conexión viajes de g. con otros textos

8
ETAPA DE APLICACIÓN Habilidades de pensamiento: Relacionar, comparar, contrastar, evaluar. Competencias lectoras: Intertextualidad, poner el texto leído a interactuar con otros textos, en nuestro caso con audiovisuales.

Upload: meisycorrreahernandez

Post on 23-Jun-2015

20 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conexión viajes de g. con otros textos

ETAPA DE APLICACIÓN

Habilidades de pensamiento: Relacionar, comparar, contrastar,

evaluar.

Competencias lectoras: Intertextualidad, poner el texto leído a

interactuar con otros textos, en nuestro caso con audiovisuales.

Page 2: Conexión viajes de g. con otros textos

Introducción: Este párrafo tiene la función de introducir el objetivo del ensayo, haciendo una generalización.

Párrafo 2. Este párrafo tiene la función de ampliar lo anterior, enunciando de manera individual, el Documental, la película y el audiovisual en los cuales se basa el análisis; introduciendo los nombres de sus autores o realizadores.

SECCIÓN 1.

Page 3: Conexión viajes de g. con otros textos

Idea 1. El anhelo humano de viajar, de explorar, de conocer, en el caso de Gulliver, los rincones de la tierra; para el caso del documental, la exploración del océano cósmico.

Función: Enunciar Las similitudes

halladas entre lo relatado en

la tercera parte de los

viajes de Gulliver y lo visto en el

documental «relatos de Viajeros».

Pensar en la función de los científicos en la sociedad.

Sección 2 CUERPO DEL TRABAJO.

Idea 2. El CONOCIMIENTO SE CONSTRUYE SOBRE LA BASE DE EXPERIENCIAS PASADAS…

INIC

IAR

CO

N U

NA

FR

AS

E Q

UE

UN

A L

A A

NTER

IOR

SEC

CIÓ

N Y

ES

TA

.

Page 4: Conexión viajes de g. con otros textos

I

SECCIÓN 3.

DESTACAR LAS DIFERENCIAS

ENTRE EL PAPEL DE LOS

CIENTÍFICOS DE LAS

COMUNIDADES VISITADAS POR

GULLIVER EN SU TERCER VIAJE Y EL

PAPEL DE LOS CIENTÍFICOS Y LA

TECNOLOGÍA SEGÚN CARL

SAGAN.

IDEA 1: El documental muestra que el papel de la

ciencia y la tecnología es ofrecer aportes útiles a la comunidad, aportar ideas y mecanismos para mejorar la calidad de vida, se describen las obras de muchos científicos del siglo XVII

desarrollaron ideas y proyectos que aún hoy día tienen aplicación o se han mejorado.

FRA

SE Q

UE S

IRVA

DE U

NIÓ

N…

EN

CO

NTR

AS

TE…

EN

CU

AN

TO

A L

AS

D

IFER

EN

CIA

S…

SO

N M

UC

HA

S L

AS

DIF

ER

EN

CIA

S…

CASO CONTRARIO SUCEDE CON LOS CIENTÍFICOS DE LA ACADEMIA DE LAGADO

en la tercera parte de los viajes de Gulliver. En ella los hombres de ciencia son descritos de modo caricaturesco……

Ejemplo 1. de los disparates que cuenta Gulliver.

Ejemplo 2.

Ejemplo 3.

Page 5: Conexión viajes de g. con otros textos

SECCIÓN 4.AMPLIACIÓN, OPCIONAL PARA HACER DIFERENCIACIÓN.

Examinar los puntos de encuentro con la película Avatar.

Page 6: Conexión viajes de g. con otros textos

CONCLUSIÓN

SECCIÓN 5.

1. Presentar su punto de vista respecto a los

pros y los contra de los avances tecnológicos.

2. Presentar un punto de vista acerca de la

visión de Swift respecto a los

científicos.

Como visto anteriormente, Jonathan Swift se burló de las academias de científicos de su época, probablemente se refería a la Royal Society, los calificó como inútiles, los acusó de malgastar el tiempo y el presupuesto de la nación y de frenar el progreso. Los describió como personas aisladas que vivían en una isla flotante, con un sentido de superioridad sobre los demás pero completamente alejados de la realidad social..

Por mi parte estoy de acuerdo con ese punto de vista ya queHoy día se ven casos similares …por ejemplo…

Por mi parte no estoy de acuerdo con este punto de vista puesto que…..

Page 7: Conexión viajes de g. con otros textos

«TÍTULO DEL TRABAJO» (recuerden darle un título creativo)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO SANTIAGO DE CALI COLOMBIA 2011

HOJA DE PORTADA

Page 8: Conexión viajes de g. con otros textos

1. APELLIDO, Nombre del Autor. Título del libro; Edición. Ciudad:Nombre de Editorial , Año de publicación. # de páginas.

COMO CITAR UNA PELÍCULA, EJEMPLO:1. It´s a wonderful life. Dir. Frank Kapra.

Actuación de James Stuart, Donna Reed y Lionel Barrimore. Miramaz, 1946.

bibliografía