conectividad

Upload: rosa-eliza-lingan

Post on 13-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PERU

CHILECOLOMBIAMEXICO

COMPETITIVIDAD:

La Banda Ancha permite conexiones de alta velocidad a Internet, y de esta forma posibilita el acceso a informacin, comunicaciones y servicios de diversa ndole, con aplicaciones para la educacin, salud, trabajo, entre otros. Ello incrementa la productividad y contribuye al crecimiento econmico y social de un pas, y en esa medida, merece un rol central en las estrategias de desarrollo del Estado. Fibra ptica Banda ancha

FODA:El Per consolida su posicin como uno de los pases con mayor perspectiva de crecimiento y desarrollo, al mostrar importantes mejoras en la ltima edicin del Reporte de Competitividad Global (RCG) emitido por el Foro Econmico Mundial, el cual indica que nuestro pas ha mejorado seis posiciones pasando del puesto 73 al 67, lo cual nos coloca como uno de los pases de la regin que ms ha avanzado en este ranking (19 posiciones en los ltimos cinco aos). El aumento sostenido en los niveles de competitividad por el pas ha permitido que pasemos del puesto 86 en el Ranking del 2007-2008 al puesto 67 en el 2011-2012, lo que demuestra los buenos resultados de la poltica econmica y la confianza que refleja estas polticas, permitindonos estar por primera vez, en la mitad superior del ranking.El MEF, a travs de la Secretara Tcnica del Consejo Nacional de la Competitividad (ST-CNC), viene impulsando una importante agenda que incluye la eliminacin de las barreras regulatorias e institucionales que afectan el clima de inversin y de negocios, la expansin del instrumento de presupuesto por resultados para mejorar la calidad del gasto, as como el impulso a las tecnologas de informacin y comunicacin, entre las medidas para incrementar la eficiencia del Estado. Asimismo, la agenda prioriza la innovacin, la calidad y el desarrollo productivo, que buscan incrementar la productividad que permitir asegurar un crecimiento sostenible en el largo plazo.En los aos 2010-2011, a travs del Fondo de Inversin en Telecomunicaciones (FITEL), se implementaron proyectos que involucraron la instalacin de fibra ptica, la ms importante fue la del Proyecto Banda Ancha Rural Juliaca Puerto Maldonado con un financiamiento de US$ 8, 910,344 e implic el tendido de ms de 470 Km de fibra ptica, pudiendo unir as la capital departamental de Madre de Dios que hasta ese entonces slo se conectaba a travs de enlace va satlite. Esto ha permitido que actualmente en la ciudad de Puerto Maldonado (capital de Madre de Dios) se comercialice servicios de banda ancha, mejorando as la calidad de los servicios de telecomunicaciones.Conectividad con Per[editar]A fines de 2011, se iniciaron conversaciones para instalar fibra ptica transfronteriza entre Arica y Tacna y mejorar as la conectividad entre los pases. El proyecto deba estar definido en el primer trimestre del 2012, pero a mediados del 2013 todava no hay avances.FODA:La conectividad en Chile a partir del anlisis del despliegue de los distintos soportes de conectividad territorial nacional y de la comparacin con algunas experiencias internacionales relevantes. O puesto de otra manera, es un anlisis del papel que desempea la infraestructura en la conectividad interna y externa del territorio de Chile, y, de esta manera, en la creciente competitividad de una economa que ha basado parte importante de su crecimiento en su relacin con la economa mundial.Esto permite entender la conectividad de acuerdo a criterios ordenados y relacionados con las grandes dimensiones del desarrollo nacional y de las exigencias que sta plantea. En este sentido, se trata de funciones y objetivos claramente identificados y que se enmarcan en una poltica explcita de conectividad nacional e internacional.Segn la consultora, Chile, Uruguay y Venezuela han casi triplicado su nivel de conectividad, mientras que la mayor parte de los pases de la regin la han duplicado.

"Amrica Latina ha avanzado mucho en su conectividad va internet (...) Los pases centroamericanos son los que menos usan internet en la regin", dijo el estudio.El pas que ms conectividad tiene en Amrica Latina es Chile con un 58% de personas que dicen haber usado correo electrnico o se han conectado a internet.Hasta el da de hoy ha pasado desapercibido el hecho de que tenemos en Arica el puerto de amarre de fibra ptica de mayor capacidad en todo Chile, muy superior al de Santiago y uno de los pocos de su tipo en Amrica Latina. Las instalaciones de concreto armado que lo albergan, a prueba de bombardeos y desastres naturales insinan su importancia pese a que muy pocos entienden de que se trata. Tratar de explicar de manera simple que es y cul es la importancia de este nodo fundamental en la conexin de fibra ptica alrededor del mundo (FLAG es la sigla en ingls) que es el soporte de la revolucin mundial de las comunicaciones que estamos viviendo actualmente.Banda ancha[editar]Chile pas de 847.215 hosts de Internet en 20081 a 1,854 millones en 2011, siendo 39 en el mundo.FODA:

Colombia supera la meta de conectividad: 8,8 millones de conexiones de internet de banda ancha

"En cuatro aos pasamos de 2.2 millones de conexiones a 8.8 millones. Y en 2014 seremos el primer pas de Latinoamrica con Internet de alta velocidad en todos los municipios".El cable, que entrar a operar en el mes de marzo del 2015, estar conectado a la red South American Crossing, que bordea al sur del continente americano.En Colombia, esta fibra ptica recorrer 300 kilmetros submarinos hasta llegar al puerto de Buenaventura, desde donde atravesar 120 kilmetros por tierra hasta alcanzar la ciudad de Cali, donde se enlazar con la troncal nacional de fibra ptica.Con una inversin inicial de US$5 millones, la empresa japonesa Furukawa, uno de los mayores proveedores de fibra ptica en el mundo, abrir su primera planta en Palmira, Valle del Cauca (Colombia). El objetivo de la compaa ser suplir el mercado andino y abrirse hacia el Pacfico latinoamericano. - See more at: http://empresas.it/2013/08/furukawa-abrira-planta-para-producir-fibra-optica-en-colombia.

FODAAumentar sensiblemente la penetracin de banda ancha en todos los sectores del pas y sobre todo en aquellos poblados ms marginados, aislados de menos de 500 habitantes debiese ser la prioridad nacional desde hace 15 aos por lo menos.Los rezagos acumulados que Mxico viene arrastrando en educacin, economa, competitividad, innovacin, combate a la pobreza y migracin de lo mejor de nuestros jvenes, es una bola de nieve en avalancha, avalancha originada por la proteccin de intereses privados que con tal de no competir y seguir cartelizados han frenado proyectos importantes de infraestructura. Es imperdonable que el primero en auto frenarse y proteger oligopolios sea el Gobierno licitando a cuenta gotas el Espectro y su Red de Fibra ptica cuando son recursos pblicos, no privados del Gobierno.En 2013 contaremos con 1,700 km de ruta de fibra ptica propia en Mxico, enlazadas internacionalmente.FOMEX ha realizado numerosos proyectos, en materia de redes de fibra ptica contando con la satisfaccin de nuestros clientes en telecomunicaciones logrando su confianza con la calidad de servicio y confiabilidad que FOMEX ofrece en servicios de conectividad por su experiencia adquirida a lo largo de su trayectoria logrando realizar miles de empalmes libres de problemas, cientos de kilmetros de red fibra ptica instalada, FOMEX ha sido reconocida como unas de las empresas lderes en Mxico de telecomunicaciones en redes de fibra ptica.

http://www.mef.gob.pe/http://www.tesis.uchile.cl/http://www.cepal.org/