consejeria

Upload: waleska

Post on 06-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reglamento

TRANSCRIPT

  • Instituto Evangelico Francisco G. PenzottiDepartamento de Consejera.

    Reglamento Interno 2014

  • CAPITULO XIVDE LOS ALUMNOSARTCULO 14.- Corresponde a los alumnosIngresar a la Institucin a las 7:00 A.M. con su uniforme completo, portando su Biblia y carnet.- El alumno que llegue 15 minutos tarde (7:15 a.m.) no recibir la primera hora de clases y se tomar como inasistencia voluntaria, corriendo el riesgo de perder derecho a examen y otros por acumulacin de inasistencias. Debiendo el alumno realizar actividades establecidas por Consejera, y se le aplicar el reporte correspondiente Asistir puntualmente a clases. Portar su uniforme completo incluyendo monograma y distintivo del curso.Cumplir con todas sus obligaciones escolares en el tiempo estipulado por el docente. (Portar todos los materiales requeridos: Textos, cuadernos,instrumentos, Biblia etc.).

  • e) R e s p e t a r a l o s m a e s t r o s y d e m s autoridades escolares dentro y fuera del establecimiento educativo.

    f) Respetar al personal de servicio: motoristas,n i e r a s , v i g i l a n t e s a s e a d o r a s ymantenimiento.g) Prestigiar al Centro educativo con su conducta dentro y fuera de la institucin.h) Rendir homenaje a los smbolos de la patria, respeto y honrar los valores cvicos, tico, morales y espirituales de nuestro pas.Durante el periodo de exmenes o pruebas estando presente el alumno en la institucin no podr bajo ninguna instancia negarse a realizar el examen o prueba programada, perdiendo el derecho a reposicin y el valor de la misma, considerndose como falta grave. (salvo causa justificada a criterio de la autoridad competente).j) El estudiante al permanecer en el aula debe saber que dicho saln constituye un lugar de respeto, trabajo, colaboracin y ante todo un lugar donde se determina su formacin

  • k) El estudiante no est autorizado a realizar tareas en periodos que no correspondan a la asignatura que se le est impartiendo.

    l) El maestro tiene plena autoridad para decomisar cualquier trabajo que el alumno realice y que no corresponda a su asignatura el cual ser devuelto al da siguiente.m) Es obligacin de todo alumno devolver firmado por sus padres todo reporte sobre conducta y deficiencia acadmica al siguiente da hbil.n) Es obligacin del alumno realizar con el mayor esmero todos los trabajos que sus maestros asignen y em el tiempo estipuladoo) Conservar en buen estado el mobiliario, equipos, herramientas y dems pertenencias del establecimiento, siendo responsable por los daos causados.p) Todo alumno est obligado a mantener en buen estado sus cuadernos y materiales de trabajo.q) La institucin y sus empleados no son responsables por el cuidado de los artculos personales del estudiante.

  • r) Presentar el talonario de pago cuando la Administracin del centro lo solicite.s) Los pagos correspondientes a materias retrasadas debern efectuarse puntualmente en Administracin.

  • CAPITULO XIIIArtculo 15- Uso del uniforme diarioEl alumno deber portar el uniforme correctamente siempre.NIASCamisa blanca de cuello normal manga corta con el respectivo monograma en la manga izquierda, tres dedos abajo del borde de la costura. bien costurado y en la manga derecha el distintivo del curso.La camiseta usada por debajo de la camisa deber ser la de uso oficial de la institucin o completamente blancaCalcetn blanco (NO TOBILLERA)Zapato negro estilo galleta sin plataforma, ni tacn alto, ni decoracin algunaEl jumper deber cumplir con el diseo oficial establecido por la institucin. (dos paletones encontrados en la parte delantera y trasera, hebilla redonda y blanca). NO AJUSTADO AL CUERPOEl largo del jumper deber sr cuatro dedos por debajo de la rodilla.

