configuración geográfica de la población en el continente australiano

Upload: andres-f-mahecha

Post on 20-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Configuracin Geogrfica de La Poblacin en El Continente Australiano

    1/10

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONALFACULTAD DE HUMANIDADESDEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALESLEBECS

    Seminario: Mg. Jorge Armando Galindo Joya, Sistemas Espaciales del MundoTema: Clima de AustraliaGrupo: Andrs F. Mahecha !ida !esmes Andrea Forero

    Coni!ura"i#n Geo!r$i"aen e% Con&inen&e Au'&ra%iano

    RESUMEN

    En el te"to se hace una #re$e re$isi%n #i#liogr&'ica so#re las caracter(sticas '(sicas

    y humanas del continente australiano, cu&les son sus particularidades geol%gicas,

    c%mo el clima incide en su territorio y, c%mo se ha desarrollado y organi)ado la

    po #l ac i%n en est e cont inent e.

    PALABRAS C LAVES * Australia, Clima, Geolog(a, +o#laci%n, Geogra'(a,

    Econom(a, +ol(tica.

    In&ro(u""i#n

  • 7/24/2019 Configuracin Geogrfica de La Poblacin en El Continente Australiano

    2/10

    In"i(en"ia' F)'i"a'

    *+ Geomoro%o!)a

    Entre el ocano +ac('ico y el ocano ndico, se encuentra -un conunto de islas de

    dimensiones y caracter(sticas muy dispares, agrupadas tradicionalmente #ao la denominaci%n de/cean(a.0 1entro de este conunto aparece Australia, a la cual se le considera -el 2uinto

    continente po#lado del glo#o0 Con m&s de 3.345.667 8m9 de super'icie Australia representa

    unto con :ue$a ;elanda casi -el Mnde) et al. 5??@, p. 77B. A

    continuaci%n, se mostrar&n $arias de las caracter(sticas 2ue componen la geomor'olog(a

    australiana.

    *+*+ E'&ru"&ura Terre'&re

    Australia es uno de los continentes m&s -antiguos y esta#les del glo#o0, este continente

    no ha su'rido alteraciones orognicas desde 'inales del +aleo)oico por lo tanto est& constituido

    #&sicamente por un )%calo 2ue ha sido arrasado por medio de la erosi%n y 2ue adem&s presenta

    algunas 'racturas, lo cual demuestra una preponderancia de 'ormas planas. 1a$ies et al. >5?@,

    citado en Mnde) et al. 5??@, p. 76775B*

  • 7/24/2019 Configuracin Geogrfica de La Poblacin en El Continente Australiano

    3/10

    -segIn las cur$as de di$agaci%n polar5, tendr(amos un ciclo de ilson62uecomien)a con un ri'ting a los 6.477 Ma y culminar(a con una colisi%n continentala los 5.@77 Ma, en la 2ue participa Europa >'inales del +rotero)oico in'eriorB, y unnue$o ciclo de ilson da comien)o de nue$o para terminar con una colisi%n a los5.5H7 Ma. >+rotero)oico medioB, donde :orteamrica, GondDana y Europa

    $uel$en a estar unidas. A los 5.577 Ma. se une tam#in Si#eria* nos encontramosante una K+rotopangeaL0 >p. 57B

    Esto da como resultado 2ue durante el +rotero)oico hay $arios ciclos de ilson,

    metamor'ismo y plegamientos en pocas de colisi%n continental.

    acia el Arcaico -parte del continente de GondDana engrosa y esta#ili)a a los .777 Ma.,

    lo 2ue se deduce de la madure) de los sedimentos so#re corte)a continental0 >!lorente, 6775, p.

    5OB EnAustralia, hacia los 6.677 N 6.777 Ma. hay $ulcanismo 'lsico 2ue s%lo se da all( ydel 2ue se desconoce su signi'icado0 >!lorente, 6775, p. 55?

  • 7/24/2019 Configuracin Geogrfica de La Poblacin en El Continente Australiano

    4/10

    En el +rotero)oico n'erior En Australia, hacia los 6.677 N 6.777 Ma. hay $ulcanismo

    'lsico 2ue s%lo se da all( y del 2ue se desconoce su signi'icado. !uego, entre los 5.@H7 N 5

  • 7/24/2019 Configuracin Geogrfica de La Poblacin en El Continente Australiano

    5/10

    desarrollo $olc&nico, los cam#ios de clima no son pro'undo e"cepto en Australia donde se

    conoce una glaciaci%n.

