conflicto

21
CONFLICTO

Upload: jennifer-sv

Post on 04-Aug-2015

20 views

Category:

Recruiting & HR


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conflicto

CONFLICTO

Page 2: Conflicto

CONFLICTO

EN LA ORGANIZACIÓN

Incompatibilida

d.

Distribución de recurso

s.

Page 3: Conflicto

NATURALEZA.• Por la diferencia entre

trabajadores.

• Luchas entre departamentos o niveles entre sí.

• Se ve reflejado en el objetivo final.

• Si se considera que se tiene menos ventaja.

• Beneficio - recompensa.

Page 4: Conflicto

CAUSAS Y FACTORES QUE INTERVIENEN

Page 5: Conflicto

VARIABLES ESTRUCTURALES.

Jurisdicciones ambiguas.

Metas opuestas.

Dependencia de una parte.

Grado de asociación de

partes.

Regulaciones comportamenta

les.

Conflictos previos no resueltos.

Page 6: Conflicto

VARIABLES DE COMUNICACIÓNDesde lo organizacional:

• Intercambio insuficiente o excedente.

• Ruido en los canales.• Suposición de

mensajes.• Divergencia de

comunicaciones formales e informales.

• Abuso o inadecuada elección del canal.

Desde lo interpersonal:

• Problemas semánticos.• Malos entendidos.• Distorsión de los

mensajes.• Dobles mensajes.

VARIABLES PERSONALES

Page 7: Conflicto

FACTORES Características

personales.

Emociones.

Contexto.

Historia.

Terceros.

Recursos.

Page 8: Conflicto

CLASIFICACIÓN DEL CONFLICTO

• No todos los conflictos tienen la misma importancia, lo grave no es que existan, sino que existan sin solucionarse, siendo conscientes de su existencia.

• Codina Alexis (2006), expone que los conflictos tienen el potencial de mejorar o deteriorar el desarrollo de la actividad organizativa según la forma de gestionarlos. Además del impacto que el conflicto ocasiona a la organización, se distinguen diversos tipos de conflicto según el ámbito en el que se sitúa.

Page 9: Conflicto

Según

Hellriegel, 2009.

• Conflicto intrapersonal: Se presenta al interior de un individuo y suele implicar alguna forma de conflicto con las metas, el conocimiento o los afectos. El resultado suele ser tensiones internas y frustraciones.

Page 10: Conflicto

Conflicto interpersonal

• Se presenta cuando dos o mas personas

perciben que sus actitudes, conductas o metas preferidas

se contraponen. Tienen su origen en

algún tipo de conflicto o de

ambigüedad de roles.

Conflicto intragrupal

• Se refiere a las disputas entre

algunos miembros del grupo, o todos ellos, las cuales

a menudo afectan la

dinámica y la efectividad del

mismo.

Conflicto intergrupal• Se refiere a la

oposición, los desacuerdos y las disputas que se presentan entre

grupos y equipos. El conflicto intergrupal

en las organizaciones se

puede presentar de forma horizontal entre equipos,

departamentos o divisiones, y de

forma vertical entre distintos niveles de

la organización.

Page 11: Conflicto

FUENTES DE CONFLICTOS INTERGRUPALES

1. Percepción de incompatibilidad de las metas

2. Percepción de diferencias

3. Interdependencia de las tareas

4. Percepción de Recursos Limitados

Page 12: Conflicto

ALEX CODINA (2006), EN EL NUEVO ENFOQUE SOBRE LOS CONFLICTOS ORGANIZACIONALES, CLASIFICA A LOS CONFLICTOS EN:

LOS FUNCIONALES: Son los que pueden contribuir, si se manejan adecuadamente, al funcionamiento y desarrollo de las organizaciones.

LOS DISFUNCIONALES Son los que crean dificultades, que pueden afectar los resultados y la propia supervivencia de la organización, afectan el desempeño del grupo.

Page 13: Conflicto

OTRAS CLASIFICACIONES

MOORE (1994) HA DISTINGUIDO LOS CONFLICTOS EN FUNCIÓN DE SUS FUENTES PRINCIPALES:

CONFLICTOS DE RELACIÓN ENTRE LAS PERSONAS

CONFLICTOS DE INFORMACIÓN

CONFLICTOS DE INTERESES

CONFLICTOS ESTRUCTURALES

CONFLICTOS DE VALORES

Page 14: Conflicto

ESTRUCTURA DEL CONFLICTO

PERSONASPROCESO

PROBLEMA

Para analizar y comprender el conflicto, J.P. Ledererach (1992) lo estructura en tres partes, que se han de diferenciar entre sí y sobre las que hay que actuar:

Page 15: Conflicto

DIAGNÓSTICO DEL CONFLICTO

Page 16: Conflicto

FORMAS DEL CONFLICTO

1. Dialécticos

2.Cíclicos3.Predecibl

es

Page 17: Conflicto

• RELACIÓN: Agresión-defensorFase 1

• Quiebre de la

Comuni-cación

Fase 2 • Polariza-ción de

Conflicto

Fase 3

• Espiral

Irracional

Fase 4

ETAPAS DEL CONFLICTO

Page 18: Conflicto

DIAGNÓSTICO PLANEADO

1.

• Reconocer e interpretar el problema y evaluar la necesidad del cambio.

2.

• Determinar la disposición y capacidad de la organización para el cambio.

3.

• Identificar los recursos administrativos y de la fuerza laboral y sus motivaciones para el cambio.

4.

• Determinar una estrategia de cambio y las metas a alcanzar.

5.

• Hacer un seguimiento de los resultados (Xifra, 2011).

Page 19: Conflicto

EFECTOS DE LOS CONFLICTOS

1. La persona se juzga a sí misma.

2. Se examinan asuntos.

3. Existen soluciones creativas.

4. Existen cambios personales y sociales.

5. Existe reconocimiento de las diferencias individuales.

6. Existe reconocimiento de identidad personal.

7. Existe reconocimiento de identidad de grupos.

Page 20: Conflicto

EFECTO DE LOS CONFLICTOS

EFECTOS NEGATIVOS EFECTOS POSITIVOS

-Genera violencia.

-Provoca destrucción.

- Crea ruptura.

+ Cambia relaciones sociales desde la confrontación hacia la convivencia.

+ Acepta la diversidad.

+ Abre posibilidades de cooperación.

Page 21: Conflicto

REFERENCIAS• Barón, E. (2006). Manejo de Conflicto. Disponible en:

http://www.gestionsocial.org/archivos/000 00386 /BaronResolConflicto.pdf.

• Egaña, J. (2004). Manual de Tratamiento de Conflictos Organizacionales. Santiago-Chile : Instituto Profesional DUOC UC

• Hellriegel, D., Slocum, J. (2009). COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, 12ª. ed. México: CENGAGE Learning, págs. 356-368

• Tomado de Libro, con autorización del autor:

BARRERA SANTOS, Russed Yesid,( 2004). “Negociación y Transformación de Conflictos: Reto entre Escasez y Bienestar”, (2ª ed.). Guatemala: Serviprensa

• Xifra, J. (2011). La gestión de conflictos potenciales como estrategia de comunicación corporativa: el caso Microsoft. Zer-Revista de Estudios de Comunicación, 10(18).