conexionismo

3

Click here to load reader

Upload: noe-camacho-martinez

Post on 16-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONEXIONISMOO neoconexionismo. En los aos ochenta, pero fundamentalmente a partir de laobra colectiva editada por McClelland y Rumelhart Pararell distributed processingExplorations in the microestructura of cognition, !"#$ y en el marco de lapsicolog%acognitiva, apareceunanuevateor%adelamente. Estanuevateor%allamada conexionismo&o neoconexionismo para distinguirla del conexionismopropuesto en el siglo pasado por 'lexander (ain y )ue culminaba elasociacionismoempirista* presentaalgunasideastanrevolucionarias)ueparaalgunos autores implica ya un nuevo paradigma, distinto incluso de la psicolog%acognitiva. +as caracter%sticas b,sicas de esta nueva teor%a son las siguientes !* +a tesis esencial )ue vincula el conexionismo con la psicolog%a cognitiva es )uela mente procesa o computa informaci-n. .* 'diferenciadelapsicolog%acognitivacl,sica, )ueutili/acomomodelolasestructuras y modos representativos del ordenador, el conexionismo va a utili/arcomo modelo las estructuras y modos representativos b,sicos del cerebrohumanoa* +as unidades sobre las )ue recae el procesamiento no son unidades amplias,dotadas ya de un sentido o significado, como era el caso de la psicolog%a cognitivatradicional, al mododeconceptos, sensaciones, perceptos, 0uicios, ...1 dichasunidades son unidades muy simples )ue en s% mismas y por separado no tienensignificado, pero cuya reuni-n genera los significados )ue encontramos en la vidaconsciente. Estas unidades son como las unidades b,sicas del cerebro lasneuronas. b* 'l igual )uelasneuronas, lasunidadessedefinenporel diferentenivel deactivaci-n, nivel )ue puede caracteri/arse de forma cuantitativa.c* +as unidades interact2an entre s%, merced a las conexiones )ue las asocian, alcon0unto de estas conexiones se le llama habitualmente red, y como el modelo esel de las neuronas, m,s exactamente, red neural o red conexionista.d* 3gual)ue ocurre con las neuronas, las conexiones )ue asocian las unidadespueden tener un diferente valor de fuer/a o peso de la conexi-n, )ue tambi4n seexpresadeformacuantitativa. Esfundamental captar laimportanciadeestediferentevalorenel pesopor)uedichopesoservir,paramodularlasalidadeinformaci-n dada la misma entrada.e* +as caracter%sticas anteriores hacen )ue las unidades funcionen comope)ueas unidades de c,lculo computan la activaci-n o input )ue reciben de lasunidades vecinas a las )ue est,n conectadas a partir de su propia actividad y delpeso de las conexiones )ue les relacionan con ellas1 dichos c,lculos )ue la unidadreali/a produce una actividad de salida u output, )ue se puede expresar tambi4nde forma cuantitativa, y )ue env%a a otras unidades con las )ue est, conectada.5. En los modelos tradicionales de psicolog%a cognitiva la cognici-n eraconsecuencia de un procesamiento en serie a partir de las representaciones1 esto)uiere decir )ue primero se computa una informaci-n, luego otra, luego otra, hastaterminar toda la tarea1 frente a este modelo de procesamiento, )ue escaracter%stico de los ordenadores digitales, el conexionismo propone unprocesamiento seme0ante al )ue se da realmente en nuestro cerebro, elprocesamiento en paralelo en un mismo momento varias unidades computan ocalculan la informaci-n de salida, informaci-n )ue ser, recogida por otrasunidades, lascualesdenuevoreali/an, enel mismotiemponuevosc,lculos,hasta conseguir el output definitivo.+a eficacia de esta nueva forma de procesamiento es la rapide/ en el c-mputo. 6. +a psicolog%a cognitiva tradicional supon%a una representaci-n de la informaci-nlocalista o simb-lica1 de nuevo, como en los ordenadores digitales, la informaci-nest,locali/adaenunlugarprecisodelamemoria, ycada s%mboloexpresa unsentido1 frente a ello, el conexionismo propone una representaci-n de lainformaci-n distribuida y subsimb-lica como en elcerebro humano, una mismaunidadinformativa&unconcepto, por e0emplo*noest,locali/adaenunaparteconcretasino)uesereparteendistintasunidadesseparadasespacialmente, ycadaunadeestasunidadesnorepresentalatotalidaddel significadosino)ue4ste aparece como consecuencia de la interacci-n entre dichas unidades. +aventa0aclarade4stemodeloderepresentaci-neslaresistenciaaldeterioro la informaci-n representada de forma paralela se mantendr, por m,stiempo )ue la informaci-n representada de forma localista, en donde el dao enuno de los elementos hace )ue la perdida sea irreversible.En la medida en )ue el conexionismo presenta una descripci-n de la cognici-nhumana en t4rminos m,s realistas )ue la de la psicolog%a cognitiva tradicional, su4xito en los 2ltimos aos ha sido extraordinario. El conexionismo se ha utili/adopara comprender casi todos los temas de los )ue se hab%a ocupado la psicolog%acognitiva tradicional lengua0e, percepci-n, pensamiento, resoluci-n de problemas,memoria... Para muchos autores, otro atractivo aadido del conexionismo es )ueparece acercar la psicolog%a a la fisiolog%a y las neurociencias en general.