condiciones generales en un muestreo

Upload: stephany-caro

Post on 24-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Condiciones Generales en Un Muestreo

    1/11

    CONDICIONES GENERALES EN UN MUESTREO

    Paula Gonzales, Stephani Castaeda, Stephan Ca!o, Daniela Gonzales, Paola Co

    "#$%#', "###&$($, "###$$, "##$#$"%, "#$')(

    O*+etios de un p!o-!a.a de .uest!eo/

    El propsito de un proyecto es definir claramente el plan del proyecto y por lo tanto el

    programa de muestreo correspondiente. Los programas de muestreo bien implementados

    y bien diseados son vitales para el control de la contaminacin.

    Este programa tiene seis fases (planificacin, permisos, cumplimiento, aplicacin, diseo,

    investigacin y desarrollo)

    El tipo de programa de muestreo depende del objetivo del programa, y en consecuencia,

    los programas pueden ser diseados y caracterizado como sigue:

    Estudio de reconocimiento, la caracterizacin de fuentes puntuales, encuesta

    intensiva, monitoreo de estacin fija, monitoreo de red, monitoreo de aguas

    subterrneas, estudios especiales.

    !lgunos objetivos "ue se deben cumplir al realizar un muestreo son los siguientes:

    #dentificacin del sitio, fuente de ejemplo, el n$mero y la matriz de las muestras, la

    duracin de la encuesta, la frecuencia de muestreo, tipo de muestras, el m%todo

    de recogida de muestras, parmetros anal&ticos necesarios con los n$meros de

    m%todo y referencias, medidas de campo, los re"uisitos de control de calidad de

    campo, colectores de muestra .

    Tipos de .uest!as/

    Muest!a al aza!/ 'ara asegurarse "ue las inferencias "ue se agan a partir de las

    muestras de una poblacin sean vlidas, las muestras deben ser escogidas de

    acuerdo a criterios "ue las agan representativas de la poblacin. Muest!as 0o.puestas/ e refiere a una combinacin de muestras sencillas o

    puntuales tomadas en el mismo sitio durante diferentes tiempos.

  • 7/25/2019 Condiciones Generales en Un Muestreo

    2/11

    Muest!as dupli0adas/ *orresponden a muestras colectadas al mismo tiempo en

    una misma fuente. *uando se colectan menos de cinco muestras no es necesario

    tomar duplicados. Muest!as diididas/ e tienen para el control de rendimiento anal&tico.

    Natu!aleza de la to.a de .uest!as/

    To.a .anual de .uest!as/En el caso de la falta de muestreadores automticos,

    o en caso de muestras recogidas para pruebas de campo inmediatas, recoger

    muestras directamente en el propio recipiente.

    To.a de .uest!as 0on .uest!eado!es auto.1ti0os/ Es simplemente la

    muestra "ue se recolecta con la ayuda de un muestreador automtico.

    No!.as -ene!ales de .uest!eo/

    +. Las muestras deben ser tomadas del sitio con ms contaminacin en el lugar

    indicado.. -uantes nuevos de lte desecables se deben usar cuando se toman muestras y

    guantes no utilizados se deben utilizar para cada punto de muestreo separado./. 'or composicin o mezcla de muestras, utilice un recipiente y esptula para

    mezclar bien la muestra.

    El orden para la toma de muestras es el siguiente:

    +. *01

    . 0rgnicos etra&bles, incluyendo petrleo y aceite y 23'4

    /. 5etales totales

    6. Los metales disueltos

    7. Las muestras microbiolgicas

    8. 9o metales inorgnicos

    PREPARACION DE RECIPIENTES DE MUESTRAS

    El material del recipiente "ue contenga la muestra debe ser elegido de modo "ue no

    reaccione, este debe ser resistente a la rotura y debe tener el volumen adecuado

    necesario para el anlisis de inter%s. Los recipientes de plstico son los mejores para el

    muestreo de parmetros inorgnicos, deben tener tapas de tornillo apretado.

  • 7/25/2019 Condiciones Generales en Un Muestreo

    3/11

    Los envases de vidrio y tefln son adecuados para anlisis orgnicos. in embargo, ay

    algunas desventajas, el vidrio se puede romper y tefln es bastante caro. 'ara purgar los

    envases para muestras orgnicas se debe utilizar 6 ml de borosilicato, este envase

    deber tener tapn de rosca de tefln. Los recipientes de muestras se pueden limpiar oconseguir recipientes ya lavados. 2odos los registros de estos contenedores y sus usos

    deben ser documentados.

    P!o0edi.ientos pa!a la li.pieza de !e0ipientes

    Estos procedimientos de limpieza deben seguirse estrictamente para eliminar la

    contaminacin de la muestra

    'ropiedades f&sicas y anlisis de minerales

    ;otella: plstico o m&nimo vaso de medio litro de capacidad

    + 4*L luego siga enjuagando / a 7 veces, y

    almacenar erm%ticamente cerrados asta su uso.

