conferencia 3 conferencia 6 mÚsica 13 · un año más la asociación retroalba, siguiendo con su...

2
MÚSICA sábado 7 | 20:30 | Teatro-Auditorio | Entrada: 10 CONCIERTO "EL PACTO". ISIDRO MARTÍNEZ & BAND, Cantautor Isidro Martínez, escritor de canciones. Antonio Cano, piano; Agustín Lozano, bajo; Juan Dahmen, batería; Jorge Cubillana y Paco Melero, guitarra; Rosendo, armónica y Carmen Hortela- no, voz. ARTISTAS INVITADOS: Juan Rosa (Voz) Carletti Porta (Voz). Vicente Aldea (Voz) y Álvaro Valdés Soria, piano. POESÍA CONFERENCIA jueves 12 | 20:00 | Sala Conferencias | Entrada libre viernes 13 | 18:30 | Sala Conferencias | Entrada libre MERCEDES DÍAZ VILLARÍAS, presentada por Valentín Carcelén Estudió Humanidades en Albacete y Teoría de la Literatura en Turku, Finlandia. Se especializó en Diseño en la Escuela Politécnica de Valencia y en el Istituto Europeo di Design en Madrid. Publicó el poemario Finlandia en 2002 y, en el mismo año, la colección de salmos Enviada Especial, Premio Interna- cional de Poesía Barcarola. BUSCANDO A PI, por Juan E. García Jiménez, matemático El 14 de marzo así, 3/14, se celebra el día internacional de π. En esta fecha matemáticos, profesores y en general amantes de los números se reúnen para discutir la importancia de este nú- mero y organizan celebraciones. En la Casa de la Cultura “José Saramago” lo celebramos por tercer año consecutivo. Este año celebramos además el que la UNESCO haya declarado este esta fecha como “Día Internacional de las Matemáticas”. VIDEOJUEGOS CINE sábado 14 | 10-20 H | Sala Exposiciones | Donativo 2 € lunes 16 | 19:00 | Teatro Auditorio | Entrada: 5 € RETROALBA Un año más la asociación RetroAlba, siguiendo con su objetivo de acercar el mundo del videojuego clásico a todas las generaciones, organiza la feria del videojuego clásico en Albacete en la Casa de Cultura José Saramago. En esta nueva cita continuamos con nues- tro compromiso de ofrecer a nuestros visitantes un espacio único donde disfrutar del placer de jugar a videojuegos de siempre y multitud de ordenadores, consolas y maquinas recreativas. También podrás disfrutar de interesantes charlas sobre temática retro y tiendas de material retro informático y videojuegos. CICLO CINECONCIERTOS: CUANDO LA PANTALLA ES LA PARTITURA con Adrián Begoña al piano en directo CHAPLIN EN FAMILIA MENÚ FAMILIAR: Entrante: In the park (1915) Primer plato: Charlot tramoyista de cine (1916) Plato fuerte: Charlot emigrante (1917) Lo mejor de Charles Chaplin es que sus películas no pasan de moda. A pesar del paso del tiempo y de ser tesoros del cine mudo, muchas de sus historias siguen vigentes y llenas de actualidad. DEBATE CONFERENCIA miércoles 4 | 18:00 | Sala profesores | Entrada libre martes 3 | 19:00 | Sala de conferencias | Entrada libre CAFÉ FILOSÓFICO 26 FEMINISMO-S. ¿SOMOS TODOS FEMINISTAS? Introduce y modera: Charo Gualda Landete ¿Existen distintos tipos de feminismo? Los enriquecedores de- bates entre las distintas corrientes feministas parecen sugerir a algunos que en el feminismo “todo vale”, pero, ¿basta con declararse feminista para ser feminista?...Parafraseando a Simone de Beauvoir, “no se nace feminista,se llega a serlo”. LA IMAGEN DE LA MUJER EN EL RENACIMIENTO: RETRATOS, ESPOSAS Y DESNUDOS por Laura María Palacios Méndez, Doctora en Historia del Arte. El retrato es una de las expresiones más