congelacion.doc

36
Cocina. Alimentos congelados, hoy día la mujer se ha incorporado al mercado laboral ocupando espacios dentro de la economía del hogar. Esto ha provocado que la industria de los alimentos haya buscado métodos más adelantados para la preservación y conservación de los mismos, creando así los alimentos congelados y listos para servir. Sin embargo, podemos hacer esto de forma casera, siempre que contemos con un buen congelador. Las técnicas para congelar son una eficaz ayuda también para quienes regenten un pequeño restaurante. Los invito a conocer sobre la alimentación congelada. Capítulo 1: Historia de la congelación El hombre siempre ha estado interesado en poder conservar sus alimentos, desde hace miles de años ha utilizado el agua y el hielo para detener su descomposición y preservar para el futuro las presas cazadas, para cuando la caza fuera difícil. En la prehistoria almacenaban sus alientos en el fondo de cavernas o cuevas de hielo. Antes de la invención de los frigoríficos, los señores de la edad antigua y de la edad media, generalmente utilizaban las especias y la sal para conservar loa alimentos, razón por la cual estás adquirieron tanta importancia; pero la versión mas primitiva que se conoce del refrigerador o frigorífico, era un armario de madera, aislado, en el que había un compartimiento superior, donde se ponía nieve y por eso se le llamo "nevera" (que es como le decimos en Venezuela) y en la parte inferior se almacenaban los alimentos que requerían del frío para conservarse en buen estado hasta su utilización dentro de los platillos. La historia cuenta que Sir Francis Bacon, barón de Verulam (1561-1626), filósofo y estadista inglés, contrajo una neumonía, que acabaría con su vida, cuando intento congelar pollos rellenándolos de nieve. En 1784, Mr. William Cullen construyó el primer frigorífico que funcionaba con electricidad, y aunque congelar los alimentos comercialmente se hizo por primera vez en 1842,

Upload: miquelstar

Post on 07-Sep-2015

25 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Cocina. Alimentos congelados, hoy da la mujer se ha incorporado al mercado laboral ocupando espacios dentro de la economa del hogar. Esto ha provocado que la industria de los alimentos haya buscado mtodos ms adelantados para la preservacin y conservacin de los mismos, creando as los alimentos congelados y listos para servir. Sin embargo, podemos hacer esto de forma casera, siempre que contemos con un buen congelador. Las tcnicas para congelar son una eficaz ayuda tambin para quienes regenten un pequeo restaurante. Los invito a conocer sobre la alimentacin congelada.

Captulo 1:Historia de la congelacin

El hombre siempre ha estado interesado en poder conservar sus alimentos, desde hace miles de aos ha utilizado el agua y el hielo para detener su descomposicin y preservar para el futuro las presas cazadas, para cuando la caza fuera difcil. En la prehistoria almacenaban sus alientos en el fondo de cavernas o cuevas de hielo.

Antes de lainvencin de los frigorficos, los seores de la edad antigua y de la edad media, generalmente utilizaban las especias y la sal para conservar loa alimentos, razn por la cual ests adquirieron tanta importancia; pero la versin mas primitiva que se conoce del refrigerador o frigorfico, era un armario de madera, aislado, en el que haba un compartimiento superior, donde se pona nieve y por eso se le llamo "nevera" (que es como le decimos en Venezuela) y en la parte inferior se almacenaban los alimentos que requeran del fro para conservarse en buen estado hasta su utilizacin dentro de los platillos.

La historia cuenta queSir Francis Bacon, barn de Verulam (1561-1626), filsofo y estadista ingls, contrajo una neumona, que acabara con su vida, cuando intento congelar pollos rellenndolos de nieve.

En 1784,Mr. William Cullenconstruy el primer frigorfico que funcionaba con electricidad, y aunque congelar los alimentos comercialmente se hizo por primera vez en 1842, la Industria de congelados como la conocemos hoy, tiene un origen ms reciente que la de envasado, pero la conservacin de alimentos a gran escala por congelacin comenz a finales del siglo XIX con la aparicin de la refrigeracin mecnica.

No fue sino hasta el ao de 1927 cuando se fabricaron losprimeros frigorficos de uso domstico(su fabricante fue la Generic Electric). Sin embargo, hubo que esperar hasta los aos treinta para asistir a la comercializacin de los primeros alimentos congelados, que fue posible gracias al descubrimiento de un mtodo de congelacin rpida.

En 1931 aproximadamente,Mr. Thomas Midgleydescubre el fren, un derivado tetrahalogenado del metano que se utiliza como refrigerante, que por sus propiedades ha sido desde entonces muy empleado en frigorficos, tanto a escala industrial como domstica.

Este gas, ms conocido por el nombre comercial de "Fren 12", ante la Sociedad Qumica Americana, posteriormente encontr otras aplicaciones, en especial como propulsor de aerosoles, hasta que a finales del siglo XX se descubri que daaba la capa de ozono.

Despus de tantos aos de tratar de congelar y preservar, el hombre descubri que la congelacin conserva los alimentos al impedir la multiplicacin de los microorganismos, pero tambin descubri que dado que elproceso no destruye a todos los tipos de bacterias, aquellas que sobreviven se reaniman en la comida al descongelarse y a menudo se multiplican mucho ms rpido que antes de la congelacin. Por lo cual es importante que utilicemos de inmediato aquellos alimentos que han sido sometidos a un proceso de congelacin y descongelamiento, especialmente las carnes y entre ellas se distingue la carne de puerco o cochino.

Hoy en da todas las casas cuentan con un congelador, cuando no es un equipo individual, siempre nuestra domestica nevera, posee un espacio que puede producir hasta 18C (64F) bajo cero, que es la temperatura mas propicia para conservar alimentos durante 3 o 4 meses.

Quien no tenga un freezer o congelador individual debe aprender a darle un buen uso al congelador que posee su nevera, para congelar las carnes y los platos en pequea cantidad para ser utilizados en un momento oportuno.

Captulo 2:Refrigeracin. Conservacin de alimentos (1/2)

Elrefrigerador o la nevera, es un equipo necesario hoy en da dentro de la cocina moderna, muchas veces no sabemos utilizarlo de la manera adecuada, es decir almacenamos alimentos en l como si fuera una despensa, y realmente no lo es, muchas veces metemos en el alimentos procesados que no necesitan refrigeracin quitando espacio y frio a otros que realmente si lo necesitan.

Lo primero que debemos saber es que es imprescindible que mantengamos la temperatura del refrigerador a 2C (40 F) como mnimo o ms fro. Vigile siempre que esta norma se cumpla para ello utilice un termmetro de electrodomsticos en varios lugares del refrigerador. Y revise su temperatura.

Los alimentos ms perecederos como las carnes (ave, pescado o vacunas) que utilizara de inmediato (si no conglelas), los huevos y los productos lcteos, gurdelos siempre en el lugar ms frio del refrigerador.

Utilice el espacio adecuadamente para colocar los alimentos menos perecederos como las hortalizas, que casi siempre tiene un lugar especial o cajn dentro de nuestra nevera.

Las botellas, como el vino de cocina, el refresco o las salsas comerciales (ktchup, mayonesa, mostaza y etc.) tambin tienen un lugar especial generalmente en la puerta.

Alguna neveras tienen un espacio para poner los huevos, que generalmente esta en el lugar ms frio y cerca del congelador.

No llene su refrigerador demasiadocon alimentos que al final deber votar por no utilizarlos, porque eso podra hacer bajar la temperatura adentro, ya que cada alimento absorbe un poco del frio. El aire frio que produce el refrigerado debe poder circular libremente para enfriar los alimentos debidamente.

Revise constantemente su refrigerador, lmpielo y saque las comidas derramadas o que se han echado a perder y estn ocupando un espacio primordial en su refrigerador y adems lo estn contaminando, permitiendo que las bacterias crezcan. Recuerde que la temperatura del refrigerador es muy suave, y que sloretarda el crecimiento de la bacteria pero no las detiene.

Conserve la calidad de sus alientos refrigerados, squelos de las envolturas del mercado pues han estado expuestas al aire o la manipulacin de extraos, y gurdelos con envolturas o recipientes hermticos aptos para el frio as no se resecaran ni se contaminaran con los olores y los sabores entre ellos.

