conflictos ambientales

8
Integrantes: Javier Ocando CI: 20.157.347 Gestión ambiental Prof. Ochoa Anayda Araure , Enero del 2015 CONFLICTOS AMBIENTALES

Upload: javierocandoq

Post on 20-Jul-2015

38 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conflictos ambientales

Integrantes:

Javier Ocando CI: 20.157.347

Gestión ambiental

Prof. Ochoa Anayda

Araure , Enero del 2015

CONFLICTOS AMBIENTALES

Page 2: Conflictos ambientales

CONFLICTOS AMBIENTALES

Los conflictos ambientales son problemas originados debido a que grupos de individuos contaminan el ambiente, provocando de esta manera un impacto en la vida de los demás, lo cual afecta tanto al equilibrio ambiental como a la calidad de vida de dichas personas. La presencia de estos conflictos es un tema de gran importancia en la actualidad ya que son tomados en cuenta en la toma de decisiones que implican al medio ambiente. Actualmente en el planeta existe un grave conflicto ambiental por la irresponsabilidad del hombre en el uso inapropiado de los recursos naturales que son explotados de manera incontrolable afectando la biodiversidad y alterando el ecosistema.

Page 3: Conflictos ambientales

CLASIFICACIÓN

Según sea la causa que determina el conflicto ambiental, se pueden catalogar:

Conflictos por problemas de datos: Ausencia de información necesaria para la toma de decisión, es decir, cuando las personas están mal informadas o cuando está en discusión la relevancia de los datos con que se cuenta o su interpretación.

Conflictos por divergencia de ideas: Originados por la discusión de intereses realmente divergentes o que han sido interpretados como tales.

Conflictos por problemas estructurales: Causados por modelos de relación entre instituciones o individuos. Generalmente son los responsables del conflicto o los agravantes factores externos a los grupos involucrados.

Conflictos por divergencia de valores o de enfoque: surgen por la existencia de valores o sistemas de creencias diferentes. Estos sólo surgen cuando los diferentes valores no son tenidos en cuenta o cuando se presentan con exigencias de exclusividad.

Page 4: Conflictos ambientales

10 problemas ambientales más serios a los que se enfrenta nuestro planeta

1. Sobre población: Sin duda, el mayor reto que enfrenta el ambiente es la sobrepoblación dela raza humana13. Todos los otros grandes problemas provienen del hecho de que estamossaturando al planeta. La población se ha triplicado en los últimos 60 años, haciendo máscomplicados los otros aspectos del ambiente.

2. Cambio Climático6 : El más controversial y político de los problemas ambientales. Laenorme mayoría de los científicos creen que las actividades humanas están afectando el climaactualmente, y que ya hemos pasado el punto de inflexión: en otras palabras, es demasiadotarde para revertir el daño que el cambio climático le ha hecho al ambiente. En este punto, lomejor que podemos hacer es regular el impacto futuro desarrollando métodos de producciónmás amigables con el ambiente que los combustibles fósiles.

3. Pérdida de biodiversidad: La pérdida de biodiversidad puede ser relacionada directamentecon los comportamientos humanos, que hemos destruido y continuamos destruyendodiariamente el hábitat de las especies. Cuando exterminamos una, hay un efecto inmediato enla cadena alimenticia, que a su vez afectan a los ecosistemas interdependientes.

El efecto catastrófico de esta pérdida de biodiversidad probablemente afectará al planeta pormillones de años, y se le llama “La sexta extinción“.

Page 5: Conflictos ambientales

10 problemas ambientales más serios a los que se enfrenta nuestro planeta

4. Ciclos de fósforo y nitrógeno3: Aunque el efecto de las actividades humanas en el ciclo delcarbono es más conocido, la influencia en el ciclo del Nitrógeno tiene un mayor impacto en elambiente.

El uso y abuso del nitrógeno por parte de la raza humana ha dado como resultado unatecnología muy beneficiosa para nuestra especie: cada año, los humanos convertimosaproximadamente 120 millones de toneladas de nitrógeno de la atmósfera en formas reactivascomo los nitratos para la producción de fertilizantes o aditivos alimenticios. Los residuos de lasplantaciones llegan a los océanos y tienen un efecto negativo en el fitoplancton, que esresponsable por la producción de gran parte del oxígeno.

5. Agua : Muchos expertos creen que, en el futuro próximo, el agua será un producto tanpreciado como el oro y el petróleo. Otros afirman que comenzarán guerras para determinarquién es dueño de los suministros de agua.

Actualmente, un tercio de los humanos tienen acceso inadecuado a agua fresca y limpia. Seespera que el número aumente hasta dos tercios en 2050. Las causas de esta situación son lasobre población y la contaminación de la industria.

Page 6: Conflictos ambientales

10 problemas ambientales más serios a los que se enfrenta nuestro planeta

6. Acidificación del océano: Un efecto directo de la producción excesiva de CO2. Los océanosabsorben hasta el 25% de las emisiones de carbono humanas, y gas se combina después conotros elementos como ácido carbólico. En los últimos 250 años, la acidez superficial delocéano ha aumentado aproximadamente 30%, y se espera que la cifra llegue a 150% para2100. El efecto de esto en la fauna oceánica es parecido a la osteoporosis en humanos: elácido está disolviendo el esqueleto de los animales.

7. Contaminación: Suelo, agua y aire son contaminados por compuestos químicos que tardanaños en disolverse. La mayoría de estos químicos son resultado de nuestro estilo de vida y soncreados por la industria y por los vehículos de motor. Algunos de los tóxicos más comunesson: metales, nitratos y plásticos.

8. Desgaste de la capa de ozono: El desgaste de la capa de ozono se ha atribuido a la presenciade cloro y bromo en el aire; una vez que los químicos llegan a la atmósfera hacen que lasmoléculas de ozono se separen y creen un hoyo, el mayor de los cuales está sobre elAntártico. Un solo átomo de cloro puede romper hasta 10 mil moléculas de ozono. Parareducir este proceso, se han prohibido ciertos químicos en procesos de manufactura.

Page 7: Conflictos ambientales

10 problemas ambientales más serios a los que se enfrenta nuestro planeta

9. Exceso de pesca: Se estima que para 2050 no habrá más peces en el océano. La extinción de muchas especies por el exceso de pesca se debe al aumento de la demanda por comida del mar.

10. Deforestación: Desde 1990 se han destruido más de la mitad de los bosques del mundo, y la deforestación continúa. Además, los árboles están muriendo a un ritmo nunca antes visto.

Page 8: Conflictos ambientales

SOLUCIONES

No arrojar la basura y los desechos en las calles ni en cualquier lugar.

Evitar los ruidos molestos, tanto a nivel de barrio (escapes abiertos, bocinas, música fuerte) como a nivel doméstico.

Erradicar hábitos sumamente contaminantes, como el escupir y hacer deposiciones en la calle o en los parques y jardines, etc.Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas verdes.

No utilizar productos que contienen contaminantes, como cfc (desodorantes en aerosol), gasolina con plomo, etc.

Si utilizan vehículos automotores, regular periódicamente la combustión del motor para evitar la producción de gases tóxicos.

Prohibir la propaganda ciega para los insecticidas, herbicidas y otras sustancias tóxicas, debiéndose alertar obligatoriamente al usuario sobre los efectos contaminantes y letales de las mismas.

Educar a la población a través de las escuelas y medios de comunicación (tv, radio, periódicos) en el respeto por el medio ambiente y en la erradicación de pésimas costumbres de contaminación ambiental