    5etales

    2ipo de botella: de plstico con tapa

  • 7/25/2019 Condiciones Generales en Un Muestreo

    4/11

    Lave las botellas y las tapas en agua caliente con jabn y enjuagar con abundante agua

    del grifo asta "ue la espuma de jabn no este.

    Enjuague los recipientes y tapones con + > + 4*L seguido enjuague con agua del grifo,

    enjuague tres veces con generosa cantidad de agua pura, escurrir y tapar

    erm%ticamente asta su primo uso.

    0rgnicos etra&bles

    2ipo de botella: + litro botella de vidrio de cuello con tapas de tefln, tapas de plstico o de

    goma forrada no son aceptables

  • 7/25/2019 Condiciones Generales en Un Muestreo

    5/11

    Los conservantes se deben agregar con pipeta

    Los conservantes deben ser de grado reactivo o producto "u&mico de grado

    superior

    Los conservantes f deben obtenerse antes de cada viaje de muestreo, la misma

    cantidad de conservante adicional tiene "ue ser aadido a todas las muestras en

    blanco correspondientes.

    La preservacin de @cido debe ser en un lugar bien ventilado para evitar la

    acumulacin de vapores cidos y gases ticos liberados de las muestras de

    alguna reaccin inusual

    Evite salpicar o derramar cidos limpie cual"uier derrame inmediatamente y lave el

    rea con una generosa cantidad de agua

    T20ni0as de 0onse!a0i3n espe0iales

    *ompuestos orgnicos voltiles

    i contiene cloro residual tiosulfato de sodio presente se debe aadir la muestra primero,

    se llena por lo menos a la mitad del volumen con el cido de la muestra se aade y, asta

    llenar el frasco. 9o mezcle los dos conservantes juntos en un recipiente intermedio.

    *lorofila

    e debe filtrar dentro de las 6 oras despu%s de tomada y debe aadirse al filtro. i el

    cloro residual est presente debe aadir ,8 g de sulfuro deben analizar en el laboratorio

    a 6 A * dentro de 6 oras. Bn miembro del e"uipo de muestreo debe eti"uetar todas las

    botellas y escribir la documentacin y preservar las muestras, mientras "ue los otros

    miembros del e"uipo toman las muestras.

    PAGINA #( 4 #)

  • 7/25/2019 Condiciones Generales en Un Muestreo

    6/11

    =ocumentacin adicional para el agua de la superficie : Las muestras se tomaron

    de profundidad =ocumentacin adicional para los efluentes de aguas residuales: comienzan y

    terminan los tiempos de muestreo compuestoC si es aplicable.

    =ocumentacin adicional para la toma de muestras de tambor: tipo de tambor y

    descripcin de contenidos.

    La forma en "ue las muestras se transportan al laboratorioC embalaje,

    refrigeracin, separados, portador, etc. Dormulario de muestra transmisin (por lo general de la cadena de la forma de

    custodia) debe incluir la siguiente informacin:+. 9ombre del sitio y direccin

    . Deca y ora de la recogida de muestras/. 9ombre de la muestra, responsable de la transmisin de la muestra6. #dentificacin de las muestras, tales como n$mero de campo de

    identificacin, n$mero de muestras, la feca y ora de la muestra recogida,

    el anlisis previsto, preservacin, y cual"uier comentario sobre la muestra

    o recipiente de la muestra.9o poder completar estos registros adecuadamente podr&a dar lugar a la

    invalidacin de datos

    ACTI5IDADES DE POST4MUESTREO

    EN56O DE MUESTRAS

    El transporte de la muestra o el embalaje para su env&o es responsabilidad del personal

    de campo y de custodia de la muestra. *esionario debe firmar y registrar la feca y ora

  • 7/25/2019 Condiciones Generales en Un Muestreo

    7/11

    del transporte en la cadena de la forma de custodia y debe tener en cuenta las siguientes

    reglas al transportar las muestras al laboratorio:

    Las muestras deben estar separadas por puntos de muestreo y por tipo de anlisis 5uestras de *01 deben ser empacados en bolsas de plstico individuales y se

    almacenan en un refrigerador separado "ue es el mercado F, slo 10*F lo ielo $medo se utiliza para muestras de enfriamiento de 6 A * Las muestras deben ser entregados al laboratorio tan pronto como sea posible

    ELIMINACI7N DE RESIDUOS EN EL CAMPO

    Los residuos generados durante el muestreo se separan en contenedores de residuosdebidamente eti"uetados y regres al laboratorio para la gestin adecuada de los

    residuos. =e laboratorio y de campo desecos generados son desecados por las

    empresas de gestin de residuos certificados contratados por el laboratorio. Los

    estndares de calibracin utilizados en las mediciones de campo son llevados al

    laboratorio y vac&an en el sistema de tratamiento de agua de la comunidad.

