conquista de pizarro a los aztecas

Upload: david-lind

Post on 02-Mar-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Conquista de Pizarro a Los Aztecas

    1/3

    Conquista de Pizarro a los Aztecas

    En 1524, Pizarro se asocia con Diego de Almagro y Hernando de Luque, para dirigirse acia el litoral de

    Am!rica del sur, para conquistar el "Pir#$, del que ten%an &agas noticias' E(isten noticias de un cuarto

    asociado, el licenciado Espinosa, que no quiso )igurar o)icialmente y que a*r%a sido el )inanciador

    principal de las e(pediciones acia el Per#' Entre 1524 y 152+, Pizarro y sus socios icieron dos intentos de

    conquista 1524-1525 y 152.-152+/' En am*as )racasaron, pero las noticias y la captura de algunos

    ind%genas y algunas piezas de oro les icieron intentar la conquista una tercera &ez'

    Despu!s de las dos primeras e(pediciones, y ante la negati&a del go*ernador paname0o Pedro de los %os

    de continuar apoyando m s e(pediciones acia el sur, Pizarro se dirigi3 a Espa0a en 152 a pedirle al rey

    Carlos los t%tulos y el apoyo necesario para la conquista' El rey dispone la redacci3n de un con&enio y se

    )irma la Capitulaci3n de 6oledo el 17 de Agosto de 152 ' Pizarro o*tiene ayuda y muc os *ene)icios,

    principalmente para !l, cosa que en el futuro le traer serias complicaciones con uno de sus socios,

    Almagro' Espec%)icamente, la capitulaci3n le nom*ra a !l #nicamente go*ernador, capit n general y

    adelantado de las nue&as tierras conquistadas' 8e da tiempo para ir a 6ru9illo y con&ence a sus ermanos y

    allegados para que lo acompa0en en la empresa' 8us in&itados m s &aliosos son :rancisco de ;rellana,

    )uturo descu*ridor del Amazonas, y Hernando, su ermano'

    Cuando en 15

  • 7/26/2019 Conquista de Pizarro a Los Aztecas

    2/3

    Los espa0oles comprendieron que conquistar a los incas no ser%a ) cil ya que se trata*a de un pue*lo

    a&anzado que pose%a sistemas de agricultura completamente desarrollados, una rica cultura y un e9!rcito

    poderoso' :inalmente tras a*er recorrido 4== >m los espa0oles se apro(imaron a la )ortaleza de

    Ca9amarca' 8u llegada no constituyo ninguna sorpresa para el rey, los mensa9eros lo a*%an mantenido

    in)ormado so*re el a&ance de los espa0oles'

    ?ientras las tropas de Pizarro aguarda*an inquietos en Ca9amarca, Ata ualpa descansa*a en unos

    manantiales de aguas termales cercanos' 6en%a la certeza que este peque0o grupo de e(tra0os no constitu%a

    amenaza para !l' 8in em*argo, Pizarro esta*a ansioso por conocer a Ata ualpa y en&i3 emisarios'

    Ata ualpa y su corte reci*ieron a los espa0oles' Los incas nunca antes a*%an &isto ca*allos, por eso los

    espa0oles permanecieron so*re sus monturas para inspirar asom*ro y miedo' Ellos asustaron a sus

    ca*allos para que se enca*ritaran y dieran coces esperando asustar a los incas, pero Ata ualpa no se

    inmuto'

    En lugar de eso *e*i3 a la salud de los espa0oles, del cr neo de un prisionero e9ecutado, o)reci3 algo de

    *e*er en copas de oro a los espa0oles, entonces Ata ualpa declar3 que ir%a a Ca9amarca al d%a siguiente'

    Pizarro sa*%a que su peque0o grupo ten%a pocas posi*ilidades en una *atalla contra esta enorme )uerza y

    que su #nica oportunidad era un ataque sorpresa'

    Con las primeras luces Pizarro orden3 a sus om*res prepararse para la *atalla, aunque la muerte parec%a

    m s pro*a*le que la &ictoria' Permanecieron ocultos rodeando la plaza, transcurriendo oras sin se0ales

    de Ata ualpa' De repente aparecieron guerreros incas y los espa0oles se inquietaron pero solo pod%anesperar' ? s tarde, en medio de un espect culo e(traordinario entro la elite incaica' Los no*les incas m s

    importantes rodea*an a Ata ualpa, quien i*a en un suntuoso trono de oro' Los conquistadores quedaron

    at3nitos ante esta e( i*ici3n de poder y riqueza'

    El cl!rigo de Pizarro se apro(imo al rey con un cruci)i9o y la @i*lia' E(igi3 a Ata ualpa que renunciara a sus

    creencias paganas y que se sometiera a la corona espa0ola' El sacerdote le entrego la @i*lia, pero los li*ros

    y la escritura carec%an de signi)icado para los incas' Ata ualpa inspecciono la @i*lia pero no encontr3 &alor

    en ella y la arro93 al suelo, para los espa0oles eso )ue *las)emia'

    Pizarro orden3 a sus om*res que atacaran a los incas' El enorme e9ercito inca quedo paralizado ante este

    )eroz ataque' El rey sol )ue derri*ado y arrestado al instante, pues sa*%a que conser&ando a Ata ualpa con

    &ida tenia a todo su imperio detenido' El rey inca )ue encerrado en un cala*ozo y se le mantu&o *a9o

    estricta &igilancia, pero Pizarro le proporciono cierta li*ertad, conser&a*a a sus tres esposas principales y

    continu3 conduciendo los asuntos de estado'

    Durante un *re&e periodo la paz pareci3 posi*le, los espa0oles cansados de *atallas de9aron de lado los

    com*ates e icieron planes para esta*lecerse' Pero a los espa0oles toda&%a les )alta*a algo' A pesar de sus

    &ictorias los conquistadores a*%an &isto muy poco de lo que a*%an &enido a *uscar, el oro' Los incas

  • 7/26/2019 Conquista de Pizarro a Los Aztecas

    3/3

    intentaron ocultar todo lo que pudieron a los espa0oles' n secreto, la ciudad de ?ac u Picc u se mantu&o

    oculta a los e(tra0os durante 4== a0os'

    Con la certeza que los incas esta*an escondiendo grandes tesoros, los espa0oles se &ol&ieron m s

    suspicaces' Pizarro y sus om*res marc aron a tra&!s del imperio en *usca del oro' Cuanto m s oro

    *usca*an m s desesperados y sal&a9es se &ol&%an' La tortura se con&irti3 en un m!todo com#n para los

    conquistadores' La codicia de oro y el deseo de con&ertir a los ind%genas al cristianismo alcanzo un punto

    m (imo de tortura y de *rutalidad' Bradualmente los nati&os se con&irtieron y aceptaron la religi3n de los

    espa0oles pero la interpretaron a su manera'

    En 15