No use bolsas ni recipientes de plstico que no sean aptos para guardar alimentos ni vuelva a usar bolsas de plstico que originalmente tenan carne, aves de corral o pescado crudos, para envolver otros alimentos

Envuelva muy bien las carnes (todas) de manera que el jugo no gotee y contamine otros alimentos dentro de su nevera. Y si los usara de inmediato podra ponerlos sobre un plato u otro recipiente. Si su uso no es inmediato es mejor que los envuelva bien y los congele por porciones etiquetando con el contenido y la porcin (ejemplo: Carne molida - kilo o 1 libra), esto le facilitara su uso, pues solobajara del congelador a la nevera, la porcin que desea utilizar para preparar una receta o una comida.Captulo 3:Refrigeracin. Conservacin de alimentos (2/2)El congelador de su nevera es muy til, cuando no queremos congelar grandes cantidades de comida, solo la carne de nuestro mercado semanal o mensual y alguno que otro plato preparado, para utilizarlo en un momento adecuado, como por ejemplo la receta de pollo asado con ajos que dimos en el capitulo anterior.Es muy importante mantener la temperatura de nuestro congelador a -18C (0F) o ms fra pues la calidad de los alimentos se deteriora a temperaturas mayores que las indicadas, para eso debe revisar constantemente la temperatura con un termmetro de electrodomsticos.

Una buena regla general o seal a considerar es que nuestro congelador no puede mantener el helado duro, entonces la temperatura no es la adecuada y no est lo suficientemente fra, poniendo a riesgo nuestros alimentos congelados y nuestra salud.

Recuerde que aunque la temperatura del congelador detiene o previene elcrecimiento de las bacterias, no las mata. Por eso, a medida que los alimentos se descongelan, pueden volverse peligrosos y causar enfermedades de transmisin alimentaria

Es por esto que debemos descongelar los alimentos que vallamos a preparar de inmediato en el refrigerador, preferiblemente durante toda la noche para que estn totalmente descongelados. Si va a preparar alguna carne, squela del congelador antes de acostarse, y colquela sobre un plato en la parte mas fra de su nevera o refrigerador, y djela all hasta el momento en que la valla a preparar, si la va adobar, espere a que este completamente descongelada y pngala en una recipiente con las marinada (vino, especias, cerveza etc.) y djela reposar un tiempo antes de comenzar con su receta.

Si la carne esta cocida, igualmente pngala en la nevera durante toda la noche para que se descongele, por esto es importante etiquetar todo lo que congelemos.

Empaquete siempre los alimentos que van al congelador en envolturas o recipientes aptos para congelar es decir a prueba de humedad y vapor, recuerde que la congelacin se produce por la solidificacin del agua contenida dentro de las clulas de los alimentos, formando el hielo.

Unacongelacin lentaforma cristales de gran tamao los cuales son ms perjudiciales para los alimentos llegando a romper la estructura de la membrana celular y provocando la salida del agua de los tejidos con lo que tambin se pierde elasticidad.

Por eso unacongelacin rpidaes ms conveniente pues los cristales son ms pequeos.

Utilice solamente papel de aluminio, celofn o bolsas aptas para el congelador o recipientes especiales para congelador que generalmente se identifican porque lo dicen en la base.

En el comercio existe una cinta adhesiva que es especial para usar dentro del congelador, que se pega y no se despega por la humedad, sela siempre para asegurarse de que la envoltura esta completa y hermticamente cerrada.

Aunque usted no lo crea, elfrio quema los alimentos, (es cuando por ejemplo la carne ha estado expuesta al frio, y se ve una parte oscura con mal aspecto y seca), as que vigile bien si la envoltura se rompe o tiene agujeros, para estos caso es mejor envolverlo nuevo y asegurar la envoltura con cinta adhesiva.

Un consejo invaluable es el que debemos poner etiquetas a todos los alimentos en el congelador con la fecha, el tipo de alimento y el peso o el nmero de raciones que contiene, tambin existen etiquetas aptas para los congeladores que no se caen con la humedad. Y es una invaluable ayuda cuando queramos descongelar algo para prepararlo. En los congeladores grandes siempre se lleva un cuaderno o minuta que informa todo esto, sera muy til hacer lo mismo para el pequeo congelador domestico que tiene nuestra nevera.

Otro consejo apreciable es aquel que nos dice que los alimentos que se hayan descongelado parcialmente pueden volverse a congelar, siempre y cuando todava conserven cristales de hielo aunque hay que destacar que volver a congelar un alimento reduce la calidad del mismo.

Excepto esto que ya dijimos, no vuelva a congelar platillos combinados o preparados, como guisados, sopas y guisos horneados pues ya pierden todo su valor nutritivo y su calidad, utilcelo completamente y prepare otro plato con las sobras. Muchas veces las sobras de un guisado en el almuerzo, nos sirven para un plato delicioso para la cena con solo agregarle o cambiarle algo o utilizndolo como ingrediente de otra receta.

Captulo 4:Alimentos congelados. ConsejosLos alimentos congelados sean comparados as o preparados y congelados en casa, constituyen una ayuda eficaz para preparar un men cuando no se puede hacer la compra diaria. La planificacin de los mens ser ms fcil pues tendremos alimentos preparados a mano que con solo agregarle algunos toquecitos, convertiremos algo simple en una comida de sibaritas. En el mercado encontramos una amplia oferta de ellos, he incluso no solo platos ya preparramos sino tambin ingredientes congelados listos para preparar, como por ejemplo, cebollas, ajos, verduras de hoja para ensaladas y hortalizas picadas, listas para hacer una sopa.

Porque los alimentos congelados?Contestar esta pegunta es fcil, claro, nunca podremos comparar un plato recin terminado de cocinar de un plato que ha sido hacho y congelado, pero hoy da, la cocina est llena de recursos que nos ayudan hacer la vida mas fcil. Ahora, los padres o el ama de casa (muchas veces el encargado de la cocina es el padre, ya sea porque es un padre soltero, o porque el hombre ha tomado otros roles dentro de la familia ayudando en su administracin cuando la esposa tambin trabaja), que tambin trabaja en la calle, puede utilizar los fines de semana para preparar y adelantar algunos platos que puede ofrecer en la cena en el almuerzo, o simplemente dejar para que con el recurso del horno microondas sus hijos puedan disfrutar de una comida, sana, apetitosa y casera con solo unos segundos para recalentarla sin tener que recurrir a comida rpida, que no es mala pero si con menos nutrientes, como son los perros calientes (hot dog), hamburguesas o pizza.

Por todo esto podemos decir de los alimentos congelados lo siguiente:

1. Si preparamos y congelamos nuestros alimentos, podemos conservar sus nutrientes, para ofrecer a nuestra familia comidas saludables.2. La congelacin mantiene a raya las bacterias pero no las elimina.3. Lo alimentos congelados en condiciones optimas (empacados muy bien en contenedores esterilizados y con tapa hermtica) pueden permanecer en un congelador domestico de 3 a 12 meses, y ser un recurso delicioso para una comida.

Todo esto facilita la labor del hogar

Para lograr obtener el mximo de provecho de nuestra congeladora y de nuestro plan para cocinar hacia le futuro debemos seguir las siguientes recomendaciones:

1. Asegure que el congelador est a 0 F (-17.8 C) o ms fro y que el refrigerador est a 40 F (4.4 C) o ms fro.2. Debemos tener un control permanente sobre lo que tenemos en nuestro congelador, si llevamos un cuaderno inventario, podemos planificar en qu momento consumir, las etiquetas con las fechas y el contenido del envase, nos ayudan a hacer mens que ofrecer a nuestra familia. Si el paquete est roto o est lleno de hielo y escacha es mejor que consumamos de inmediato su contenido3. La revisin continua de nuestro congelador nos permite saber lo que tenemos, y sacar o poner a mano los alimentos que vamos a consumir en ms corto tiempo4. Debemos vigilar las fechas de caducidad, cuando etiquetemos tenemos que dar un estimado en la fecha en que nuestros alimentos no estarn en las mejores condiciones, tanto si son casero como si los compramos congelados. Los congelados comerciales tienen fecha de preparacin y de expiracin, tratemos al comprarlos hacerlo lo mas frescos posibles.5. No debemos llenar hasta los topes nuestro congelador, los alimentos se congelan mejor cuando cuentan con espacio suficiente para que pase entre ellos el aire frio del congelador6. Nunca debemos meter alimentos calientes dentro de nuestro congelador, debemos dejarlos enfriar a la temperatura ambiente antes de congelarlos. Adems de proteger los otros alimentos almacenados, protegemos de esta manera el equipo.7. Cuando vayamos a utilizar un alimento congelado, debemos dejarlo descongelar en la nevera, completamente antes de calentarlo o cocinarlo.8. Si descongelamos un alimento, es mejor consumirlo, esto se debe seguir mucho ms si la comida no ha sido cocinada. Por ejemplo, si hemos descongelado una carne y prepararnos con ella una salsa o un guiso, podemos congelar este guiso o esta salsa, pero nunca volver a congelar la carne cruda que nos ha sobrado.9. Por el valor nutricional, es mejor consumir el alimento descongelado el mismo da.

