conflicto israel y palestina

1
CONFLICTO ISRAEL Y PALESTINA El complejo conflicto entre Israel y Palestina se remonta al periodo colonial y al surgimiento de los movimientos nacionalistas en Europa y en Oriente Medio. Desde finales del siglo XIX, en las provincias árabes del Imperio Otomano se fueron desarrollando movimientos nacionalistas que reivindicaban la autodeterminación de la población autóctona haciendo valer su identidad árabe. Esta cruzada que ahonda sus raíces desde siglos atrás, con claros tintes políticos, económicos y religiosos, desde el inicio del movimiento sionista, promovido por judíos británicos a raíz de la Primera Guerra Mundial hasta su posterior creación del Estado judío el 14 de mayo de 1948, no ha dejado de estar contaminado por injerencias de todo tipo e influenciado por avatares históricos diversos. El nuevo orden Mundial con su atribulado relativismo ético, respaldado por lobbys económicos, prejuicios, manipulación informativa, fanatismo religioso, hacen de este enfrentamiento entre Israel y Palestina, un choque entre culturas que justificaron su ambición y barbarie en nombre de un Dios, hoy en día desdibujado en el horizonte, porque lo que prima son otras razones. La última ronda de negociaciones directas se produjo en el año 2010. Hamás no ha participado en ningún diálogo con representantes hebreos, pues la organización islamista niega a Israel el derecho a existir y rechaza abiertamente los Acuerdos de Oslo de 1993. Ahora, en pleno siglo XXI y efervescente era de la información, rescato dos reflexiones de Nelson Mandela que podrían servir de hoja de ruta. "No quiero ser presentado de forma que se omitan los puntos negros de mi vida" y "Si quieres hacer las paces con tu enemigo, tienes que trabajar con él, entonces se vuelve tu compañero". Para que cese la violencia y podamos construir una auténtica "Alianza de Civilizaciones". Juan Navarro

Upload: juan-navarro

Post on 22-Nov-2014

122 views

Category:

News & Politics


2 download

DESCRIPTION

Esta cruzada que ahonda sus raíces desde siglos atrás, con claros tintes políticos, económicos y religiosos, desde el inicio del movimiento sionista, promovido por judíos británicos a raíz de la Primera Guerra Mundial hasta su posterior creación del Estado judío el 14 de mayo de 1948, no ha dejado de estar contaminado por injerencias de todo tipo e influenciado por avatares históricos diversos.

TRANSCRIPT

Page 1: CONFLICTO ISRAEL Y PALESTINA

CONFLICTO ISRAEL Y PALESTINA El complejo conflicto entre Israel y Palestina se remonta al periodo colonial y al surgimiento de los movimientos nacionalistas en Europa y en Oriente Medio. Desde finales del siglo XIX, en las provincias árabes del Imperio Otomano se fueron desarrollando movimientos nacionalistas que reivindicaban la autodeterminación de la población autóctona haciendo valer su identidad árabe. Esta cruzada que ahonda sus raíces desde siglos atrás, con claros tintes políticos, económicos y religiosos, desde el inicio del movimiento sionista, promovido por judíos británicos a raíz de la Primera Guerra Mundial hasta su posterior creación del Estado judío el 14 de mayo de 1948, no ha dejado de estar contaminado por injerencias de todo tipo e influenciado por avatares históricos diversos. El nuevo orden Mundial con su atribulado relativismo ético, respaldado por lobbys económicos, prejuicios, manipulación informativa, fanatismo religioso, hacen de este enfrentamiento entre Israel y Palestina, un choque entre culturas que justificaron su ambición y barbarie en nombre de un Dios, hoy en día desdibujado en el horizonte, porque lo que prima son otras razones. La última ronda de negociaciones directas se produjo en el año 2010. Hamás no ha participado en ningún diálogo con representantes hebreos, pues la organización islamista niega a Israel el derecho a existir y rechaza abiertamente los Acuerdos de Oslo de 1993. Ahora, en pleno siglo XXI y efervescente era de la información, rescato dos reflexiones de Nelson Mandela que podrían servir de hoja de ruta. "No quiero ser presentado de forma que se omitan los puntos negros de mi vida" y "Si quieres hacer las paces con tu enemigo, tienes que trabajar con él, entonces se vuelve tu compañero". Para que cese la violencia y podamos construir una auténtica "Alianza de Civilizaciones". Juan Navarro