condiciones de trabajo de los transportadores de hidrocarburos (1)

16
CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS TRANSPORTADORES DE HIDROCARBUROS Cristina Bernal Bocanegra Carlos Alberto Ruiz contreras Cristian Andrés Díaz UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD SALUD OCUPACIONAL V SEMESTRE CREAD – MARIQUITA 2014

Upload: alejandro-carrillo

Post on 10-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Este trabajo hace parte de laas actividades programadas en la asignatura analisis de proceso del V semestre de salud ocupacional de la universidad del tolima.

TRANSCRIPT

Page 1: Condiciones de Trabajo de Los Transportadores de Hidrocarburos (1)

CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS TRANSPORTADORES DE HIDROCARBUROS

Cristina Bernal BocanegraCarlos Alberto Ruiz contreras

Cristian Andrés Díaz

UNIVERSIDAD DEL TOLIMAFACULTAD SALUD OCUPACIONAL

V SEMESTRECREAD – MARIQUITA

2014CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS

TRANSPORTADORES DE HIDROCARBUROS

Page 2: Condiciones de Trabajo de Los Transportadores de Hidrocarburos (1)

DOCENTE: Fabián Morales

Cristina Bernal BocanegraCarlos Alberto Ruiz Contreras

Cristian Andrés Díaz

UNIVERSIDAD DEL TOLIMAFACULTAD SALUD OCUPACIONAL

V SEMESTRECREAD – MARIQUITA

2014CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS

CONDUCTORES DE HIDROCARBUROS

El objetivo de este proyecto de investigación es el de evaluar las condiciones de trabajo en los puestos de los conductores de hidrocarburos, con el propósito de identificar los principales problemas y proponer soluciones a estos. Nuestra investigación será aplicada a 35 conductores de la Empresa Coltanques

Page 3: Condiciones de Trabajo de Los Transportadores de Hidrocarburos (1)

que llegan a realizar el descargue en la estación Vasconia en el municipio de Puerto Boyacá. Es necesario pensar en mejorar las condiciones del puesto de trabajo de los conductores, prevenir enfermedades, lesiones y controlar los factores de riesgos. Se deben determinar las condiciones de trabajo de los conductores de hidrocarburos en Colombia por medio de un análisis practico y estadístico con el fin de protegerlos de posibles lesiones osteomusculares de enfermedades respiratorias y de posibles incomodidades a la hora de realizar las actividades. Esto con el fin de mejorar su calidad de vida, disminuyendo el costo de las indemnizaciones y optimizando las condiciones ergonómicas en que se desarrollan estas labores.

Este proyecto de investigación pretende interesarse por un sector que está muy descuidado y que merece especial atención dado por el gran impacto que tiene en el desarrollo económico del país.

Page 4: Condiciones de Trabajo de Los Transportadores de Hidrocarburos (1)

MAPA DE PROCESOS

DIAGRAMA DE FLUJO

GESTION GERENCIAL

DISTRIBUCIÓNCLIENTES SATISFACCIÓN

GESTIÓN FINANCIERA

Page 5: Condiciones de Trabajo de Los Transportadores de Hidrocarburos (1)

Elaborado por: Cristina Bernal, Carlos Ruiz, Cristian DíazFecha de Elaboración: 05 Mayo 2014Revisado Por: Rubén Fabián MoralesActividad: Descargue de carrotanque estación VASCONIATipo de Diagrama: Material

DESCRIPCIÓN DEL METODO OPERACIÓN INSPECCIÓN TRANSPORTE DEMORA ALMACENAJE ACTIVIDAD

COMBINADA TIEMPO DIST

Ingreso de carrotanque a parqueadero

estación Vasconia

2Min

Inspección de carrotanque

Debe esperar turno de

descargue

Ingreso a zona de descargue 6Min 36m

Ubicación de carrotanque en

bahía de descargue.