  • VARONESCubayera manga corta con el respectivo monograma en la manga izquierda, tres dedos abajo del borde de la costura. bien costurado y en la manga derecha el distintivo del curso.Pantaln formal confeccionado para este propsito (corte clsico, sin pliegues completamente liso). NO AJUSTADO A LAS PIERNASLa camiseta usada por debajo de la camisa deber ser la de uso oficial de la institucin o completamente blancaCalcetines blancosZapatos negros de meter de estilo nico previamente establecido de estilo colegial, no burros, sin chapas de ningn estilo, tacones altos, ni plataformas.Faja negra formal, sin ningn tipo de hebillas extravagantes.Prohibido el uso de cinchos

  • Uniforme de Educacin fsicaBuzo ocre, de venta en el lugar establecidoCamiseta confeccionada para este propsito, de venta en el lugar establecidoTenis blancos, un 75% o msCalcetas y / o calcetines blancosChumpa color ocre, de venta en el lugar establecidoEs obligacin de todo alumno presentarse a la institucin con el uniforme completo el da que tiene Educacin Fsica, no se permitir que venga a cambiarse a la institucin.Uso de la chumpa o suter La chumpa que porten los alumnos deber ser la establecida por la institucin (color ocre) o suter completamente negro sin ninguna impresin o logotipo.

  • Uso de accesoriosEs prohibido el uso de prendas de valor como cadenas, anillos, aretes, pulseras de ninguna clase, relicarios, gorras o cualquier otro accesorio que a criterio de la autoridad competente no sea permitido, etc.En cualquier actividad programada en la institucin en la que se permita ropa de color no debern portar modas extravagantes, cortas, ajustadas, transparentes, con escotes ni con leyendas o dibujos impropios que deformen la imagen del alumno.

    Presentacin personal La correcta presentacin personal de los alumnos comprende:Portar el uniforme correcto, limpio y bien planchado.El corte de pelo en los varones debe ser corte clsico formal, el cual no deber cubrir ninguna parte de las orejas, cubrir los ojos, o tocar el cuello de la parte de atrs de la camisaNo es permitido portar la chumpa o suter amarrado a la cintura. Deber andar su uas cortas, limpias, y sin pintar, las seoritas no debern utilizar unas acrlicas.

  • Las seoritas no deben usar ni portar ningn tipo de maquillaje (crema escarchada, brillo, sombras, rmel, delineador, espejos, encrespadores y pinzas para las cejas etc.) En caso de ser decomisados estor artculos no sern devueltos. Los accesorios para el cabello en las seoritas, debern ser moderados y de color negro, blanco u ocre. Ningn alumno(a) andar tintes en ninguna parte del cabelloEl uso de lentes de contacto ser exclusivo para alumnos con problemas visuales, bajo prescripcin mdica. Estos debern ser transparentes.Se permite el uso de gelatina moderadamente.El aseo personal es indispensable, los varones debern venir bien afeitados, y las seoritas bien peinadas.

  • SON DERECHOS DE LOS ALUMNOS:Artculo 16.

  • El estudiante tiene derecho a que se le brinde una enseanza con un alto contenido cientfico, moral y tcnico.A recibir un trato justo e imparcial.A que se le respete su dignidad como ser humano.A que se le resuelvan favorablemente sus solicitudes, si despus de un anlisis se comprueban justas y razonables.A disfrutar de estmulos y oportunidades de mejoramiento en relacin con su buen comportamiento y capacidad.A que se le conozca en sus diferentes aspectos y se le comprenda y encauce de acuerdo a sus intereses, necesidades y vocaciones.Todos los alumnos estn en el derecho de disfrutar el descanso del recreo (siempre y cuando su conducta no amerite la privacin de este) tomando en cuenta que el recreo no significa desorden o actividades que pongan en peligro la integridad fsica y moral del alumno, de los compaeros, maestros, visitas o instalaciones.

  • REGLAS EN EL AULA DE CLASE:Artculo 17.

  • Presentarse puntualmente a sus clases, tanto al inicio de la jornada como en el cambio de aulas y despus de recreo.Sacar materiales del los lockers al iniciar la jornada de clases.Seguir las instrucciones del maestro.Permanecer sentado y en silencio durante el desarrollo del tema.Traer todos los materiales que necesita para sus clases.Levantar la mano para participar en clase y esperar para hacer uso de la palabra.Escuchar atentamente direcciones, instrucciones y toda asignacin de tareas.No interrumpir la claseNo crear conflictos con sus compaeros.No comer o beber jugos o refrescos durante las clases, excepto agua.

  • REGLAS EN EL BUS:Artculo 18.