  • 7/25/2019 Condiciones Generales en Un Muestreo

    8/11

    CAMPO DE CONTROL DE CALIDAD

    La calidad de los datos resultantes de las actividades de muestreo depende de las

    siguientes actividades principales:

    La recogida de muestras representativas Bso de e"uipo apropiado 5anipulacin de la muestra adecuada y preservacin *adena de custodia y la identificacin de la muestra procedimiento !seguramiento de la calidad adecuada (G!) y control de calidad (G*) en el campo

    REGISTR7 DE PREPARACI7N DE PRESER5ANTES

  • 7/25/2019 Condiciones Generales en Un Muestreo

    9/11

    El objetivo de (GH!) eguro de calidad, (GH*) *ontrol de *alidad en la recogida de

    muestras es evitar el uso de la metodolog&a inadecuada o t%cnicas de muestreo, como laconservacin de muestras "ue sean insuficientes, la identificacin inadecuada, y el

    transporte, y demostrar la validez de los datos de las mediciones de campo.

    En 0a.po el 89:A; Se-u!o de 0alidad, 89:C; Cont!ol de Calidad de un p!o-!a.a

    in0luendo el do0u.entado en las si-uientes 1!eas:

    La metodolog&a de recogida de muestras, procedimiento llamado campo estndar de

    operacin (D0') con procedimientos de manipulacin de la muestra especial. *ada

    m%todo debe ir acompaado de un n$mero de m%todo, el m%todo de referencia, los

    l&mites de deteccin del m%todo, y los l&mites aceptados para la precisin y la eactitud

    estos m%todos.

    Re-ist!o de P!epa!a0i3n de una .uest!a de Ca.po

    I 3e"uisitos de *ontrol de *alidad de campoI 'rocedimientos de registro y proceso de datosI 'rocedimientos para analizar y reducir los datos, basado en " resultadosI 'rocedimiento para calibrar y mantener los instrumentos de campo y e"uiposI =eterminar el mejor sitio de muestra representativa

  • 7/25/2019 Condiciones Generales en Un Muestreo

    10/11

    I Btilizar la grabacin de datos adecuado y las formas de presentacin de informes

    LA ELES CON LOS CONTROLES DE CAMPO

    2rabajo anal&tico es ms de un $nico proceso, y puede ser mejor caracterizado como un

    sistema, "ue consta de diferentes procesos independientes.

    CRITERIOS DE C?E9UEO EN LOS CONTROLES DE CALIDAD DE CAMPO

    E9UIPOS: Los e"uipos son usados para determinar cual"uier contaminante de los

    e"uipos para el muestreo, ya "ue se recolecta muestras por parmetro y por cada

    matriz, son preparados antes de "ue la muestra comienza, igual "ue la documentacin y

    la preservacin deben ser recolectadas las muestras

    CAMPO 5IRGEN

    EL campo virgen se recoge al final del muestreo. e llena un recipiente de la muestra con

    el analito apropiado de agua libre, luego preservar y documentar en la misma manera "ue

    las muestras recogidas

    MUESTRAS 5IRGENES

    La razn es verificar los contaminantes "ue ay durante la recoleccion y la transportacion,

    ya "ue se se analiza en el laboratorio.

    DUPLICADOS

    on muestras recolectadas al mismo tiempo de la fuente (duplicados del suelo) o una

    alicuota "ue tiene la misma preparacion y analizando al mismo tiempo.

    MUESTRAS DI5IDIDAS

    on una replica de la misma muestra, ya "ue las muestras deben tener dos laboratorios

    independientes para analizar.

    ACTI5IDADES DE CAMPO

    I !-B! B;2E33@9E!I !-B! '02!;LEI !-B! =E B'E3D#*#EI EDLBE92E =E !-B! 3E#=B!LEI =EE*40 'EL#-300

  • 7/25/2019 Condiciones Generales en Un Muestreo

    11/11

    I EGB#'0 '!3! L! 5E=#*#09E =E *!5'0I '30*E=#5#E920 =E EGB#'0 =E L#5'#EJ!I EGB#'0 =E 5!92E9#5#E920 '3E1E92#10 3E-#230I EGB#'0 =E *!L#;3!*#K9 3E-#230

    PREPARACI7N PARA LA RECOGIDA DE MUESTRAS

    I 'reparar, limpiar, y calibrar los e"uipos para las muestras para el uso correctoI 'reparar los contenedores de las muestrasI 'reservar la preparacin y la disposicin en los contenedores segurosI Eti"uetas y marcadoresI *uaderno de laboratorioI 2omar las pipetas con los vol$menes adecuadosI 4ieleras para el transporte de la muestra

    PLANES PARA PRO=ECTO

    I #dentificacin del lugar y mapaI =atos 3ecogidos previamenteI 2otal n$mero de muestrasI Drecuencia del muestreoI 'resentar un informe con fecaI 'arametros analiticos con metodos numericos con referencias relacionadas