conductas deseables para papas.doc

Upload: lisset-reyes

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Conductas deseables para papas.doc

    1/15

    Desarrollando Conductas deseables en mi hij@ para su éxito escolar 

    Papá y mamá hoy te quiero decir...

    No me des todo lo que pida, a veces yo sólo pido para ver cuanto puedoobtener. No me des siempre órdenes; si a veces me pidieras las cosas lo haríacon más gusto. Cumple tus promesas; si me prometes un premio o un castigo,dámelo. No me compares con nadie, si me haces lucir peor que los demás seréyo quien sufra. No me corrias delante de los demás, ensé!ame a ser meor cuando estemos a solas. No me grites, te respeto menos cuando lo haces y meense!as a gritar. "éame valerme por mí mismo ó nunca aprenderé. Cuandoestés equivocado admítelo, y crecerá la opinión que tengo de ti. #aré lo que t$hagas, pero nunca digas y no hagas. %nsé!ame a conocer y amar a "ios.

    Cuando te cuente mis problemas, no me digas no tengo tiempo; compréndemey ay$dame. &uiéreme y dímelo, me gusta oírtelo decir.

    Contenidos:

    '. Conductas deseables(. Conceptuali)ación de problemas de conducta

    a. #iperactividadb. Conducta disruptivac. Negativismo desafianted. Conducta violentae. *ntroversiónf. +islamientog. "epresión infantil

    . "ificultad para educar a las nuevas generaciones.-. Comunicación asertiva. /rascendencia de la conducta disruptiva0. Circulo mágico para los problemas de conducta1. %ducar para la convivencia y la pa)

  • 8/16/2019 Conductas deseables para papas.doc

    2/15

    Material de apoyo.

    E !"#$ C$%&'%D(D$

    #abía una ve) 2en alg$n lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempoque podría ser cualquier tiempo2, un hermoso ardín, con man)anos, naranos,perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos./odo era alegría en el ardín, e3cepto por un árbol profundamente triste.%l pobre tenía un problema4 5No sabía quién era5...6o que le faltaba era concentración, le decía el man)ano, 2 7i realmente lointentas, podrás tener sabrosísimas man)anas2. 289es qué fácil es:22No lo escuches...2, e3igía el rosal. 2%s más sencillo tener rosas.. 2 89es québellas son: el árbol, desesperado, intentaba todo lo que le sugerían, y comono lograba ser como los demás, se sentía cada ve) más frustrado.

    2. dicho esto, el b$ho desapareció.28?i vo) interior:... 87er yo mismo:... 8Conocerme:... 2 7e preguntaba elárbol, desesperado,... =C. el árbol se sintió fuerte y seguro de si mismo, y se dispuso a ser todo aquellopara lo cual estaba destinado. +sí, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos. sóloentonces el ardín fue completamente feli).o me pregunto, al ver a mi alrededor, 28Cuántos serán robles que no sepermiten a si mismos crecer:.... 8Cuántos serán rosales que, por miedo al reto,sólo dan espinas:.... 8Cuántos, naranos que no saben florecer:%n la vida, todos tenemos un destino que cumplir, un espacio que llenar. No

    permitamos que nada ni nadie nos impida conocer y compartir la maravillosaesencia de nuestro ser.

  • 8/16/2019 Conductas deseables para papas.doc

    3/15

    Características de problemas en la conducta

  • 8/16/2019 Conductas deseables para papas.doc

    4/15

    Factores que influyen en la conducta de los niños

    %3isten diferentes factores que afectan el comportamiento de los ni!os. +lgunos tienen que ver con las características individuales de cada ni!o, supersonalidad. @tro factor es el ambiente, tanto del hogar como de la escuela.

    /ampoco podemos pasar por alto el factor maestro y el salón. 6a manera enque el maestro manee la sala de clases, su compromiso con los estudiantes ysu filosofía educativa pueden darle un giro a los problemas a los que seenfrenta a diario en el salón. %stos son algunos factores, e3isten muchos más.6o importante es aceptar que la disciplina en el salón es responsabilidad delmaestro y debemos manearla de la manera más adecuada.