  • Abordar el bus puntualmente y en la estacin correspondiente.Abordar la unidad de transporte inmediatamente despus de terminadas las clases, no ser responsabilidad de la Institucin si el alumno se queda por demora.Respetar y atender las instrucciones del conductor.Permanecer sentado durante el recorrido.No causar dao a la unidad de transporte.No arrojar objetos dentro y fuera del bus.No sacar las manos, brazos, o cabeza por las ventanas.No consumir alimentos, ni bebidas dentro del bus.No se permite masticar chicleRespetar a las personas dentro y fuera de la unidad de transporte.Los alumnos no pueden hablar en voz alta o hacer disturbios.Los alumnos debern usar el uniforme completo en el bus.Los alumnos que son encontrados destruyendo los asientos, el piso o cualquier parte del bus, tendrn que pagar el dao y no se les permitir utilizarlo por el tiempo que la Administracin estime apropiado.

  • ES PROHIBIDO A LOS ALUMNOS:Artculo 19.

  • Silbar, gritar, emitir sonidos o golpear pupitres y puertas.Lanzar objetos a sus compaeros.Tirar basura agua refrescos etc. en el piso.Esconder o daar equipo o materiales de trabajo a sus compaeros.Hacer comentarios que estn fuera de orden o que se presten a doble interpretacin.Usar vocabulario ofensivo (palabras Soeces) con los principios ticos y cristianos.Comer en hora de clase cualquier tipo de alimentos o golosinas (chicles, confites, bombones, panes, refrescos, etc.)Desobedecer las instrucciones de los maestro.Compartir el uso de lockers.Introducir radios, grabadoras, walkman, discman, mp3, mp4, memorias usb, ipod, ipad, computadoras porttiles, cmaras fotogrficas, audfonos, CD, casetes de audio o video, naipes, celulares, agendas electrnicas, juegos de video, paquines, revistas pornogrficas, juegos de azar, chismgrafos y cualquier literatura ajena a los principios de la educacin. (el consejero revisar mochilas y lockers, cuando lo estime conveniente, en caso de ausencia del alumno se har la revisin en presencia de testigos del comit de disciplina)

  • Salirse del aula de clases sin permiso del los maestros. (Solo se permitir circulacin con el pase respectivo.)Introducir al establecimiento y usar fuera de l (en eventos que representen la institucin o usando el uniforme del mismo), licores, drogas, tabaco, encendedores, armas de cualquier clase, corta uas u objetos contrarios a los fines de la educacin.Manchar o pegar con inscripciones las paredes, puertas del edificio, tiles escolares, uniformes propios o de su compaero.Presentar en grupo sus solicitudes, quejas o reclamaciones ante sus superiores, debiendo hacerlo en forma individual.Salir del establecimiento en horas de clase sin el permiso correspondiente.Traer a la institucin objetos de valor como alhajas: anillos, cadenas pulseras de ningn tipo, gorras, argollas o aretes que cuelguen. (solamente se permitir a las seoritas aretes pequeos que no salgan del lbulo de la oreja) y solamente un arete por oreja segn la indicacin, adems se prohbe traer mucho dinero.A las nias les es prohibido usar cualquier tipo de maquillaje y pintura de uas. (Ver numeral 4 de la presentacin personal)A los varones no se les aceptar cortes de pelo extravagantes. Su corte debe ser clsico formal y de acuerdo a las instrucciones emanadas por la institucin. (Ver numeral 2 de la presentacin Personal)Mientras porte el uniforme es prohibido toda relacin de noviazgo dentro y fuera de la institucin.

  • DE LA DISCIPLINACAPITULO XIV

  • Artculo 26- Si el alumno acumulara un nmero especfico de faltas se le asignar un nmero detallado de demritos correspondiendo as a una accin disciplinaria definida de acuerdo a la escala siguiente:*Por 5 demritos a causa de falta acumulada se enviar nota al padre de familia quien deber devolverla firmada al departamento de Consejera.*Por 10 demritos a causa de faltas acumuladas el padre deber asistir a la institucin obligatoriamente a la cita establecida (Ver numeral 3 del contrato de prestacin de servicios). Y a manera de prevencin el alumno deber asistir un sbado al colegio a realizar trabajo social.* Por 15 demritos a causa de faltas acumuladas, el alumno deber asistir al colegio durante tres sbados a realizar trabajo social.*Por 20 demritos a causa de falta acumulada se enviar nota al padre de familia quin deber devolverla firmada al consejero.* Por 25 demritos a causa de faltas acumuladas el alumno deber asistir al colegio cinco sbados a realizar trabajo social.*Por 30 demritos a causa de falta acumulada se enviar nota al padre de familia quien deber devolverla firmada al departamento de consejera.*Por 35 demritos a causa de faltas acumuladas el padre deber asistir a la institucin obligatoriamente a la cita establecida (Ver numeral 3 del contrato de prestacin de servicios)