Consejos para congelar comida cocinada o las sobrasEl sabor y las texturas de las comidas cambian ligeramente al congelarlas, por esto es importante seguir algunos consejos bsicos:

1. No cocine por competo los vegetales, las legumbres o granos o las pastas, djelas al dente si va a congelarlas, luego preparar el plato usted las puede aadirlas y terminar de cocer.2. Aada algo de lquido a las salsas espesa en el momento que las descongele. Evitara de este modo que se peguen al fondo de la cazuela, o simplemente calintelas al bao de Mara o en el microondas3. Aada especias o ingredientes sazonadores o aromticos como ajo o cebolla, cuando este volviendo a calentar el plato, o al preparar la receta utilizando ingredientes congelados, pues estas especias o sazonadores pueden cambiar su sabor cuando se congelan4. Guarde la comida que sobra en recipientes limpios (mejor estilizados) y con tapas5. Cuando preparare grandes cantidades como por ejemplo una sopa, o un guiso, divdalo en porciones y gurdelo en varios recipientes pequeos y no muy hondos, y utilcelos en los momentos en que necesite para una receta o para una comida segn los comensales que tenga, sin tener que descongelar la olla completa de sopa o guiso. Recuerde que una vez se ha descongelado un alimento es mejor consumirlo totalmente. Por ejemplo, si usted tiene una cena para 4 personas, solo tiene que descongelar los 4 recipientes con su respectiva porcin.6. Una vez que las sobras hayan sido descongeladas no deben guardarse de nuevo. Por su seguridad tire las sobras que quedaron de nuevo.7. Los alimentos se pueden volver a congelar sin peligro si todava mantienen cristales de hielo en su interior o estn a una temperatura de 40 F (4.4 C) o ms fra. Esto en caso de que haya habido un corte de suministro de luz y los alimentos dentro de su congelador comenzaran a descongelarse.8. Ordene su congeladora de forma que no tenga que mantener mucho tiempo abierta la puerta mientras busca al fondo algn alimento, por esto es muy til llevar un inventario (por ejemplo en un cuaderno: pollo asado, porcin para 2 personas, bolsa azul con cinta roja, con las especificaciones de la etiqueta).9. Congele sus alimentos ponindole seas distintivas, para estos casos puede usar etiquetas de colores o cintas. Esto le permitir encontrar dentro de su congelador, los alimentos en el menor tiempo.10. Los alimentos que se van a guardar en el freezer, deben retirarse del fuego antes deQue estn totalmente cocidos, excepto la repostera y los panes. El intenso fro ablanda las comidas y al descongelar al horno o a bao de Mara se pasaran de coccin.11. Los alimentos deben ingresar al freezer fros. Solamente la repostera en general y elpan, es conveniente guardarlos tibios para que retengan su humedad natural.12. Cuando se envasan lquidos debe quedar un espacio libre, de por lo menos, 3 cmentre el borde del envase y el lquido. De otra manera se corre el riesgo de que rebasen, ya que los lquidos aumentan al doble de su volumen al congelarse.

Un consejo bsico para las recetas precocinadas: Luego de terminada la preparacin, enfre y etiquete con la informacin, congele en un contenedor tapado. Al preparar para la comida o la cena, permita que descongele durante 24 horas en la nevera. Caliente a fuego lento, sirva caliente acompaado de la guarnicin a gusto.

Captulo 8:Almacenamiento y descongelacin seguraSi su congelador eshorizontal(chest freezer), usted necesita un plan de para almacenar sus alimentos de tal forma que encuentre sus alimentos lo ms rpidamente posible, sin la irritacin o los dolores de cabeza que causa pasar horas buscando algo dentro de su congelador. Recuerde que en este tipo de congeladores al contrario de loscongeladores verticales(upright), los alimentos no estn a la vista con solo echar una mirada al abrir la puerta. Sino que muchas veces estn al fondo, muy al fondo bajo otros muchos alimentos, pues en este tipo de congeladores los paquetes de alimentos congelados se apilan unos encima de los otros, o en cestas, convirtindose en una ardua tares, si no estamos bien planificados, y para esto es importante el cuaderno, debidamente lleno, que nos informa, el tipo de paquete, el color, y el lugar en donde podemos encontrarlos, adems es de mucha ayuda, planificar por colores, por ejemplo, todos los vegetales tendrn una etiqueta verde y unpaquete verde, esto nos permite con una mirada ubicar los paquetes que tienen estas caractersticas, aunado al lugar que anotamos, donde tenamos el paquete (al fondo a la izquierda).

Este cuaderno del cual ya hablamos en un capitulo anterior, debamos mantenerlo a mano, cosa que nos permita hacer las modificaciones o revisar para encontrar lo que buscamos.

Tambin existen el mercado pizarras magnticas, que podemos pegar al costado del congelador, y all poner especificaciones mas importantes o anotaciones que nos permitan recordar algo sobre algn aliento que queramos utilizar en poco tiempo (ejemplo: En la cesta superior tenemos un paquete de hojas de lechuga para ensalada), es decir aquellos paquetes que al buscar otro, ponemos a mano para utilizarlo al da siguiente o dentro de la semana en curso.

Almacenar en este tipo de congeladores verticales, parecera una empresa ardua pero lo importante es seguir algunos pequeos consejos como estos:

1. Use un sistema de almacenaje de tres capas, en el fondo coloque aquellos paquetes rgidos, o bolsas de polietileno con los alimentos que mantendremos congelados por ms tiempo, debidamente etiquetados y distinguidos con colores para que nos resulte ms fcil su ubicacin como por ejemplo la carne.

2. Encima de estos paquetes, aquellos alimentos que consumir en menor tiempo o que tienen menos tiempo de congelacin por lo que su uso ser mas inmediato, claro debidamente identificados, para ubicarlos con una sola mirada son tener que vaciar el congelador para buscar algo.

3. Generalmente los congeladores tienen cestas, que nos permiten almacenar aquellos alientos que tenemos en posca cantidad (ejemplo: perejil congelado, sobras de vegetales, panes etc.) Usted puede utilizar tambin estas cestas para algn alimento especifico, y etiquetarla como tal, lo que le permitir moverse con mas rapidez, ( por ejemplo cesta 2 vegetales blanqueados) , esta cestas pueden tambin ser usadas para almacenar productos bsicos, o comida ya preparada, ya sea de las que podemos comprar en supermercado o aquellas recetas que usted prepare para congelar, que siempre sern usadas mucho ms rpidos, no es lo mismo la carne que usted tiene congelada en el fondo de su congelador, que el guiso para 6 personas que usted puede poner en una cesta mas a mano. La carne solo deber c descongelarla para preparar recetas o para usarla en un momento preciso, el guiso puede formar parte del almuerzo o la cena de su familia eses da.

4. Una capa superior, luego de las cestas, puede contener algunas sobras, sndwiches preparados, bocatas como el bocata de carne etc. cosas que usted puede necesitar al momento y que puede conseguirlas con una sola mirada.

5. Etiquete sus paquetes por arriba, recuerde que por la caracterstica de su congelador usted echara una mirada hacia abajo, y debe tener a la vista l etiqueta, no la ayuda el que tenga que vaciar el congelador solo para poder saber lo que dice una etiqueta que a quedado hacia abajo o en un lado. Ayudes con una sola mirada.

