confirmado, el mincu requiere cambios

Upload: carlos-alberto-villafuerte-miranda

Post on 07-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Confirmado, El MINCU Requiere Cambios

    1/3

    Callao, 2013

    CONFIRMADO:

    El Ministerio de Cultura  Ente Rector ante Unesco en la Defensa y Promoción del

    Patrimonio Cultural (Art 3° al 5° de La Convención en la 17° reunión de Unesco de

    1972), INCUMPLE SU ROL ante intereses de Urbanizadoras y Mineras, minimizando su

    responsabilidad y volviendo a la visión limitada de la desaparecida INC, como

    claramente se comprueba en los recientementes propagados Lineamientos de Políticas

    (2013-2016) donde fijan 2 precedentes nefastos:

    1.  Ubica en 5° lugar a lo que debe estar primero: “defensa” pero le añade

    peligrosamente “y apropiación social del patrimonio” y como acciones (lo que

    piensan hacer) para defender ese patrimonio: “la agilización de la expedición de

    CIRA,s”(Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos), el año pasado se

    contrató más de 40 arqueólogos para dicho objetivo, es decir defendemos el

    patrimonio arqueológico emitiendo certificados de que no existen; también

    proponen “modernizar” la Ley 28296 del Patrimonio Cultural de la Nación, ¿Qué

    entenderán por modernizar, si ni siquiera han logrado aplicar las ventajas que

    ofrece esta ley? (sanciones para defensa e ingresos para puestas en valor), o

    querrán incorporar liberalidades como las incluidas en el DL 1003 donde se quita la

    facultad al ente rector de opinar respecto a áreas de ampliaciones de concesión

    (LAP en el aeropuerto) y otras perlas.

    2.  Curiosamente en el espacio de “Documentos de Política Cultural Peruana”, no

    aparece la base legal del Patrimonio Cultural de la Nación: Ley General 28296

    (piensan reformarla y ya no la consideran) y peor aún en “Convenciones Unesco

    firmadas por el Perú” se olvidan también de la principal: la Convención madre

    sobre el Patrimonio Cultural y Natural que aprobó la reunión 17° de la Unesco en

    1972 y que el Perú acata con la Resolución Legislativa 23349 de 1981 por la que se

    aprueba su Adhesión. ¿muchas coincidencias no?, ¿a quién beneficia debilitar la

    gestión cultural?

    Por si esto fuera poco (documentos oficiales que minimizan la defensa del Patrimonio

    Cultural, regresando a las pueriles actividades culturales del INC), el N° 1 del ente

    rector Ministro Peirano acepta públicamente (El Comercio), que no se puede hacer

    mucho por el poco presupuesto, que hay grupos de poder interesados en que el

    ministerio no haga su trabajo (se refiere a factores externos); pero parece que

    desconoce los factores internos; como que su Secretario General (brazo derecho) es

    Ingeniero Civil con Post Grado en Gestión de Empresas Constructoras y relacionado

    con grupos de poder (ver internet); o que su Administrador y su Coordinadora deDirecciones Regionales (filiales en cada región del país) son Contadores ¿no debieran

  • 8/20/2019 Confirmado, El MINCU Requiere Cambios

    2/3

    ser administradores los 3 para potenciar y optimizar la gestión? ¡Zapatero a tus

    zapatos!

    Salvo casos muy honrosos que tuvieron sus tropiezos burocráticos y que gracias a

    relaciones influyentes, se pudieron hacer valer (Ruth Shady en Caral, Ana Maria Hoyle

    en Chan Chán, Walter Alva en Sipan y recientemente Paz de la Vega en el Callao); no se

    deja trabajar a quienes si quieren, se les entorpece, se les devuelve trámites, no se les

    contrata personal, no se les proporciona datos técnicos y a la vez no se deja que uno se

    los consiga ¿Por qué se aplica la ley del perro del hortelano?; en las Direcciones

    Regionales de Cultura, existen quejas de la población, porque a pesar de denunciar

    atropellos contra el Patrimonio no hay respuesta, y si un funcionario se envalentona

    para hacer respetar la ley es cambiado, primero se le hace cargamontón; como hace

    100 años ¿verdad?

