conflicto armado en guatemala

5
INICIÓ EL CONFLICTO ARMADO EN GUATEMALA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1960. 1962 SE FUNDARON LAS FUERZAS ARMADAS REBELDES (FAR), UNA COALICIÓN DE MOVIMIENTOS REBELDES QUE INCLUÍA A OFICIALES DISIDENTES DEL EJÉRCITO Y A ESTUDIANTES Y ACTIVISTAS POLÍTICOS DE LA IZQUIERDA. EL GOBIERNO DE YDÍGORAS FUENTES ACABARÍA EN MARZO DE 1963 BRUSCAMENTE A MANOS DEL CORONEL ENRIQUE PERALTA AZURDIA TRAS UN GOLPE DE ESTADO. POCO TIEMPO DESPUÉS HUBO ELECCIONES DEMOCRÁTICAS Y FUE ELEGIDO PRESIDENTE ELECTO JULIO CÉSAR MÉNDEZ MONTENEGRO EN 1966. LAS ORGANIZACIONES GUERRILLERAS (FAR, MR13NOV) CONCENTRARON, ENTONCES, SUS ATAQUES EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, DONDE SECUESTRARON Y MÁS TARDE ASESINARON A VARIAS FIGURAS IMPORTANTES, INCLUYENDO AL EMBAJADOR ESTADOUNIDENSE JOHN GORDON MEIN EN 1968. CONFLICTO ARMADO EN GUATEMALA

Upload: celly196

Post on 18-Jul-2015

40.502 views

Category:

Real Estate


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conflicto Armado en Guatemala

I N I C I Ó E L C ONF L I C T O ARMADO EN GUAT EMA LA E L 1 3D E NOV I EMBRE D E 1 9 6 0 .

1 9 6 2 S E FUNDARON LA S FU ER ZA S A RMADA SR EBE LDE S ( F AR ) , U NA COA L I C I ÓN D E MOV IM I EN TOSR EBE LDE S QUE I N C LU Í A A O F I C I A L E S D I S I D ENT E SDE L E J É RC I TO Y A E S TUD I A NT E S Y A C T I V I S T A SP O L Í T I CO S D E L A I Z QU I E RDA .

E L GOB I E RNO DE YD Í GORA S FU ENTE S A CAB AR Í A ENMARZO D E 1 9 6 3 B RU S CAMENTE A MANOSDE L CORONE L ENR I QU E P ERA L T A A ZURD I A T RA S UNGOL P E D E E S T ADO .

P O CO T I EMPO DE S PUÉ S HUBO ELE C C I ONE SDEMOCRÁ T I C A S Y FUE E L EG I DO P RE S I D EN TEE L E C T O JU L I O C É S A R MÉNDE Z MONT ENEGROEN 1 9 6 6 .

L A S ORGAN I Z A C I ON E S GU ERR I L L E RA S( F A R , MR 1 3 NOV ) C ONCENTRARON , EN TONC E S , S U SA T AQU E S EN L A C I UD AD DE GUAT EMALA , D ONDES ECUE S T RARON Y MÁS TA RD E A S E S I NA RON AVAR I A S F I GURA S IMPORT AN T E S , I N C LU YENDO ALEMBA J ADOR E S TADOUN ID ENS E J OHN GORDON ME I NEN 1 9 6 8 .

CONFLICTO ARMADO EN GUATEMALA

Page 2: Conflicto Armado en Guatemala

Tomo la presidencia Lic. Julio César MéndezMontenegro (1 julio 1966 – 1 julio 1970).Entre 1970 y 198 habría desde entonces una serie

de gobiernos militares o controlados en la sombrapor militares, 36 años de conflictos civiles.

Tomo la presidencia el General Carlos ManuelArana Osorio (1 julio 1970 - 1 julio 1974).Tomo el mando el General Kiell Eugenio LaugerudGarcía (1974-1978).

Tomo el Gobierno el General de División FernandoLucas García (1978-1982).El 23 de marzo de 1982 vio el inicio de la etapa máscruenta y sangrienta en la historia de la represiónsocial en Guatemala. Cuando el General Rios Monttdio un golpe de estado contra el gobierno delGeneral Romeo Lucas García.

Page 3: Conflicto Armado en Guatemala

Efrain Rios Montt (23 de Marzo de 1982 A: 08 de Agostode 1983), para este tiempo Rios Montt fue el inicio de laguerra que tubo un gran impacto en Guatemala, el dioinicio a las matanzas en el altiplano.

Lic. Marco Vinicio Cerezo Arévalo (14 enero 1986 –1990) La cumbre de presidentes de Centro América lacual fue reconocida como "Esquipulas II" la cuál buscó lapaz en toda la región, habiéndole dado a Guatemalaprestigio a nivel internacional, por ser su presidente eliniciador y ponente de esa cumbre.

Buscó también el establecimiento del ParlamentoCentroamericano, el cual se encuentra en la actualidadfuncionando y vigente. Sufrió un par de intentos degolpe de Estado.

Page 4: Conflicto Armado en Guatemala

Ingeniero Jorge Serrano Elías (14 enero 1991 –1993), Encabezó una delegación nacional dereconciliación nacional, la cual firmó en marzo de 1990en Oslo, Noruega el acuerdo básico por la búsqueda dela paz con la URNG (guerrilla de Guatemala). Llegó alpoder luego de ganar las elecciones junto al empresarioGustavo Espina Salguero como Vicepresidente.Lic. Ramiro de León Carpio fue designado por el diarioPrensa Libre como "Guatemalteco del Año" en 1993.Fue nombrado por el Congreso de la República comopresidente de Guatemala, sin representación de partidopolítico alguno y no por elección popular. Su gestiónduró hasta el 14 de enero de 1996.Muchos desaparecieron en esta guerra.Murieron personas inocentes del pueblo que fueronconfundidas con los guerrilleros.

Page 5: Conflicto Armado en Guatemala

Los guerrilleros no ganaron nada y se arriesgaronmucho en esta guerra de poderes.Los militares y los superiores a ellos abusaron delpoder que se le había sido otorgado.Hoy en día, algunas personas siguen regresando aGuatemala, personas que buscaron refugio en otropaís y son repatriados.La guerra afecto mucho el desarrollo de nuestroPaís.Después de que Guatemala fue apresada por losgobiernos militares, logro recuperar ciertaautonomía el pueblo.Se han creado varias organizaciones que apoyan alas personas que vivieron ese infierno, haciendoque se les respete y se cumplan sus deberes yobligaciones.