Diferente es el asunto cuando tenemos uncongelador de pie, vertical o upright, pues disfrutamos al abrir nuestro congelador y con una sola mirada de los alimentos que tenemos congelados, aunque tambin nos ayuda muchsimo tener un cuaderno, pues en el llevaremos un inventario de lo que tenemos o con lo que contamos para la preparacin de nuestro men (diario o semanal), aunque en este tipo de congelador, como ya lo dijimos y es bueno repetirlo, los alimentos se ven ms expuestos en el momento que lo abrimos, a las corrientes de aire clidas (por mucho frio que haga, y sea un invierno intenso, el aire del medio ambiente de nuestra cocina o del lugar donde tengamos nuestro congelador ser siempre ms clido que el que est dentro de l). Y al descongelamiento y recongelamiento cada vez que lo abrimos y mantenemos unos minutos abierto para buscar algo o reacomodar lo que tenemos almacenado en el. Cuando almacene en este tipo de congelador, resista la tentacin de llenarlo completamente apretando los paquetes, pues es mejor que el aire frio circule libremente entre ellos, y deje siempre alguna rejilla o estante dentro libre para cualquier cosa pequea que deba congelar (restos de un guisado o una salsa, sobras de vegetales etc.) sin que esto se convierta en una problema de reacomodacin y tachones en nuestro cuaderno inventario. En este tipo de congeladores las etiquetas de los paquetes deben estar en unos de sus lados, el lado que est expuesto al abrir la puerta, esto le permite la ubicacin rpidamente si tener que mover ms de lo necesario.

Sin embargo para ambos congeladores hay una regla bsica: preparar los paquetes por porciones, nos permitir sacar y descongelar exactamente la cantidad que necesitamos. Por ejemplo si usted compra un 4 kilos filetes o bistec, tmese su tiempo empaquetando en porciones de acuerdo a su familia, (paquetes de 4, de 6 etc.) o usted preparo 6 litros de sopa, pngala en contenedores por porciones para la cantidad de personas que coman en su casa habitualmente (su familia) siempre ser ms fcil descongelar uno o dos paquetes si tenemos invitados a comer. De esta forma no descongelamos la totalidad del producto. Procure que todos su paquetes sean lo ms cuadrados posibles, por ejemplo en el cado de alimentos lquidos como sopas o guisos, conglelos en bolsas dentro de contenedores cuadrados que les permita luego sacarlos de all y meterlos en bolsas par congelar.

Paradescongelardebamos contar con el factor tiempo, lo mejor es sacar el paquete del congelador y pasarlo al refrigerador o nevera, y dejarlo descongelar lentamente durante todo el da para utilizarlo el da siguiente. Perro por ejemplo aquellos alimentos almacenado en paquetes hermticos y resistentes al agua, podemos ponerlos debajo del chorro de agua corriente para sacarlos y colocarlos en una olla para permitir que se descongele mas rpido, por ejemplo las sopas o los guisos. Coloque el paquete o el contenedor bajo el agua corriente y luego vuelque el contenido en una olla, para calentar lentamente o sobre fuego muy suave hasta que este bien caliente, moviendo con frecuencia para que no se pegue, en estos caso usted puede agregar un poquito de agua hirviendo a la sopa o al guiso para hacerlo ms ligero, rectifique la sazn si es necesario, y utilice.

Cuando ponga sus alientos a descongelar dentro en la nevera, asegrese que estn bien empacados para que no sea posible el cruce de olores o sabores entre los alimentos que estn en su nevera.

Algunos vegetales o platos y preparados comparados congelados comercialmente, tienen instrucciones para descongelar, y en algunos casos recomiendan que se pasen directamente al horno para cocinar sin pasar por un proceso de descongelamiento. Esto tambin puede hacerlo con recetas congeladas que terminara o calentara en el horno, lo nico que tiene que verificar que el tiempo es mayor y el fuego mas bajo para permitir que caliente totalmente, evitando que estn dorados y crujientes por fuera paro guarden un interior helado. En caso de guisos o cazuelas al horno y hornee hasta que burbujee y dore.

Dar tiempo estimados sera difcil, todo depende de lo frio que sea su nevera, o de la cantidad que este empaquetada, pero generalmente mantener en la nevera desde el da anterior, asegura un descongelamiento total. No se recomienda que carnes sean descongeladas a temperatura ambiente, recuerde que al momento de comenzar el descongelamiento tambin comienza la actividad de las encimas o bacterias que descompondrn sus alimentos.

Pero podemos dar unas reglas bsicas para los platos preparados congelados que se almacenan a 18 bajo cero hasta su consumo. La duracin del almacenamiento depender del tipo de plato cocinado. En este sentido se consideran tres grandes grupos:

1. Platos de vida comercial corta (1-2 meses), constituidos por aquellos preparados como carne de cerdo, jamn o pescados grasos, y preparados a base de cremas o salsas con clara de huevo y harina de trigo.2. Platos de vida media (6-8 meses), compuestos por carne que no sea de cerdo, aves, pescados, frutas y verduras.3. Platos de vida larga (12 meses), que comprenden estofados, salsas envasadas al vaco, productos de panadera y algunas clases de tartas de frutas.

Rebajando la temperatura de almacenamiento a 30 bajo cero, por ejemplo, se pueden evitar problemas de oxidacin de las grasas (enranciamiento), sobre todo en platos cocinados a base de carne de cerdo o pescados grasos.

Captulo 10:Congelar frutas y vegetalesLaprimera reglaque debemos seguir para congelar frutas y verduras es comprarlas lo ms frescas posible, si tenemos la oportunidad de ir directamente a granjas productoras mejor, si no es as, debemos darnos un paseo por las fruteras o verduleras, mercados o supermercados par saber a ciencia cierta quin nos ofrece el mejor producto.

Tanto unas como otras (verduras o frutas) debemos congelarlas lo mas rpidamente posible, pues son productos altamente perecederos y se marchitan muy rpido perdiendo su propiedades nutritivas y suexcelente sabor.

Al llegar a la casa con la compra, debemos lavarlas para quitarle cualquier rastro de tierra o polvo, debemos hacer esto con agua fra, escogindolas muy bien, puede que en la compra se haya colado alguna fruta que este magullada etc. Las seleccionamos por su tamao para que al empaquetarlas, todas se congelen a igual tiempo.

En cuanto a las verduras, un paso muy importante para su preparado es el blanqueo, es decir, meterlas unos minutos en agua hirviendo, casi todas las verduras, exceptuando los pimientos verdes mantienen su optima calidad al ser congeladas, si antes de empaquetarlas para congelarlas, pasan por este proceso.

Si las verduras las va a cortar, hgalo en pedazos uniformes, pele y corte cada verdura de acuerdo a sus exigencias.

Elblanqueo de las verdurasadems de permitir mantener su calidad, retarda la accin de las encimas que las ayudan a crecer y a madurar. Adems mantienen el color y el sabor, recuerde que una vez cosechadas las verduras (y las frutas) comienzan a perder su gusto y su brillante color, por eso encontramos en los supermercados frutas y verduras mustias, que sabemos que tienen mucho tiempo almacenadas desde la cosecha. Si no se cumple con el paso del blanqueo, las encimas continan con su proceso de madurado durante el congelamiento, y al final en lugar de conseguir verduras u hortalizas, optimas y crujientes, nos encontramos que no tiene sabor, textura y que han cambiado su color (descolorarse) o se han endurecido.

Al blanquear las ablandamos y las preparamos para que sean ms fciles de empaquetar. Debemos usar un recipiente grande con una cesta que nos permita meter y sacar fcilmente las verduras. Por cada kilo (500gramos- 1 libra) de verduras preparadas para blanquear, debemos usar 1 galn (casi 4 litros) de agua, meta las verduras en al agua hirviendo en su cesta y comience a contar el tiempo necesario. Tambin podemos hacer este procedimiento al vapor, para lo cual lo hacemos con la canasta al bao de Mara.

Al blanquear, preparare otro tazn o una olla grande conagua helada(si puede ponerle hielo mucho mejor), necesitara kilo de hielo (1 libra) por cada kilo de verduras (1 libra)

Una vez que la verdura se ha blanqueado, squelos y rpidamente he introdzcalos en el agua helada, para cortar la coccin. Cambie el agua fra frecuentemente, para que permanezca lo ms fra posible. Cuando las verduras estn bien fras, escrralas, y squelas muy bien antes de meterlas en bolsas debidamente etiquetas con la porcin, el tipo de verdura etc.

Tambin las puede colocar en frascos esterilizados con agua hervida y sal (una salmuera), esto puede ser utilizado en todo tipo de verduras, pero ms recomendable es hacerlo al seco, dentro de bolsas hermticas. Blanquear las hortalizas est entre 3 a un mximo de 6 minutos. Aquellas hortalizas ms grandes y duras como por ejemplo la remolacha, requieren de mayor tiempo, generalmente hasta que estn blandas pero firmes.

Alguna como que se oxidan como las berenjenas, deben ser blanqueadas con un chorrito de jugo de limn en el agua (yo exprimo el limn y meto las conchas) luego empaquetadas en recipientes para congelador con 2 hojas de papel para congelador colocadas entre los trozos. Las berenjenas por ejemplo permanecern bien congeladas entre 9 a 12 meses.