    "ecomendaciones para pre)enir problemas de conducta

    %n muchos hogares los padres ense!an a sus hios de forma accidental aportarse mal. "e igual forma muchos ni!os ense!an a sus padres a ser rega!ones. 6o irónico es que en muchas familias los padres sin darse cuentapremian las conductas indeseables de sus hios e ignorar las apropiadas. %notras ocasiones es el medio que provoca el problema Aara evitar lo anterior presentamos una serie de recomendaciones que pueden servir para prevenir laaparición de problemas de conducta4%labore un calendario u horario de actividades, organice la actividad del ni!o,mantenga a su ni!o bao observación constante, Aara controlar la conducta delni!o no utilice el castigo, al contrario debe usted premiar al ni!o cuando secomporte apropiadamente y cobrarle de alguna manera cuando se comporteinapropiadamente. Aara controlar la conducta del ni!o no utilice el castigo, alcontrario debe usted premiar al ni!o cuando se comporte apropiadamente ycobrarle de alguna manera cuando se comporte inapropiadamente.

  • 8/16/2019 Conductas deseables para papas.doc

    5/15

    %n muchos hogares los padres ense!an a sus hios de forma accidental a

    portarse mal. "e igual forma muchos ni!os ense!an a sus padres a serrega!ones. 6o irónico es que en muchas familias los padres sin darse cuentapremian las conductas indeseables de sus hios e ignorar las apropiadas. %notras ocasiones es el medio es que provoca el problema Aara evitar lo anteriorpresentamos una serie de recomendaciones que pueden servir para prevenirla aparición de problemas de conducta.

    1. Elabore un calendario u horario de actividades, en el que se incluyan todas

    aquellas actividades que sean favorables al desarrollo del niño. Deben plantearse

    horarios fijos para la alimentación, sueño, aseo personal, labores domésticas,

    diversiones, estudio, etc., de tal manera que se desarrollen hábitos.

     a.

  • 8/16/2019 Conductas deseables para papas.doc

    6/15

    . $r+anice el espacio /sico del ho+ar explicando al ni,o la unci-n quetiene cada uno de los lu+ares de la casa así como las limitaciones deestos0 ensé,ele que ha+a cada cosa en su lu+ar , por eemplo solo deberácomer en el comedor, dormir en su recamara, estudiar en el lugar destinadopara ello, etc. de esta manera estará usted previniendo numerosos

    problemas y situaciones de conflicto por el hecho que el ni!o derramealguna bebida en su cama, se duerma en la sala, etc.

    0. "e manera adicional también le podría e3plicar las ra)ones diciendo que larecámara es para dormir, que la tiene que conservar limpia y ordenada porlo que ahí no podrá ugar, que la cocina es el lugar apropiado parapreparar alimentos y que ahí no se uega ya que hay muchas cosas que lepueden hacer da!o, que si gusta ugar lo puede hacer en el patio o en el ardín, etc.

    1.  Aara controlar la conducta del ni!o no utilice el castigo, al contrario debe

    usted premiar al ni,o cuando se comporte apropiadamente  y cobrarlede al+una manera cuando se comporte inapropiadamente. Aor eemplosi el ni!o llega de la escuela y se cambia su uniforme deberá ustedelogiarlo con frases como Kme gusta mucho cuando te cambias tu uniformesin que yo te tenga que recordarloL, en cambio si el ni!o pinto las paredessimplemente le deberá usted indicar que la limpie o lave y si es necesarioque la vuelva a pintar y descontarle de su mesada para la pintura. No esnecesario que le rega!e pegue o maltrate simplemente cobre de algunaforma por la conducta inapropiada. Bespecto a los premios se trata de darlelo que usted le da todo los días pero solo después del comportamientoapropiado.

    F. 'sted y su pareja p-n+anse de acuerdo sobre la educaci-n de sushijos para que puedan actuar de la misma manera ante ellos, con estoevitará pleitos y confusiones dentro de la familia.

    G. "ealice acti)idades de con)i)encia con su pareja de tal manera quemeore su relación y aumente la probabilidad de interesarse por los ni!os.%o in)olucre a sus hijos en los problemas de usted y su pareja. 

    'H.(ncorpore a los hijos en los distintos quehaceres del ho+ar. + menudo

    una de las principales queas de los padres es que no tienen tiempo paradedicarles a sus hios, si este es su caso deberían revisar como distribuyesus actividades diarias, pues encontraran muy probablemente queinvierten tiempo en actividades no prioritarias o que ustedes se encargande todo el quehacer por lo que sería conveniente que se concentren ensus actividades prioritarias y hagan que sus hios colaboren en la reali)aciónde las actividades del hogar.

