consejo 2 2004

4

Click here to load reader

Upload: pduenas

Post on 03-Jul-2015

74 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consejo 2 2004

ACTA DEL CONSEJO DE SALUD DE ZONA DE HERRERA DE LOS NAVARROS

2 / 2004

DÍA: 29/07/2004 HORA: 20 h. y 20'30 h. en segunda convocatoria

LUGAR: Ayuntamiento de Bádenas

ORDEN DEL DÍA:1.Lectura y aprobación del acta anterior si procede.2.Invitación a participar en las sesiones en lo sucesivo a todos los Ayuntamientos que no gozan de

representación directa en el Consejo de Salud. Igualmente a ASAJA.3.Piscinas.4.Sustituciones de Personal Sanitario durante este verano.5.Recetas de tratamientos crónicos a desplazados.6.Publicaciones.7.Ruegos y preguntas.

CONVOCADOS:

REPRESENTANTES Motivo ausenciaD. Carmelo Esteban Lacasa Ayuntamiento de Monforte AsisteD. José L. Prat Lucia Ayuntamiento de Villar AsisteD. Jesús Sola Sevilla Ayuntamiento de Herrera Le representa invitado 1ºD. Samuel San Miguel Gurría Ayuntamiento de Bádenas AsisteD. Germán Andón Beltrán Ayuntamiento de Loscos AsisteD. Ana M. Frutos Molina Asistente Social AusenteD. Daniel Huesca Segorbe Farmacéutico AsisteD. Ernesto Amigot Lázaro Veterinario AusenteD. M. José Pérez Bernad Sindical AsisteD. Sebastián Sanz Sancho Sindical AusenteDe trabajoD. M. Rosario Moliner Pardos Consejo Escolar AusenteD. Gabriel Beltrán Nebra Asociación “La Mezquita”

(Mezquita)Asiste

D. Sebastián Sanz Cortés Asociación “Amigos de Herrera” (Herrera)

Asiste

D. Mercedes Aladrén Gil Asociación “Virgen de Herrera” (Herrera)

Asiste

D. Samuel Herrera Boldova Asociación “Monte-Fuerte” (Monforte)

Asiste

D. Francisco J. Dueñas Agulló Coordinador Médico AsisteD. M. Jesús Ariza Navarro EAP Asiste D. M. Paz Casanova Ruiz EAP AusenteDe Baja laboral

Las ausencias sin referencia son por motivos desconocidos.

INVITADOS:1º D. M. Victoria Pardos Serrano.2º D. Gregorio Gurría Mateo. Segundo Alcalde de Santa Cruz de Nogueras.

TEMAS TRATADOS:Comienza la sesión con el saludo a los participantes y el agradecimiento al

Ayuntamiento de Bádenas en la persona de su Alcalde como anfitrión de la reunión.

________________________________________________________________________________Acta 2 / 2004 de 29 de julio de 2004 del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros.

Página 1 de 4

Page 2: Consejo 2 2004

Se entrega el orden del día y en primer lugar se da por aprobada el acta anterior, recibida con antelación suficiente por todos los miembros del Consejo, sin que nadie presente alegaciones o modificaciones.

Ampliación de la invitación a participar en las futuras reuniones al resto de Ayuntamientos sin representación directa y asociaciones que se encuentren en el mismo caso, como es ASAJA. Esta consideración estaba en el ánimo del Consejo desde su renovación y la motivación no es otra que la de abrir este a la mayor participación social posible.

Se comenta el punto correspondiente a piscinas, aconsejando la renovación del vaso pequeño o piscina infantil de las instalaciones de Herrera de los Navarros, por deterioro, las instalaciones tienen unos veinte años y el pintado realizado es insuficiente. Se remitirá al Ayuntamiento una nota instándole a ello y también a que en la medida de lo posible vaya modernizando la infraestructura de estas piscinas, el cuarto subterráneo con los caudalímetros y otros.

Seguidamente se entabla un debate interesante sobre recetas a pacientes desplazados y carencia de sustituciones en el personal médico. Los representantes del Centro de Salud, D. M. Jesús Ariza y D. Francisco J. Dueñas explican que las recetas habituales de tratamientos crónicos deben de traerlas de su Centro de Salud los pacientes desplazados, es una medicación que toman todo el año y es previsible la que van a necesitar, garantizándoles que en ningún caso se van a quedar sin ella, ya que si por olvido u otra circunstancia la requieren, se les prescribirá, pero creemos conveniente editar un folleto con instrucciones concisas y claras sobre el tema, pidiendo la colaboración de la población, que comprendan que tenemos unos presupuestos asignados para recetas de nuestro cupo, y que por las buenas les pedimos su colaboración para no reventar nuestras asignaciones. Se analiza el cambio de la tarjeta individual sanitaria, a lo que bastantes pacientes se niegan, ventajas e inconvenientes. Se habla de la tarjeta de desplazado, no es lo mismo permanecer dos meses que mas de seis, en caso de solicitarles el cambio de Centro de Salud parece justificado en el segundo caso. Hay pacientes que han reconocido que les es mas fácil sacar aquí sus recetas que en su propio centro. Se planteó por parte de D. Danilel Huesca el derecho al cambio de médico por parte del paciente, pues los motivos aducidos por los usuarios contrarios a cambiar la tarjeta era que no les reasignaban su médico anterior, asimismo ponderó la utilidad del apoyo de una campaña institucional en el sentido de solicitud de recetas. Fue inevitable no hablar de los recursos económicos para Sanidad que son limitados y que todos los gobiernos querrían agrandar, en opinión de D. Carmelo Esteban siempre salen de los impuestos, bien sobre los carburantes o de tasas de otro tipo, pero que en definitiva es lo mismo. La dificultad para encontrar sustitutos médicos en los meses de verano obliga a que algunos días las ausencias deban ser cubiertas por el equipo, teniendo que realizar el trabajo de dos profesionales un solo médico, creemos que esta carencia puede deberse a varias causas, pero entre ellas al ajuste presupuestario que condiciona unos contratos poco atractivos. Actualmente un médico de nuestro Centro de Salud se encuentra en situación de baja laboral.

