es lo que me ha dicho y yo por eso he confiado en ella…”

(Paciente de Nana Francisa Salazar -Panchita-).

Según Pool & Geissler (2007), el apoyo que recibe el enfermo, durante la búsqueda

de tratamiento para su enfermedad, es un factor determinante. Las diferentes trayectorias

documentadas muestran formas variables de apoyo social que incluyen: comunicación

con los proveedores de salud, búsqueda de información, viajes hacia y desde las clínicas

y hospitales así como la toma de decisiones y encontrar maneras de satisfacer los costos.

El tipo de participación varía en función del tipo de asistencia que se busca. En el caso

de las instituciones biomédicas, el papel de los familiares se limita a acompañar a los

pacientes durante los viajes y citas y contribuciones económicas para cubrir los gastos

médicos. Pero en el caso de la medicina tradicional, se espera una participación activa de

los familiares que incluye compañía, pero también preparación de medicinas y apoyo

espiritual (en forma de participación en ceremonias de curación). Por otra parte, el apoyo

brindado por la comunidad suele ser menos participativo. Tanto los vecinos como

“hermanos de la iglesia” lo demuestran a través de oraciones y frases de ánimo y apoyo

más que en la preparación y/o administración de los medicamentos o formando parte en

las ceremonias mayas.

“Vinieron familias y vecinos a rezar o saludarme, en ese momento me sentí muy en

compañía. Vinieron también mujeres y hombres, ancianos y ancianas a motivarme”

(Paciente 7).

“Tres veces me visitaron mis hermanos miembros de la iglesia para rezar por mi

enfermedad” (Paciente 8).

“Yo creo que (lo más importante en su tratamiento) fue la dedicación del médico Maya,

la fe que yo tenía, el apoyo de las personas que perseveran en la iglesia católica, me

acompañaban en hacer oraciones. Yo sentí que durante todo el tratamiento tuve el

acompañamiento de toda la comunidad” (Paciente 10).

Los testimonios anteriores provienen de pacientes de la etnia Q’eqchi’. Como puede

verse en el cuadro 4, dentro del grupo estudiado hay una clara diferencia en el apoyo

comunitario (conexiones sociales) brindado al paciente en cada una de la etnias, siendo

los Q’eqchi’s quienes demuestran mayor cohesión grupal. Este hecho puede estar

relacionado al tamaño y aislamiento de estas poblaciones.

Dentro del componente de antropología médica, también se analizaron las diferencias

entre los diagnósticos biomédico y maya. Esto para tratar de evaluar la certeza del

diagnóstico realizado con herramientas tradicionales con respecto a los realizados con

tecnología occidental.

46

Como se puede ver en el cuadro 5, en términos generales, el diagnóstico maya se

aproxima de manera evidente al diagnóstico biomédico. De hecho, es posible afirmar

que en ambas etnias los diagnósticos son acertados. Sin embargo, hay una clara

diferencia en la forma que se expresa el diagnóstico por parte de los abuelos. Los

abuelos Q’eqchi’s tienden a mezclar diagnósticos con síntomas:

“Al paciente yo le diagnostiqué cuatro enfermedades: 1, susto; 2, diabetes; 3, dolores en

los huesos y 4, tenía vómitos de sangre”

Este diagnóstico realizado por el abuelo Hermelindo Maas (Q’eqchi’) es un claro

ejemplo de lo dicho anteriormente, ya que el susto y la diabetes están catalogados dentro

del sistema maya de clasificación de enfermedades (Consejo Mayor de Médicos

Maya´ob´ por Nacimiento, 2016), mientras que los dolores de huesos y vómitos de sangre

son síntomas que presentan los pacientes.

