conferencias cargue pollo

of 15 /15
1 LA CARGA DE POLLOS Y SU TRANSPORTE A LA PROCESADORA Patología y sanidad Producción y manejo Conferencias Ing. W infridus Bakker Avian, una división de Cobb-Vantress. Siloam Springs – AR 72761-1030 – USA Email: [email protected] USA La carga de pollos es un tema muy discutido en las integraciones cuando hay problemas con la calidad de los pollos faenados. La región más avanzada en cuanto a la carga de pollos, que toma la calidad del producto muy seriamente y que inclusive paga al integrado de acuerdo con la calidad es Europa occidental. En esta parte del mundo el consumidor exige una buena presentación, un pollo con escaso contenido de agua y con un mínimo de imperfecciones. Todas las procesadoras de aves en el mundo que exportan a Europa conocen la importancia de entregar un producto de calidad. En esta presentación pasamos por los sistemas de carga de pollos en los diferentes continentes. Las condiciones de trabajo influyen en la decisión de cambiar hacia la carga automática y cada integración debe decidir cuál de los sistemas es mejor para sus condiciones locales. La Forma Tradicional de la Agarrada de Pollos En la forma tradicional el camión y las jaulas se quedan fuera del galpón y un grupo de cargadores llevan los pollos desde el interior del galpón (foto 1) hacia el camión (foto 2). Parte de las jaulas son descargadas del camión para hacer un espacio para trabajar durante la carga. El resultado de este trabajo, con poca consideración hacia la calidad del pollo, son los reclamos por parte de la planta procesadora debido a los hematomas externos (pechuga) e internos (muslo), alas, piernas quebra- das, etc. En la forma tradicional atrapar pollos era rápida con una velocidad de 7 a 10 pollos/persona/minuto. Dentro del galpón los pollos son agrupados en números de 1000 hasta 2000 y sostenidos normal- mente por una sola pata. En cada mano se llevan de 4 a 5 pollos, dependiendo del peso promedio de las aves y colocados (arrojados) dentro de las jaulas. En general la carga de pollos por una pata continúa siendo la forma preferida, especialmente en mercados poco sofisticados. Sin embargo pueden ser tremendos los perjuicios económicos que puede causar este tipo de carga para la procesadora, obligada a cortar los pollos dañados (3-15%). Con la conscientización de que el dinero se gana en el pollo y que pollos con hematomas, ampollas, rasguños, alas quebradas etc. Foto 1 Foto 2

Author: 09m1958

Post on 22-Jun-2015

1.618 views

Category:

Documents


1 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • 1. 1LA CARGA DE POLLOS Y SU TRANSPORTE A LA PROCESADORAPatologaysanidadProduccinymanejoConferenciasIng. Winfridus BakkerAvian, una divisin de Cobb-Vantress.Siloam Springs AR 72761-1030 USAEmail: [email protected] carga de pollos es un tema muy discutido en las integraciones cuando hay problemas con lacalidad de los pollos faenados. La regin ms avanzada en cuanto a la carga de pollos, que tomala calidad del producto muy seriamente y que inclusive paga al integrado de acuerdo con la calidades Europa occidental. En esta parte del mundo el consumidor exige una buena presentacin, unpollo con escaso contenido de agua y con un mnimo de imperfecciones. Todas las procesadorasde aves en el mundo que exportan a Europa conocen la importancia de entregar un producto decalidad. En esta presentacin pasamos por los sistemas de carga de pollos en los diferentescontinentes. Las condiciones de trabajo influyen en la decisin de cambiar hacia la carga automticay cada integracin debe decidir cul de los sistemas es mejor para sus condiciones locales.La Forma Tradicional de la Agarrada de PollosEn la forma tradicional el camin y las