congeso

Upload: laura-trujillo-mundo

Post on 10-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ter

TRANSCRIPT

El retorno del sistema bicameral alParlamento, con 60 senadores y 130 diputados, elegidos por un perodo de cinco aos, plantea el predictamen que se presentar para su debate a la Comisin de Constitucin del Poder Legislativo. CONCEPTO :Consiste en el movimiento que implica una rotacin a travs de los ejes ideales que atraviesan al ser humano, es decir, el vertical, el anteroposterior y el transversal.

CATEGORAS O CLASES :Movimiento alrededor del eje longitudinal, producirn rotaciones longitudinales, por ejemplo : dar una vuelta en el aire y volver a caer.Movimieno alrededor del eje anteroposterior, producirn giros laterales, por ejemplo la rueda lateral.Movimiento alrededor del eje transversal, producirn giros adelante y atrs, porejemplo las volteretas. LanzamientosEl lanzamiento es toda secuencia de movimientos que impliquen arrojar un objeto al espacio con uno o ambos brazos.

El lanzamiento interesante es unidireccional, por encima del hombro con una mano. La mayora de los autores coinciden en que la habilidad bsica de lanzar tiene las siguiente fases:

Aprensin del mvil.Armado o preparacin.Impulso segmentario.Desprendimiento o suelta del mvil.

Clasificacin

Se clasifican atendiendo a los componentes que intervienen en su ejecucin y realizacin:Al ejecutor: estticos o dinmicos.Al objeto: estticos o dinmicos.En cuanto a su forma: se dividen en diferentes tipos, de distancia, de precisin, de fuerza, de apoyo, en suspensin.RecepcionesLa recepcin consiste en detener el impulso de un objeto que ha sido arrojado utilizando brazos y manos.Los autores coinciden en que en la recepcin se producen las siguientes fases:Anticipacin.Contacto o control.Amortiguacin.Adaptacin y preparacin.ClasificacinLa clasificacin de las recepciones se ajusta a la de los lanzamientos, ya que se trabajan conjuntamente. Los criterios son:Al sujeto: estticos o dinmicos.A los segmentos corporales: con los dos o con uno. A la altura: alta, media y baja.A los planos corporales: frontal, lateral

En la Unidad de Golpeos hemos trabajado con diferentes materiales: Indiacas, raquetas, palas, pelotas, ect. Hemos podido conocer un poco ms deportes como el tenis y el badminton.Algunos somos unos autnticos expertos!!!Tambin hemos dedicado alguna sesin a jugar a Pelota en nuestro pequeo frontn.

Es un importante msculo postural y un potente flexor de la columna vertebral, teniendo su contraccin importantes implicaciones fisiolgicas (parto, defecacin,...), aunque realmente otras funciones las desempea el msculo transverso del abdomen, concretamente el vaciado abdominal, contribuyendo a la miccin y a la defecacin. Adems, mantiene las vsceras abdominales en su sitio.Interviene en la funcin espiratoria de la respiracin cuando se contrae por partes; su tono limita la inspiracin mxima.Es tambin flexor del tronco. Produce flexin de la columna vertebral por medio de las costillas. Su contraccin unilateral produce inclinacin ipsilateral del tronco (hacia el mismo lado). Msculo par, a cada lado de la lnea media, que forma la cara abdominal anterior. Cubierto por una robusta fascia anterior que multiplica su tensin. Es un msculo muy especfico del ser humano.