Por otro lado, la abuela Kaqchikel utiliza términos más parecidos a los utilizados por

la medicina occidental. Esta diferencia puede explicarse por la influencia que ha tenido

sobre la nana Francisca Salazar el constante contacto con los métodos y términos

biomédicos. Por ejemplo, durante la entrevista, la nana Francisca expresó que le explicó

la enfermedad al paciente de la siguiente manera: “con los diagnósticos occidentales (en

mano) se explicó que el cáncer probablemente estaba avanzado y era necesario volver a

INCAN”. Esta forma de expresarse permite ver que aunque no tiene una educación

médica formal, conoce y entiende la medicina occidental.

Lo discutido anteriormente puede presentar sesgo ya que además de que la muestra es

pequeña, todos los pacientes Kaqchikeles estudiados fueron tratados por la misma abuela,

mientras que los pacientes Q’eqchi’s fueron tratados por dos abuelos diferentes. A esto

se suma la diferencia en el tamaño de la muestra para cada etnia (6 Kaqchikeles y 4

Q’eqchi’s) y la ausencia de grupos control, lo cual no permite hacer generalizaciones.

Al analizar el cuadro 6, parece obvio que los métodos de diagnóstico y tratamientos

mayas cuentan con diversos componentes que se complementan. Estos componentes

pueden agruparse en dos categorías: a. el uso de plantas y productos animales con

propiedades medicinales; b. el uso de ceremonias para fortalecer la parte espiritual y

energética. A grandes rasgos, se puede decir que en la etnia Q’eqchi’ la parte ceremonial

y espiritual tiene un mayor peso que en la etnia Kaqchikel. Sin embargo, debido al sesgo

anteriormente mencionado, esto no puede asegurarse sin un amplio margen de riesgo.

Al observar a detalle la calidad y cantidad de información obtenida, utilizando las

entrevistas semi-estructuradas como principal herramienta metodológica, se hace

evidente la necesidad de mejoras. Aunque la herramienta parece funcionar, ya que se

obtiene una gran cantidad de información, también deja muchos vacíos de información,

47

probablemente por la estructura permisiva de las mismas. Las respuestas obtenidas en

cada pregunta varían de manera sustancial dependiendo del paciente y del entrevistador.

Por ejemplo, para la pregunta “¿Quién o quiénes le dieron este diagnóstico?” se

obtuvieron dos páginas, con información dispersa y redundante, del paciente 4

(Kaqchikel), pero únicamente una línea del paciente 8 (Q’eqchi’). Esto podría mejorarse

haciendo preguntas un poco más cerradas, entrevistas más cortas y limitando la influencia

ejercida por el entrevistador, de quien depende que se contesten de manera completa y

precisa las preguntas propuestas en la entrevista.

II.2.3 Componente C: Etnobotánica

En el presente estudio se documentaron un total de 25 especies, de plantas

medicinales utilizadas, por los médicos mayas, para el tratamiento de las enfermedades

que ellos diagnostican como crónicas o cáncer. De estas 25 fue posible identificar 23,

pertenecientes a 18 familias diferentes. Todas las plantas identificadas son ampliamente

conocidas por su uso medicinal, y en algunos casos, también ceremonial.

Es importante señalar que en la mayoría de los casos los abuelos utilizan

combinaciones de plantas para tratar los síntomas y enfermedades de los pacientes. Esto

se debe a que algunas plantas tienen ingredientes activos que atacan directamente la

enfermedad, mientras que otras sirven para potencializar el efecto de las primeras o como

gastroprotectores. Frecuentemente se observa que estas combinaciones incluyen un

analgésico (cola de caballo, malva, zarzaparrilla), un gastroprotector o desinflamatorio

(chichipín, coco, lengua de perro, hierbabuena), un antibiótico (apacín, uña de gato y

valeriana) y el componente principal, que es el encargado de atacar el cáncer o la

enfermedad tratada. Este componente principal no siempre es una planta, puede tratarse

también de un compuesto de origen animal (como el aceite de alacrán o cápsulas de

cascabel). Estos tratamientos se complementan, en la mayoría de los casos (8 de 10), por

medio de la realización de ceremonias rituales y/o visitas espirituales. Esto es un

resultado esperado ya que se ha documentado que una de las partes centrales de la

medicina maya es el tratamiento del componente energético-espiritual del paciente

(Consejo Mayor de Médicos Maya´ob´ por Nacimiento, 2016).