jaulas se quedan fuera del galpn y un grupo de cargadoresllevan los pollos desde el interior del galpn (foto 1) hacia el camin (foto 2). Parte de las jaulas sondescargadas del camin para hacer un espacio para trabajar durante la carga. El resultado de estetrabajo, con poca consideracin hacia la calidad del pollo, son los reclamos por parte de la plantaprocesadora debido a los hematomas externos (pechuga) e internos (muslo), alas, piernas quebra-das, etc.En la forma tradicional atrapar pollos era rpida con una velocidad de 7 a 10 pollos/persona/minuto.Dentro del galpn los pollos son agrupados en nmeros de 1000 hasta 2000 y sostenidos normal-mente por una sola pata. En cada mano se llevan de 4 a 5 pollos, dependiendo del peso promediode las aves y colocados (arrojados) dentro de las jaulas. En general la carga de pollos por una patacontina siendo la forma preferida, especialmente en mercados poco sofisticados. Sin embargopueden ser tremendos los perjuicios econmicos que puede causar este tipo de carga para laprocesadora, obligada a cortar los pollos daados (3-15%). Con la conscientizacin de que eldinero se gana en el pollo y que pollos con hematomas, ampollas, rasguos, alas quebradas etc.Foto 1 Foto 2

2. 2LA CARGA DE POLLOS Y SU TRANSPORTE A LA PROCESADORAno se pueden vender bien, la debida atencin fue dada a como mejorar la carga de pollos y enparticular la forma de atraparlos y sostenerlos.En Amrica Latina existen actualmente varios sistemas bsicos para agarrar a los pollos, tenin-dose un mayor cuidado hacia la calidad del pollo procesado.Carga Tradicional Mejorada (Brasil)1. Agarrando 2 pollos por las 2 patas en cada mano y llevarlos a la jaula que normalmente seencuentra a la entrada del galpn donde se ubica el camin.2. Llevando las jaulas hacia los pollos encerrados y agarrando cada pollo individualmente y contodo cuidado. Una variacin es agarrar 2 pollos a la vez.3. Llevando las jaulas hacia los pollos encerrados y agarrando 2 hasta 4 pollos por el cuello yenjaularlos de inmediato.Los sistemas mencionados en los puntos 2 y 3 son muy interesantes y bastante fciles deimplementar a bajo costo. El primer punto es el uso de los tubos PVC para mover las jaulas conrapidez por el galpn.Todas las jaulas son bajadas del camin de 2 en 2 o de 3 en 3 (foto 3), usando una escalera demetal y tuberas de PVC de 4-5 cm de dimetro interno para empujar las jaulas vacas hacia laconcentracin de pollos dentro del galpn (foto 4). Para un galpn de 50 a 100 metros son nece-sarios 5 a 7 tubos de 6 metros de largo conectando la distancia del camin con los diversos lugaresFoto 3 Foto 4del galpn donde se cargan las jaulas (foto 4) con aves. Por supuesto el camin puede cargarsetambin por los lados del galpn para mayor rapidez. 3. 3LA CARGA DE POLLOS Y SU TRANSPORTE A LA PROCESADORAFoto 5 Foto 6Con la colocacin de los tubos por el centro los pollos se concentran por los 2 lados del galpn (foto6) y las jaulas son colocadas alrededor de estos grupos de pollos. Se encierran unos 150 pollos(foto 7) en varios lugares con las mismas jaulas que forman el cerco que tiene 2 x 3 metros. Todaslas jaulas que forman la divisin son utilizadas para procesar los 150 pollos en el cerco. Unapersona carga dentro del cerco rpidamente los pollos.Foto 7 Foto 8Para la forma de atrapar pollos individualmente, las aves se agarran una por una por arriba, pren-diendo las alas contra la pechuga o el dorso y colocndolas una por una en la jaula (foto 8). Ungrupo de 15 personas (12 personas agarrando y 3 personas cargando las jaulas encima del ca-min) emplean 45 minutos para cargar 2520 pollos (1 camin) o sea una velocidad de 3.7 pollos/persona/minuto colocando 10 pollos por jaula. El agarrar 2 pollos a la vez (juntos) es mas rpido.Foto 9Otra forma es agarrar el pollo por el cuello. En este procedimiento es importante que los pollosestn muy prximos entre s.Foto 10 4. 