    Pero claro, ante la prensa los funcionarios exhortan a las Direcciones (en Regiones) a

    actuar oportunamente en defensa del Patrimonio (cuando no hay camionetas), a dar la

    cara pero ellos monopolizan los tramites ¿y la Sede Lima? No Imponen Multas (las

    pocas impuestas no se cobran)

    Un Ejemplo, para resaltar es el Callao, allí se ha Rescatado la Ex Casona de la Hacienda

    San Agustín, todas las Redes aplaudieron, el Ministerio no les paga Enero; a la semana

    desalojaron 100 Invasores de Huaca Culebras, han conseguido posicionarse y

    plantaron Huaranguillos (Cerco Vivo) ya consiguieron 400 Plantones, el Ministerio lesllama la atención ¿Motivo?: nadie debe hacer nada porque entonces se pone en

    evidencia que ¡si se puede hacer Gestión Cultural! yque si no se hace es porque,

    existes fuertes razones: esa es la Consigna.

    Ante la posición pusilánime del ente rector existen opiniones más acordes con los

    intereses del país, como las que se evidencian en estos Links:

    http://www.rpp.com.pe/2012-11-03-walter-alva-pide-impulsar-leyes-para-

    proteger-patrimonio-cultural-noticia_537015.html 

    http://limanorte.wordpress.com/2012/02/19/defendamos-el-patrimonio-cultural-

    de-lima-norte/ 

    http://www.facebook.com/pages/Carta-Abierta-para-la-Preservaci%C3%B3n-

    del-Patrimonio-Cultural-del-Per%C3%BA/374423185939297 

    http://ley29164.blogspot.com/2009/05/sobre-la-ley-29529-comentario-gori-

    tumi.html 

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=209382049203408&set=o.317974501574311&type=1&theater  

    http://www.rpp.com.pe/2012-11-03-walter-alva-pide-impulsar-leyes-para-proteger-patrimonio-cultural-noticia_537015.htmlhttp://www.rpp.com.pe/2012-11-03-walter-alva-pide-impulsar-leyes-para-proteger-patrimonio-cultural-noticia_537015.htmlhttp://www.rpp.com.pe/2012-11-03-walter-alva-pide-impulsar-leyes-para-proteger-patrimonio-cultural-noticia_537015.htmlhttp://limanorte.wordpress.com/2012/02/19/defendamos-el-patrimonio-cultural-de-lima-norte/http://limanorte.wordpress.com/2012/02/19/defendamos-el-patrimonio-cultural-de-lima-norte/http://limanorte.wordpress.com/2012/02/19/defendamos-el-patrimonio-cultural-de-lima-norte/http://www.facebook.com/pages/Carta-Abierta-para-la-Preservaci%C3%B3n-del-Patrimonio-Cultural-del-Per%C3%BA/374423185939297http://www.facebook.com/pages/Carta-Abierta-para-la-Preservaci%C3%B3n-del-Patrimonio-Cultural-del-Per%C3%BA/374423185939297http://www.facebook.com/pages/Carta-Abierta-para-la-Preservaci%C3%B3n-del-Patrimonio-Cultural-del-Per%C3%BA/374423185939297http://ley29164.blogspot.com/2009/05/sobre-la-ley-29529-comentario-gori-tumi.htmlhttp://ley29164.blogspot.com/2009/05/sobre-la-ley-29529-comentario-gori-tumi.htmlhttp://ley29164.blogspot.com/2009/05/sobre-la-ley-29529-comentario-gori-tumi.htmlhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=209382049203408&set=o.317974501574311&type=1&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=209382049203408&set=o.317974501574311&type=1&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=209382049203408&set=o.317974501574311&type=1&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=209382049203408&set=o.317974501574311&type=1&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=209382049203408&set=o.317974501574311&type=1&theaterhttp://ley29164.blogspot.com/2009/05/sobre-la-ley-29529-comentario-gori-tumi.htmlhttp://ley29164.blogspot.com/2009/05/sobre-la-ley-29529-comentario-gori-tumi.htmlhttp://www.facebook.com/pages/Carta-Abierta-para-la-Preservaci%C3%B3n-del-Patrimonio-Cultural-del-Per%C3%BA/374423185939297http://www.facebook.com/pages/Carta-Abierta-para-la-Preservaci%C3%B3n-del-Patrimonio-Cultural-del-Per%C3%BA/374423185939297http://limanorte.wordpress.com/2012/02/19/defendamos-el-patrimonio-cultural-de-lima-norte/http://limanorte.wordpress.com/2012/02/19/defendamos-el-patrimonio-cultural-de-lima-norte/http://www.rpp.com.pe/2012-11-03-walter-alva-pide-impulsar-leyes-para-proteger-patrimonio-cultural-noticia_537015.htmlhttp://www.rpp.com.pe/2012-11-03-walter-alva-pide-impulsar-leyes-para-proteger-patrimonio-cultural-noticia_537015.html

