configuración ssh en packet tracer

7
Configuración SSH Página 1 de 7 2011 Configuración SSH en Packet Tracer 5.2 INTRODUCCION En este tema veremos cómo configurar Secure Shell “SSH” en Packet Tracer 5.2. Primero expliquemos brevemente lo que es “SSH”. SSH es un protocolo de encriptación para las sesiones remotas que se realizan en los dispositivos de red. Si bien Telnet nos sirve para establecer una sesión remota hacia otro dispositivo de red (Sea Router o Switch), establece una sesión pero el texto o código podría decirse, no lo manda encriptado y al encontrarse un sniffer en nuestra red, puede ver claramente la sesión que se establece en ese momento. Por el contrario SSH hace lo mismo que Telnet, establecer una sesión remota hacia otro dispositivo de red, con la diferencia que SSH lo hace encriptado la sesión que se realiza en el canal; puede llamarse un canal seguro. 1. Configurando SSH en router TOPOLOGIA Teniendo la topología que vamos a utilizar (dos routers y una PC), pasamos a configurar el primer router para nuestra práctica con SSH. (Teniendo en mente que las direcciones IP en cada una de las interfases del router a utilizar, se encuentran configuradas, así como la configuración de los enlaces DCE y DTE de los routers, también la configuración del puerto de consola, los banners y el password de enable secret).

Upload: javier-hevia-miranda

Post on 29-Dec-2015

50 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Configuración SSH en Packet Tracer

Configuración SSH

Página 1 de 7

2011

Configuración SSH en Packet Tracer 5.2

INTRODUCCION

En este tema veremos cómo configurar Secure Shell “SSH” en Packet Tracer 5.2.

Primero expliquemos brevemente lo que es “SSH”.

SSH es un protocolo de encriptación para las sesiones remotas que se realizan en los dispositivos de red. Si bien Telnet nos sirve para establecer una sesión remota hacia otro dispositivo de red (Sea Router o Switch), establece una sesión pero el texto o código podría decirse, no lo manda encriptado y al encontrarse un sniffer en nuestra red, puede ver claramente la sesión que se establece en ese momento. Por el contrario SSH hace lo mismo que Telnet, establecer una sesión remota hacia otro dispositivo de red, con la diferencia que SSH lo hace encriptado la sesión que se realiza en el canal; puede llamarse un canal seguro.

1. Configurando SSH en router

TOPOLOGIA

Teniendo la topología que vamos a utilizar (dos routers y una PC), pasamos a configurar el primer router para nuestra práctica con SSH. (Teniendo en mente que las direcciones IP en cada una de las interfases del router a utilizar, se encuentran configuradas, así como la configuración de los enlaces DCE y DTE de los routers, también la configuración del puerto de consola, los banners y el password de enable secret).

Page 2: Configuración SSH en Packet Tracer

Configuración SSH

Página 2 de 7

2011

1. Configurar hostname al router

Router> enable

Router# configure terminal

Router(config)# hostname VICTORIA

2. Configurar dominio y generar llaves rsa

VICTORIA(config)# ip domain-name universidad.edu.mx

VICTORIA(config)# crypto key generate rsa

How many bits in the modulus [512]: 1024

el comando crypto key generate rsa es para dar el tamaño de cifrado de las llaves, en este caso de 1024 bits de longitud.

3. Especificar que protocolos dejar pasar por la línea VTY

VICTORIA(config)# line vty 0 4

VICTORIA(config-line)# transport input ssh

VICTORIA(config-line)# login local

El comando transport input ssh nos indica que protocolos dejar pasar por la línea virtual vty, la cual nos sirve para las sesiones remotas; en este caso le decimos al router que solamente deje pasar el protocolo SSH.

El comando login local le especifica al router que utilizara su base de datos local para el acceso a usuarios remotos.

4. Usuario, nivel de usuario y contraseña

VICTORIA(config)# username angel privilege 15 password

cisco

El username es el nombre de usuario de la sesión; que en este caso es angel, privilege 15 nos indica que privilegios tiene el usuario angel o a que comandos tiene permitido acceder, el password es la contraseña que utilizaremos para el usuario angel y para acceder mediante SSH.

Page 3: Configuración SSH en Packet Tracer

Configuración SSH

Página 3 de 7

2011

Page 4: Configuración SSH en Packet Tracer

Configuración SSH

Página 4 de 7

2011

5. Configurar interfase Fast Ethernet F0/0 de Router

VICTORIA# configure terminal

VICTORIA(config)# interface fastethernet 0/0

VICTORIA(config-if)# ip address 192.168.7.1 255.255.255.224

VICTORIA(config-if)# no shutdown

Bueno; ya que se encuentra configurado el Router VICTORIA, el Router MTY se configura de la misma manera, claro sin la ultima configuración del puerto fastethernet 0/0, ya que este puerto solamente es para conectar nuestra PC, con la cual haremos las sesiones remotas utilizando SSH.

Teniendo nuestro router VICTORIA y el Router MTY configurados, ahora configuraremos nuestra PC con las direcciones dentro del rango especificado e iniciaremos sesion utilizando SSH.

1. Configurando PC

Configurando la dirección IP de la PC dentro del rango de la dirección 192.168.7.0 con mascara de red 255.255.255.224 y el default gateway 192.168.7.1, configuramos el Default Gateway por que utilizaremos dos routers para el acceso remoto; por esa razón configuramos el Default Gateway; si solamente utilizáramos un router no hay necesidad de configurarlo.

Page 5: Configuración SSH en Packet Tracer

Configuración SSH

Página 5 de 7

2011

1. Estableciendo sesión SSH en PC

Bueno, ahora vamos a establecer la sesión SSH en la PC para acceder remotamente al router VICTORIA y al Router MTY. Solamente entramos a nuestra PC y desde escritorio o “Desktop” entramos a la línea de comandos o “Command Prompt” y tecleamos la siguiente línea:

PC> SSH -l angel 192.168.7.1

La dirección 192.168.7.1 es para acceder al router VICTORIA, si queremos acceder al router MTY escribimos la dirección 192.168.7.254.(Nota: después del SSH es guion (-) y la letra “L” en minúscula, seguido del nombre de usuario.)

Inmediatamente después de eso, nos dirá que el canal se encuentra abierto “Open” y nos pedirá el password que en este caso, al crear el usuario en el router tenemos como password “cisco” , así teniendo una sesión remota con el router mediante SSH.

Page 6: Configuración SSH en Packet Tracer

Configuración SSH

Página 6 de 7

2011

Para comprobar el funcionamiento de SSH, están los siguientes comandos:

VICTORIA# show ip ssh

Muestra la versión y datos de configuración de SSH.

VICTORIA# show ssh

Page 7: Configuración SSH en Packet Tracer

Configuración SSH

Página 7 de 7

2011

Sirve para mostrar el estado de las conexiones SSH en el router. Este comando no muestra ningún tipo de configuración de datos de SSH.

Así concluye esta práctica con el protocolo SSH, si tienen problemas para que la PC alcance el router MTY y viceversa, tal vez sea por falta de una ruta estática en el router MTY , ya que el router no conoce esa ruta con la dirección 192.168.7.0 y por tal motivo no el router no puede alcanzar esta red.

Por último, esta práctica se realizo con el simulador Packet Tracer 5.2, en un router real, los comandos pueden varían en algunos aspectos. Pero siendo un simulador de redes, no tiene mucha diferencia en comparación a la vida real. Saludos!!!