Lashierbascomo el perejil, el cilantro etc., deben ser seleccionados, y cortar las puntas, tambin quietar los tallos que no tengan hojas. Compremos las hierbas cuando estn en su mximo esplendor, que las hojas no estn mustias, las colocamos por porciones dentro de una bolsa hermtica a la que extraigamos en la mayor cantidad de aire posible (cirrela y aydese con un pitillo (pajilla para beber refrescos). Etiquete y congele, si lo quiere utilizar picado, hgalo cuando aun est congelado pues le ser ms fcil

Las frutas tiene un proceso diferente, congelarlas nos brinda contar con ellas en los momentos en que es difcil encontrarlas en el mercado.

Lasfrutas congelasno se consumen de la misma forma que las frescas, por su puesto, y debemos consumir frutas frescas cada vez que tengamos esa oportunidad, pero nos permite utilizarla en postres o en recetas, y comprarlas cuando el precio en el mercado es el mejor.

Las frutas no se blanquean, se escogen las mejores, cuidando que no tengas seales de daos ni que estn magulladas

Existen tres mtodos bsicos para congelar frutas:

1. Al descubierto: aplicado a frutas pequeas como las fresas (frutillas) mores y cerezas, primero las colocamos en una placa cubierta con papel de cera para cocina, separadas unas de otras y las metemos en el congelador hasta que estn tiesas, luego las sacamos y metemos en bolsas para congelar, etiquetamos con el contenido, cantidad (ejemplo: 100 gramos - 10 fresas, etc.).

2. Cubiertas con azcar: ideal para congelar frutas blandas y con bastante jugo, colocamos las frutas lavadas, escogidas y secas; peladas y cortadas (dados, lminas etc.) por capas en recipientes esterilizados y rgidos (plstico o vidrio) y espolvoreaos azcar entre capa y capa. Dejamos siempre un espacio de 2 centmetros entre las frutas y el borde del recipiente, cerramos hermticamente, etiquetamos y congelamos. Este procedimiento permite extraer el oxigeno de las clulas de la fruta, propiciando su conservacin.

3. En almbar; prepararnos de esta forma aquellas frutas que se decoloran u oxidan (como las manzanas y sus variedades). Al picar las frutas las baamos con jugo de limn, las acomodamos en recipientes rgidos y esterilizados (vidrio o plstico) y las cubrimos totalmente con un almbar medio, ya frio preparado con 100 gramos de azcar (3 onzas) y 250 cc de agua (1 taza), le agregamos 1 cucharadita de jugo de limn, esta cantidad de almbar sirve para congelar kilo (1 libras) de fruta fresca. Es simple su preparacin simplemente disolvemos el azcar en el agua y la llevamos al fuego, dejamos que hierva y contamos 3 minutos, agregamos el limn y dejamos enfriar bien antes de verterlo en el frasco donde tenemos la fruta lista para congelar.

Captulo 11:Congelar carnes (de todo tipo)Cuando tenemos un congelador en casa, podemos contar con un stock (o inventario) de variedades de cortes de carne importante, que nos ayuda a resolver tanto el men diario, como aquellas ocasiones especiales (cumpleaos, festejos, invitados, etc.), ahorrndonos tiempo y dinero.

Paracongelar las carnestenemos que tener en cuenta que estas pueden quemarse por la accin del frio intenso (se resecan y adquieren un color desagradable, hacindose incomibles), por eso es absolutamente necesario que sean empaquetadas a conciencia, muy bien y si es posible en doble paquete para asegurarnos que estn en optimas condiciones para el momento en que vayamos a disponer de ellas.

Tanto si son crudas o cocinadas, las carnes dentro del congelador deben estar bien empaquetadas.

Loscortes de carne de gran tamaocomo lo son el cuadril, nalga, cuartos, etc., pueden envasarse en bandejas de poliestireno expandido (espuma-plast, son esas bandejas en donde encontramos la carne dentro de los estantes de autoservicio), cubiertas con film auto adherente bien ajustado y luego se colocan dentro de una bolsa aptas para el congelador, con una etiqueta que especifique bien el contenido, la cantidad y la fecha en que se meti al congelador. Generalmente las encontramos as en los grandes supermercados, al llevarlas a casa, verificamos que el papel film no est roto, las metemos en bolsa para congelar y la etiquetamos.

Si lo deseamos, tambindividirla en porcionesde acuerdo a nuestras necesidades (ejemplo 4 bists para una familia de 4). As podemos hacer con todo tipo de carne como milanesas, churrascos, hamburguesas, etc., y debemos apilarlas utilizando separadores de papel de cera y luego las envolvemos en film autoadherente o papel aluminio. Estos paquetes los metemos en una bolsa para congelar, y pegamos una etiqueta con las especificaciones.

En cuanto a la carne molida (en algunas partes le dicen picada o hamburguesa), es conveniente congelarla en bloques de Kg (1 libra) compactndola muy bien para que no superen los 3 cm de pues esto nos facilitara su posterior descongelado. Ponemos el bloque de carne en bandejas, envolvemos con film luego las metemos en una bolsa para freezer o envasamos con papel de aluminio bien ajustado. Etiquetamos especificando el contenido y la fecha.

Estas reglas valen para cualquier tipo de carne como ternera, cerdo o corderoEn cuanto a las aves, dependen de la manera como usted intenta prepararlas, puede congelarlas enteras o picadas.

Si va hacongelado el ave entera(pollo, pato, pavo etc.), primero remueva los menudillos y colquelos en una bolsita plstica, sellada, luego lave muy bien con agua corriente por dentro y por fuera, seque completamente con toallas absorbentes, cubra con papel de aluminio las puntas de las patas y las alas, amarre las patas ajustadas con una banda de goma, lleve las alas hacia atrs y fjelas tambin con una banda de goma, con esto evitara que al estar congelado, pinchen y rompan la envoltura. Escoja una bolsa apta para el congelado, meta el pollo y meta un pitillo (pajilla) para sacar el aire cuando lo valla cerrando, valla ajustando las bolsa y desalojando el aire, (intente empaquetar lo mas al vaco que pueda) y aseguro la abertura con un banda flexible o de goma bien ajustada. Luego asegure todo con cinta adhesiva, especialmente las puntas o esquinas. Meta en otra bolsa cierre muy bien con cinta adhesiva y etiquete poniendo la cantidad, contenido y fchelo.

No congele las aves con relleno, ni con los menudillos dentro, congele los menudillos por separado, estos tienen menor tiempo de almacenaje, y los puede utilizar para dar sabor a una sopa o un guiso.

Elpollo picado,acomdelo muy bien en contenedores o en una hoja de papel de aluminio, sllelo apretadamente y luego meta el paquete dentro de una bolsa para congelar, asegurando con cinta adhesiva, etiquetando con la porcin, el tipo, la cantidad y la fecha.

El pescado o los frutos de mar, deben ser congelados lo ms rpido posible. Si usted no est seguro de cuando fueron capturados o no tiene claro los procedimientos utilizados para la pesca, lo mejor sera no congelarlos. Hoy en da existen en el mercado de los alimentos congelados, una amplia variedad de productos, que son congelados apenas son capturados, y que estn garantizados, compre este tipo de productos, siempre lleve una bolsa que mantenga congelado los pescados hasta el momento de meterlos usted en su congelador. Ya en los paquetes viene una etiqueta con las especificaciones, pero si lo desea, sin sacarlo de su paquete original, mtalos en bolsas para congelar y etiquete segn las especificaciones que sean ms entendibles para usted. Cuando descongele este tipo de carnes, selas completamente, no las congele de nuevo. La mayora de estos productos dicen cuando tiempo puede tenerse almacenado, pero el promedio seria de 2 a 3 meses. Cmprelo con la fecha de empaquetado mas reciente posible.

Siempre cuando compre un producto ya empaquetado, anote en su cuaderno de inventarios la fecha de empaquetado y cuanto estime el productor que debe almacenarse, para que lo use convenientemente dentro de sus mens.

Los pescados y frutos de mar si no seconsumen frescoses mejor consumirlos en el menor tiempo posible, por eso se recomienda no hacer excesivas compras de ellos.