importantes del arte del Renacimiento. En ellos se materializaron simbólicamente los ideales de su sociedad y los roles que se asociaban al hombre y la mujer. En la presente conferencia trataremos sobre el papel ideal de la mujer en el siglo XVI y descubriremos los símbolos que expresaban en sus retratos los ideales femeninos del momento. TEATRO jueves 5 | 20:00 | Teatro-Auditorio | Entrada libre REENCUENTRO de LOLA GALÁN ¿Qué sucede en una familia cuando el miembro más joven un día se marcha de casa sin más explicaciones y reaparece 25 años más tarde? Historia de encuentros, desencuentros, sufrimiento, miedos, frustraciones y esperanza. REPARTO: Yolanda Ibañez Cuenca; Margarita López Vargas; Rosario Lorente Baeza; Candelaria Motas Cano. TEATRO miércoles 4 | 20:00 | Teatro-Auditorio | Entrada libre LAS VIEJAS DIFÍCILES de CARLOS SASTRE Carlos Muñiz fue uno de los dramaturgos de la llamada «ge- neración realista», fuertemente influenciado por sus vivencias familiares y profesionales como funcionario y abogado. Nos ha dejado una extensa obra teatral en la que refleja, con profundo pesimismo y espíritu crítico, la opresiva y mediocre realidad de la sociedad española durante la época franquista. En Las viejas difíciles explora los territorios del absurdo y nos presenta una conservadora ciudad de provincias que vive aun bajo la vigilante observancia de un grupo de ancianas, la Asociación de Damas, ancladas en la moral y los valores más reaccionarios. TALLER DE TEATRO DE LA UP, director: Ángel Monteagudo. CONFERENCIA jueves 6 | 19:00 | Teatro-Auditorio | Entrada libre A SOLAS. APRENDER A ESTAR SOLOS por Silvia Congost, psicóloga experta en autoestima, depen- dencia emocional y conflictos de pareja. No tener pareja no significa estar sol@. Aprender a estar a so- las puede ser la mayor aventura de tu vida y un viaje fascinan- te hacia tu interior que te conectará con el mundo y contigo mism@. Deseada, buscada, provocada, inadvertida, la soledad puede adoptar muchas formas, pero en la mayoría de casos es una situación que nos da miedo, nos genera rechazo y trata- mos de evitar a toda costa. TEATRO lunes 9 | 20:00 | Teatro-Auditorio | Entrada: 10 € ROJA CAPERUCITA de DAVID LLORENTE En el cuento tradicional de Caperucita Roja podemos en- contrar algunos puntos oscuros que, a pesar del tiempo y de las versiones, todavía están sin aclarar: ¿Por qué la Madre permite que Caperucita atraviese sola el bosque? ¿Por qué el Lobo no se come inmediatamente a Caperucita, sino que la sigue hasta la casa de la abuela? ¿Por qué el Lobo se come a la Abuela? ¿Por qué un cuento infantil contiene una dosis tan grande de crueldad y descuartizamiento? ¿Quién es, en reali- dad, el leñador? Y sobre todo, ¿por qué Caperucita no teme al Lobo?. Dramaturgia y dirección de David Llorente. MÚSICA viernes 13 | 20:30 | Teatro-Auditorio | Entrada: 12 € CRISTINA MORA TRIO La cantante y compositora Cristina Mora presenta su último trabajo Heart Landscapes. Un disco que ha sorprendido y ena- morado al público y que marca un nuevo rumbo en la carrera de la cantante, que abandona el carácter más íntimo y fusiona el jazz con otros estilos musicales como el pop y la música electrónica. La acompañan Moisés P. Sánchez al piano, teclado y voces y Pablo Martín Jones al set de percusión. CÍRCULO CULTURAL Folleto mes de marzo 2020.indd 3 18/2/20 6:39