Tanto el veneno de serpiente cascabel (Cura et al. 2002; Fuentes-Mascorro 2014;

Kerkis et al. 2014) como el de alacrán (Lyons et al. 2002; Josheph & George 2012) han

sido analizados, farmacológicamente, para determinar su capacidad y eficiencia en la

erradicación de células cancerígenas, debido a su efecto citotóxico, que puede actuar

destruyendo células o evitando su aglutinamiento.

La abuela Francisca Salazar, quien reportó utilizar estos ingredientes de origen

animal, los adquiere ya preparados, por lo que no se sabe su origen y/o composición

48

exacta. Esto hace difícil realizar una comparación directa de los resultados

farmacológicos reportados, con la efectividad del compuesto, en este tratamiento en

particular, sin embargo hay diversos estudios que documentan el uso de estos y otros

ingredientes de origen animal en la medicina maya tradicional (Enríquez Vasquez et al.

2006; Fuentes-Mascorro 2012).

Solamente seis de las plantas utilizadas por los abuelos se reportaron con acción

anticancerígena: Alcachofa (Circium mexicanum), cancerina (Semialarium mexicanum)

Fenogreco (Trigonella foenum –graecum), Jengibre (Zingiber officinale), valeriana

(Valeriana sorbifolia) y Zarzaparrilla (Smilax sp.). Algunas de estas han sido estudiadas

farmacológicamente (como el jengibre y la alcachofa) debido a que se han reportado

como anticancerígenas en estudios previos (Habib et al. 2008; Estrada-Muñiz et al. 2012;

Jacobo-Herrera et al. 2016)). Surh (2003) afirma que algunos fitoquímicos, entre ellos el

[6]-Gingerol (la substancia fenólica responsable del sabor picante del jengibre),

funcionan como inhibidores del crecimiento de células tumorales en ratones, mientras

que otros compuestos bloquean el crecimiento de células cancerosas.

Sin embargo también se pueden encontrar agujeros en el análisis farmacológico de las

plantas reportadas como anticancerígenas en este estudio. Por ejemplo, no hay estudios

publicados para la cancerina, a pesar de que ésta se ha reportado como eficaz en el

tratamiento del cáncer, por diversos abuelos mayas (Consejo Mayor de Médicos

Maya´ob´ por Nacimiento, 2016). Esta falta de estudios puede deberse, sin embargo, a

que muchas veces las lesiones reportadas como cáncer, por los médicos mayas, son

afecciones de la piel y otros órganos que no tienen nada que ver con esta enfermedad,

esto restaría valor, a esta planta, como anticancerígeno. Sin embargo, es importante

recalcar que los estudios encontrados se basan en el efecto de los fitoquímicos sobre

cultivos celulares, sin posteriores estudios clínicos que demuestren su efectividad, por lo

que aún queda mucho por explorar.

Un resultado interesante encontrado en este estudio es el hecho de que los médicos

mayas, de las dos etnias estudiadas, no comparten ninguna de las plantas que utilizan, ni

para el tratamiento de enfermedades, ni para llevar a cabo las ceremonias. Esto puede

deberse nuevamente al tamaño de la muestra. Como se dijo anteriormente, todos los

pacientes Kaqchikeles fueron tratados por una sola abuela, quien utiliza más plantas

medicinales introducidas (eg. jengibre, avena, arroz) que los abuelos Q´eqchi´s. Lo cual

puede deberse, como se discutió anteriormente, a la influencia que ejerce sobre ella el

vivir cerca de un centro urbano grande, que le permite obtener estos ingredientes con

facilidad.

49

PARTE IV

IV.1 CONCLUSIONES

Componente A: Patología clínica

● Se documentaron en total 10 casos de cáncer según el diagnóstico maya, 6 en el

área Kaqchikel y 4 en el área Q’eqchi’.