    !as masas continentales e"istentes eran el continente :ordatl&ntico y el Sinosi#eriano >al

    norte del ecuadorB y GondDana >al surB.

    *+,+0+ Era Ceno.oi"a

    En el 1EU >5?36754B 1urante el corto espacio de tiempo 2ue a#arca este

    per(odo, la deri$a continental 'ue in'erior a 577 8m, lo 2ue es en gran medida irrele$ante para la

    paleontolog(a. u#o una e"tensi%n del hielo durante el Iltimo m&"imo glaciar hace unos 67.777

    aos. !a creaci%n de placas de hielo de a 4 8m de espesor caus% un descenso a ni$el glo#al del

    ni$el del mar de apro"imadamente 567 m.

    gua >6754B tam#in plantea 2ue durante todo el +leistoceno, as( como en el +lioceno,e"isti% un cas2uete polar en la Ant&rtida. !a super'icie cu#ierta por los hielos en esta )ona se

    estima en 55< millones de 8m6, de hasta 4 8m de espesor y conteniendo unos 7 millones de

    8m, m&s 2ue la Ant&rtida en la actualidad. En Eurasia, el Manto Finoscandina$o cu#r(a el :orte

    de Europa, incluyendo las slas Vrit&nicas, Mar del :orte, Mar V&ltico, Alemania, +olonia y

    usia hasta el /este de Si#eria. El centro y este de Si#eria pro#a#lemente esta#an li#res de

    hielos de#ido a la 'alta de humedad. !a super'icie cu#ierta por los hielos se estima en

  • 7/24/2019 Configuracin Geogrfica de La Poblacin en El Continente Australiano

    6/10

    actualidad, unos 54,? millones de 8m6. Adem&s, una capa de perma'rost se e"tend(a hacia el sur

    desde el #orde de la hoa glaciar, unos pocos cientos de 8il%metros en :orteamrica y $arios

    cientos en Eurasia. !a temperatura media anual en el #orde del glaciar ser(a de < WC y en el

    #orde del perma'rost, 7 WC. El Manto !aurentino cu#re :orteamrica y el Manto

    Finoescandina$o cu#re Eurasia.

    Seguidamente gua >6754B mani'iesta, los principales e'ectos de las glaciaciones 'ueron

    la erosi%n y deposici%n de materiales so#re grandes )onas de los continentes, la modi'icaci%n de

    los sistemas 'lu$iales, la creaci%n de millones de lagos, los cam#ios en el ni$el del mar, el

    desarrollo de lagos plu$iales leos de los m&rgenes del hielo, los austes isost&ticos de la corte)a

    y anomal(as en los $ientos. Cada a$ance de los glaciares retendr(a enormes $olImenes de agua

    en las capas de hielo continental de 5,H 8m de espesor, lo 2ue #aar(a el ni$el del mar 577 m o

    m&s so#re la totalidad de la super'icie de la Pierra.Pam#in e"pone 2ue, entre estos cam#ios se incluye el emergido peri%dico del Canal de

    la Mancha, 'ormando un puente terrestre entre Gran Vretaa y el continente europeoT 1urante las

    glaciaciones, al #aar el ni$el del mar, el Mar :egro y Mar V&ltico se con$ert(an en lagos de agua

    dulce, mientras 2ue al su#ir el ni$el del mar los estrechos del V%s'oro y S8agerra8 se a#r(an y los

    llena#an de agua salada. /tros cam#ios 'ueron las inundaciones repentinas peri%dicas de las

    Sca#lands en el Estado de ashington por la 'usi%n de los glaciares. !os Grandes !agos y otros

    grandes lagos de Canad& y la Vah(a de udson, tam#in son s%lo los resultados del Iltimo ciclo

    y son temporales.

    Finalmente dice, en los sucesi$os per(odos glaciar e interglaciares hu#o di'erentes

    patrones en la distri#uci%n de los lagos y #ah(as. !os dep%sitos continentales y costeros unto a

    los 'ondos marinos nos permiten un conocimiento de los 'en%menos 2ue ocurrieron, como el

    desarrollo de las 'ormaciones morrnicas, 'lu$ioglaciares, lacustres y e%licas >loessB o la

    'ormaci%n de los Iltimos relie$es alpinos.