  • *Por 40 demritos a causa de faltas acumuladas el alumno deber asistir al colegio ocho sbados a realizar trabajo social.(De igual forma la aplicacin de la sancin ser estipulada por el comit de disciplina).*Por 45 demritos en adelante a causa de faltas acumuladas el padre deber asistir a la institucin obligatoriamente a la cita establecida (Ver numeral 3 del contrato de prestacin de servicios y de igual forma la aplicacin de la sancin ser estipulada por el comit de disciplina)*El comit de disciplina tendr la autoridad de aplicar otro tipo de sanciones entre las cuales estn:Privacin de recreos, en el cual debern traer sus alimentos.Detenciones en el departamento de consejera.Detenciones en horarios fuera de la jornada de clases* Los autorizados en aplicacin de demritos son los Departamentos de: Consejera, Direccin y Subdireccin.

  • FALTAS LEVES :Artculo 27.

  • Las faltas leves se sancionarn de la siguiente manera:Por acumulacin de 5 faltas leves de cualquier ndole se le aplicarn 3 demritos;Por acumulacin de 10 faltas leves de cualquier ndole, se convierte en falta grave y se le aplicarn las medidas disciplinarias correspondientes.SE CALIFICAN COMO FALTAS LEVESActos menores de irrespeto tanto al maestro como al compaero tales como expresiones faciales, orales y fsicas.Portar incompleto o incorrecto el uniforme diario y de educacin fsica.Hacer uso del uniforme de educacin fsica el dia que no corresponda.Portar camiseta, chumpa o sueter de otro color que no sea el permitido por la institucin.Descuido en su apariencia, desaseo, corte de pelo moderno o peinado inadecuado, barba, cabello largo, bigote en varones . seoritas.Portar y/o utilizar maquillaje, esmalte de uas, uas acrlicas, tinte de pelo y prendas ostentosas o de valor.Posturas inadecuadas al sentarse.Falta de cumplimiento en las tareas.

  • Comer, beber o mascar goma en el momento de la clase.Comprar alimentos y bebidas en horarios que no sean los de recreos.Causar molestias al compaero o maestro y conversar en clase.Retraso voluntario a cualquier llamamiento a clase u otra actividad o dejar de asistir a la misma.Guardar en su locker otras pertenencias que no sean de su propiedadNo tener todo el material requerido para su trabajo en clase, salvo haber presentado excusa escrita previamente.Realizar actividades o trabajos ajenos a la clase que est recibiendo.Permanecer en las aulas de clase en el momento del recreo.Correr y gritar por los pasillos y / o saln de la institucinNo portar su Biblia diariamente.Salirse del aula sin autorizacin del maestro.Arrojar basura.Llegar tarde sin justificacin algunaCualquier otra falta no contemplada en esta clasificacin y que a criterio de la autoridad competente se considere una conducta reprobable.

  • FALTAS GRAVES :Artculo 28.

  • Al cometer por primera vez una falta grave se incurrir en un llamado de atencin escrito y verbal hacindose presente a la institucin el padre de familia o encargado, en presencia del alumno y se le aplicaran 5 demritos.Por reincidencia de 2 faltas graves de la misma ndole, se aplicarn 10 demritos.No mostrar el debido respeto al entonar el Himno Nacional, durante actos cvicos y devocionales.Ser deshonesto copiando las tareas de otro alumno o prestar sus tareas para que sean copiadas por otros.Provocar desorden en la cafetera, tirar comida o provocar que otros la derramen.Pegar o escribir smbolos, palabras o frases y dibujos reprobables en sus cuadernos, mobiliario, paredes o uniforme.Desobedecer o cuestionar rdenes impartidos por el maestro. Mentir o engaar bajo cualquier circunstancia. Participar en actos que perturben el normal desarrollo del trabajo en el saln de clase. Usar lenguaje obsceno o profano.Contacto fsico no permitido entre alumnos del sexo opuesto o del mismo sexo (besos, abrazos y tomarse de la mano)

