conflictos limítrofes entre perú y brasil -manuel.pptx

Upload: ill-try-anithing-once

Post on 09-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conflictos limítrofes entre Perú y Brasil

TRANSCRIPT

PER - BRASIL

Conflictos limtrofes entre Per y BrasilBenitez Polo, Carlos

Capuay Reyes, Csar

Crdenas Cepeda, Susan

Ros Ruiz, Manuel

Ricapa Solis, Brian

Serrano Crdova, Jhon

TRATADO DE TORDESILLAS

ElTratado de Tordesillasfue el compromiso suscrito en la localidad deTordesillasactualmente situada en laprovincia de Valladolid, enEspaa, el 7 de junio de1494.Representantes:Isabel y Fernando-reyes de Castilla y Aragn -Juan II de Portugal

Tratado de Tordesillas como el primer tratado moderno de la historia europea pues, por primera vez, al lado de los diplomticos que llevaban las conversaciones haba dos grupos deperitos(espaoles y portugueses) que asesoraban tcnicamente a los primeros.Que se haga y asigne por el dicho mar ocano una raya o lnea derecha de polo a polo, del polo rtico al polo Antrtico, que es de norte a sur, la cual raya o lnea e seal se haya de dar e d derecha, como dicho es, a trescientas setenta leguas de las islas de Cabo Verde para la parte de poniente, por grados o por otra manera, como mejor y ms presto se pueda dar, de manera que no ser ms. Y que todo lo que hasta aqu tenga hallado y descubierto y de aqu adelante se hallase y descubriere por el dicho seor rey de Portugal y por sus navos, as islas como tierra firme, desde la dicha raya arriba, dada en la forma susodicha, yendo por la dicha parte de levante, dentro de la dicha raya a la parte de levante, o de norte o sur de ella, tanto que no sea atravesando la dicha raya, que esto sea y quede y pertenezca al dicho seor rey de Portugal y a sus subcesores para siempre jams. Y que todo lo otro, as islas como tierra firme, halladas y por hallar, descubiertas y por descubrir, que son o fueren halladas por los dichos seores rey y reina de Castilla y de Aragn, etc., y por sus navos, desde la dicha raya, dada en la forma suso dicha, yendo por la dicha parte de poniente, despus de pasada la dicha raya, para el poniente o al norte sur de ella, que todo sea y quede y pertenezca a los dichos seores rey y reina de Castilla y de Len, etc., y a sus subcesores para siempre jams.Dificultades para establecer la posicin de la lneaTRATADO DE TORDESILLAS

El Tratado de Tordesillas slo especificaba la lnea de demarcacin en 370 leguas desde las islas de Cabo Verde. No especificaba la lnea en grados de meridiano ni identificaba la isla desde la que deban contarse las 370 leguas ni tampoco la longitud de la legua.El tratado declaraba que esas materias seran establecidas por una expedicin conjunta que nunca se llev a cabo. A eso deba agregarse que no era conocido exactamente el tamao de laesfera terrestre y por lo tanto la distancia entre cada meridiano variaba de acuerdo a la longitud que se le atribua a la esfera, esto haca que aunque se estuviera de acuerdo en cuantas leguas haba en un grado de longitud, su distancia en kilmetros variara de acuerdo al tamao atribuido a la Tierra. La determinacin de la longitud era la nica manera de poder fijar distancias en el mar y la nica forma muy imprecisa de determinarla era por medio del tiempo empleado en recorrer una distancia determinada.TRATADO DE ZARAGOZAElTratado de Zaragozafirmado el 22 de abril de1529entreEspaayPortugal, donde reinabanCarlos IyJuan III respectivamente, delimit las zonas de influencia portuguesa y espaola enAsia. El tratado fijaba las esferas de influencia de Portugal y Espaa a 297,5leguasal este de las Molucas. Esta lnea de demarcacin se encontraba por lo tanto cerca del meridiano 135 O.

Mapa de Juan de la Cosa(1500). Se muestra elNuevo Mundoen la parte superior (en verde) y elViejo Mundoen la parte central e inferior (en blanco).Por el acuerdo de Zaragoza, las Molucas quedaban en manos portuguesas. En realidad, Portugal compra los derechos espaoles sobre las islas (lo que de hecho los reconoce), incluyendo los de propiedad, derecho de navegacin y derecho de comercio. Adems, el pacto inclua una clusula por la cual elRey de Espaapoda invalidarlo a cambio de devolver el pago portugus.

TRANSGRESIN DEL TRATADOTanto Portugal como Espaa no cumplieron acabadamente con el Tratado de Tordesillas. Portugal transgredi en su colonizacin del continente americano la demarcacin del Tratado de Tordesillas al avanzar paulatinamente desde el Brasil hacia el oeste de Amrica del Sur antes delTratado de Madrid de 1750que anul la lnea de Tordesillas. De igual manera Espaa coloniz lasislas Filipinasen Asia, que estaban dentro del hemisferio portugus.CAUSAS:

-Los portugueses transgredieron con creces las fronteras que les sealaba la lnea de Tordesillas justificando su actitud en la dificultad para fijar las longitudes (ubicacin de losmeridianos) debido a la imprecisin de los instrumentos de la poca.

- Durante sesenta aos el tratado dej de tener sentido legal, puesto que entre1580y1640EspaayPortugaltuvieron un mismo monarca espaol en una unin dinsticaaeque principaliterbajo laCasa de Austria,y los reyes otorgaron a exploradores portugueses capitanas y concesiones en lacuenca amaznica

Mapa de Lus Teixeira (c. 1574) con la divisin delBrasilencapitanas hereditarias. La lnea de Tordesillas est desplazada diez grados ms al oeste.ABOLICIN DEL TRATADOElTratado de Madridde1750, suscrito entre el Reino de Espaa y el Reino de Portugal anul el Tratado de Tordesillas y cualquier otro complementario:Artculo I: El presente tratado ser el nico fundamento y regla que en adelante se deber seguir para la divisin y lmites de los dominios en toda la Amrica y en Asia; y en su virtud quedar abolido cualquier derecho y accin que puedan alegar las dos Coronas, con motivo de la bula del Papa Alejandro VI, de feliz memoria, y de los tratados de Tordesillas, de Lisboa y Utrecht, de la escritura de venta otorgada en Zaragoza, y de otros cualesquiera tratados, convenciones y promesas; que todo ello, en cuanto trata de la lnea de demarcacin, ser de ningn valor y efecto, como si no hubiera sido determinado en todo lo dems en su fuerza y vigor. Y en lo futuro no se tratar ms de la citada lnea, ni se podr usar de este medio para la decisin de cualquiera dificultad que ocurra sobre los lmites, sino nicamente de la frontera que se prescribe en los presentes artculos, como regla invariable y mucho menos sujeta a controversias.Sin embargo, el Tratado de Madrid fue anulado por elTratado de El Pardode1761, que restableci la lnea de Tordesillas hasta que fue abandonada definitivamente por el Tratado de San Ildefonsodel 1 de octubre de1777.