  • 8/20/2019 Confirmado, El MINCU Requiere Cambios

    3/3

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151296051715642&set=a.295479

    940641.143667.255185565641&type=1&theater  

    y hay muchas más.

    CONCLUSIONES:

    a.  El Ministerio de Cultura debe de cumplir con los Acuerdos Internacionales; con el

    Art 21° de nuestra Constitución y con la Ley 28296, ¿para qué? primero para ir

    hacia la construcción de la Identidad Nacional, para desarrollar la Inclusión Social y

    para generar Ingresos que en España superan lo que nosotros obtenemos con

    tanto perjuicio por Minería, es decir para más Desarrollo, mejora del Nivel de Vida,

    Etc. No Hay Pierde; Claro Trabajo Versus Coima; origina aparente Imposibilidad de

    realizar las cosas, entonces no se consigue Presupuesto u otros pretextos.

    b.  La cabeza debe poner orden y evitar los boicots contra su gestión que es contra el

    País de todos, si no es así (como ahora), se hace necesario un Cambio.

    c.  Se requiere una imagen fuerte y con experiencia en gestión exitosa; con manos

    libres para aplicando la norma lograr el Apoyo que se precisa (sponsors,

    donaciones, cooperaciones, etc.), con gerenciación y apoyo empresarial se lograría

    éxitos inmediatos; sobre la legislación y normatividad especializada puede tener

    apoyo temporal de los que siendo pocos han demostrado tener capacidad (le

    ganaron al MTC y a invasores), La Dirección Del Callao es más confiable queaquellos que durante años (desde el INC), han mal aconsejado a los ministros de

    turno (incluído Ossio).

    d.  Otras alternativas (con conocimiento de administración pública) son las conocidas

    Ruth Shady por su gestión en Caral, ya que no solo descubrió, defendió, sino que,

    no paró hasta su declaratoria como Patrimonio Mundial (actualmente Jefe de la

    Unidad Operativa de Caral, dependiente del MC) y Ana María Hoyle, también

    recordada como defensora de Chan Chán, consiguió como Directora de La Libertad

    desalojar a los invasores (actual Directora General de Patrimonio Cultural).

    e.  Urge un cambio, día a día se pierden casonas coloniales por edificios y huacas por

    excavaciones, el Patrimonio Cultural, nuestra herencia peligra mientras se

    mantenga en manos de incapaces o interesados comodones.

    Lic. Adm. CARLOS ALBERTO VILLAFUERTE MIRANDA

    Móvil: 945383846

    Correo: [email protected]

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151296051715642&set=a.295479940641.143667.255185565641&type=1&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151296051715642&set=a.295479940641.143667.255185565641&type=1&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151296051715642&set=a.295479940641.143667.255185565641&type=1&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151296051715642&set=a.295479940641.143667.255185565641&type=1&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151296051715642&set=a.295479940641.143667.255185565641&type=1&theater