4LA CARGA DE POLLOS Y SU TRANSPORTE A LA PROCESADORAPara atrapar al pollo por el cuello (foto 9) el cargador agarra el pollo por la parte de atrs de lacabeza abriendo los dedos de las manos, llevando 2 pollos en cada mano, sin comprimir la tr-quea.Cuando el pollo mueve las alas rpidamente es seal de que est asfixiando. Los dedos debenfuncionar realmente como ganchos los cuales se encajan por debajo de la cabeza de los pollosantes de levantarlos (foto 10). El peso promedio mximo para cargar pollos as es de 2.5 a 2.6 Kg.Cules son las ventajas1. Menos hematomas y petequias en la pechuga y muslo en relacin a la carga por las patas. Lospollos no sufren en principio ninguna lesin por atraparlos por el cuello.2. Los pollos se inmovilizan y no baten con alas, lo que podra provocar petequias en la punta delas alas.3. Mayor rapidez (50%) en la carga de un camin. En 20 minutos un grupo entrenado de 15personas, 3 quedando arriba del camin, pueden cargar un camin completo de 252 jaulas con7 a 8 pollos de 2.5 Kg. de peso promedio o sea 2000 pollos en total o 6.6 pollos por personapor minuto. El peso total de pollos por jaula es de 17.5 a 22 Kg. aproximadamente. En casode 10 pollos por jaula de 1.8 Kg. de peso por pollo (18 Kg. por jaula) el tiempo de carga ser de25 minutos para un total de 2520 pollos por camin o una velocidad de 6.7 pollos por personapor minuto agarrando 4 pollos a la vez.4. Grupos de 15 personas entrenadas pueden lograr en promedio 18 cargas por da o sea unos36.000 pollos por noche sin cansarse demasiado y en pico de trabajo pueden hacer hasta 30cargas por da (60.000 pollos).5. Menos estrs para los pollos es esencial para mejorar la calidad del producto procesado.Cual son las desventajasLos pollos pueden rasgar con las uas el brazo de la persona que carga.Es necesario, como en cualquier cambio de manejo, un entrenamiento de las personas yuna supervisin cercana durante los primeros das o semanas despus de la introduccinde los nuevos conceptos y manejos.Cuando todas las jaulas estn completas con pollos se toma el mismo camino sobre los tubos deregreso al camin (foto 11). Para equilibrar las jaulas sobre los tubos, 2 tubos son colocadosparalelamente a unos 20 cm de distancia entre ellos. Tambin es posible usar solo un tubo prefe-riblemente de 5 cm de dimetro interno. Se usa solo un tubo para dirigir las jaulas de los lateralesdel galpn hacia el centro donde la doble trilla est ubicada. En cada transporte una persona lleva2 jaulas al camin (con un total de 14 a 22 pollos, segn el peso promedio).Foto 11 Foto 12 5. 5LA CARGA DE POLLOS Y SU TRANSPORTE A LA PROCESADORAPara conectar los tubos es importante que la conexin est un poco ms bajo para que las jaulasse deslicen sobre ellos normalmente sin romper la punta de los tubos (foto 12). Para llegar arribade la plataforma del camin con las dos jaulas, una escalera de 4 a 4.5 metros de largo conecta latubera del piso con el camin. Normalmente la escalera pertenece al camin, y los tubos PVC semantienen en la granja del integrado. Las primeras jaulas que son transportadas sobre los tubospueden ser mojadas lo cual sirve para enfriar los pollos en das de calor y tambin funciona comoun lubricante para que las jaulas se deslicen mejor. En das de calor es una buena prctica dejarlos nebulizadores funcionando junto con los ventiladores hasta el embarque de los pollos.La escalera metlica encaja bien sobre la plataformadel camin (foto 13) y otros tubos fijados en la platafor-ma ayudan a empujar las jaulas hacia el fondo del ca-min para la carga. Sin