Recomendaciones generales en cuanto a la carne1. Debes etiquetar todo lo que congele sealando el producto por la fecha.2. Si envasa porciones, divdalas antes de proceder a congelarlas, as evitar descongelar ms cantidad de la necesaria, la etiqueta le ayudara a descongelar los paquetes que necesite, si por ejemplo tiene paquetes con 4 porciones y necesita ocho, solo debe descongelar 2 paquetes3. Recuerde que una vez descongelada la carne cruda no deber volver a congelarse a menos que sea cocinada y forme parte de un plato (por ejemplo un guiso, que podemos congelar).4. La carne de cordero y cerdo se prepara igual que la carne de vaca.5. La conservacin estimada para la carne es de 6 meses para cortes enteros y bists (bifes o filetes), y de 3 meses para carne molida o en cubos.6. El pollo entero o picado tambin puede estar 6 meses congelado7. El pescado y los frutos de mar, deben consumirse rpidamente8. Cuando preparare la carne, sea cual sea, elimine lo ms posible si no puede toda la grasa que contenga, esta grasa es ms susceptible a daarse, dndole un sabor rancio a la carne.9. Cuando prepare la carne molida para congelar, escurra lo ms posible la grasa.

Captulo 13:Pastas y arroces. CongelacinSi va a congelar pastas, lo mejor es que estn crudas, y al comprarlas fjese que hayan sido preparadas con trigo durum, si las va a congelar ya cocinadas, estas deben estar cocinadas al dente, es decir que aunque estn todava suaves, al morderlas se resistan un poco, y todava tiene un punto crudo en su interior. Recuerde que las pastas que usted congela cosidas, tendrn un nuevo cocimiento para agregarlas a recetas. Compre las mejores, pues, aunque sean un poquito ms caras, siempre sern unahorro considerable, que esas pastas de mala calidad que se ponen demasiado blandas, y se parten en pedazos, haciendo el plato incomible, con un aspecto de sobras mas guardadas que al final tendr que votar, traducindose eso en una prdida de dinero y tiempo. La comida entra por los ojos. Recuerde que la pasta pasara por un proceso de congelado y descongelado.

Cuando las prepare, escrralas inmediatamente enjuguelas para evitar que continen cocinndose por el calor. Divdala en porciones, la porcin ideal son 100 gamos o 4 onzas por persona, pero si servirn de acompaante y no como plato nico puede ser la porcin ms pequea, djelas escurrir muy bien y mtalas en bolsas con cierre hermtico, aptas para congelar, etiquete colocando el tamao de la porcin y para que (65 gramos de pasta para acompaar o 100 gramos de pasta para 1 persona). Cuando las vaya a usar squelas del congelador y de la bosa y chelas directamente a la olla con agua hirviendo, cocine hasta que vuelva a hervir el agua.

Lo platos preparados con pasta (lasaa o pasticho, pasta en salsas) es mejor congelarlos en contenedores de aluminio. Bien empaquetados con papel de aluminio y metidos dentro de bolsas para congelar. Con la etiqueta que los describa. En el caso de lalasaa, puede meterse directamente al horno destapada si la salsa cubre totalmente el tope de la pasta, si no es as y la pasta est al tope sin salsa, es mejor calentarla tapada para evitar que esta se dore demasiado endurecindose. Hornee hasta que est completamente caliente, a fuego moderado 170c (350F), hasta que burbujee y si tiene queso este derrita y si est cubierta de salsa bechamel esta se gratine.

Lapastas con salsases mejor calentarlas tapadas. Pero cuando las congele, asegures que la pasta esta en medio de la salsa, es decir, ponga una generosa porcin de salsa al fondo del contenedor, luego la pasta y cbrala con otra generosa porcin de salsa, cubra y etiquete.

Si va a congelar porciones de pasta preparada con su salsa aparte, coloque la pasta a un lado del contenedor de aluminio, y al otro lado la salsa. Puede espolvorear con queso, tape muy bien, meta en bolsas para congelar y etiquete. Para comerlas mtalas unos minutos en el horno bien caliente y sirva.

En cuanto al arroz podemos decir que cuando este cocinado, puede ponerlo por porciones dentro de bolsas para congelar con cierre hermtico, que quede sueltecito, mtalo una hora dentro del congelador, saqueo y frtelo para separar los granos y vulvalo al congelador para almacenar hasta que lo necesite. Par usarlo squelo del congelador y djelodescongelar una hora a la temperatura ambiente. Luego esprzalo sobre una placa par horno, cloque unos puntos de mantequilla y cbralo con papel de aluminio, mtalo al horno a 170C (350F) por 2 minutos. Es importante destacar que el arroz que se va a congelar tendr una doble coccin al calentar al horno, por lo cual es mejor que este al dente.

Una porcin de arroz para una persona es igual a 1 taza. As que usted puede ponerla en bolsas de acuerdo a las porciones que necesita o en pociones de unas tazas, siempre es ms faucal sacar tantas bolsitas de arroz como comensales tenemos.

Al ponerlo a calentar al horno usted puede darle un toque diferente, espolvorendolos con perejil o cilantro, o con ajo picadito. O puede parle otros color con curry, azafrn en polvo, o salsa de soja.

Si no lo desea as, simplemente le arroz blanco y bien calientito es suficiente para acompaar un buen plato.

Captulo 14:Productos de panadera y repostera. CongelacinLos productos depanadera y pastelerao repostera son muy fciles de empacar y congelar. Tanto si lo s compra ya hechos como si toma un da especial para dedicarse a hacerlo en casa, siempre sern un recurso a mano para completar una comida o para preparar un buen desayuno

Si usted hace panes caseros con la finalidad de congelarlos, ya seas preparados con levadura o aquellos que se preparan con polvo de hornear, debe congelarlos lo ms frescos posible. Cuando se hayan enfriado totalmente, Cbralos con papel de aluminio, bien ajustado y con las puntas bien cerradas, y luego envulvalos en papel film o mtalos en bolsas para congelar, etiquete y congele.

Puede meterlos en un contenedor rgido, para que los tenga todos apilados y sea ms fcil encontrarlos para usarlos a diario, no necesitan de espacio entre ellos. Si estn preparados en moldes, puede utilizar los moldes de aluminio desechables, para hornearlos, as, solo los envolver en papel de aluminio y film y podr congelarlos completos (sin sacarlos del molde).

Los panes congelados pueden ser sacados delcongelador y aun congelados, ponerlos en un horno bien caliente y hornearlos unos minutos hasta que estn crujientes de nuevo. Puede tambin cortarlos en rebanadas, estando aun congelados y tostarlos sobre una plancha o un sartn caliente.

Los rollos como los de canela, se congelan muy bien, y para usarlos se colocan en una placa y se meten al horno durante 20 minutos, cubiertos con papel de aluminio.

Lospanes enriquecidos como los croissants o el brioche, que llevan mucha mantequilla no tienen bastante tiempo de vida en el congelador como los panes blancos o integrales. Esto es debido a la importante cantidad de grasas que se usa como ingredientes en el preparado de la masa. Pero tienen la ventaja que se pueden meter al horno, directamente desde el congelador.

Canto duran los panes congelados?El pan blanco y el integral pueden estar hasta 4 meses dentro del congelador. Los panes enriquecidos y los rollos pueden mantenerse hasta 6 meses.

Si congela los panes sin hornear (es decir con la masa cruda) de mejor resultado si les pone un poquito ms de levadura que lo que le pida la receta (incrementar ligeramente).

La masa para panes se puede congelar muy bien. Divida la masa sin levar en cantidades propias para hornear, generalmente de kilo o 1 libra, pese y coloque en bolsas para congelar ligeramente engrasadas, dejando un que les permita levar ligeramente en el tiempo que estn congelndose. Y conglelas, la masa para el pan blanco o integral puede permanecer congelada hasta 8 meses, las masas enriquecidas hasta 6.

La masa levada, amsasela de nuevo y forme los panes, envulvalos en papel film y aluminio, bien ajustados y conglelos durante 3 meses.

Para usarlos sean levados o no, squelos de la bolsa y colquelos en otra flojamente y permita que se descongelen a temperatura ambiente y que leven (6 horas o toda la noche). Los panes ya formados mtalos al horno y hornelos, la masa sin levar, amsela de nuevo, forme los panes y djelos levar al doble y hornelos igual.

Los productos de pastelera, como los biscochos bsicos y los scones, cuando estn fros totalmente mtalos dentro de bolsas para congelar debidamente etiquetadas y conglelos, pueden durar hasta 6 meses.