● De los 10 diagnósticos de cáncer realizados por médicos mayas, solamente 4

fueron confirmados como positivos en el análisis patológico.

Componente B: Antropología médica

● Las redes de apoyo social de los pacientes de ambas etnias se componen

principalmente por personas cercanas al corazón (familiares).

● En el área Q’eqchi’ se observó mayor apoyo de conexiones sociales (comunidad)

que en el área Kaqchikel.

● En el área Kaqchikel se observó un estrecho acompañamiento del paciente, por

parte del médico maya, en todos los pasos de su tratamiento.

● Las trayectorias en búsqueda de los servicios de la salud son comparativamente

más cortas en el área Q’eqchi’.

● La encuesta semi-estructurada no puede ser utilizada como única herramienta

base en el estudio a profundidad de la medicina tradicional en Guatemala.

Componente C: Etnobotánica

● Los médicos mayas utilizan combinaciones de plantas y/o extractos animales

para tratar los síntomas y enfermedades de sus pacientes.

● La mayoría de los tratamientos etnobiológicos son complementados con

tratamientos espiritual-ceremoniales consistentes en visitas espirituales y

ceremonias rituales.

● Se identificaron 23 especies de plantas, pertenecientes a 18 familias diferentes,

que son utilizadas para el tratamiento del cáncer.

● No se encontraron principios compartidos, para el tratamiento del cáncer en las

etnias estudiadas.

50

IV.2 RECOMENDACIONES

Componente A

Realizar análisis biomédicos a los pacientes tratados por médicos mayas, una vez

terminado su tratamiento, con el objetivo de determinar la efectividad del mismo.

Componente B

Ampliar e igualar el número de abuelos de cada etnia que se entrevistan y

aumentar, en la medida de lo posible el número de abuelos.

Utilizar encuestas más estructuradas, principalmente al entrevistar a los abuelos,

para evitar respuestas demasiado amplias y evitar el sesgo que introduce el

entrevistador.

Equiparar el número de pacientes de cada etnia.

Componente C

Obtener muestras de los extractos/aceites animales utilizados por los abuelos para

el tratamiento del cáncer, con el objetivo de conocer sus principios activos.

Incluir tratamientos mayas realizados por abuelos de otras etnias mayas.

Profundizar en la forma de preparación, así como en las propiedades de cada una

de las plantas que componen los diferentes tratamientos mayas para el cáncer, de

manera que sea posible una prospección farmacológica de sus principios activos.

Plantear y llevar a cabo la caracterización farmacológica de las plantas

comúnmente utilizadas para el tratamiento del cáncer por las etnias mayas,

51

IV. 3 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Adams, R. N. (1952). Un análisis de las creencias y prácticas médicas en un

pueblo indígena de Guatemala: con sugerencias relacionadas con la práctica en el

área Maya. Ed. del Ministerio de Educación Pública, Guatemala.

2. Adams, W. R. y Hawkins, J. P. (2007). Health care in Maya Guatemala:

confronting medical pluralism in a developing country. University of Oklahoma

Press.

3. Alonso-Castro, A.J., Villarreal, M.L., Salazar-Olivo, L. A., Gomez-Sanchez, M.,

Dominguez, F. & Garcia-Carranca, A. (2011). Mexican medicinal plants used for

cancer treatment: Pharmacological, phytochemical and ethnobotanical studies.

Journal of Ethnopharmacology, 133(3), 945-972.

4. Anderson, C. C. & Matzinger, P. (2000). Danger: the view from the bottom of the

cliff. Seminars in Immunology, 12(3), 231-238.

5. Antoni, M. H., Lutgendorf, S. K., Cole, S. W., Dhabhar, F. S., Sephton, S. E.,

Green McDonald, P., Stefanek, M. & Sood, A. K. (2006). The influence of bio-

behavioural factors on tumour biology: pathways and mechanisms. Nature

reviews cancer, 6(3), 240-2488.

