conflicto armado ochoa

6
CONFLICTO ARMADO EN GUATEMALA

Upload: davidyk

Post on 02-Aug-2015

203 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conflicto armado OCHOA

CONFLICTO ARMADO EN GUATEMALA

Page 2: Conflicto armado OCHOA

1-10- 1962: Pretende ser el brazo armado del PGT. 30-4-1968: Pablo Monsanto, Jorge Soto, el actual comandante de las FAR. Monsanto y el 

comandante Tomas (Miguel Ángel Sandoval) sostenían una posición mas radical. Gaspar Ilom (Rodrigo Asturias) abandona las FAR por la misma causa.

 12-6-1971: sale a luz pública después de ocho años de trabajo clandestino 5-11-1972: ubicándose en la región del Ixcán en Quiche y la Parte de Alta Verapaz. 

Posteriormente en Chimaltenango y parte de Santa Rosa cambian su nombre a ejército revolucionario del pueblo.

 31-12-1981: Las patrullas de autodefensa civil surgen como una alternativa en noviembre 9-1-1983: nace el grupo contadora y presenta su propuesta de paz C.A.

Page 3: Conflicto armado OCHOA

9-9-1983: los presidentes centroamericanos aceptan la propuesta contadora 11-11-1983: la ONU apoya al grupo contadora. 1-4-1984: contadora presenta su primera acta de paz. 14-1-1986: Vinicio cerezo asume la presidencia y anuncia su política. 6-6-1986: contadora presenta la ultima versión de su acta de paz. 2-5-1986: primera reunión de presidentes de C.A.

Page 4: Conflicto armado OCHOA

7-8-1987: presidentes afirman el procedimiento para establecer La paz firme y duradera en C. A.

25-8-1987: se crea la comisión de verificación y seguimiento del cumplimiento de los compromisos.

10-10-1987: primera reunión entre gobierno y guerrila. 15-04-1990: la CNR logra que el gobierno y la URNG afirmen el acuerdo de paz. 15-6-1990: Reunión entre la URNG y los sectores políticos En el Escorial, España. 8-9-1990: reunión entre la URNG y el sector empresarial de Otawa canada.

Page 5: Conflicto armado OCHOA

17-9-1990: reunión entre la URNG y el sector religioso en Quito Ecuador 10-10-1990: reunión entre la URNG y el sector sindicales y populares en 

Metepec México. 16-10-1990: reunión entre la URNG y sectores académicos profesionales y de la 

pequeña empresa en Atlixco México. 9-4-1991: el presidente jorge serrano presenta su plan de paz. 26-4-1991: gobierno y URNG acuerdan la agenda y el procedimiento para 

desarrollar la negociación en México. 25-6-1991: URNG y gobierno firman el acuerdo Marco para la búsqueda de una 

paz total por medios políticos, en Querétaro México.

Page 6: Conflicto armado OCHOA

25-5-1993: golpe de estado de jorge serrano. 5-6-1993: asume la presidencia Ramiro de león Carpio. 10-1-1994: URNG  y Gobierno convienen en México reanudar las pláticas 

por medio de un acuerdo marco para la re anulación del proceso. 29-4-1994: URNG y gobierno firman el acuerdo Global sobre DH y el 

Acuerdo de calendario de las negociaciones para una paz firme y duradera. 17-6-1994: URNG y gobierno firman en olso el Acuerdo para 

reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado.

23-6-1994: URNG y Gobierno firman el Acuerdo sobre el establecimiento de la comisión para el esclarecimiento Histórico de las violaciones a los DH y los hechos de violencia que han causado sufrimientos a la población guatemalteca.

31-3-1995: URNG y gobierno firman el acuerdo sobre la identidad y derechos indígenas.