  • Relaciones de noviazgo dentro y fuera de la institucin con el uniforme dentro y fuera de la institucin.Uso de vestimenta contrarias a las exigidas por la institucin (pantalones rotos o ajustados, blusas transparentes y/o escotadas, fadas cortas, leggins, uso de gorras y camisas con leyendas y dibujos impropios que deformen la imagen del alumno.Rias y pleitos entre compaeros. Practicar juegos groseros e indecoros dentro de la institucin incluyendo la unidad de transporte brindado por el colegio.Introducir radios, grabadoras, walkman, discman, mp3, mp4, memorias usb, ipod, ipad, audfonos, CD, casetes de audio o video, naipes, celulares, agendas electrnicas, juegos de video, encendedores, paquines, revistas pornogrficas, juegos de azar, chismgrafos y cualquier literatura ajena a los principios de la educacin. En reincidencias por portar los objetos mencionados en el inciso anterior, estos sern decomisados y entregados al padre de familia hasta final del ao lectivo.Traer ropa de color sin previa autorizacin de la Direccin, subdireccin o consejera. No traer firmado los reportes o informes enviados a casa.Cualquier otra falta no especificada y que a juicio de la autoridad competente se califique como grave.

  • FALTAS MUY GRAVES :Artculo 29.

  • Al cometer por primera vez una falta muy grave se incurrir en un llamado de atencin escrito y verbal hacindose presente a la institucin el padre de familia o encargado, en presencia del alumno y se le aplicaran los demritos correspondientes.Toda falta muy grave se sancionara con un valor entre 15, 20, 25, 40 o 50 demritos a criterio del comit de disciplina. Cometer fraude en pruebas y parciales, trabajos de investigacin y tareas asignadas.Desobediencia intencional con manifestacin visible de insubordinacin al Director, subdirector, consejero, orientador, maestro o cualquier autoridad de la institucin como nieras, guardias y dems personal de servicio. Faltar al respeto, ofender de hecho o palabra a maestros o cualquier otro miembro de la institucin. Levantar injurias o calumnias en forma privada, publica directa o indirectamente sobre cualquier miembro del personal o alumnos de la institucin.Amenazar y o intimidar a otros alumnos o miembros del personal.Utilizar el nombre de la escuela para realizar actividades no autorizadas.

  • Salir de la institucin sin permiso, fuera de los casos autorizados.Introducir a la institucin sustancias nocivas, armas de cualquier tipo u objetos cuyo uso sea contrario a los fines de la educacin. Causar dao a las instalaciones fsicas , unidades de transporte o a la propiedad de la escuela de forma no accidental. Hurto consumado o tentativa manifiesta de cometerlo. Manifiesta actitud de desafo o incitacin a los dems alumnos a sublevarse contra el orden establecido o contra las autoridades del establecimiento. Actos que ofendan gravemente el prestigio del establecimiento o la honra de quienes lo ejecuten. Falsificar en los reportes la firma o sellos de los padres o maestros. Cualquier otra falta no especificado y que a juicio de la autoridad competente se califique como muy grave.

  • Artculo 30.- De acuerdo a la cantidad de demritos as se calificar la conducta observando la escala siguiente:0 reportes en el Departamento de Consejera conducta calificada como excelente. De 1 reporte a 14 demritos conducta calificada como Muy Buena.De 15 a 24 demritos conducta calificada como Buena.De 25 demritos en adelante la conducta se calificar como Buena y subrayada. Artculo 31.- De las SuspensionesLa acumulacin de 15 demritos, incurrir en el cumplimiento de trabajo social durante 3 sbados.Despus de cumplir la primera sancin y seguir acumulando faltas hasta a llegar a los 25 demritos, se le aplicar una segunda medida disciplinaria que incurrir en el cumplimiento de trabajo social durante 5 sbados.

  • Artculo 30.- De acuerdo a la cantidad de demritos as se calificar la conducta observando la escala siguiente:0 reportes en el Departamento de Consejera conducta calificada como excelente. De 1 reporte a 14 demritos conducta calificada como Muy Buena.De 15 a 24 demritos conducta calificada como Buena.De 25 demritos en adelante la conducta se calificar como Buena y subrayada.

  • DE LAS SUSPENSIONES:Artculo 31.