    22. 7i usted piensa que tiene que atender distintos compromisos que leimpiden estar con sus hios sería recomendable que conrontara las ideasque tiene acerca de lo que es prioritario, de tal manera que tome una

    decisión definitiva o busque alguna alternativa. Auede ser igual de $til que

  • 8/16/2019 Conductas deseables para papas.doc

    7/15

    piense en las posibles consecuencias en el futuro a partir de la decisiónque tome. Becuerde en la vida solo hay una oportunidad.

    '(. #usque una residencia alternati)a si el medio amiliar es inapropiado0por eemplo si viven con los suegros, si viven con un alcohólico, etc.

    23. 4 mediano pla5o busquen un trabajo que le permita con)i)ir con losni,os, si el trabao esta siendo un obstáculo en la crian)a apropiada o bienconsi+a una persona que se encar+ue de ellos y que cuente losconocimientos necesarios para ellos.

    '-. 6ea un buen ejemplo para sus hijos. Compórtese como quiera que sushios lo hagan, si desea que ellos lean usted también hágalo, si desea queellos laven trastes usted ensé!eles como.

    '. 7ea consistente y constante en las reglas utili)adas.

    '0. Proporcione todos los elementos para que el ni,o pueda reali5ar laacti)idad que usted le pide y no ofre)ca los materiales necesarios comopremios. Aor eemplo para poder hacer su tarea usted deberáproporcionarle al ni!o su cuaderno y lápi) y no ofrecerle que si se porta biense lo comprará.

    '1. En un inicio si lo desea0 de una bre)e explicaci-n al ni,o de porque esimportante la conducta a reali5ar , por eemplo4 Kquiero que de hoy enadelante guardes tus uguetes en este bote, de esta manera tu cuarto severá muy lindo y ordenado y así podrás encontrarlos fácilmente cuando losvuelvas a necesitarL

    'F. 7i quiere ense!arle algo a su hio, ensé!ele una conducta cada ve), nopretenda ense!arle todo en un día.

    'G.

  • 8/16/2019 Conductas deseables para papas.doc

    8/15

  • 8/16/2019 Conductas deseables para papas.doc

    9/15

    as Creencias parentales y su inluencia en la conducta del ser humano

    7e entiende por creencias parentales aquellas afirmaciones que se transmiten

    a cada integrante del n$cleo familiar sobre el significado, y que muchas vecespueden interferir ya sea de manera negativa o positiva en nuestras vidas,siendo la familia uno de las principales influencias de las creencias, ya que esaquí donde el individuo va absorbiendo de padres, hermanos entre otros lacreencia de cómo actuar en el mundo, moldeando así nuestras conductas conrespecto a ciertos puntos de vistas que pueden limitar nuestro desempe!o enla sociedad."e modo tal que si las creencias que tiene una persona estabasada en supersticiones como4 5si quiebro un espeo o me veo en un espeoroto tendré 1 a!os de mala suerte5, 5si paso por debao de una escalera me iramal por mucho tiempo5. "ichas creencias repercutirán de manera negativa encada faceta que desempe!a la persona, ya que estará mentalmente agobiado

    por lo que hi)o y hasta cierto punto lo limitará.&uedando en evidencia que lascreencias parentales son una fuer)a poderosa dentro de la conducta humana,debido a que si una persona que puede hacerlo lo hará sin ning$ninconveniente, pero si cree que es imposible hacerlo, ning$n esfuer)o por grande que este sea, lo convencerá de lo contrario. "e allí pues que es de granimportancia que el docente eleve las potencialidades del ni!o, y que a su ve)este en constante cambio de opiniones en cuanto a la actuación de estos sobresus hios, teniendo como base que la educación es un vehículo que leproporciona al ser humano herramientas cognitivas y a3iológicas para enfrentar de manera efica) las e3igencias que se le presenten en su vida, y así suspensamientos, ideas yMo actuaciones no estarán arbitrariamente regidas por sus creencias parentales.

  • 8/16/2019 Conductas deseables para papas.doc

    10/15

    8ratamiento de las perturbaciones de la conducta

    7on varios los tratamientos en los que e3isten pruebas empíricas acerca de sueficacia y que se revelan como prometedores para el tratamiento de losmenores con problemas de conducta.

