cono de abrams

12
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Carrera de Ingeniería Civil CURSO: TECNOLOGIA DEL CONCRETO DOCENTE: ING. ING. CACHI CERNA, GABRIEL TRABAJO: CONO DE ABRAMS ALUMNOS: ALVAREZ PAREDES, Tatiana. SANCHEZ VALENCIA, Roberth Alexander. TIRADO MONTENEGRO, Vitalina. [Año ]

Upload: tatiana-alvarez-paredes

Post on 18-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tecnologia del concreto

TRANSCRIPT

Page 1: Cono de Abrams

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTEFACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Carrera de Ingeniería Civil

CURSO:

TECNOLOGIA DEL CONCRETODOCENTE:

ING. ING. CACHI CERNA, GABRIEL

TRABAJO: CONO DE ABRAMS

ALUMNOS:

ALVAREZ PAREDES, Tatiana.

SANCHEZ VALENCIA, Roberth Alexander.TIRADO MONTENEGRO, Vitalina.

[Año]

Page 2: Cono de Abrams

CONO DE ABRAMS

INDICE

TECNOLOGIA DEL CONCRETO Página 1

Page 3: Cono de Abrams

CONO DE ABRAMS

INTRODUCCION

Una de las propiedades más importantes del concreto en estado fresco es la manejabilidad, que desde el punto de vista de la producción y estudio del concreto ha tenido diversas concepciones, entre las que encontramos:

Según el comité de la ACI 211 (American Concrete Institute) se considera como aquella propiedad del concreto mediante la cual se determina su capacidad para ser colocado y consolidado apropiadamente.

Según el Road Research Laboratory queda definida como la cantidad de trabajo interno para producir una compactación completa.

Se define también como el grado de facilidad o dificultad con que el concreto puede ser mezclado, manejado, colocado, transportado y terminado sin que pierda su homogeneidad.

La manejabilidad no puede ser medida directamente, pero existen diferentes métodos que permiten correlacionarla con alguna otra característica, dentro de ellos encontramos el ensayo de asentamiento, en donde se utiliza un molde en forma de tronco cono denominado cono de Abrams, que se desarrolla según la norma NTC 396 .

TECNOLOGIA DEL CONCRETO Página 2

Page 4: Cono de Abrams

CONO DE ABRAMS

JUSTIFICACION

El presente trabajo fue realizado porque es necesario conocer el uso, las cualidades y la

importancia del Cono de Abrams, ya que en el campo de la ingeniería civil se utilizara para

realizar ensayos con respecto a la consistencia del hormigon o concreto, y en muchas de

ellas tendremos que realizar nuestras prácticas y conocimientos estudiados y realizados en

clase. En este informe también daremos a conocer su procedimiento como es su respectivo

llenado, su apisonado, etc.

TECNOLOGIA DEL CONCRETO Página 3

Page 5: Cono de Abrams

CONO DE ABRAMS

OBJETIVO.

Realizar el ensayo de asentamiento a un diseño de mezcla determinado con el fin de determinar su consistencia. ("fluidez" del hormigón).

PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO:

1°.- Colocar el Cono sobre una superficie plana, horizontal, firme, no absorbente y

ligeramente humedecida. Se aconseja usar una chapa de metal cuya superficie sea varios

centímetros mayor que la base grande del Cono. Colocar el Cono con la base mayor hacia

abajo y pisar las aletas inferiores para que quede firmemente sujeto. Antes de llenar el

molde es preciso humedecerlo interiormente para evitar el rozamiento del hormigón con la

superficie del mismo.

2°.- Llenar el Cono en tres capas: Llénese hasta aproximadamente 1/3 de su volumen y

compactar el hormigón con una barra de acero de 16 mm de diámetro terminada en una

punta cónica rematada por un casquete esférico La compactación se hace con 25 golpes de

la varilla, con el extremo semiesférico impactando al hormigón. Los golpes deben repartirse

uniformemente en toda la superficie y penetrando la varilla en el espesor de la capa pero sin

golpear la base de apoyo.

UTILIZAR LA VARILLA SIEMPRE CON EL EXTREMO REDONDEADO HACIA EL

HORMIGÓN

Uniformemente por toda la superficie. Debe atravesarse la capa que se compacta y penetrar

ligeramente (2 a 3 cm.) en la capa inferior pero sin golpear la base de ésta.

COMPACTAR CADA CAPA CON 25 GOLPES.

TECNOLOGIA DEL CONCRETO Página 4

Page 6: Cono de Abrams

CONO DE ABRAMS

3°.- Llénese el volumen restante del cono agregando un ligero "copete" de hormigón y

compáctese esta última capa con otros 25 golpes de la varilla, que debe penetrar

ligeramente en la segunda capa.

4°.- Retirar el exceso del hormigón con una llana metálica, de modo que el Cono quede

perfectamente lleno y enrasado. Quitar el hormigón que pueda haber caído alrededor de la

base del Cono.

5°.- Sacar el molde con cuidado, levantándolo verticalmente en un movimiento continuo,

sin golpes ni vibraciones y sin movimientos laterales o de torsión que puedan modificar la

posición del hormigón.

INSTRUMENTOS

- Tronco de cono de chapa de 30 cm de altura, 20 cm de diámetro en la base mayor y 10

cm en la menor.

- Varilla de acero común liso de 16 mm de diámetro y 60 cm de longitud con la punta

redondeada en semiesfera.

- Regla graduada que permita apreciar al 0,5 cm.

TECNOLOGIA DEL CONCRETO Página 5

Page 7: Cono de Abrams

CONO DE ABRAMS

MATERIALES:

Cemento

Piedra chancada

Arena gruesa

Agua

DATOS OBTENIDOS EN EL LABORATORIO DE CONO DE ABRAMS

LA PROPORCION:

Proceso:

Lavado de cono de habrams

En un suelo uniforme debe estar el cono de habrams

Por cada capa 25 golpes

TECNOLOGIA DEL CONCRETO Página 6

Page 8: Cono de Abrams

CONO DE ABRAMS

CONCLUCIONES:

El cono de Abrams es una herramienta que sirve para comprobar la resistencia del hormigón. Es una forma práctica y rápida de saber la cantidad exacta y proporcionada de cemento, agregados y agua el momento previo a construir, con las condiciones que los materiales nos ofrecen ese instante. Es importante tener en cuenta que debe haber proporción entre los componentes del hormigón para que haya suficiente cantidad de cada material sin excedernos o que nos falte algo y el hormigón pierda su resistencia. Es en este momento donde tenemos que utilizar el cono de Abrams, para no cometer equivocaciones y podamos realizar un buen trabajo.

TECNOLOGIA DEL CONCRETO Página 7

Page 9: Cono de Abrams

CONO DE ABRAMS

RECOMENDACIONES:

Como recomendación daría que este ensayo se realizaría en cualquier obra para poder ver el slump del material que se va emplear en la obra y de acuerdo a eso para trabajar.

se exigiría a todos los residentes de la obra que realicen obligatoriamente el ensayo de cono de abrams .

TECNOLOGIA DEL CONCRETO Página 8

Page 10: Cono de Abrams

CONO DE ABRAMS

ANEXOS:

TECNOLOGIA DEL CONCRETO Página 9