  • La acumulacin de 15 demritos, incurrir en el cumplimiento de trabajo social durante 3 sbados.Despus de cumplir la primera sancin y seguir acumulando faltas hasta a llegar a los 25 demritos, se le aplicar una segunda medida disciplinaria que incurrir en el cumplimiento de trabajo social durante 5 sbados.Si el alumno incurre en una tercera sancin por acumulacin de demritos, sta ser por 8 sbados, con la consecuencia de que su caso se someter a discusin con el comit de disciplina.A los alumnos que ingresen con matricula condicionada conductualmente, les sern acreditados 10 demritos en el expediente del Departamento de ConsejeraLos alumnos condicionados conductualmente estn sometidos a un sistema de disciplina especial, en el que, si el alumno acumulara 5 faltas leves, asistir a la institucin un sbado a realizar trabajo social.Si el alumno condicionado conductualmente llegara a acumular 15 demritos, asistir a la institucin 8 sbados a realizar trabajo social- En caso del que el alumno reincida cometiendo faltas despus de haberse llevado a cabo esta sancin, se le ofrecer el traslado a otra institucin educativa en forma definitiva.

  • El horario establecido para las suspensiones sern los das sbados de 8:00 am a 12:00 m, con camiseta de educacin fsica y jean. De esta manera, los alumnos, los alumnos sancionados no tendrn el problema de prdida de acumulativos, revisados, etc.A manera de prevencin se convocar a los alumnos que estn prximos a cumplir la cantidad de demritos necesarios para una suspensin , los das sbados para cumplir con trabajos asignado por los Departamentos de Consejera, Educacin Cristiana, Sub-Direccin, Direccin y Orientacin.Los costos de Transporte, Materiales, recursos u otros, sern absorbidos por el padre de familia, estando en la obligacin el padre de venir a dejar al alumno al colegio, as como venirlo a llevar. Previo a cualquier suspensin se levantar un acta, donde se especifican las faltas disciplinarias cometidas por el alumno sancionado, la cual deber ser firmada por los padres o encargado (s) del alumno, as como de las autoridades pertinentes.

  • INASISTENCIAS EXCUSASCAPITULO XVIArtculo 32.

  • Es un deber de los alumnos asistir con puntualidad al centro educativo, sin embargo se aceptan excusas por las siguientes razones:Por enfermedad con justificacin medica.Cita mdica con su respectivo comprobante.Muerte de familiares cercanos, certificado de defuncin.En caso de ausencia en periodo de pruebas, exmenes o en da de entrega o presentacin de trabajo, el padre de familia y o encargado deber presentarse obligatoriamente a la institucin para dar fe de la inasistencia, con la documentacin que acredite su inasistencia. Toda excusa ser presentada por escrito a Consejera (En el formato establecido).Los alumnos que acrediten su inasistencia por las razones estipuladas en el numeral anterior, tienen derecho a la reposicin de cualquier trabajo, prueba o examen que se realice ese da, en ese caso, el maestro dar a conocer al alumno como repondr dicha asignacin.Si la ausencia no se justifica en los siguientes tres das hbiles, con la excusa correspondiente, no se har reposicin de trabajo, prueba o examen que se realice ese da. Si el alumno no presenta el trabajo el da asignado (sin la excusa correspondiente) perder los puntos sin derecho a reposicin.

  • DE LAS REPOSICIONES DE EXAMENArtculo 33

  • 1.-Los alumnos que por alguna causa pierden exmenes en la fecha programada por la direccin, para poder someterse a los mismos, debern cumplir con los siguientes requerimientos:Haber presentado la excusa correspondiente, debidamente respaldada por la documentacin respectiva (certificacin medica, acta de defuncin o caso fortuito) al Departamento de Consejera, en los siguientes tres das validas despus de la inasistencia.Para optar al derecho de aplicacin de exmenes, sin haber presentado justificacin valida, deber asistir a la administracin a cancelar la cantidad de Lps. 200.00 (doscientos lempiras).Deber presentar el recibo de pago ( Lps.200.00) al momento de la aplicacin del examen, el cual se realizar una semana despus de la evaluacin del II mini ciclo de cada parcialEn el examen de reposicin se evaluar el contenido completo del parcial.Los alumnos que por algn motivo no se sometan a los exmenes de reposicin, en las fechas programadas, sern calificados con la nota de examen del parcial posterior (por ejemplo la nota de examen del segundo parcial ser asignada al primer parcial), sin evadir la responsabilidad del pago correspondiente. Aclarando que el valor del acumulativo obtenido en cada miniciclo no cambiara.

  • LLEGADAS TARDE AL CENTRO EDUCATIVOArtculo 34.

