conozca los virus

11
Partes: 1 , 2 , 3 1. Objetivos 2. Virus Informáticos 3. 4. Caballos de Troya 5. Gusanos 6. Novedades de los virus 7. Anexos 8. Conclusiones 9. Glosario 10. Bibliografía OBJETIVOS En el desarrollo del Trabajo , se trazó como objetivo fundamental, mediante la búsqueda de información en diferentes fuentes , recopilar múltiples criterios dados por expertos en el tema sobre LOS VIRUS INFORMATICOS, CABALLOS DE TROYA y GUSANOS INFORMATICOS, y con esto dar repuestas a diferentes interrogantes que pueden surgir. Así como mostrar el estado actual de los virus y programas malignos en nuestro país e internacionalmente, con cifras reportadas hasta la actualidad, apreciándose además una reseña sobre su primera aparición y evolución . También se enfatiza en su definición, propagación, daños que ocasionan, métodos para prevenirlos y principales antivirus para su erradicación. Aspiramos que este trabajo quede como material de consulta para todos aquellos interesados en adentrarse en el mundo de los "virus informáticos ", y ayude a fomentar en las personas la necesidad de tomar todas las medidas de protección para

Upload: ganimedes-estelar

Post on 19-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Aspiramos que este trabajo quede como material de consulta para todos aquellos interesados en adentrarse en el mundo de los "virus informáticos ", y ayude a fomentar en las personas la necesidad de tomar todas las medidas de protección para evitar ser dañados por estos molestos pero interesantes "intrusos

TRANSCRIPT

Partes: 1, 2, 31. Objetivos2. Virus Informticos3.4. Caballos de Troya5. Gusanos6. Novedades de los virus7. Anexos8. Conclusiones9. Glosario10. BibliografaOB!"TIVO#En el desarrollo del Trabajo, se traz coo objet!"o #$ndaental, ed!ante la b%s&$eda de !n#orac!n en d!#erentes #$entes, reco'!lar %lt!'les cr!ter!os dados 'or e('ertos en el tea sobre )*+ ,-./+ -01*.23T-4*+, 4353))*+ 6E T.*73 8 9/+30*+ -01*.23T-4*+, 8 con esto dar re'$estas a d!#erentes !nterro:antes &$e '$eden s$r:!r.3s; coo ostrar el estado act$al de los "!r$s 8 'ro:raas al!:nos en n$estro 'a;s e !nternac!onalente, con c!#ras re'ortadas ados 'or estos olestos 'ero !nteresantes @[email protected]$tulo I% Virus Informticos&'&'()*u+ es un virus,Es necesar!o de#!n!r 8 conocer al ene!:o, a en$do se s$ele $t!l!zar el t?r!no "!r$s 'ara des!:nar d!#erentes t!'os de co'orta!entos al!c!osos &$e se trans!ten 'or -nternet. Todos los d;as s$r:en n$e"os "!r$s, &$e '$eden lle:ar a 'ro'a:arse en los ordenadores de todo el $ndo en c$est!n de se:$ndos, o '$eden &$edar en $n !ntento #racasado de 'rota:on!so 'or 'arte de s$s creadores. En c$al&$!er caso se trata de $na aenaza de la &$e n!n:%n ordenador esta l!bre. -A./012/n "!r$s es $n 'ro:raa o sec$enc!a de !nstr$cc!ones &$e $n ordenador es ca'az de !nter'retar 8 ejec$tar. 4on relac!n a este conce'to el -n:en!ero Ed:ar 9$ad!s +alazarA a>ade &$e "es aplicable para cualquier programa maligno@. 3$n&$e todo "!r$s o en c$al&$!era de s$s #oras. -7AN892 Edgar Guadis Salazar: ngeniero nformtico! Especialista del nstituto de Seguridad nformtica "SEG#$M%&'%(! u)icado en el Municipio 'entro *a)ana+ 'iudad de la *a)ana+ 'u)a ,icenciado Marcelo Manson: E-tra.do de un art.culo pu)licado en /001 en Monograf.as+'om3s!!so, se '$eden d!st!n:$!r tres d$los 'r!nc!'ales de $n "!r$s !n#or=t!co: - 7AN892 2d$lo de .e'rod$cc!n 2d$lo de 3ta&$e 2d$lo de 6e#ensaEl mos &$e se detallar=n =s adelante, t!ene $n d$lo de ata&$e &$e se act!"a c$ando el reloj de la co'$tadora !nd!ca 6 de 2arzo. En estas cond!c!ones la r$t!na act%a sobre la !n#orac!n del d!sco r;:!do "ol"!?ndola !n$t!l!zable. - 7AN89 2El mos llaaba la atenc!n s$ ca'ac!dad de oc$ltac!n 8a &$e era el 'r!er 'ro:raa &$e $t!l!zaba la t?cn!ca !n"!s!ble o al:$no a los datos. -@?2)os t?cn!cos de 5erIele8 crearon $n 'arcos esa c!#ra se $lt!'l!c 'or d!ez, 8 'roete se:$!r a$entando. )a razn 'r!nc!'al de este deses$rado crec!!ento es el a$:e de -nternet, &$e en 1994 8a coenzaba a 'o'$lar!zarseen Estados /n!dos 8 $n 'ar de a>os =s tarde e'ezar;a a :eneral!zarse en el resto del $ndo. Para 'r!nc!'!os del n$e"o !len!o, la c!#ra de 'ersonas &$e se conectan