Después se trató de publicaciones de promoción y educación para la salud y de los Programas últimamente recibidos como los de alimentación, antitabaquismo, y de prevención de la ola de calor.

En el turno de ruegos y preguntas:

1º D. Sebastián Sanz vuelve a solicitar, no es la primera vez que lo dice, que se señalice la ubicación del Centro de Salud, es una necesidad que se comenta por si sola. Se enviará nota al Ayuntamiento para que proceda a colocarla.

2º En nombre del Equipo de Atención Primaria se pide que se arreglen las luces fundidas, el aire acondicionado, el cable para el fax o un fax nuevo, el que hay lleva 11 años, las persianas averiadas, el tema de la limpieza del coche, la gotera, mosquiteras, televisión y las obras de reforma acordadas en anteriores reuniones. Respondiendo D. M. Victoria Pardos que está ya aprobado por pleno del Ayuntamiento de Herrera de los Navarros.

________________________________________________________________________________Acta 2 / 2004 de 29 de julio de 2004 del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros.

Página 2 de 4

Page 3: Consejo 2 2004

3º D. Gregorio Gurría pregunta por la reducción a un día semanal de Consulta Médica en Nogueras y Santa Cruz de Nogueras, cuando antes había dos, manifiesta que se acordó con su Médico que en verano se pasaría consulta dos veces por semana y en el resto del año una vez, se le contesta que esta semana por carecer de sustitutos se ha pasado consulta un día pero que puede resolverse a partir de la próxima semana.

4º D. José L. Prat solicita la colocación de bancos a la entrada del Consultorio Médico de Villar de los Navarros, para las personas que esperan la apertura de la consulta.

5º D. Germán Anadón pregunta sobre su demanda ya formulada en reunión anterior, referente a la realización de análisis de muestras biológicas en Loscos y Monforte de Moyuela para evitar los desplazamientos a personas mayores e impedidas hasta Herrera de los Navarros, el Coordinador Médico le contesta en sentido negativo en base a lo que consideró el Equipo de Atención Primaria del Centro de Salud de Herrera de los Navarros, según acta 15 / 2004 de 14 de junio de 2004 y que dice:

Una vez entregada la documentación correspondiente y comentados los puntos del orden del día, la atención se centra en analizar y dar respuesta a la petición formulada en el Consejo de Salud, solicitando que el servicio de extracción periférica de muestras biológicas se realice también en los núcleos mas alejados de la zona como Loscos o Monforte de Moyuela. El EAP de Herrera de los Navarros considera los siguientes puntos:

1.Dificultades técnicas en cuanto a transporte, obligatoriedad de seguir el circuito establecido, no esta permitido llevar las muestras por otro procedimiento, ya sea llevarlas al hospital un familiar o bien otra manera de vehicularlas.

2.Dificultades de horario, a las 9,30 horas deben estar las muestras en el Centro de Salud de Cariñena, y continuar la ruta establecida hasta el Laboratorio del Hospital Clínico.

3.El horario de Enfermería ordinario comienza a las 9 horas, imposibilidad de adecuación.4.Si hay 8 días al mes de extracción, lo que suponen unos 80 – 90 análisis de sangre al mes,

contando con los urgentes de Especialista o de Atención Primaria, no parece aconsejable reducirlos para emplearlos en otros núcleos.

5.Necesidad de mobiliario específico.6.Si se hace en un pueblo lo pedirán los demás.7.Si las personas se desplazan para visitas en Especialista o Pruebas Complementarias, también lo

pueden hacer para los análisis.

Es por ello que el Equipo de Atención Primaria no ve factible la ampliación de la extracción periférica en las actuales circunstancias. Estando de acuerdo en evitar desplazamientos siempre que sea posible, como ya lo estamos haciendo con los análisis del control del Sintrom. Esta respuesta no satisface en absoluto a D. Germán Anadón ni a D. Gabriel Beltrán, quien ve un bloqueo o rigidez de normas que impiden su objetivo, proponiendo que se luche contra esta estructura inamovible. Igualmente piden, que por motivos de distancia, la excepcionalidad sea tenida en cuenta para Loscos y Monforte de Moyuela y se haga la extracción de sangre y otras muestras en estas localidades.

6º La última intervención fue para comentar la ayuda prestada a los emigrantes.

Sin mas temas que tratar y siendo las 21,17 horas se dio por finalizada la reunión.

En Bádenas, a 29 de julio de 2004.

________________________________________________________________________________Acta 2 / 2004 de 29 de julio de 2004 del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros.

Página 3 de 4

Page 4: Consejo 2 2004

Fdo. D. Carmelo Esteban Lacasa Fdo. D. Francisco J. Dueñas Agulló

Presidente Propuesto del Consejo de Salud Secretario del Consejo de Salud

________________________________________________________________________________Acta 2 / 2004 de 29 de julio de 2004 del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros.

Página 4 de 4