  • Si el alumno por causa justificada lleg tarde al centro educativo deber reportarse primero a la Direccin (En el caso de primaria) y a consejera (secundaria) antes de pasar al aula, all se le dar un pase de entrada.Los alumnos que utilicen el bus del colegio y no lleguen en el horario estipulado no se les considerar como llegada tarde, tampoco a los que hayan tenido cita mdica y presenten su comprobante. En el caso de secundaria los alumnos que no estn en el aula al llegar el maestro despus del toque de timbre se les considerar como llegada tarde. Al acumular tres llegadas tarde durante un parcial (sin la justificacin vlida) el alumno no recibir la primera hora de clases y se contara como inasistencia voluntaria por lo cual perder derecho a pruebas, trabajos, tareas asignadas para esa hora sin reposicin de la misma; en caso de reincidencias durante el mismo parcial se le aplicara el reporte cada vez que esto suceda

  • CIRCULACIN DE LOS ALUMNOS DENTRO DEL CENTRO EDUCATIVO.Artculo 35.

  • Ningn alumno debe estar fuera del aula sin un permiso especial.Los permisos sern dados por el maestro a los alumnos que necesiten salir justificadamente del aula.( Un alumno a la vez.)Los alumnos involucrados en actividades extraclase sern retirados del aula solamente por consejera, Orientacin, subdireccin, direccin o docentes encargados. El alumno que fuere encontrado fuera del aula sin el pase respectivo, se le aplicara el reporte por dicha falta.

  • PERMISOS ESPECIALES.Artculo 36.

  • Los alumnos que necesiten salir del Centro Educativo debern presentar una nota con las firmas registradas del padre o encargado, en la cual se especifique el motivo, la hora y si regresar al centro escolar.En caso de no presentar nota el padre podr venir a recogerlo personalmente, ya que no se permitir la extensin de permisos va telfono.Para que puedan salir los alumnos del plantel debern presentar al guardia la autorizacin por escrito de consejera, Orientacin o de la Direccin.Si un alumno necesita cambiar de ruta de bus por alguna eventualidad deber presentar a Consejera o Sub- Direccin la autorizacin por escrito de sus padres para obtener el visto bueno y luego entregar la nota al motorista de la unidad que le transportar a su destino.En caso que el alumno necesite ir a la casa de algn compaero, solamente se le autorizar si presenta el permiso firmado por sus padres o tutor.

  • DE LA ASISTENCIA A ACTIVIDADES ESPECIALESArtculo 37.

  • Es obligacin para todos los alumnos asistir a los devocionales con su propia Biblia, adems de otras actividades de carcter espiritual que se programen dentro de la institucin.El instituto programa campamentos anuales, los cuales son de carcter voluntario, todo alumnos que no asista al campamento deber presentarse obligatoriamente a sus clases normales.En el desarrollo del campamento los alumnos debern demostrar una conducta apropiada, de lo contrario el director del campamento est autorizado para suspenderle su participacin en el mismo, con consignacin de demritos de acuerdo a la falta.Cuando los alumnos representen a la institucin en un evento fuera de la misma, o cuando en una determinada asignatura salgan del Centro Educativo, estn obligados a cumplir las normas de conducta establecidas en el Reglamento del colegio ya que este se aplica dentro y fuera de la institucin.

  • DE LAS PREMIACIONESCAPITULO XVIIArtculo 38.

  • En el nivel SecundarioEl que haya cursado todo el plan bsico y carrera dentro del centro escolar.Que obtenga el ndice Acadmico ms alto.Que no haya sido repitente.Que haya observado muy buena conducta.En ambos niveles (Primaria y Secundaria) los alumnos que tenga un ndice igual o superior al 91% se le otorgara diploma de reconocimiento.

    DE LOS EXIMIDOS Artculo 39- Para ser catalogado como un alumno eximido, deber cumplir los siguientes requisitos:Mantener una conducta irreprochable dentro y fuera del establecimiento.Tener un ndice acadmico en cada clase mayor o igual a 91% en los tres parciales.Haber presentado todo los acumulativos del cuarto parcial.En el caso que el alumno tenga un promedio superior a 91% pero que en personalidad obtenga la nota como promedio de bueno o no satisfactorio, no se le eximir.Artculo 40- Los alumnos sern eximidos en los exmenes del cuarto parcial.

  • Gracias por su AtencinDepartamento de Consejera

    *