    6a terapia de conducta es muy efectiva su efectividad aumenta a$n más si secombina con el adiestramiento de los padresD para el tratamiento de conductasespecíficas. /ales terapias deben ser aplicadas en el marco de centrosespecialmente dedicados al acogimiento, tratamiento y reinserción de los ni!oscon tales alteraciones.%n el negativismo desafiante las terapias cognitivas son un camino prometedor.Aor ahora los datos disponibles demuestran que sus efectos sobre la conductaagresiva o los cambios conductuales sobre la vida diaria, son meores que losque producen las terapias anteriormente citadas.Oarmacológicamente no se dispone de un tratamiento específico para eltrastorno de conducta yMo para la conducta agresiva. 6a unión de técnicas de

    modificación de conducta y determinados fármacos haloperidolMcarbonato delitio, e incluso anfetaminasD ha producido modificaciones interesantes enconductas agresivas.

  • 8/16/2019 Conductas deseables para papas.doc

    11/15

    8rastornos antisociales de la conducta4 6a conducta antisocial se estáconvirtiendo en un problema serio entre la infancia y la adolescencia. ?ientrasescribimos estas líneas todavía pesa sobre el ambiente el caso de los ni!osasesinos de Eran Ireta!a, que, a sus 'H a!os, secuestraron, torturaron,mataron y descuarti)aron en la vía del tren a un peque!o de dos a!os y medio.

    No todos los casos llegan a estos e3tremos, pero los ni!os y óvenes conconducta antisocial presentan comportamientos agresivos repetitivos,holga)anería, rupturas y choques más o menos continuados con las normas decasa y de la escuela, robos, y otros más e3tremos como incendios ovandalismos.

    %s muy difícil que un ni!o presente todos los síntomas. 6o más probable esque haya un síntoma central y otros asociados. 6o más normal es que los ni!osy adolescentes con conducta antisocial presenten anomalías en otras áreas derendimiento4 hiperactividad, retraso escolar, trastornos depresivos, falta decomunicación y escasas habilidades sociales, queas somáticas, etc.

    Cl/nica

    6os criterios diagnósticos requieren una alteración de la conducta, de más de 0meses de duración, con al menos de los items siguientes4 Bobo sinenfrentamiento con la víctima hurto, falsificación...D, fuga del hogar familiar durante la noche al menos en ( ocasiones, mentiras frecuentes, provocacióndeliberada de incendios, absentismo escolar, violación de la propiedad privada,destrucción de propiedad privada, crueldad con animales, violación se3ual,empleo de armas, inicio de peleas, robo con enfrentamiento o e3torsiónD ycrueldad física con la gente. 6os tipos de trastorno son4

    • EB

  • 8/16/2019 Conductas deseables para papas.doc

    12/15

    familiares + menudo vemos trastornos de la conducta en ni!os quepresentaban /"+#.

    Auede aparecer en asociación con trastornos de la personalidad lo que antesse llamaba 5personalidad psicopática5D. %l trastorno de personalidad, por 

    definición, es una evolución deformada de la personalidad, innata, estable yprácticamente imposible de modificar.

  • 8/16/2019 Conductas deseables para papas.doc

    13/15

    conductas y su curso y persistencia a lo largo del tiempo son relevantespara el pronóstico.

    %l inicio temprano y la amplitud de la perturbación afectando diversas áreas defuncionamientoD así como su intensidad, son indicadores de mal pronóstico.

    %n este tipo de trastornos hay que temer complicaciones, en forma deproblemas con la ley, traumatismos peleas, etc.D. %n personas con estostrastornos, si persisten en la edad adulta, abunda también el n$mero demuertes violentas.

    %l curso del trastorno es imprevisible. 7on más leves los casos secundarios enlos que el negativismo desafiante es consecuencia de un proceso tratable,como por eemplo una depresión.

    8"484M(E%8$ DE 46 PE"8'"#4C($%E6 DE 4 C$%D'C84

    7on varios los tratamientos en los que e3isten pruebas empíricas acerca de sueficacia y que se revelan como prometedores para el tratamiento de losmenores con problemas de conducta.

