conocimiento de la entidad

14
QUE REPRESENTA EL CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA PARA FINES DE AUDITORIA? CURSO :AUDITORIA FINANCIERA PROF : MGR. HELARD PERALTA D.

Upload: elvispari

Post on 09-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

DIAPOSITIVAS DE CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD

TRANSCRIPT

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORA 315 IDENTIFICACIN Y VALORACIN DE LOS RIESGOS DE INCORRECCIN MATERIAL MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y DE SU ENTORNO

QUE REPRESENTA EL CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA PARA FINES DE AUDITORIA?

CURSO :AUDITORIA FINANCIERAPROF : MGR. HELARD PERALTA D.El conocimiento de la empresa

Procedimientos de valoracin del riesgo:

Son los Procedimientos de auditora aplicados para obtener conocimiento sobre la entidad y su entorno, incluido su control interno, con el objetivo de identificar y valorar los riesgos de incorreccin material.

EJEMPLO: El administrador de la caja chica de la empresa san Fernando, usaba el dinero para Financiar sus gastos personales por medio de vales Provisionales de caja chica, los cuales reintegraba a fin de mes al recibir su salario.El administrador conoca que en los arqueos de caja chica solo se sumaba el efectivo y los vales, pero no se revisa en detalle el concepto de los vales.

CONOCIMIENTO LEGAL DE LA EMPRESA

Emisin del Juicio ProfesionalEsta fase del examen de auditora es tan importante que una restriccin sobre el alcance de sta rea, tal como una negativa del cliente a permitirle al auditor revisar el libro de actas, normalmente conducira a la denegacin de un dictamen.CONOCIMENTO ESTRUCTURALNIVEL DIRECTIVO NIVEL EJECUTIVO O INTERMEDIO NIVEL OPERATIVO Se adoptan decisiones que afectan a toda la empresa y tienen trascendencia a largo plazoEn l se toman decisiones de tipo tcnico, relativas al cumplimiento de los planes y programas diseados para alcanzar los fines generalesTambin se abordan cuestiones (normalmente ms sencillas) relacionadas con el desarrollo de sus tareas especficas

RECURSOS HUMANOSEsta rea es tremendamente importante en cualquier empresa ya que es la que se encarga de buscar a los mejores profesionales y de gestionar todo lo relacionado con ellos.

Se realiza un uso efectivo del conocimiento del negocio, cuando el auditor toma los estados financieros como un todo y evala si las aseveraciones de los estados financieros son consistentes con el conocimiento del auditor del negocio, mediante ello podr elaborar un eficaz y eficiente dictamen del auditor.Mediante el entendimiento de la entidad y su entorno incluyendo el control interno de la misma se pretende beneficiar a aquellos auditores con una base para disear e implementar respuestas a los riesgos evaluados que por supoca experiencia de auditoras. El auditor requiere adems de conocer la informacin un buen sistema de informacin computarizado que le ayude a planear, dirigir, supervisar y revisar el trabajo desempeado.

Tambin podemos decir que la entidad y su entorno estn siempre en un riesgo de sufrir una mala accin por parte de los distintos factores internos y externos, que puede surgir a causa de una mala accin e informacin.

Se concluye que el conocimiento general de la empresa a auditar, es decir antecedentes de auditoras de aos anteriores, el archivo permanente, actividades y operaciones que realiza la empresa es importante ya que ayuda al auditor a identificar los riesgos inherentes a la empresa, y as poder emitir una opinin que refleje el estado real del cliente.

En conclusin podemos decir que Toda empresa puede dirigirse de forma centralizada o descentralizada cuando es centralizada las decisiones se toman desde la direccin y cuando es descentralizada se pueden tomar en parte desde la ejecucin tomndose as en cuenta en una auditoria segn su clasificacin.

CONCLUSIONES

INTEGRANTES VICTOR ESTEBAN MAMANI CORONADO 2009-33300 ELVIS PARI ACHO 2010-34672 GABRIELA CUADROS ANTONIO 2010-34697 ALICIA GABRIELA LLANQUE CATARI 2011-102002

GRACIAS FIN