6. Bennett B & G. Prance. (2000). Introduced plants in the indigenous

pharmacopoeia of northern South America. Econ. Bot., 54, 90-102.

7. Berlin, B. (1992). Ethnobiological classification. Principles of categorization of

plants and animals in traditional societies. Princeton, NY, NJ: Princeton

University Press.

8. Bermudez, A., Oliveira Miranda, M. A. & D. Velázquez. (2005). La investigación

etnobotánica sobre plantas medicinales: Una revisión de sus objetivos y enfoques

actuales. Interciencia versión impresa ISSN 0378-1844.

9. Bryman, A. (1988). Quantity and quality in social Research. Editorial Routledge.

Londres.

52

10. Caamal-Fuentes, E., Torres-Tapia, L. W., Simá-Polanco, P. y Cáceres, A. (1996).

Plantas de uso medicinal en Guatemala. Editorial Universitaria, Universidad de

San Carlos de Guatemala, Guatemala.

11. Cáceres, A., Lopez, B. R., Giron, M. A., & Logemann, H. (1991). Plants used in

Guatemala for the treatment of dermatophytic infections 1: Screening for

antimycotic activity of 44 plant extracts. Journal of Ethnopharmacology, 31(3),

263-276.

12. Cerón, A. (2008). Prácticas Poblacionales en Salud: El Sistema de Salud en

Guatemala. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 11, 95.

13. Cohen, I. R. (2000a). Discrimination and dialogue in the immune system.

Seminars in Immunology, 12(3), 215-219.

14. Cohen, I. R. (2000b). Tending Adam's garden: Evolving the cognitive immune

self. London: Academic Press.

15. Consejo Mayor de Médicos Maya´ob´ por Nacimiento. (2016). Raxnaq´il

Nuk´aslemal: Medicina Maya´ en Guatemala. Guatemala: Asociación Ati´t Ala´.

16. Cura, J. E., Blanzaco, D. P., Brisson, C., Cura, M. A., Cabrol, R., Larrateguy, L.,

Mendez, C., Sechi, J. C. Solana Silveira, J. Theiller, E. de Roodt, A. R. & J. C.

Vidal. (2002). Phase I and pharmacokinetics study of crotoxin (cytotoxic PLA2,

NSC-624244) in patients with advanced cancer.Clinical Cancer Research, 8(4),

1033-1041.

17. De la Torre, M. (2011). Informe de la evaluación de la radioterapia oncológica en

Guatemala. OPS/OMS, Washington DC, USA.

18. Eder, K. y García, M. M. (2002). Modelo de la Medicina Indígena Maya,

Guatemala. Asociación de Servicios Comunitarios de Salud (ASECSA), Servicio

Alemán de Cooperación Social Técnica (DED). 120.

19. Ellison, Ch. G. & Levin, J. S. (1998). The religion-health connection: evidence,

theory and future directions. Health Education and Behavior, 25(6), 700-720.

20. Enríquez Vázquez, P., Mariaca Méndez, R., Retana Guiascón, Ó. G. & E. J.

Naranjo Piñera. (2006). Uso medicinal de la fauna silvestre en los altos de

Chiapas, México. Interciencia, 31(7), 491-499. Recuperado en 22 de agosto de

2016, de http://www.scielo.org.ve/scielo.php

53

21. Estrada Galindo, G. (2008). El sistema de salud en Guatemala ¿hacia dónde

vamos? Síntesis, 9, Informe Nacional de Desarrollo Humano. Guatemala: PNUD.

22. Estrada Muñiz, E., Guerrero-Palomo, G. & L. Vega. (2012). Natural products:

New anticancer agents derived from plants. Current topics in toxicology, 8, 19-32.

23. Ford, R. (1978). Introduction. En Ford R (Ed.) The nature and the status of

ethnobotany. Anthropological Papers Nº 67. Universtity of Michigan. Ann Arbor,

MI, EEUU.

