conferencia mathematica

1

Click here to load reader

Upload: jose-sant

Post on 10-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conferencia sobre el software Mathematica

TRANSCRIPT

Page 1: Conferencia mathematica

7/17/2019 Conferencia mathematica

http://slidepdf.com/reader/full/conferencia-mathematica 1/1

Conferencia de promoción y uso del software Mathematica

Abraham Israel Flores Peña

10 de septiembre de 2015

Lo primero a destacar de esta ponencia fue el expositor, pues no era una persona que viniera directa-

mente de la empresa que produce el software, es un profesor de universidad, lamentablemente no alcanza-

mos a escuchar de donde venia pues llegamos minutos después de comenzada la plática debido a que se nos

aviso de último momento.

El ponente dio una intruducción al programa, para que servia, cuanto tiempo tiene aproximadamente

de creado y cuantas modificaciones habia tenido, nos dijo que era su caracteristica más importante era

que mathematica era el pionero en el cálculo simbólico, es decir, el que se basa principalmente de letras.

Nos dio un recorrido por todas las funciones del software, desde los cálculos más simples como la suma

de dos números pasando por la resolución de sistemas de ecuaciones de primero y segundo grado, solución

de ecuaciones diferenciales de cualquier orden, integrales definidas e indefinidas, gráficación de cualquier

tipo de ecuaciones e incluso la posibilidad de demostrar algunos teoremas del cálculo y otras materias.

Otra característica que remarcó del programa fue la posibilidad de hacer presentaciones de alto ni-

vel, de hecho la presentación que el traía estaba hecha desde mathematica, por supuesto nos mostró

todas las herramientas con las que se cuenta cuando se opta por dicho software, aunque las presentacio-

nes al parecer no distan demasiado de algunos otros programas cuya función es la misma, el dinamismo

mostrado fue sorprendente, pues al realizar una presentación que involucre mucha matemática, el softwa-

re te permite manipular las ecuaciones y, en consecuencia, las gráficas asociadas de una manera sin igual.

Después de todo lo anterior, la conferencia entro en su momento clave, se nos hizo una exposi-ción de las nuevas características con las que contaba la edición más nueva de mathematica, mat-

hematica 10, las cuales, entre otras cosas, se centraron en las gráficas, nos hizo una demostración

con la función seno, la nueva característica se basa en la autonomía de la gráfica mediante el co-

mando «manipulate» con el que podemos asignar un invervalo que podemos controlar y así la grá-

fica se expandia o contraía y se traslada al mismo tiempo, se me hizo una función muy didáctica.

También nos mostró un comando llamado «play» con el cual podemos escuchar a la función, es decir,

para el caso particular del seno, conectado a una bocina podemos escuchar las frecuencias asociadas a las

notas musicales, nos hizo la prueba con la nota La.

La última parte de su ponencia la centró en 2 nuevas características, la primera es que se pueden

hacer diagramas, de flujo, hizo la demostración con una cadena alimenticia, le agregó y removió elementos

para ver como se modificaba, después, y para finalizar, nos intentó mostrar pequeñas bromas inocentes

con el programa, usó imágenes como manzanas y peras, hizo operaciones básicas con ellas para después

intentar integrarlas, pero no le salío muy bien la última parte.

1