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONFERENCIA 3 CONFERENCIA 6 MÚSICA 13 · Un año más la asociación RetroAlba, siguiendo con su objetivo de ... CUANDO LA PANTALLA ES LA PARTITURA con Adrián Begoña al piano en

MÚSICA sábado 7 | 20:30 | Teatro-Auditorio | Entrada: 10

CONCIERTO "EL PACTO". ISIDRO MARTÍNEZ & BAND, CantautorIsidro Martínez, escritor de canciones. Antonio Cano, piano; Agustín Lozano, bajo; Juan Dahmen, batería; Jorge Cubillana y Paco Melero, guitarra; Rosendo, armónica y Carmen Hortela-no, voz. ARTISTAS INVITADOS: Juan Rosa (Voz) Carletti Porta (Voz). Vicente Aldea (Voz) y Álvaro Valdés Soria, piano.

POESÍA

CONFERENCIA

jueves 12 | 20:00 | Sala Conferencias | Entrada libre

viernes 13 | 18:30 | Sala Conferencias | Entrada libre

MERCEDES DÍAZ VILLARÍAS, presentada por Valentín CarcelénEstudió Humanidades en Albacete y Teoría de la Literatura en Turku, Finlandia. Se especializó en Diseño en la Escuela Politécnica de Valencia y en el Istituto Europeo di Design en Madrid. Publicó el poemario Finlandia en 2002 y, en el mismo año, la colección de salmos Enviada Especial, Premio Interna-cional de Poesía Barcarola.

BUSCANDO A PI, por Juan E. García Jiménez, matemáticoEl 14 de marzo así, 3/14, se celebra el día internacional de π. En esta fecha matemáticos, profesores y en general amantes de los números se reúnen para discutir la importancia de este nú-mero y organizan celebraciones. En la Casa de la Cultura “José Saramago” lo celebramos por tercer año consecutivo. Este año celebramos además el que la UNESCO haya declarado este esta fecha como “Día Internacional de las Matemáticas”.

VIDEOJUEGOS

CINE

sábado 14 | 10-20 H | Sala Exposiciones | Donativo 2 €

lunes 16 | 19:00 | Teatro Auditorio | Entrada: 5 €

RETROALBAUn año más la asociación RetroAlba, siguiendo con su objetivo de acercar el mundo del videojuego clásico a todas las generaciones, organiza la feria del videojuego clásico en Albacete en la Casa de Cultura José Saramago. En esta nueva cita continuamos con nues-tro compromiso de ofrecer a nuestros visitantes un espacio único donde disfrutar del placer de jugar a videojuegos de siempre y multitud de ordenadores, consolas y maquinas recreativas.También podrás disfrutar de interesantes charlas sobre temática retro y tiendas de material retro informático y videojuegos.

CICLO CINECONCIERTOS: CUANDO LA PANTALLA ES LA PARTITURA con Adrián Begoña al piano en directoCHAPLIN EN FAMILIAMENÚ FAMILIAR: Entrante: In the park (1915)Primer plato: Charlot tramoyista de cine (1916)Plato fuerte: Charlot emigrante (1917)Lo mejor de Charles Chaplin es que sus películas no pasan de moda. A pesar del paso del tiempo y de ser tesoros del cine mudo, muchas de sus historias siguen vigentes y llenas de actualidad.

DEBATE

CONFERENCIA

miércoles 4 | 18:00 | Sala profesores | Entrada libre

martes 3 | 19:00 | Sala de conferencias | Entrada libre

CAFÉ FILOSÓFICO 26FEMINISMO-S. ¿SOMOS TODOS FEMINISTAS?Introduce y modera: Charo Gualda Landete¿Existen distintos tipos de feminismo? Los enriquecedores de-bates entre las distintas corrientes feministas parecen sugerir a algunos que en el feminismo “todo vale”, pero, ¿basta con declararse feminista para ser feminista?...Parafraseando a Simone de Beauvoir, “no se nace feminista,se llega a serlo”.

LA IMAGEN DE LA MUJER EN EL RENACIMIENTO: RETRATOS, ESPOSAS Y DESNUDOS por Laura María Palacios Méndez, Doctora en Historia del Arte.El retrato es una de las expresiones más importantes del arte del Renacimiento. En ellos se materializaron simbólicamente los ideales de su sociedad y los roles que se asociaban al hombre y la mujer. En la presente conferencia trataremos sobre el papel ideal de la mujer en el siglo XVI y descubriremos los símbolos que expresaban en sus retratos los ideales femeninos del momento.

TEATRO jueves 5 | 20:00 | Teatro-Auditorio | Entrada libre

REENCUENTRO de LOLA GALÁN¿Qué sucede en una familia cuando el miembro más joven un día se marcha de casa sin más explicaciones y reaparece 25 años más tarde? Historia de encuentros, desencuentros, sufrimiento, miedos, frustraciones y esperanza.REPARTO: Yolanda Ibañez Cuenca; Margarita López Vargas; Rosario Lorente Baeza; Candelaria Motas Cano.