Loa biscochos o tortas decoradas, deben ser metidas en el congelador sin envolver, hasta que este solido el merengue o la crema. Luego mtalo en una bolsa de congelar y empaquete sacndoles la mayor cantidad e aire, esto puede hacerlo ajustando la abertura y metiendo un palillo o pajilla (para tomar refrescos) y empujando el aire hacia fuera mientras va ajustando el cierre.

Todos estos productos ya sean biscochos decorado o no, squelos de la bolsa y colquelos en una bandeja de servicio para tortas, y djelos descongelar a temperatura ambiente. (tapado con una malla que no permita que moscas o insectos se les paren encima, existen muchos modelos de estas mallas en el mercado)Tambin es posible congelar las mezclas para tortas o biscochos y preparadas, durante 2 meses, para ello virtala en un contenedor de plstico rgido y etiquete, para usar, djelos descongelar total mente (de un da para otro dentro de la nevera) vierta en una molde para horno enmantequillado y enharinado y hornee como lo hace habitualmente.

Captulo 15:Productos lcteos. Cmo congelarlosLosproductos lcteosestn compuestos por l leche y sus derivados: yogurt, mantequilla, queso, crema y helados.

Lalechecomo un producto primario debe comprarse pasteurizada y mucho mejor en cartn, debe ser congelada al momento de llegar con ella despus de la comprar, preferiblemente pngala en una cesta dentro del congelador si es horizontal, o en la puerta en el lugar especial en los congeladores verticales o de pie. No es conveniente y adems muy incomodo congelar la leche en botellas con cuello angosto. Laleche dura congelada 3 mesesy debe ser consumida completamente una vez se ha descongelado y tarde en descongelarse 1 hora a temperatura ambiente, sacdala frecuentemente mientras se descongela, sin abrir el cartn. Luego de descongelada totalmente abra el cartn y sela. Tambin puede se calentada desde el estado de congelado, sobre un fuego lento, es por eso que es ms conveniente el cartn que podemos romper y sacar el bloque de leche para calentar. Tambin las leches de larga duracin dura ms si estn congeladas, pero como todos los productos lcteos, una vez abiertas y descongeladas hay que consumirlas de inmediato.

Los yogures, ya sean naturales o con fritas o sabores, son una buena opcin para tener dentro de nuestro congelador, almacenados en nuestra cesta especial, se convierten en una aliado para un nutritivo desayuno, y duran congelados hasta 3 meses, cmprelos al mayor que aunque no tienen mucho ahorro, siempre tendr algn beneficio con su compra, el yogur natural puede sustituir a la crema agria en aquellos platos donde nos las piden. Cmprelos mejor en cartones. Desconglelos de un da para otro y vaya sacudiendo el cartn frecuentemente hasta que estn completamente congelador, una vez abierto y descongelado consmalo rpidamente.

Lacrema espesa y para batir,debe ser congeladas ligeramente batidas y con una pisca de azcar para estabilizarlas. La crema de leche, tambin debe ser congelada de inmediato. Mtalas en bolsas plsticas para congelar. En casos de la crema para postres o para decorar, tambin podemos batirla y con una manga de repostera hacer rosetas de crema (o suspiros) sobre una placa de horno cubierta con papel de aluminio, meterlas al congelador cuando estn solidas, empaquetarlas en bolsas plsticas, etiquetadas. Bien empaquetadas pueden durar de 6 meses a un ao, al usarlas, las sacamos suavemente y las ponemos congelas sobre las tortas o pasteles que queramos decorar.

Loheladotanto los que estn hechos comercialmente como los que preparremos en casa deben congelarse en su paquete (cuando se comparan comercialmente) o dentro de contenedores rgidos debidamente etiquetaos. Para usarlos, los debemos meter a la nevera 4 horas antes para que se suavicen, luego los servimos y disfrutamos. Pueden durar hasta 6 meses bien congelados.

Lamantequillasiempre debe comprarla pasteurizada para asegurar su calidad y pureza. Si compra en grandes cantidades puede dividirla en porciones, las cuales cubrir muy bien con papel de aluminio, y luego las mete en bolsas para congelar, debidamente etiquetadas. Psela del congelador a la nevera para que se suavice un poco, y luego squela para que se ablande y usarla en sus platos. Aunque para sofrer (vegetales, carnes etc.) puede poner un trocito congelado y dejar que se derrita lentamente en la sartn.

Lamantequillaque no est salada puede durar sin ponerse rancia 6 meses, la salda solo 3, descongelarlas tarde 4 horas a temperatura ambiente cuando son pequeas porciones.

Elquesotambin se puede congelar, envulvalo muy bien con papel de aluminio y luego mtalo en una bolsa para congelar, etiqutelo y congele. Es preferible que lo haga en porciones, para as sacar y descongelar solo lo necesario.

Captulo 16:Congelar salsasUna de lasventajas de un buen cocinerocon un congelador es poder preparar una gran cantidad de salsa bsica, que le permita darle ese toque especial que las salsas pueden dar a un plato, convirtindolo como por arte de magia en el ms apetecible manjar.

Lassalsases mejor congelarlas en contenedores rgidos de platico duro, pues al congelarlas en vidrio este puede estallar por la presin que ejerce el hielo, o por porciones en bolsas con cierre hermtico.

Para usarla la salsa no tiene problemas, simplemente vulquela en una olla y a fuego muy bajo removiendo constantemente, calintela para utilizarla en sus recetas, hacer un buen guiso o desglasar el quemadito quequeda al frernuestra carne o al asarla. Si est muy espesa, aligrela con jugo de tomates o para darle un toque especial hgalo con vino o un jugo de frutas como la naranja.

En captulos anteriores hablamos de la salsa bechamel o blanca bsica y vimos de que manera usarla para darle un toque diferente a nuestros platos

Ahora hablaremos de laSalsa Espaola. Llamada as porque fue llevada por la Infanta Mara Ana de Austria, hija del Rey de Espaa, cuando el Rey Luis XIII contrajo matrimonio con ella y aunque no lo parezca se origino en Paris. Los cocineros espaoles que ella llevo de la corte de su padre para la preparacin del su banquete de bodas la prepararon y fue del agrado la corte francesa que los invitaron a permanecer all, siendo el Cardenal Richeliu quien primero llamo la atencin del Rey francs y de los cortesanos sobre esta extraordinaria salsa con la cual los cocineros baaban los manjares de la real cocina, y preguntando a los autores el nombre de esta salsa, y como no lo tenia la llamaron Espaola, por ser este el origen de los cocineros.

Captulo 18:Se puede congelar...Podemos congelar casi todo, algunos alimentos no son buenos congelados pues pierden su textura y su sabor original lo que nos crea dudas, pero sin dudarlo podemos congelar:

1- Lasyemas y las clarassiempre por separado, agregndole, sal o azcar, segn para lo que se vayan a utilizar, debemos descongelarlas y vuelven a tomar su consistencia natural, pudiendo batir las claras a nieve sin ningn inconveniente.2- Lasgelatinassiempre que estn mezclada con otros alimentos, por ejemplo con cremas, pats, en mousse, etc. pues la materia grasa de los otros ingredientes evita que la gelatina se derrita al descongelarla.3- Lostomates peritas enterosy colocados separados uno de otro en el congelador y cuando estn bien tiesos, emblselos en bolsas para congelar. Al descongelarlos toman la apariencia de los tomates peritas en lata. Pero no sirven para ensalada, sino para utilizarlos en salsas o guisos.4- Las verduras de hoja (lechuga, repollo rcala etc.), debemos blanqueadas previamente, las pasamos poragua hirviendoy luego por bien agua helada, as conservan su color, estn pre cocidas y el fro no las daa. Se pueden utilizar sin cocinarlas nuevamente.5- Lospanes y otras facturas,pues al descongelarlas en el horno, toman la textura y aroma de los recin hechos.6- Lastortas o cakes, panes, facturas y budines tibiosporque de esta manera mantienen su humedad natural.7- Se puede volver a congelar un alimento descongelado, si antes ha cambiado de estado de crudo a cocido.8- Aquellosplatos preparadosa los cuales se les ha agregadobebidas alcohlicas pero con moderacin y en menor cantidad si lo vamos a congelar alimento, el fro intenso acenta el sabor del alcohol.9- Lascrepes, los pasteles de carne, los guisos de legumbres, los guisos de carneque no lleven papas, las comidas rpidas como las pizzas, las verduras cocinadas, los pudines, las sardinas asadas, y todo tipo de pescado, la lasaa o pasticho, casi cualquier alimento preparado, siempre que se haya enfriado previamente y luego empaquetado convenientemente

Cuando tenga alguna duda si puede o no congelar algn producto tome una pequea porcin del mismo y trate de congelarla, si al descongelarla le parece que no queda bien o que ha perdido su esencia, ya sabe que no puede congelarlo.