24. Fort, M. & Morales, L. (2004). Una imagen objetivo para Guatemala. El Sistema

Público de Salud Incluyente -SPSI- Preliminar, Instancia Nacional de Salud: 78

25. Fuentes-Mascorro, G. (2014). La serpiente de cascabel como recurso zoogenético.

Actas Iberoamericanas de Conservación Animal, 4, 303-304.

26. Fuertes, J. N., Mislowack, A., Bennett. J., Paul, L., Gilbert, T. C., Fontan, G. &

Boylan, L. S. (2007). The physician-patient working alliance. Patient Education

and Counseling, 66(1), 29-36.

27. Galanti, G. A. (2008). Caring for Patients from Different Cultures. Philadelphia

University of Pennsylvania Press.

28. Geertz, C. (1973). La interpretación de las culturas. Editorial Gedisa. Barcelona.

29. Greer, S. (2003). Healing the mind/body split: bringing the patient back into

oncology. Integrative Cancer Therapies, 2(1), 5-12.

30. Grover, A. (2011). Informe del Relator Especial sobre el derecho de toda persona

al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, Naciones Unidas:

25.

31. Gurung, R. A. R. (2010). Health Psychology: A Cultural Approach. 2da. Ed.

Wadsworth, Cengage Learning. Belmont, California.

32. Helman, C. (2007). Culture, Health and Illness. London: Hodder Arnold

Publication.

33. Jacobo-Herrera, N.J., Jacobo-Herrera, F.E., Zentella-Dehesa A., Andrade-Cetto

A., Heinrich, M. & C. Pérez-Plasencia. Medicinal plants used in Mexican

traditional medicine for the treatment of colorectal cancer, Journal of

Ethnopharmacology, http://dx.doi.org/10.1016/j.jep.2015.12.04

54

34. Joseph, B., & George, J. (2012). Scorpion toxins and its pplications. International

Journal of Toxicological and Pharmacological Research, 4(3), 57-61.

35. Kerkis, I., Hayashi, M., Prieto da Silva, A., Pereira, A., De Sá, P., Zaharenko, A.,

Rádis-Baptista, G., Kerkis, A. & Yamane, T. (2014). State of the art in the studies

on crotamine, a cell penetrating peptide from South American rattlesnake.

BioMed Research International, Vol. 2014, Article ID 675985,

http://dx.doi.org/10.1155/2014/675985

36. Koss-Chioino, J.D. (2005). Spirit Healing, Mental Health, and Emotion

Regulation. Zygon, 40(2), 409-421.

37. Kufer, J., Förther, H., Pöll, E. & Heinrich, M. (2005). Historical and modern

medicinal plant uses – the example of the Ch’orti’ Maya and Ladinos in Eastern

Guatemala. Journal of Pharmacy and Pharmacology, 57(9), 1127-1152.

38. Larson, E. B. & Yao, X. (2005). Clinical empathy as emotional labor in the

patient-physician realtionship. Journal of the American Medical Association,

293(9), 1100-1106.

39. Lyons, S. A., O'Neal, J. & Sontheimer, H. (2002). Chlorotoxin, a scorpion-

derived peptide, specifically binds to gliomas and tumors of neuroectodermal

origin. Glia, 39(2), 162-173.

40. Maynard Smith, J., (2000). Attitudes to animal behavior. En R.S. Singh & C. B.

Krimbas (Eds.), Evolutionary Genetics: From Molecules to Morphology (pp. 628-

640). Cambridge: Cambridge University Press.

41. Mead, N., & Bower, P. (2000). Patient-centredness: a conceptual framework and

review of empirical literature. Social Science & Medicine, 51(7), 1087- 1110.

42. Mead, N. & Bower, P. (2002). Patient-centred consultations and outcomes in

primary care: a review of the literature. Patient Education and Counseling, 48(1),

51-61.

43. Michel, J., Duarte, R. E., Bolton, J. L., Huang, Y., Caceres, A., Veliz, M., &

Mahady, G. B. (2007). Medical potential of plants used by the Q’eqchi Maya of

Livingston, Guatemala for the treatment of women's health complaints.