4Min

Inspección de carrotanque

Apertura de válvulas 5Min

Descargue 2h

Almacenamiento

Cierre de válvula 5Min

Retiro de carrotanque de

bahía de descargue

6Min 36m

Salida de carrotanque

estación Vasconia

4Min 25m

1

1

1

2

2

3

4

1

5

2

3

1

Page 6: Condiciones de Trabajo de Los Transportadores de Hidrocarburos (1)
Page 7: Condiciones de Trabajo de Los Transportadores de Hidrocarburos (1)

ANALISIS INTEGRAL DE PUESTO DE TRABAJOCódigo: MA - 007

Versión: 1Fecha

06/05/2014

PROCESO MEJORAMIENTO CONTINUO

PAGINA 1 DE ----

Nombre de la Empresa Coltanques S.A.SNit X CC CE Nit: 860040576-1

Actividad Económica:Dirección Bogotá D.C. Sede principal carrera 88 No.17B-40Teléfono: (57+1) 4222333 línea Nacional 018000 -117701Correo Electrónico: [email protected]/ Municipio: Bogotá D.C.Departamento: Bogotá D.C.Clase (s)de Riesgos: IV

INFORMACIÓN DEL ANALISIS INTEGRAL DEL PUESTO DE TRABAJONombre del responsable P.S.O Cristian TorresNombre del centro de trabajo Bogotá D.C.Nombre de jefe o supervisor de área Jorge Eduardo MolinaNombre del puesto analizar Operador de CarrotanqueN° De trabajadores del puesto de trabajo 1 Genero F M X N° De puestos de trabajo 50

Page 8: Condiciones de Trabajo de Los Transportadores de Hidrocarburos (1)

ASPECTOS ORGANIZACIONALESNombre del trabajador: ORLANDO NIÑO CESPEDES

Nit CC x CE Nit: 93387684 Genero F M X

Antigüedad en el PT Años 7 Meses Días Ocupación

Antigüedad en la ocupación Años 14 Meses Días

Formación Técnica NO Nombre de la Institución Título:

Formación Tecnológica NO Nombre de la Institución Título:

Formación Profesional NO Nombre de la Institución Título:

Formación de Posgrado NO Nombre de la Institución Título:

Recibió inducción en PT NO Responsable Jorge Eduardo Molina

Entrenamiento Periódico NO Periodo de Entrenamientos Cada 2 Meses N° De Horas de Entrenamiento

8H

Examen de Ingreso NO Exámenes Periódicos SI X NO

N° De Horas Laborales 16 Hora de Inicio 5:00 Hora de Finalización 21:00 N° De horas de Descanso

N° De Días laborales 27 N° De Días de Descanso 3 Turnos SI NO HorarioN° de Turnos Semanales NA Diurno Nocturno Mixto X Rotativo

Se encuentran identificados los FR SI Existen Estándares de seguridad SI NO Seguimiento y control de estándares SI NO

N° De incidentes Reportados 0 N° AT Reportados 0 N° EP Reportadas 0 Días de Incapacidad 0

Page 9: Condiciones de Trabajo de Los Transportadores de Hidrocarburos (1)

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDADDescripción de la actividad realizada en el PT: Transporte de hidrocarburo desde campo Rubiales a La Estación Vasconia Puerto Boyacá

Secuencia de pasos o tareas para realizar la actividad1. Revisión del vehículo 7. Registro de llegada a zona de descargue2. Verificación de los documentos de carga 8. Descargue del hidrocarburo3. Inicio de recorrido por vías nacionales4. Realizar pausas para alimentarse5. Reporte en puesto de control Ubicados a lo largo del recorrido6.Tanqueo de combustible

Ritmo de trabajo: Mecanizado X Automático Manual Mixto Cuál?Tipo Actividad: Liviana Moderada Pesada X Mixto Cuál?

MEDIOS DE TRABAJOMAQUINARIA ADAPTACIONES POR EL TRABAJADOR DOTACIÓN SUMINISTRADA POR LA EMPRESA ADAPTACIONES POR EL TRABAJADOR

Ninguno NingunoCamisa manga larga, pantalón, botas de

seguridad. Ninguno

HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS ADAPTACIONES POR EL TRABAJADOR EPP SUMINISTRADO POR LA EMPRESA ADAPTACIONES POR EL TRABAJADOR

Herramienta Menor ( llaves, alicates, gato,

destornilladores)Kit de emergencias.