Captulo 19:No se puede congelar...Aunque casi todo se puede congelar, no es conveniente congelar:1. Las preparaciones cuyo ingrediente bsico es la gelatina como los spics, porque al descongelarlos la gelatina se vuelven lquida.2. Los huevos enteros, porque los lquidos se dilatan al congelarse, y al aumentar el volumen de la clara, los huevos pueden estallar. Es preferible abrir los huevos y ponerlos por separado en frascos esterilizados.3. Las verduras de hoja si estn crudas, para utilizarlas en ensalada (debemos blanquearlas), al congelarlas crudas el frio las marchita.4. Las sopas cremas compradas, ni preparaciones con fcula de maz ni mayonesa comprada, porque al descongelarlas se cortan y se daan.5. Las claras batidas a punto de nieve como por ejemplo merengue italiano, porque al no tener medio graso, una vez descongelados, toman consistencia plstica y chiclosa.6. No debe congelarse nuevamente lo que antes estuvo congelado salvo que se cocine previamente o se utilice en la elaboracin de otras recetas y si se pueden congelar (ejemplo la carne molida cruda, no, pero la salsa para pastas ya elaborada con esa misma carne, si).7. La mquina de fabricar helados. El intenso fro endurece rpidamente los ingredientes y traba las paletas.8. Envases de vidrio, porque si no estn bien templados estallan.9. Los recipientes con lquidos o comidas con salsa llenos hasta el borde, porque se corre el riesgo de que, al congelarse y aumentar el volumen, salten las tapas o se figuren o rajen los recipientes exponiendo los alimentos al frio intenso.10. Los huevos duros enteros, al descongelarse la clara toma una apariencia desagradable y una textura de espuma-plast. Slo pueden congelarse si estn bien picados y mezclados con otros alimentos en recetas.11. El yogur descremado, crema de leche con un tenor graso menor al 40% y leche con menos del 3% de tenor graso.12. Los alimentos demasiado condimentados, porque el fro intensifica los sabores de las especias.Captulo 21:Comida congelada. Consideraciones finalesEnlaces patrocinados

La Cocinera Dist OficialDistribuidor Oficial de La Cocinera0 % Inters + Regalos Especialeswww.hogarium.esCada cuanto tiempo vamos al mercado? Esta es una importante pregunta cuando estamos considerando ser dueos de un congelador, porque hemos comprendido que este equipo podra ser un aliado dentro de nuestro hogar, pues nos traer un ahorro considerable de tiempo y de dinero.Hay que tener en cuenta que existen en el marcado dos tipos de alimentos:

Los alimentos frescos: Como lo son los vegetales y las frutas, las carnes de todo tipo y los lcteos, estos alimentos deben ser consumidos a diario y comprados diariamente o al menos con un da por medio. Si tenemos un congelador, podemos conservarlos por ms tiempo, traducindose esto en ahorro de tiempo y por supuesto de dinero pues al comprar en mayor cantidad, compramos a mejor precio.

Los alimentos secos: Como el arroz, las pastas secas, las legumbres secas (garbanzos, lentejas, frijoles, caraotas etc.). Adems de aquellos que son productos auxiliares dentro de la cocina como la harina, el azcar, la sal el aceite etc., Tambin los enlatados y las salsas comerciales. Este tipo de alimentos podemos compralos en cantidad, tal vez una vez al mes, cuando hagamos la compra, pues solo con contar con una buena alacena tenemos.

Recordemos que los precios de las frutas y verduras fluctan de acuerdo a la cosecha o a las pocas del ao, cuando estn de temporada encontramos que sus precios son ms asequibles.

En cuanto a las carnes, debemos tener en cuanta a la hora de hacer nuestro mercado que los cortes con hueso tienen mas desecho, por eso un buen corte sin hueso, aunque cueste un poquito mas, al final resultara mas barato, que uno con hueso.

Si tenemos un congelador en casa, conservar nuestros alimentos frescos o perecederos es una tarea fcil, con un poco de tiempo para almacenar bien empaquetados y etiquetados los alimentos, tenemos un beneficio extraordinario. Pero es bueno seguir algunas sugerencias:

1. Debemos controlar siempre latemperatura del congelador(tambin de nuestra nevera).

2. Debemosrevisas frecuentemente el estado de las bisagras y las gomasque permiten que nuestro congelador este cerrado hermticamente, existen en el mercado lubricantes para ambos, y es bueno mantenerlos lubricados, recuerde que el frio intenso seca. Recuerde que de esta manera el aire clido de la habitacin donde esta nuestro congelador no entrara en el por ningn resquicio.

3.No sobrecargue su congelados, permita que los alimentos reciban el aire frio que ayuda a su congelamiento y conservacin, esto permite que sean enfriados en menor tiempo y en la forma adecuada.

4. Para evitar que el motor de su congelador se vea forzado, nunca meta en el, (ni en su nevera) alimentos que estn caliente,debemos enfriar la comida totalmentey lo mas rpidamente posible antes de empaquetarlas y colocarlas dentro de nuestros congelador debidamente etiquetadas. Cuando lo que prepararnos es para congelar, podemos usar un "bao de Mara" invertido, es decir poner la olla caliente sobre otra con bastante hielo al cual agregaremos una cucharada de sal y un poquito de agua, ponemos la olla con el alimento preparado y removemos hasta que enfriar totalmente. Luego empaquetamos, etiquetamos y congelamos.

5. Recuerda siempretapar hermticamente los alimentossean crudos o preparados, el aire fro seca y quema, haciendo que el aliento tenga un mal aspecto y se reduzca su calidad nutritiva y su textura y sabor.

6. Lascarnes crudas, aunque se pueden empaquetar en bolsas para congelar, es mejor colocarlas en contenedores rgidos, as evitaremos que por algn accidente, se habr un agujero y destile sobre los otros alimentos empaquetados. Podemos utilizar un contenedor grande y en l meter la carne dividida y empaquetada por porciones, esto tambin facilitara nuestra labor al buscar dentro de nuestro congelador

7. Nunca guarde latas con restos o sobras de conservas, vierta lo que le sobra en pequeos envasase y mtalo a la nevera, para usarlos lo mas pronto posible, si no es si, colquelos en pequeos contenedores plsticos con tapa hermtica, y colquelos en las cestas del congelador para tenerlos a mano y usarlos rpidamente.

8. Cuando nos toque el momento dedescongelar y limpiar,tengamos todo a mano, siguiendo las instrucciones de proveedor para la limpieza del equipo, o simplemente bastara con un trapo hmedo, y una solucin de jabn suave para fregar lquido, con agua y una cucharada de bicarbonato. El equipo bsico para realizar esta funcin es: escudillas para lavar y enjuagar. Escudilla para agua caliente. Molde plano para recoger la escarcha derretida. Esponja o pao para lavar. Pao para secar. Bicarbonato (con el se evitan los malos olores) y jabn o detergente.

9. Es importanteno interrumpir la cadena de frio, pues una vez que una carne se descongela tenemos que prepararla, se mantendr congelada si trabajamos rpidamente, por esto es importante tener todo a mano antes de comenzar con esta tarea, apilamos los alimentos que vamos sacando del congelador, ponindolos muy juntos, para que entre ellos mismos mantengan la mayor cantidad de fro. Limpiamos rpidamente y luego volvemos a almacenar siguiendo las instrucciones de nuestro cuaderno. Este descongelamiento lo puede usted hacer una vez al ao, y si lo programa bien, no tendr ningn inconveniente.

10.Empaquete la carne por porciones, a menos que valla a utilizarla toda (por ejemplo un pavo entero para navidad, o un trozo grande de carne para rellenar y asar).

11. El congelador nunca debe ser apagado, he sabido de quien apaga por momentos el congelador para ahorrar y economizar en energa, esto significa que mientrassu congelador esta apagado sus alimentosestn pudrindose, si no puede enfrentar la carga de energa de su congelador (el costo de ella) es mejor que piense en un congelador pequeo de una nevera domestica u congele solo en pequea cantidad.

Nuestra ltima receta es para preparar unos crotones, sirven para muchas recetas, desde una ensalada verde, dndole un toque crujiente, como para fritadas, o acompaantes de platos secos o coronando unas buna sopa o crema.