    %l adiestramiento educativo de los padres ha demostrado ser muy efectivo endisminuir la conducta agresiva y provocativa de los chicos. "espués delentrenamiento de los padres, la conducta de los chicos con problemas decomportamiento en casa y en la escuelaD desciende hasta las mismas tasasde sus compa!eros no problemáticos.

    6a terapia de conducta es muy efectiva su efectividad aumenta a$n más si secombina con el adiestramiento de los padresD para el tratamiento de conductasespecíficas. /ales terapias deben ser aplicadas en el marco de centrosespecialmente dedicados al acogimiento, tratamiento y reinserción de los ni!oscon tales alteraciones.

    %n el negativismo desafiante las terapias cognitivas son un camino prometedor.Aor ahora los datos disponibles demuestran que sus efectos sobre la conductaagresiva o los cambios conductuales sobre la vida diaria, son meores que losque producen las terapias anteriormente citadas.

    Oarmacológicamente no se dispone de un tratamiento específico para eltrastorno de conducta yMo para la conducta agresiva. 6a unión de técnicas demodificación de conducta y determinados fármacos haloperidolMcarbonato delitio, e incluso anfetaminasD ha producido modificaciones interesantes enconductas agresivas. "esgraciadamente estos cambios se han observado encasos puntuales, y no han demostrado ser permanentes.

    C$%D'C84 4 6EB'(" >PE"8'"#4C($%E6 DE 4 C$%D'C84?

    '. +nte consultas por problemas de este tipo, vale la pena descartar otros

    procesos, especialmente la depresión infantil. No pocas veces un cuadro

  • 8/16/2019 Conductas deseables para papas.doc

    14/15

    depresivo aparece en forma de trastorno antisocial o de negativismodesafiante.

    . 6os casos leves pueden ser considerados como trastornos funcionales de laconducta. 7u tratamiento será el que, en el apartado destinado a este tipo de

    problemas capítulo F de la Aarte ***D, dedicamos para reducir la agresividad.

    (. 6os casos más compleos requieren la acción psiquiátrica, si bien cabepredecir un pronóstico desfavorable. 7on más graves los casos que aparecenen ambientes negativos padres alcohólicos o con trastorno antisocial de lapersonalidadD. %l tratamiento requiere la coordinación de medidas psicológicas,sociales e institucionales, que no siempre e3isten.

    a e)aluaci-n de la hiperacti)idad en el sal-n de clases

    %n la actualidad una de las principales preocupaciones de los investigadoresen educación infantil, estriba en poder identificar convenientemente la conductahiperactiva, para lo cuál, se hace necesario hacer una evaluación apropiada delos comportamientos de los alumnos en el salón de clases. dado que, son losprofesores quienes identifican y rotulan a los peque!os como hiperactivos,resulta de gran importancia valorar de que manera los profesores reali)an lasobservaciones de sus alumnos, por ello los estudios reali)ados con relación aesta temática se han hecho cada ve) más necesarios; en este apartado sepresentan algunas de las investigaciones más significativas con relación altema.

    Causas del trastorno de la conducta

    7e considera que las condiciones que contribuyen al desarrollo de un trastornode la conducta son multifactoriales, lo que significa que muchos factores

    contribuyen a la causa. 6os e3ámenes neuropsicológicos demuestran que losni!os y adolescentes que sufren trastornos de la conducta parecen tener afectado el lóbulo frontal del cerebro, lo cual interfiere con su capacidad paraplanificar, evitar los riesgos y aprender de sus e3periencias negativas. 7econsidera que el temperamento de los ni!os tiene unas bases genéticas. 6osni!os y adolescentes de 5carácter difícil5 tienen mayor probabilidad dedesarrollar trastornos del comportamiento. 6os ni!os o adolescentes queprovienen de hogares con carencias, disfuncionales o desorgani)ados tienenmayor probabilidad de desarrollar trastornos de la conducta. 7e comprobó quelos problemas sociales y el recha)o por parte de sus compa!eros contribuyen ala delincuencia. %3iste también una relación entre el bao nivel socioeconómico

    y los trastornos de la conducta. 6os ni!os y adolescentes que manifiestancomportamientos delictivos y agresivos tienen perfiles cognitivos y psicológicos

  • 8/16/2019 Conductas deseables para papas.doc

    15/15

    característicos en comparación con ni!os que tienen otros problemas mentalesy con los pertenecientes a grupos de control.