conflicto libia

10
Noelia Bragado Quevedo 4º A

Upload: noelia95

Post on 08-Jun-2015

4.388 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conflicto libia

Noelia Bragado Quevedo

4º A

Page 2: Conflicto libia

Índice:

• Contexto histórico

• Comienzo del conflicto

- Causas

- Desarrollo

· Países que intervienen

- Consecuencias

Page 3: Conflicto libia

• Contexto histórico

- Entre 1911 y 1943 Italia dominó Libia.- Mussolini puso las actuales fronteras y el nombre de Libia. - Libia fue uno de los 3 grandes escenarios que se dieron entre nazi-fascistas en la II WW.- Tras la II WW las fuerzas aliadas prometieron la independencia de África. - Entre 1943 y 1951 las provincias libias de Cirenaica y Tripolitana fueron administradas por los británicos en tanto que la de Fezzia estuvo a cargo de Francia. - En 1951 ambas potencias decidieron que Libia se convirtiese en un reino unido bajo la corona de Idris.- Gadafi dio un golpe de estado que derrocó al rey Idris I.- Gadafi se nombró jefe del estado.

Muhammad Idris I

Page 4: Conflicto libia

- Tras la Constitución en 1977 fue nombrado presidente del Congreso

General del Pueblo

- Alineo su política con la de la Unión Soviética

- En 1973 sintetizó sus aspiraciones políticas en el llamado Libro verde: en él

se mezclan el socialismo, el islamismo y el nacionalismo árabe.

- La ONU le sanciono por terrorismo, posteriormente condenó el terrorismo

mejorando sus relaciones con occidente y EEUU.

Maumar el gadafi

Page 5: Conflicto libia

• Comienzo del conflicto

Causas:

- Gadafi lleva 40 años de dictadura.

- La población de Libia pide (como en Egipto, Túnez, Yemen y Bahrein) la renuncia de Gadafi.

- La corrupción, la pobreza y desempleo han provocado manifestaciones

que han sido reprimidas fuertemente provocando numerosas muertes.

Page 6: Conflicto libia

Desarrollo:

- Los rebeldes proclamaron el Consejo Nacional de Transición con sede en Bengasi estableciendo un gobierno paralelo en las zonas arrebatadas a Gadafi.

- La ONU emite la Resolución 1970 advirtiendo a Gadafi que los medios de represión empleados podría considerarse como crímenes de lesa humanidad y Resolución 1973 declaró el establecimiento de una zona de exclusión aérea.

- Algunos militares fueron ejecutados por negarse a disparar contra la población. La rebelión popular se convirtió desde este día en un conflicto militar, calificado por algunos medios como una guerra civil.

- El 24 de febrero, Gadafi aseguró que las revueltas estaban siendo

fomentadas por Al Qaeda, para intentar conseguir el apoyo de los

países occidentales.

Page 7: Conflicto libia

Países participantes en la intervención militar en Libia

Ataque a instalaciones militares. -Estados Unidos -Francia

-Reino UnidoControl del espacio aéreo.

-España-Bélgica-Canadá -Catar-Dinamarca-Emiratos Árabes Unidos-Arabia Saudita-Grecia-Italia-Jordania-Noruega-Países Bajos-Turquía

Page 8: Conflicto libia

Censura informativaLas imágenes sobre el maltrato y represión a la población se conocen

gracias al facebook aunque el gobierno intenta impedirlo con cortes de

corriente y arrestando a los internautas.

Page 9: Conflicto libia

Consecuencias:

- El conflicto de Libia tuvo impacto en la economía: el euro bajó y el . precio del petróleo aumentó.

- También provocó el éxodo de miles de libios y de ciudadanos . extranjeros residentes en el país, hacia países vecinos, generando . . una crisis humanitaria.

Page 10: Conflicto libia

-El balance de muertos es de 10.000, el de heridos de 55.000 y 1 millón

de exiliados (la semana pasada hubo un naufragio donde murieron 150

personas).

-Hoy en día todavía siguen los combates.