embargo si el piso se moja unpoco no es necesario usar tubos fijados en la platafor-ma del camin. Normalmente 3 personas se encuen-tran arriba del camin para hacer la carga de las jaulas.Una persona recibe las jaulas y 2 personas cargan s-tas cuidadosamente para no maltratar a las aves.Actualmente un grupo entrenado de 15 personas en Brasil gana US$ 35 cargando un galpn de 50metros (6,000 pollos) y US$ 70 por un galpn de 100 metros de largo (12,000 pollos) entregando unproducto de buena calidad a la procesadora de aves. Ellos usan su propio mini bus para transpor-tarse hacia las diferentes localidades. Por da una persona puede ganar US$ 14 a 28 (30,000 a60,000 pollos cargados). Como norma no pasar de 24 Kg de peso en pollos por jaula. Tomar en cuenta el clculo final de cuntas jaulas se cargan con un poco ms de pollos (porejemplo en lugar de 8 se cargan 9 pollos por jaula) para vaciar por completo el galpn. Para laintegracin es muy caro mandar un camin a recoger unos pocos pollos en una granja y tenercamiones con media carga.La Carga de Pollos en el Sureste de AsiaEn Asia los sistemas de carga de pollos son ajustados a las condiciones locales. Las integracionesen esta parte del mundo estn creciendo, exportando y la calidad en el pollo es tambin muyimportante. Un sistema interesante es un hbrido entre el sistema de mdulos usados en EEUU yEuropa y el sistemas con los tubos de PVC usados en Brasil para transportar las jaulas (foto 14).En el caso de Asia los mdulos son colocados sobre un sistema de ferrocarril porque el peso esmucho mayor (Foto 15). Los mdulos son transportados con una montacarga y colocados sobreuna plataforma con ruedas que encaja en el carril. Hasta 24 mdulos entran as en el galpn, unoatrs del otro hasta llegar donde estn los pollos. Las bandejas en cada mdulo son abiertas y 6 a7 pollos son colocados, cerca de 14 Kg. de peso vivo.Foto 13Tabla 1: Promedio cantidad de pollos por jaula segn el peso final.Peso promedio en Kg. 1.5 1.8 2.0-2.1 2.5# de aves / jaula 14 13 10 8-9Kg. de peso / jaula 21 23.4 20-21 20-22.5 6. 6LA CARGA DE POLLOS Y SU TRANSPORTE A LA PROCESADORAFoto 14 Foto 15Cada seccin de carril es de 6 metros (foto 14) de largo y 1 metro de ancho con soporte a cada1 metro. Cada grupo, es de 20 personas, cargando un camin de 2500 pollos en 40 minutos osea una velocidad de 3.1 pollos por minuto.Foto 16 Foto 17Cada mdulo contiene 30 bandejas plsticas (foto 16) con la dimensin de 70 cm x 40 cm. Lospollos son atrapados por ambas patas para evitar hematomas y el nivel de dao esconsistentemente inferior a 1%.Foto 18 Foto 19Cada grupo de cargadores trabaja por 6 das a la semana, 6 a 7 horas por da cosechando 30.000pollos y ganando aproximadamente US$ 8/da/persona. Los grupos son contratados y cada 6meses se hace una evaluacin de la calidad del trabajo y del producto. Los grupos son de ambossexos.La Carga de Pollos en EEUUEn los EEUU las integraciones iniciaron el cambio de jaulas plsticas hacia las jaulas metlicas devolteo (foto 20) al final de los aos 70. Ahorrar mano de obra (20%), con un aumento en la cargade aves (10%), una cierta mejora en viabilidad y una importante mejora de 15% en la calidad de la 7. 