condiciones fÍsicas

1
CENTRO DE ORIENTACIÓN INFORMACIÓN Y EMPLEO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Condiciones físicas El estudio o trabajo intelectual es una actividad psíquica y, como tal, está condicionada por la salud física y el bienestar corporal. El estado físico condiciona nuestra disposición para el estudio, afectando a nuestra resistencia y a nuestra capacidad de concentración. Diferentes estudios demuestran que aquellas personas que están preparadas físicamente suelen llevar mejor sus estudios que los que no los están por lo tanto es necesario realizar algún ejercicio físico de forma habitual. Lo verdaderamente importante es mover el cuerpo y ejercitar los músculos de forma regular y moderada. También debemos procurar comer adecuadamente, ni mucho ni poco y procurando un aporte equilibrado de alimentos, ya que una alimentación rica en fósforo, calcio y vitaminas es imprescindible para el buen rendimiento intelectual. El estudiante debe dormir entre siete y nueve horas, aunque lo importante no es la cantidad sino la calidad del sueño, ya que dormir lo necesario es la forma más natural de reponerse y descansar del agotamiento mental y físico, lo realmente importante es establecer unos hábitos regulares de sueño y relajación. Dormir lo necesario es la mejor forma de conseguir energías para el día siguiente. Sacrificar horas de sueño para el estudio no es eficaz, ya que lo más probable es que al día siguiente estemos decaídos y cansados, rindiendo menos en el estudio. Un efecto de la falta de sueño es la reducción de la capacidad del individuo para mantener la atención fija en los contenidos a estudiar. Los llamados “lapsos”, el no reaccionar ante determinadas lecturas o informaciones, puede deberse a falta de atención concentrada por fatiga o sueño.

Upload: francisco-javier-lopez

Post on 30-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

También debemos procurar comer adecuadamente, ni mucho ni poco y procurando un aporte equilibrado de alimentos, ya que una alimentación rica en fósforo, calcio y vitaminas es imprescindible para el buen rendimiento intelectual. CENTRO DE ORIENTACIÓN INFORMACIÓN Y EMPLEO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Condiciones físicas

TRANSCRIPT

Page 1: CONDICIONES FÍSICAS

CENTRO DE ORIENTACIÓN INFORMACIÓN Y EMPLEO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Condiciones físicas

El estudio o trabajo intelectual es una actividad psíquica y, como tal, está

condicionada por la salud física y el bienestar corporal. El estado físico condiciona

nuestra disposición para el estudio, afectando a nuestra resistencia y a nuestra capacidad

de concentración.

Diferentes estudios demuestran que aquellas personas que están preparadas

físicamente suelen llevar mejor sus estudios que los que no los están por lo tanto es

necesario realizar algún ejercicio físico de forma habitual. Lo verdaderamente

importante es mover el cuerpo y ejercitar los músculos de forma regular y

moderada.

También debemos procurar comer adecuadamente, ni mucho ni poco y procurando

un aporte equilibrado de alimentos, ya que una alimentación rica en fósforo, calcio y

vitaminas es imprescindible para el buen rendimiento intelectual.

El estudiante debe dormir entre siete y nueve horas, aunque lo importante no es la

cantidad sino la calidad del sueño, ya que dormir lo necesario es la forma más

natural de reponerse y descansar del agotamiento mental y físico, lo realmente

importante es establecer unos hábitos regulares de sueño y relajación. Dormir lo

necesario es la mejor forma de conseguir energías para el día siguiente. Sacrificar

horas de sueño para el estudio no es eficaz, ya que lo más probable es que al día

siguiente estemos decaídos y cansados, rindiendo menos en el estudio. Un efecto de

la falta de sueño es la reducción de la capacidad del individuo para mantener la

atención fija en los contenidos a estudiar. Los llamados “lapsos”, el no reaccionar

ante determinadas lecturas o informaciones, puede deberse a falta de atención

concentrada por fatiga o sueño.