configuracion de entorno de pruebas

6
Fecha de Actualización: 26/11/2013 Preparado por: Ing. Joan Palacios R. Universidad Cesar Vallejo Sistema de Gestión de Matricula MCVS-EN-01 Manual de Configuración De Entorno de Pruebas Versión 1.0 Octubre del 2013 INFANTA MARIA, 2013

Upload: rosita-falen

Post on 05-Jul-2015

111 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: configuracion de entorno de pruebas

Fecha de Actualización: 26/11/2013

Preparado por: Ing. Joan Palacios R.

Universidad Cesar Vallejo

Sistema de Gestión de Matricula

MCVS-EN-01 Manual de Configuración De Entorno de Pruebas

Versión 1.0

Octubre del 2013

INFANTA MARIA, 2013

Page 2: configuracion de entorno de pruebas

Fecha de Actualización: 26/11/2013

Preparado por: Ing. Joan Palacios R.

ÍNDICE

1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO 3 2. INTRODUCCION 4

2.1 PROPOSITO 4 2.2 ALCANCE 4 2.3 DEFINICIONES, ACRONIMOS Y ABREVIATURAS 4 2.4 REFERENCIAS 4

3. INVENTARIO DE HARDWARE 4 3.1 HARDWARE BASICO 4

4. INVENTARIO DE SOFTWARE 5 4.1 SOFTWARE BASICO 5 4.2 SOFTWARE ESPECIALIZADO 5

5. INVENTARIO DE CONSUMIBLES 5 5.1 HARDWARE 5

6. CONFIGURACION 5 6.1 HARDWARE 5 6.2 SOFTWARE 5

6.2.1 SISTEMA OPERATIVO 5 6.2.2 BASE DE DATOS 5

6.3 SOFTWARE APLICATIVO 6 6.3.1 ADOBE DREAM WEAVER 6

Page 3: configuracion de entorno de pruebas

Fecha de Actualización: 26/11/2013

Preparado por: Ing. Joan Palacios R.

1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Elaboración Víctor Felipa Programador 20/10/2013

Revisión

Aprobación

Page 4: configuracion de entorno de pruebas

Fecha de Actualización: 26/11/2013

Preparado por: Ing. Joan Palacios R.

2. Introducción

2.1. Propósito

Cada Prueba de Configuración de ambiente especificada y apropiada provee un control del ambiente construido en base al conocimiento de la configuración requerida para la conducción de las actividades de prueba, un adecuado control del mismo es un aspecto importante para un eficiente análisis de falla o defectos.

2.2. Alcance

El alcance del informe es describir los equipamientos tanto de hardware como de software que necesitara la empresa (en este caso el colegio) para la mejora y el óptimo rendimiento de del sistema de gestión de matrículas.

2.3. Definiciones, acrónimos y abreviaturas - Hardware: Parte física del computador - Software: parte lógica del computador - IDE: plataforma bajo la cual se desarrollara el aplicativo

2.4. Referencias

Entre las referencias se deben tomar las del documento

- MCVS-RE-02 Requerimientos de Usuario

3. Inventario de hardware Se recomenda para el óptimo funcionamiento del sistema de gestión de matrícula lo siguiente:

3.1. Hardware básico

Id Tipo de Hardware Descripción

H001 Disco Duro Disco de 2Tb Western Digital blue edition

H002 Procesador Core i7 3770

H003 Placa madre Gigabyte B75M-D3H

H004 Memoria RAM 16Gb Kingston Bus 1600

H005 Case Thermaltake Dokker

H006 Multigrabador DVD Multigrabador DVD Lg RW

H007 Monitor Pantalla LED 19” Lg

Page 5: configuracion de entorno de pruebas

Fecha de Actualización: 26/11/2013

Preparado por: Ing. Joan Palacios R.

4. Inventario de software

Se recomienda para el óptimo funcionamiento del sistema de gestión de matrícula lo siguiente:

4.1. Software básico

Id Tipo de Software Descripción

S001 Sistema Operativo Windows 7 Ultímate Edition

S002 Office 2013 Office 2013 Enterprise Edition

S003 Antivirus Avast 8.0.15

4.2. Software especializado

Id Tipo de Software Descripción

S004 IDE Adobe Dream Weaver

S005 Base de datos SQLyog

5. Inventario de consumibles 5.1. Hardware

Id Tipo de hardware Cantidad

C001 Papel 1000

C002 DVD 3

6. Configuración Para realizar una correcta prueba se deberá realizar lo siguiente

6.1. Hardware Se ensamblara los componentes de hardware especificados en el punto 3.1 para la posterior instalación del software

6.2. Software Base

Luego de ensamblar los componentes de hardware se procederá con la instalación primeramente del sistema operativo, seguidamente de los utilitarios (office, antivirus, etc.) y por ultimo con el Software especializado, el cual será necesario para la instalación final del sistema.

6.2.1. Sistema Operativo El sistema a utilizar será el Windows 7 Ultímate Edition, se utilizara esta versión como base para la ejecución de los demás componentes de software.

6.2.2. Base de datos Se implementara el gestor de datos SQLyog 11.2.7.0, el cual es una herramienta de MySQL que facilita el trabajo con sistemas elaborados en lenguaje PHP

Page 6: configuracion de entorno de pruebas

Fecha de Actualización: 26/11/2013

Preparado por: Ing. Joan Palacios R.

6.3. Software aplicativo

Los tipos de software que necesitaremos para el desarrollo e implementación del aplicativo son los siguientes:

6.3.1. Adobe Dream Weaver

Aplicativo que se utilizara para realizar el desarrollo del sistema de gestión de matricula, utilizando lenguaje de programación en PHP.