Journal of ethnopharmacology, 114(1), 92-101.

55

44. Moerman, D. E., & Jonas, W. B. (2002). Deconstructing the Placebo Effect and

Finding the Meaning Response. Annals of Internal Medicine, 136(6), 471-476.

45. Naranjo, P. (1983). Ayahuasca: Etnomedicina y Mitología. Ed. Libri Mundi,

Quito.

46. OMS. (1999). Glosario de Promoción de la Salud. Traducción del Ministerio de

Sanidad, Madrid. Recuperado de

http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/docs/glosario.pdf

47. OMS. (2002). Traditional Medicine Strategy 2002-2005. Ginebra, Suiza.

48. OPS/OMS. (2004) Salud: equilibrio y armonía en el individuo y en sus relaciones

con la naturaleza. Salud Indígena.

49. Panamá, M. (2001). Medicina tradicional Indígena, un enfoque general. Sección

de Medicina Tradicional Salud de los pueblos indígenas. O. P. d. l. Salud: 3.

50. Pedersen, D., & Baruffati, V. (1985). Health and traditional medicine cultures in

Latin America and the Carribean. Social Science and Medicine, 21(1), 1-5.

51. Pesek, T. J., Helton, L.R. & Nair, N. (2006). Healing across cultures: Learning

from traditions. Ecohealth, 3(2), 114-118.

52. Phillips, O. & Gentry, A. (1993). The useful plants of Tambopata, Perú: I.

Statistical hypotheses test with a new quantitative technique. Econ. Bot., 47, 15-

32.

53. Pisquiy, A.M. (2009). Conociendo la medicina maya en guatemala. Asociación

PIES de Occidente, Guatemala.

54. Pool, R., & Geissler, W. (2007). Medical anthropology. Maidenhead: Open

University Press.

55. Posey, D. A. (1999). Cultural and spiritual value of biodiversity: a complimentary

contribution to the global biodiversity assessment. En Posey D. A. (Ed.) Cultural

and spiritual values of biodiversity. London: UNEP/Intermediate Technology

Publications.

56. Reyes-García, V. (2010). The relevance of traditional knowledge systems for

ethnopharmacological research: theoretical and methodological contributions.

Journal of ethnobiology and ethnomedicine, 6(1), 1.

56

57. Sarafino, E. P. (2008). Health Psychology: Biopsychosocial interactions. United

States of America, John Wiley & Sons.

58. Satinoff, M. & Wells, C. (1969). Multiple basal cell naevus syndrome in ancient

Egypt. Medical History, 13, 297-297.

59. Scholz, R. W. (2011). Environmental literacy in science and society: From

knowledge to decisions. Cambridge: Cambridge University Press.

60. Scholz, R. W., & Tietje, O. (2002). Embedded case study methods: Integrating

quantitative and qualitative knowledge. Sage.

61. Sluzki, C. (1979). Migration and Family Conflict. Family Process, 18(4), 37 390.

62. Sluzki, C. (2010). Personal social networks and health: Conceptual and clinical

implications of their reciprocal impact. Families, Systems and Health, 28(1),1-18.

63. Stefanek, M., MacDonald, P. G. & Hess, S. A. (2005). Religion, spirituality and

cancer: current status and methodological challenges. Psycho-Oncology, 14, 450-

463.

64. Surh, Y.J. (2003). Cancer chemoprevention with dietary phytochemicals. Nature

Reviews Cancer, 3(10), 768-780.

65. Thoits, P. A. (1985). Social support and psychological well-being: Theoretical

possibilities. En I. G. Sarason & B. R. Sarason (Eds.), Social support: Theory,

research, and application(pp. 51-72). Boston, MA: Martinus Nijhoff.

66. Thoits, P. A. (1995). Stress, coping, and social support processes: Where are we?

What next?. Journal of Health and Social Behavior, 35, 53-79.