TEATRO miércoles 4 | 20:00 | Teatro-Auditorio | Entrada libre

LAS VIEJAS DIFÍCILES de CARLOS SASTRECarlos Muñiz fue uno de los dramaturgos de la llamada «ge-neración realista», fuertemente influenciado por sus vivencias familiares y profesionales como funcionario y abogado. Nos ha dejado una extensa obra teatral en la que refleja, con profundo pesimismo y espíritu crítico, la opresiva y mediocre realidad de la sociedad española durante la época franquista. En Las viejas difíciles explora los territorios del absurdo y nos presenta una conservadora ciudad de provincias que vive aun bajo la vigilante observancia de un grupo de ancianas, la Asociación de Damas, ancladas en la moral y los valores más reaccionarios.TALLER DE TEATRO DE LA UP, director: Ángel Monteagudo.

CONFERENCIA jueves 6 | 19:00 | Teatro-Auditorio | Entrada libre

A SOLAS. APRENDER A ESTAR SOLOS por Silvia Congost, psicóloga experta en autoestima, depen-dencia emocional y conflictos de pareja. No tener pareja no significa estar sol@. Aprender a estar a so-las puede ser la mayor aventura de tu vida y un viaje fascinan-te hacia tu interior que te conectará con el mundo y contigo mism@. Deseada, buscada, provocada, inadvertida, la soledadpuede adoptar muchas formas, pero en la mayoría de casos es una situación que nos da miedo, nos genera rechazo y trata-mos de evitar a toda costa.

TEATRO lunes 9 | 20:00 | Teatro-Auditorio | Entrada: 10 €

ROJA CAPERUCITA de DAVID LLORENTEEn el cuento tradicional de Caperucita Roja podemos en-contrar algunos puntos oscuros que, a pesar del tiempo y de las versiones, todavía están sin aclarar: ¿Por qué la Madre permite que Caperucita atraviese sola el bosque? ¿Por qué el Lobo no se come inmediatamente a Caperucita, sino que la sigue hasta la casa de la abuela? ¿Por qué el Lobo se come a la Abuela? ¿Por qué un cuento infantil contiene una dosis tan grande de crueldad y descuartizamiento? ¿Quién es, en reali-dad, el leñador? Y sobre todo, ¿por qué Caperucita no teme al Lobo?. Dramaturgia y dirección de David Llorente.

MÚSICA viernes 13 | 20:30 | Teatro-Auditorio | Entrada: 12 €

CRISTINA MORA TRIOLa cantante y compositora Cristina Mora presenta su último trabajo Heart Landscapes. Un disco que ha sorprendido y ena-morado al público y que marca un nuevo rumbo en la carrera de la cantante, que abandona el carácter más íntimo y fusiona el jazz con otros estilos musicales como el pop y la música electrónica. La acompañan Moisés P. Sánchez al piano, teclado y voces y Pablo Martín Jones al set de percusión.

CÍRCULO CULTURAL

Folleto mes de marzo 2020.indd 3 18/2/20 6:39

Page 2: CONFERENCIA 3 CONFERENCIA 6 MÚSICA 13 · Un año más la asociación RetroAlba, siguiendo con su objetivo de ... CUANDO LA PANTALLA ES LA PARTITURA con Adrián Begoña al piano en

Universidad PopularAYUNTAMIENTO DE ALBACETE

CONCEJALÍA DE CULTURA

MÁS INFORMACIÓN ENwww.upalbacete.es

www.facebook.com/ccsaramago/ www.instagram.com/ccsaramago/

https://twitter.com/ccsaramago/

Dise

ño: J

avier

Hid

algo

INFORMACIÓNCULTURAL

Mayte OlmedillaEterno Amor

MAR

ZO2020

TEATRO

TEATRO INFAN.

miércoles 25 | 20:00 | Teatro-Auditorio | Entrada: 8 €

sábado 28 | 18:00 | Teatro-Auditorio | Entrada: 7 €

EVERLASTING LOVE de MAITE OLMEDILLALa celebracióndel amor eterno,una fecha inolvidable, elme-jordíade tuvida.¿Enserio? Rodeadade todos tus amigos y de la gente que te quiere. ¿De verdad? El momento más esperado. El sí quiero, el paso decisivo... Pero, ¿y si todo saliera mal?.¿Y si el sueño resulta ser pesadi-lla?. Una ceremonia sublime orquestada por Vivaldi, Tchai-kovsky, Verdi, e interrumpida por Mercury, un flashmob,un striptease, una huída... Una clown nupcial tocando su viola mientras todo se hunde a su alrededor.