    *+/+ Pro"e'o' E1&erno'

    Australia es un continente 2ue ha sido erosionado intensamente con el pasar del tiempo,

    lo 2ue ha deado un relie$e con -una serie de plata'ormas poco accidentadas y a distinta altura

    a'lorando directamente en la mitad occidental, mientras en el sector central aparece hundido y

    recu#ierto por espesas capas sedimentarias depositadas su#hori)ontalmente desde el Meso)oico0

    >Mnde) et al. 5??@, p. 7

  • 7/24/2019 Configuracin Geogrfica de La Poblacin en El Continente Australiano

    7/10

    plegado 'inali)ando el +aleo)oico, lo 2ue ha originado una cadena de -cordilleras yu"tapuestas0,

    acompaadas de grandes 'allas y algunos 'en%menos $olc&nicos en el Ceno)oico de escasa

    e"istencia.

    Esto ha generado como resultado un relie$e mon%tono, 2ue cuenta s%lo con 657 metros

    de altitud media. Australia como plantea Mnde) et al. >5??@B es una tierra de #aas mesetas, lo

    2ue es un re'leo de la esta#ilidad tect%nica del continente, siendo tam#in, el Inico continente

    sin $ulcanismo acti$o en la actualidad y el 2ue 'ue menos a'ectado por el glaciarismo

    cuaternario.

    El continente australiano segIn Mnde) et al. >5??@B puede -di'erenciarse en tres grandes

    unidades mor'oestructurales dispuestas en #andas paralelas0 estas son*

    Mesetas / +lata'ormas

    !lanuras Centrales Cordillera / 1i$isoria Australiana /riental

    Ilustracin 1 Condiciones Naturales en Australia. Fuente: Mendez et al. 1998, p. 307

    !as -Mesetas /ccidentales0 ataen a una sucesi%n de restos del )%calo prec&m#rico en

    los 2ue -a'loran los materiales cristalinos y metam%r'icos 2ue encierran importantes yacimientos

    metal('eros y est&n recu#iertos 'recuentemente por costras 'erruginosas0 >Mnde) et al. 5??@, p.

    7

  • 7/24/2019 Configuracin Geogrfica de La Poblacin en El Continente Australiano

    8/10

    continentales, estos sectores hacia el interior son producidos por 'en%menos e%licos, lo 2ue ha

    dado origen a un paisae caracter(stico por tener dunas y #aranes.

    +or otro lado, las -!lanuras centrales0 a#arcan un amplio conunto 2ue est& a menos de

    677 metros so#re el ni$el del mar. +or la e"istencia de algunos horsts, este conunto de llanuras

    aparece su#di$idido en una serie de cuencas. !a sedimentaci%n en estas llanuras ha sido continua

    desde el Jur&sico, aun2ue se encuentran algunos a'loramientos de rocas su#yacentes. Mientras en

    las regiones occidentales re#osan costas 'erruginosas, en este lugar a#undan las sil(ceas.

    Finalmente, est& la -Cordillera o 1i$isoria Australiana /riental0, sta se locali)a en el

    e"tremo oriental del continente, se e"tiende tres mil 8il%metros desde la pen(nsula de or8 a

    Pasmania. +or ser la Inica regi%n montaosa de su magnitud, es considerada la -Gran Cordillera

    1i$isoria0. Como dice Mnde) et al. >5??@B

    -Est& 'ormada por una serie de 'ragmentos hercinianos constituidos esencialmentepor pi)arras y areniscas, rele$ados en el terciario y 2ue o'recen un paisae decum#res planas como corresponde a antiguas super'icies de erosi%n, 2ue solo en ele"tremo sudoriental Nlos llamados Alpes Australianos llegan a constituir unrelie$e $erdaderamente a#rupto, con cimas en torno a los 6.777 metros, a'ectadasya por algunos 'en%menos glaciares, y $ertientes pronunciadas en donde seencaan pro'undamente los r(os 2ue $ierten aguas al +ac('ico.0 >p. 7@B

    Ca#e aadir 2ue, la cordillera ha sido 'undamental en la ocupaci%n y organi)aci%n del territorio

    australiano por parte de los europeos, ya 2ue, la con'iguraci%n #ioclim&tica 2ue propicia sir$epara 'iar po#lamiento en la )ona costera oriental.