67. Thoits, P. A. (2011). Perceived social support and the voluntary, mixed, or

pressured use of mental health services. Society and Mental Health, 1(1), 4-19.

68. Villatoro, Elba & Organización Asociación de Promoción, Investigación y

Educación de Salud (PIES) de Occidente. (2001). Promoción de la Medicina y

Terapias Indígenas en la Atención Primaria de Salud: El Caso de los Maya de

Guatemala (No. 15). Washington D.C.: OPS/OMS. Accesado desde

http://www.paho.org/spanish/hsp/hso/hso07/indi15_esp.pdf

57

69. Weckerle C.S., Huber F.K., Yang Y.P. & Sun W.B. (2006). Plant knowledge of

the Shuhi in the Hengduan Mountains, Southwest China. Economic Botany, 60(1),

3-23.

70. Xiu-Chacón, G.A. (1998). El arte curativo de los Mayas y los primeros médicos

de la Península de Yucatán, México. Revista Biomédica, 9, 38-43.

58

PARTE V

V.1 INFORME FINANCIERO

AD-R-0013

Nombre del Proyecto:

Numero del Proyecto: 010-2013

Investigador Principal y/o Responsable del Proyecto: LICDA. SARA BETHSABÉ BARRIOS DE LEÓNMonto Autorizado: Q132,350.00 Orden de Inicio (y/o Fecha primer pago):

Plazo en meses 18 meses

Fecha de Inicio y Finalización: 01/10/2013 al 31/03/2015

Menos (-) Mas (+)

1 SERVICIOS NO PERSONALES

122 Impresión, encuadernación y reproducción 1,500.00Q Q 1,500.00

133 Viáticos en el interior 15,000.00Q 2,720.00Q Q 12,280.00

141 Transporte de personas 5,000.00Q 576.80Q Q 4,423.20

181 Estudios, investigaciones y proyectos de factibilidad 64,250.00Q 31,500.00Q Q 32,750.00

181

Estudios, investigaciones y proyectos de factibilidad

(Evaluación externa de Impacto) 8,000.00Q Q 8,000.00

189 Otros estudios y/o servicios 25,000.00Q Q 25,000.00

195 Impuestos, derechos y tasas 109.71Q 109.71Q Q -

2 MATERIALES Y SUMINISTROS

241 Papel de escritorio 500.00Q 306.00Q Q 194.00

243 Productos de papel o cartón 103.35Q 103.35Q Q -

244 Productos de artes gráficas 36.10Q 36.10Q Q -

249 Otros productos papel, cartón e impresos 1,500.00Q Q 1,500.00

262 Combustibles y lubricantes 6,000.00Q 1,598.08Q Q 4,401.92

267 Tintes, pinturas y colorantes 800.00Q Q 800.00

286 Herramientas menores 800.00Q Q 800.00

291 Útiles de oficina 500.00Q 270.45Q Q 229.55

299 Otros materiales y suministros 3,500.00Q 249.16Q Q 3,250.84

3

PROPIEDAD, PLANTA, EQUIPO E

INTANGIBLES

GASTOS DE ADMÓN. (10%)

132,350.00Q 249.16Q 249.16Q 37,220.49Q Q 95,129.51

MONTO AUTORIZADO 132,350.00Q Disponibilidad 95,129.51Q

(-) EJECUTADO 37,220.49Q

SUBTOTAL 95,129.51Q -

(-) ANTICIPO PARA GASTOS MENORES

TOTAL POR EJECUTAR 95,129.51Q

TRANSFERENCIA

Ejecutado Pendiente de

Ejecutar Grupo Renglon

FICHA DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

LINEA:

FODECYT

"Concepción del cáncer desde la medicina maya y la medicina tradicional occidental

(proyecto MACOCC): verificación patológica y reconstrucción antropológica de 10 casos

de pacientes con cáncer tratados por médicos mayas"

Nombre del Gasto Asignacion

Presupuestaria