BLANCANIEVES por LUNA TEATRO DANZABlancanieves se ve empujada a huir del palacio perseguida por la furia envidiosa de la madastra. En su huida deberá atravesar un bosque inhóspito. Los animales salvajes que se cruzan en su camino no le hacen daño y la protegen de todo mal. Más tarde es acogida por unos enanitos que le ofrecen protección a cambio de que realice las tareas del hogar.Finalmente Blancanieves se salva a si misma, y al despertar comienza a danzar la danza de la vida bajo la luna llena.

20 de marzo al 4 de abril | Sala de exposiciones

2 al 13 de marzo | Sala de exposiciones

11 al 13 de marzo | Teatro Auditorio

RETROSPECTIVA DEL TALLER DE ACUARELAS DE LA UNIVERSIDAD POPULAR 2015-2019La acuarela (palabra que proviene del italiano acquerello) es una pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua. También es el nombre de la técnica empleada en este tipo de pintura, y de los colores con los que se realiza.Los colores utilizados son más o menos transparentes según la cantidad de agua con la que es mezcla, y a veces dejan ver el fondo del papel, que suele ser blanco y que actúa como un verdadero tono. La acuarela se utiliza pintando por capas transparentes, con el fin de conseguir la máxima brillantez y soltura en la composición que se realiza.

EXPOSICIÓN GENTE GUAPA 10Organizada por la Escuela de Arte Albacete, la exposición Gente Guapa 10 recoge los proyectos finales de los alumnos del centro que han completado sus estudios profesionales de grado medio y superior el pasado año 2019. Se exponen traba-jos correspondientes a los ciclos formativos de artes plásticas y diseño desde el campo de la fotografía, el diseño gráfico, con trabajos identidad corporativa, cartelería, packaging o pro-ductos interactivos y páginas web, hasta diseño de interiores, reforma y adecuación de espacios para diferentes usos.

AL PUNTOEn este año 2020 y por quinta edición, la Escuela de Arte de Albacete se embarca de nuevo en la organización de las jor-nadas de imagen y diseño alpunto5, tres mañanas repletas de charlas y conferencias, además de talleres, exposiciones y otras actividades. De ese modo, los días 11, 12 y 13 de marzo estarán dedicados al mundo de la animación, la foto-grafía, la arquitectura y el diseño en todas sus modalidades, contando con la participación de numerosos profesionales de impacto nacional e internacional. Inscripción, programa completo e información actualizada día a día en:alpuntocinco.arte.blog

EXPOSICIÓN

EXPOSICIÓN

JORNADAS

CONFERENCIA martes 17 | 20:00 | Sala Conferencias | Entrada libre

TODO EL MUNDO VE PORNO. LA PORNOGRAFÍA Y SUS DEBATES por Carmen Toledo Sánchez, sexólogaEn el momento actual, son muchas las cuestiones que ro-dean a la pornografía, y que necesitan ser exploradas. ¿Es la pornografía una herramienta para enriquecer el universo erótico? ¿Hay límites en torno al consumo de pornografía, y cuáles son? ¿El acceso temprano a la pornografía, puede tener consecuencias negativas en la construcción de la excitabilidad en las personas más jóvenes?

MÚSICA viernes 27 | 20:30 | Teatro-Auditorio | Entrada: 10 €

HOMENAJES JAZZ. WES MONTGOMERYPACO MELERO QUARTET. Paco Melero, guitarra; Julio Gui-llén, piano; Vania Cuenca, Bajo y Juan Dahmen, batería. Se han elegido una selección de sus temas más representati-vos en un intento de reflejar las diferentes etapas de su vida musical, entendiendo dichas etapas en función del estilo musical que realizaba en cada una de ellas. Empezó conun estilo Hard Bop para después evolucionar hacia el funky jazz y acabar influenciados por el pop de finales de los 60.

CÍRCULO CULTURAL

Folleto mes de marzo 2020.indd 4 18/2/20 6:39