    ,+ C%ima&o%o!)a

    Como dice Mnde) et al. >5??@B Australia es un continente c&lido y seco, -con promedios

    trmicos 2ue oscilan entre 5H y 6?,HW0. +or estar situada entre los 57W 45L y 4W ?L S luce

    precipitaciones por de#ao de los H7 mil(metros anualmente. X#icada en su mayor e"tensi%n en

    el tr%pico de Capricornio, aparece introducida en gran medida dentro del cintur%n de altas

    presiones su#tropicales en gran parte del ao y, adem&s, es a'ectada por una clula de #aas

    presiones durante el $erano lo 2ue produce 2ue mayoritariamente presente una -esta#ili)aci%n

    atmos'rica0 a la $e) lo 2ue usti'ica la escase) de precipitaciones. +or el contrario, en el norte en

    Arnhem y or8, al e"istir un descenso latitudinal del Frente ntertropical en el $erano, se

    producen intensas precipitaciones, 2ue aumentan ha#itualmente cuando se producen ciclones.

  • 7/24/2019 Configuracin Geogrfica de La Poblacin en El Continente Australiano

    9/10

    A esto es necesario aadir un 'actor esencial para comprender el clima en el continente

    australiano, u#icada en el oriente del continente se presenta la -1i$isoria Australiana0 la cual es

    una cadena montaosa, -2ue actIa como #arrera clim&tica0, lo 2ue es muy signi'icati$o para el

    aumento de las precipitaciones en la )ona oriental 2ue 2ueda e"puesta a los $ientos alisios. :o

    so#ra decir 2ue esta -1i$isoria0 produce el e'ecto de som#ra plu$iomtrica so#re el resto del

    territorio australiano, lo 2ue se mani'iesta con una notoria se2uedad en estos lugares.

    En conclusi%n, tenemos un territorio en su mayor(a c&lido y seco 2ue se caracteri)a por

    tener dos estaciones Nin$ierno y $erano, un continente 2ue es 'uertemente in'luenciado por su

    u#icaci%n latitudinal, adem&s de presentar una cadena montaosa 2ue 'unciona como -1i$isoria0

    y 2ue produce el 'en%meno de som#ra plu$iomtrica en occidente, mientras 2ue en el costado

    oriental permite 2ue '&cilmente e"istan precipitaciones.

    In"i(en"ia' Humana'

    *+ So"io2Cu%&ura%

    *+*+ E'&ru"&ura (e %a Po-%a"i#n

    *+,+ Mo3imien&o' Po-%a"iona%e'

    *+/+ Di'&ri-u"i#n e'pa"ia%

    ,+ A"&i3i(a(e' E"on#mi"a'

    ,+*+ A"&i3i(a(e' Primaria'

    ,+,+ A"&i3i(a(e' Se"un(aria'

    ,+/+ A"&i3i(a(e' Ter"iaria'

    ,+0+ Re%a"i#n E"on#mi"a 4 So"ia%

    /+ Po%)&i"o

    /+*+ E'&ru"&ura Po%)&i"a

    /+,+ P%an (e De'arro%%o

    /+/+ Ten'ione' Po%)&i"a'

  • 7/24/2019 Configuracin Geogrfica de La Poblacin en El Continente Australiano

    10/10

    Con"%u'ione'

    Li&era&ura Ci&a(a

    Mnde), Y Molinero, F >[email protected] ! "ociedades: Introduccin a la #eo#ra$%a

    re#ional del &undo. 5?3675HB, Australia. E"tra(do de

    http*QQDDD.e"teriores.go#.esQ1ocumentsQFichas+aisQaustralia\FCA=67+AS.pd'el 74de no$iem#re de 675H

    1epartament o' Foreing A''airs and Prade >n.dBAustralia en "%ntesis. E"tra(do de

    http*QQargentina.em#assy.go$.auQ'ilesQ#airQAustralia=67en=67sintesis.+1Fel 7 de

    no$iem#re de 675H CommonDealth Copyright Administration >6773B.)a +ida en Australia. Attorney

    GeneralLs 1epartment o#ert Garran /''ices, :ational Circuit, Varton. Saunders Y !e oy >n.dB.Australia. /#sei. Ministerio 1e Educaci%n, Cultura 1eporte >6756B.l &undo estudia espa2ol. Espaa.

    http://campus.usal.es/~delcien/doc/GH-P.pdfhttp://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/australia_FICHA%20PAIS.pdfhttp://argentina.embassy.gov.au/files/bair/Australia%20en%20sintesis.PDFhttp://campus.usal.es/~delcien/doc/GH-P.pdfhttp://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/australia_FICHA%20PAIS.pdfhttp://argentina.embassy.gov.au/files/bair/Australia%20en%20sintesis.PDF