Ninguno Casco, guantes, gafas, protectores auditivo Ninguno

Page 10: Condiciones de Trabajo de Los Transportadores de Hidrocarburos (1)

ANALISIS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA EN EL PUESTO DE TRABAJOPASOS O TAREAS PROBLEMAS EVIDENCIADOS RECOMENDACIONES RESPONSABLE

REVISIÓN DEL VEHICULO

No se realiza una correcta revisión del vehículo.

Adopta posturas inadecuadas al momento de la revisión.

Se debe realizar una inspección del vehículo antes de iniciar recorridos largos.

Se deben verificar la vigencia de los documentos del vehículo antes de iniciar el viaje.

Se recomienda adoptar posturas ergonómicas adecuadas.

CONDUCTOR

VERIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE LA

CARGA

Los datos registrados en la guía no concuerdan con los del conductor.

Cambio de temperamento con facilidad.

Se debe revisar el documento, a penas se recibe para no tener inconvenientes al momento de realizar el descargue. CONDUCTOR

INICIO DE RECORRIDO POR VIAS NACIONALES

Congestión vehicular Presencia de delincuencia

común. Habla por celular mientras

conduce. Adopción de postura

prolongada No utiliza calzado para

conducir. Movimientos repetitivos.

Respetar las normas establecidas en el código nacional de tránsito.

Estar atento a cualquier alteración del orden en las vías.

El uso de celular debe ser restringido para evitar distracciones mientras de conduce.

Se recomienda realizar ejercicios de estiramiento muscular.

CONDUCTOR

Page 11: Condiciones de Trabajo de Los Transportadores de Hidrocarburos (1)

REALIZAR PAUSAS PARA ALIMENTARSE

Ingiere alimentos demasiado condimentados.

Consume bebidas gaseosas No tiene una dieta

balanceada. Consume muchas harinas.

Se recomienda tener una dieta balanceada.

Evitar el consumo excesivo de bebidos gaseosas.

Hidratarse adecuadamente durante el recorrido.

Se recomienda realizar chequeos médicos periódicos.

CONDUCTOR

REPORTE EN PUESTO DE CONTROL

UBICADOS A LO LARGO DEL RECORRIDO

Cambios bruscos de temperatura ( frio – Calor)

Se recomienda apagar el aire acondicionado unos minutos antes de bajarse del vehículo. CONDUCTOR

TANQUEO DE COMBUSTIBLE

Habla por celular mientras se realiza el tanqueo del vehículo.

se recomienda seguir las normas de seguridad establecidas en las estaciones de servicio mientras se realiza el tanqueo de los vehículos.

CONDUCTOR

REGISTRO DE LLEGADA A ZONA DE

DESCARGUE

Cambios bruscos de temperaturas.

Se recomienda apagar el aire acondicionado unos minutos antes de bajarse del vehículo.

CONDUCTOR

DESCARGUE DEL CRUDO EN PLANTA

VASCONIA

Uso inadecuado de los elementos de protección personal.

Se recomienda hacer uso adecuado de los elementos de protección personal.

CONDUCTOR

Page 12: Condiciones de Trabajo de Los Transportadores de Hidrocarburos (1)

MORBILIDAD EN LOS CONDUCTORESCAUSAS EFECTOS

Vibración generadas por el vehículo Espordiloantrocis, calcificaciones de los discos intervertebralesLargas jornadas de trabajo Fatiga, cansancio, somnolenciaRuido Hipoacusia- fatiga auditiva, estrés, falta de concentración, otitisRiesgos ergonómicos Lumbalgias, alteraciones músculo esqueléticas.Posición sedente Problemas prostáticosMovimiento repetitivo y cambio de temperaturas Contracturas muscularesAlteraciones al sistema cardiovascular Obesidad, hipertensión arterialSedentarimos, régimen alimentario, Obesidad, dispepsia, dolor gástrico, estreñimiento.Obesidad Hipercolesterolemia, la hiperuricemia,la diabetes,Cambios de temperaturas Gripe, bronquitis, neumonía