7LA CARGA DE POLLOS Y SU TRANSPORTE A LA PROCESADORAcarcasa. Mdulos vacos son colocados por una montacarga en el galpn cerca de los pollos.Despus de la carga manual de los mdulos la montacarga lleva los mdulos a un camin queespera fuera del galpn (foto 21). Cada camin lleva 22 mdulos (218 aves/mdulo) o alrededor de4800 pollos. Durante la carga manual cada mdulo est inclinado, permitiendo que las aves sedeslicen hacia el fondo, facilitando as la carga y manteniendo la puerta libre de aves. La veloci-dad de este trabajo es de 17 aves/persona/minuto.Foto 20 Foto 21Al final de los anos 90 se inici un pequeo cambio para probar mquinas de carga automtica.Existen en la realidad solamente algunas mquinas en el mercado, la mayora de ellas en Europa.El cambio hacia la carga automtica fue impuesto por el departamento del trabajo. Esto significaque la automatizacin en realidad solamente facilitar el trabajo de los cargadores. La automatizacinaumenta el costo de la carga de pollos considerablemente, considerando que una sola mquinatiene un costo de US$ 287,000. Bsicamente las integraciones estn usando sus recursos demano de obra y a los integrados para evaluar y mejorar el sistema observado en las siguientesfotos.Foto 22: Foto 23:Brazo giratorio cubriendo el ancho de12 metros del galpn.La mquina de 4.5 toneladas lista para entraral galpn.Debido al tamao de la mquina automtica y a que el galpn no puede tener postes o columnas,este sistema es solamente viable en instalaciones modernas, con preferencia en las granjas depollos con suficiente volumen para llenar la planta procesadora en 1 2 das. Se prefiere el sistemade mdulos con 2 puertas, pues causa menos alas quebradas cuando las aves entran con la fuerzadel aire en las jaulas. 8. 8LA CARGA DE POLLOS Y SU TRANSPORTE A LA PROCESADORATabla 2 Mquina Manual Diferencia# Pollos/galpn 25,000 25,000Personas activas 5* 8* +3Tiempo total 4 5 horas 3.0 horas -1.5 hrs.Tiempo carga real 3.5 horas 2.5 horas -1 hr.Mortalidad llegando aplanta0.80 % 0.33 % -0.47 %Alas quebradas 3.5-7 % 3-5 % -2 %Costo/Kg. en US$centavos3.52 2.31 -1.21Velocidad/persona/min. 18.5 17.4 -1.1Foto 25: La mquina tragando pollos. Encondiciones de oscuridad hay menos estrs.Foto 24: 2 a 3 personas son necesariaspara mantener los pollos juntos.Foto 26: Los mdulos son llenados por 2 per-sonas. Observar que el modulo aqu tiene 2puertas por hilera y que es ms fcil de llenarque los mdulosFoto 27 Sistema rotativo para tener constantemente un mdulo nuevo disponible. Observarque este mdulo vacio tiene 3 puertas porhilera.*Incluida la persona que maneja la mquina montacarga. 9. 9LA CARGA DE POLLOS Y SU TRANSPORTE A LA PROCESADORAObservaciones:1. La mquina trabaja de 1:00 de la maana hasta las 21:00 horas.2. A pesar del uso de la mquina los operadores an deben agarrar 2 a 3% de los pollos a mano.3 Hay ms mortalidad de pollos especialmente cuando los mdulos estn mojados y los pollosentran de espalda.4. La limpieza (plumas, polvo) constante del filtro del aire y radiador es importante para evitarcalentamiento de la mquina.5. El sistema de pesaje avisa con un silbato cuando llega al peso mximo; es el momento paracambiar para otra puerta. Este sistema determina el nmero de aves con base en el peso.La cuenta tiene un margen de error de 3%.Calidad de Carga de Pollos y Automatizacin en InglaterraDesde hace mucho tiempo(> 15 aos), la cargade pollos en Europa occidental est asociada ala calidad del producto. En comparacin conotros pases Europa desarroll primero unmdulo con bandejas plsticas grandes, sintapa, donde se colocan los pollos. El mdulo seretira con una mquina montacarga para sucolocacin sobre la plataforma del camin (foto28 al lado).Existen 3 tipos de mdulos basados en el peso promedio de los pollos (tabla 3).Costo de un mdulo es de US$ 1,500 y 20 mdulos son usados para cargar 6,000 pollos. Lasbandejas plsticas tienen una vida til de 5 a 6 aos.En climas tropicales una malla metlica forma el techo de cada mdulo y las bandejas puedenvenir con su piso perforado para optimizar la ventilacin.Tabla 3. Pollo grande Pollo mediano Pollo medianoEspecificaciones Mdulo 4 pisos Mdulo 4 pisos Mdulo 5 pisosLongitud 2.44 m 2.44 m 2.44 mAncho 1.16 m 1.16 m 1.16 mAltura 1.29 m 1.15 m 1.40 m# Bandejas 12 12 15Peso vivo/bandeja 50 Kg. 50 Kg. 50 Kg.Peso total/mdulo lleno 950 Kg. 930 Kg. 1140 Kg. 10. 