conocimiento del medio_natural_y_cultural

12
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION Conocimiento del medio natural y culturalROSA PARAMO

Upload: rosmeryparamo

Post on 06-Aug-2015

128 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conocimiento del medio_natural_y_cultural

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE

AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION

“Conocimiento del medio natural y cultural”

ROSA PARAMO

Page 2: Conocimiento del medio_natural_y_cultural

Conocimiento del medio natural y cultural

El presente Eje, no es otra cosa que una área desde donde se pretende que el niño y la niña de Primer Año de EGB., sean capaces de buscar soluciones a

situaciones problemáticas que se les presente.

Esta situación favorece el desarrollo de destrezas entre 1º y 2º años, estableciendo un puente entre ambos.

Toma como punto de partida los conocimientos previos de alumnos y alumnas, desde sus preguntas y curiosidades,

llevándolos a realizar sus propios descubrimientos, desarrollando su capacidad de interpretar y explicar la realidad.

Page 3: Conocimiento del medio_natural_y_cultural

COMPONENTES QUE LO FORMAN:

1. DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Promueve el desarrollo del pensamiento de los estudiantes , a través de la formulación de preguntas

abiertas que despierten la curiosidad innata y los inviten a indagar sobre temas del entorno.

Está directamente asociado a los bloques curriculares:

Mis nuevos amigos y Yo Mi familia y Yo La naturaleza y Yo Mi comunidad y Yo Mi país y Yo.

Page 4: Conocimiento del medio_natural_y_cultural

COMPONENTES QUE LO FORMAN:2. RELACIONES LÓGICO – MATEMÁTICAS

Este componente debe permitir que los educandos desarrollen su pensamiento y alcancen las nociones y destrezas para

comprender mejor su entorno, intervenir e interactuar con él, de una forma más adecuada.

El pensamiento lógico matemático se sitúa en la actuación del niño sobre los objetos y a las relaciones que establece entre ellos:

Descubre que la pelota rueda más de prisa que el camión por ejemplo. Estas relaciones le permiten: AGRUPAR, ORGANIZAR,

COMPARAR.

Al principio son SENSOMOTORAS, luego, INTUITIVAS y progresivamente, LÓGICAS

Page 5: Conocimiento del medio_natural_y_cultural

Razonamiento Lógico - matemática

NOCIONES O RELACIONES Identificar, cerca, lejos, sobre-debajo, dentro-fuera, arriba-abajo,

para ubicar objetos.ESTRUCTURACIÓN DEL ESPACIO:

Ubicar objetos arriba, abajo, a la derecha, a la izquierda.PATRONES:

Reproducir, describir y construir patrones de objetos figuras geométricas.

MEDIDAS NO CONVENCIONALES: Aplicar las unidades no convencionales de longitud(palmas, pasos,

lápices, pies) en situaciones concretas.CUERPOS Y FIGURAS GEOMÉTRICAS:

Identificar cuerpos geométricos en objetos del entorno.RELACIÓN NÚMERO – CANTIDAD:

Asociar número con cantidad y reproducir una cantidad.CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD:

Establecer relaciones de “más que” y “menos que”. Realizar comparaciones de cantidades.

CONTAR Y SIMBOLIZAR: Identificar cantidades y asociarlas con el número.

Page 6: Conocimiento del medio_natural_y_cultural

RELACIONES LÓGICO - MATEMÁTICAS1.GEOMETRÍA – CUERPOS Y FIGURAS GEOMÉTRICAS:

Para orientarse reflexivamente en el espacio. Para hacer estimaciones sobre formas y distancias. Para hacer apreciaciones y cálculos relativos a la distribución de

objetos en el espacio.

La enseñanza de la geometría empieza por los cuerpos geométricos del entorno real, como objetos esféricos, cilíndricos, cubos, pirámides.

Entonces los alumnos ordenan y clasifican con criterios sencillos.

Aprenden términos, elementos y relaciones geométricas más comunes

Se aplica nociones de medida no convencionales de longitud y superficie en cuerpos geométricos sencillos que se encuentren en el entorno

Page 7: Conocimiento del medio_natural_y_cultural

Relaciones lógico - matemáticas2. RELACIONES Y FUNCIONES (NOCIONES):

ABSTRACCIÓN O DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS O PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS OBJETOS.(COMPARARLOS, RELACIONARLOS,

CLASIFICARLOS).

Realizar actividades permanentes donde el niño pueda expresarse en forma verbal, enriquecer su lenguaje, para verbalizar situaciones.

COMPARAR LOS MATERIALES DE ACUERDO AL TAMAÑO, COLOR, ETC.

Traer objetos diversos de la casa Realizar descripciones cualitativas y cuantitativas

Establecer comparaciones

CLASIFICARSerie de relaciones mentales en función de las cuales los objetos se reúnen por semejanzas, se separan por diferencias, se define la pertenencia del objeto a

una clase .• Semejanza• Diferencia• Pertenencia• Inclusión

Page 8: Conocimiento del medio_natural_y_cultural

RELACIONES LÓGICO - MATEMATICAS3. SERIACIÓN

Es una habilidad que se basa en la comparación entre elementos iguales cualitativamente, pero que varían constantemente en algún atributo cuantitativo: Tamaño, color, cantidad, etc.

Ordenar y seriar son términos que se usan en forma alternada para desarrollar esta noción.

Los materiales a utilizarse deben ser planificados para que sean cualitativamente iguales; si vamos a comparar el tamaño de una flor debemos compararla con otra de igual en color, forma, tipo, cantidad de pétalos, etc., y sólo debe ser diferente en tamaño.

No podemos utilizar material emergente, no es adecuado enfrentar a niños y niñas a comparar un cubo con una muñeca.

Page 9: Conocimiento del medio_natural_y_cultural

Relaciones lógico - matemáticas

4. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD:

Cantidad es todo lo que es capaz de aumentar o disminuir y puede, por consiguiente, numerarse o medirse.

Los pequeños no tienen la noción de cantidad; deberán ir desarrollándose a través de comparaciones cuantitativas que conlleven al uso verbal de cuantificadores, que indican cantidad pero no cardinalidad.

Secuencia de habilidades para desarrollar la noción de cantidad: Discrimina y usa cuantificadores, todos, algunos, ninguno, pocos, muchos, tantos como, más que y menos que.

Secuencia para desarrollar la noción de conservación de la cantidad.

¿Dónde hay más?

Page 10: Conocimiento del medio_natural_y_cultural

Relaciones lógico matemáticas

5. CORRESPONDENCIA:

La acción de corresponder implica establecer una relación o vínculo que sirve de canal, nexo o unión entre elementos.

Significa que a un elemento de un conjunto se lo vincula con un elemento de otro conjunto:

Page 11: Conocimiento del medio_natural_y_cultural

Relaciones lógico - matemáticas

6. PATRONES:

Patrón quiere decir “modelo o estructura”. Es una secuencia en la que cada elemento ocupa un lugar que se le ha asignado según una regla determinada con anticipación. Para seguirlo se deben observar detenidamente los elementos que la constituyen, compararlos, descubrir leyes de información y seguir esa SECUENCIA.

Page 12: Conocimiento del medio_natural_y_cultural

¿QUÉ IMPLICA

SABER UN NÚMERO?

RELACIONES LÓGICO - MATEMÁTICAS7. NUMÉRICO: cc

Componer y

descomponer

un número

Ordenar numeral

es

Reconocer el

numeral que va antes y después

Leer numeral

es

Contar con

significado

Asociar numeral

con cantida

d

Escribir numeral

es

Completar

secuencias

numéricas