conjugaciÓn perifrÁstica latina

2
I.E.S. “PEDRO SOTO DE ROJAS”, GRANADA. DEPARTAMENTO DE LATÍN Y GRIEGO 1/2 amaturus, -a. –um amaturi, -ae, -a Del mismo modo se forman los demás tiempos. VALORES DE ESTA CONJUGACIÓN: LA CONJUGACIÓN PERIFRÁSTICA Las perífrasis con los participios de futuro más el auxiliar SUM añaden a la acción verbal matices que no puede expresar el futuro de la conjugación regular. CONJUGACIÓN PERIFRÁSTICA ACTIVA: Se forma mediante el participio de futuro activo y los tiempos correspondientes del auxiliar SUM (que a veces puede sobreentenderse). Presente de indicativo: 1) INTENCIÓN, DISPOSICIÓN O DESEO de hacer algo: Si itura est, eat, si tiene la intención (o el deseo) de irse, que se vaya. 2) DESTINO, FATALIDAD, NECESIDAD, OBLIGACIÓN: Fiet tamen illud, quod futurum est, a pesar de todo ocurrirá lo que tiene que ocurrir. Immortalis est, vivit victuraque est, es inmortal, vive y ha de seguir viviendo. 3) INMINENCIA, FUTURO INMEDIATO (corresponde al giro español voy a) Bellum scripturus sum, voy a escribir la guerra… Quid futurum est? ¿Qué va a suceder ahora? 4) ACCIÓN FUTURA, sin diferencia alguna con el futuro imperfecto; se encuentra con frecuencia este valor en el infinitivo futuro activo y en frases condicionales; a veces puede traducirse por un condicional: Quid facturi estis, si...? Qué haríais si...? Dico hostes venturos esse, digo que los enemigos vendrán EJERCICIOS: 1. Bellum scripturus sum, quod populus Romanus cum Iugurtha gessit.— 2. Helvetii frumentum omne, praeter quod secum portaturi erant, comburunt.— 3. Is, qui imperaturus est omnibus, eligi debet ex omnibus.— 4. Vigilate, milites; mox cum hoste pugnaturi sumus.— 5. Nihil petas, quod negaturus sis; nihil neges, quod petiturus sis.— 6. Discipuli lecturi sunt historiam Graeciae.— 7. Totā Asiā potiturus erat Alexander, cum milites eius parere abnuerunt.— 8. Catilina urbem incensurus erat.— 9. Ave, Caesar, qui morituri sunt te salutant!— 10. Ignoramus quo tempore pater venturus sit.— 11. In Hispaniam traiecturi sumus. sum es est sumus estis sunt

Upload: latinusgraecus

Post on 01-Dec-2014

194 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La conjugación perifrástica latina

TRANSCRIPT

Page 1: CONJUGACIÓN PERIFRÁSTICA LATINA

I.E.S. “PEDRO SOTO DE ROJAS”, GRANADA. DEPARTAMENTO DE LATÍN Y GRIEGO 1/2

amaturus, -a. –um amaturi, -ae, -a

Del mismo modo se forman los demás tiempos. VALORES DE ESTA CONJUGACIÓN:

LA CONJUGACIÓN PERIFRÁSTICA Las perífrasis con los participios de futuro más el auxiliar SUM añaden a la acción verbal matices que no puede expresar el futuro de la conjugación regular. CONJUGACIÓN PERIFRÁSTICA ACTIVA: Se forma mediante el participio de futuro activo y los tiempos correspondientes del auxiliar SUM (que a veces puede sobreentenderse). Presente de indicativo:

1) INTENCIÓN, DISPOSICIÓN O DESEO de hacer algo: Si itura est, eat, si tiene la intención (o el deseo) de irse, que se vaya.

2) DESTINO, FATALIDAD, NECESIDAD, OBLIGACIÓN: Fiet tamen illud, quod futurum est, a pesar de todo ocurrirá lo que tiene que ocurrir. Immortalis est, vivit victuraque est, es inmortal, vive y ha de seguir viviendo.

3) INMINENCIA, FUTURO INMEDIATO (corresponde al giro español voy a) Bellum scripturus sum, voy a escribir la guerra… Quid futurum est? ¿Qué va a suceder ahora?

4) ACCIÓN FUTURA, sin diferencia alguna con el futuro imperfecto; se encuentra con frecuencia este valor en el infinitivo futuro activo y en frases condicionales; a veces puede traducirse por un condicional:

Quid facturi estis, si...? Qué haríais si...? Dico hostes venturos esse, digo que los enemigos vendrán

EJERCICIOS: 1. Bellum scripturus sum, quod populus Romanus cum Iugurtha gessit.— 2. Helvetii frumentum omne, praeter quod secum portaturi erant, comburunt.— 3. Is, qui imperaturus est omnibus, eligi debet ex omnibus.— 4. Vigilate, milites; mox cum hoste pugnaturi sumus.— 5. Nihil petas, quod negaturus sis; nihil neges, quod petiturus sis.— 6. Discipuli lecturi sunt historiam Graeciae.— 7. Totā Asiā potiturus erat Alexander, cum milites eius parere abnuerunt.— 8. Catilina urbem incensurus erat.— 9. Ave, Caesar, qui morituri sunt te salutant!— 10. Ignoramus quo tempore pater venturus sit.— 11. In Hispaniam traiecturi sumus.

sum es est

sumus estis sunt

Page 2: CONJUGACIÓN PERIFRÁSTICA LATINA

I.E.S. “PEDRO SOTO DE ROJAS”, GRANADA. DEPARTAMENTO DE LATÍN Y GRIEGO 2/2

sum sumus amandus, -a, -um es amandi, -ae, -a estis est sunt

CONJUGACIÓN PERIFRÁSTICA PASIVA Se forma mediante el participio de futuro pasivo (o adj. en –ndus, -a, -um) y los tiempos correspondientes del auxiliar SUM. El complemento agente va en dativo (dativo agente).

delenda est Cartago: Cartago debe ser destruida

multae res discipulis Muchas cosas deben ser aprendidas por los alumnos

discendae sunt: SUJ DAT. AG. PERIF. PAS

Como el uso de la voz pasiva es muy limitado en español, lo mejor es traducir en activa: muchas cosas deben ser aprendidas por los alumnos = los alumnos deben aprender muchas cosas Expresa generalmente obligación, necesidad 1.- Tibi, Caesar, haec vulnera sananda sunt. 2.- Delenda est Carthago. 3.- Multae res discipulis discendae sunt. 4.- Unicuique suum tribuendum est. 5.- Scelesti homines puniendi sunt. 6.- Nunc est bibendum, nunc pede libero pulsanda est tellus. 7.- Nemo est casu bonus; discenda est virtus. 8.- Captivi diligenter custodiendi sunt. 9.- Laudanda est militum virtus. 10.- Iuveni Mario ob obtinendos militares honores multi fuerunt tolerandi labores. 11.- Hospites nobis benigne excipiendi sunt. 12.- Id quod iuratum est, vobis servandum est. 13.- Summa pietate colendi sunt parentes. 14.- Animi virtutes bonis corporis anteponendae sunt. 15.- Hic vincendum aut moriendum est. 16.-Omnia homini, dum vivit, speranda sunt. 17.-Quid nobis faciendum est? 18.-Pro Italia vobis est pugnandum. 19.- Legendus est hic orator iuventuti. 20.- Nobis colenda est virtus. 21.- Consilium capiendum est mihi.