10LA CARGA DE POLLOS Y SU TRANSPORTE A LA PROCESADORAFoto 29 Foto 30La automatizacin dentro del galpn es una consecuencia del alto costo de la mano de obra,problemas con las leyes laborales y escasez de mano de obra.Una empresa britnica automatiz hace 5 aos el sistema de carga de pollos a partir de un sistemaque estaba en el mercado hace ya 15 aos . Se utiliza un pequeo tractor de fcil maniobra paracargar 5,000 pollos por hora con 1 persona (foto 32). Se depositan grupos de 200 pollos a la vezen una plataforma en la entrada del galpn desde donde se hace a su vez el transporte automticode los pollos hacia los mdulos (foto 31+33).Debido al tamao del tractor el galpn puede tener postes (foto 32).Foto 31: Buen concepto induciendo poco estrs,pocas alas quebradas y muy baja mortalidaddurante la carga, la cual es casi 100%automticaFoto 32: La carga se hace en la oscuridad y 2tractores pueden trabajar al mismo momentopara acelerar el proceso de la carga.La cantidad de aves que se deben cargar a mano es menor que 0,5% cuando no hay postes enel galpn. Primero se hace un camino por la parte central del galpn hasta llegar al final.Despus se hace la carga con 2 tractores cargando desde el final del galpn hacia adelante.La razn es que por el tipo de carga los pollos del fondo del galpn tienden a aglomerarse(mayor densidad).Despus de cada carga de camin con 5,000 a 7,000 pollos, los filtros del radiador y del airedeben ser limpiados. La maquinaria es engrasada totalmente una vez a la semana.El equipo completo de carga consume 95 litros de diesel por cada 50,000 pollos, la mayorparte siendo consumida por la mquina elevadora. 11. 11LA CARGA DE POLLOS Y SU TRANSPORTE A LA PROCESADORAFoto 33: Los pollos son depositados en laplataforma en la entrada del galpn por el trac-tor. La correa mueve los pollos lentamentehacia fuera del galpn en direccin al equipode carga automtica. Sensores regulan lavelocidad de la correa dependiendo de lacantidad de pollos en el sistema.Foto 34: Personas controlando la cantidad depollos por bandeja. El nmero de pollos porbandeja depende de los contadores y el pesopromedio de los pollos. Son 12 la cantidad desensores para calcular el nmero de pollos y elerror es 1 o 2 pollos en un total de 150-170por mduloFoto 35: Depositando un mdulo vaco yllevando un mdulo lleno con la mquinamontacarga. No hay necesidad de mano deobra para llenar los mdulos y con esto sereduce considerablemente el nmero de per-sonas. La calidad de las bandejas plsticases importante para un buen funcionamientoautomtico.Este equipo ha demostrado buena confiabilidad en aos recientes, eliminndose todos losproblemas iniciales. La maquinaria puede trabajar por meses sin ningn problema ointerrupciones, siendo operada hasta 15 a 16 horas por da. Los problemas son normalmenteresueltos en menos de 2 horas por los mecnicos de la misma integracin.El equipo trabaja en Inglaterra en una integracin con una capacidad de 250,000 a 300,000pollos por granja. Este aspecto es importante porque hay menos traslado de la maquinaria degranja a granja.Con la automatizacin de la carga de pollos en ciertos pases la tendencia existe tambin haciacomplejos de granjas mayores que pueden abastecer una planta de beneficio (faenadora) enun da o hasta ms. 12. 12LA CARGA DE POLLOS Y SU TRANSPORTE A LA PROCESADORAComparacin de las cargas manual y automtica en el sistema Ingls .Tabla 4 Maquina Manual Diferencia# Pollos/galpn 25,000 25,000 similarPersonas activos 3* 6* +3Tiempo total 7.5 horas 7.0 horas -0.5 horasTiempo carga real 7.0 horas 6.5 horas -0.5 horasMortalidad llegando aplanta0.10 % 0.10 % similarAlas quebradas