conde lucanor

8

Click here to load reader

Upload: antonio-g

Post on 03-Jul-2015

2.550 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conde lucanor
Page 2: Conde lucanor
Page 3: Conde lucanor

Estructura El Conde Lucanor es un libro integrado por dos

prólogos y cinco partes: Dos prólogos. Cinco partes:

-Primera parte (51 ejemplos o cuentos enmarcados de inspiración clásica y árabe)

- Cuatro últimas partes (sentencias de origen culto con contenido moral)

Page 4: Conde lucanor

El cuento enmarcado Se trata de un cuento dentro de otro cuento. El cuento principal es el marcomarco y los personajes se

repiten durante el libro. Uno de los personajes del marco cuenta al otro cada

uno de los cuentos enmarcados o ejemplosejemplos, que siempre tienen la misma estructura.

Al final se añaden unos versos finales versos finales a modo de enseñanza o moraleja.

Page 5: Conde lucanor

Personajes

Conde Lucanor -> alta nobleza

Patronio -> consejero del Conde

Page 6: Conde lucanor

Modelo: Calila y Dimna

Cuento enmarcado árabe. Se tradujo al castellano en 1251. Alfonso X, tío de Don Juan Manuel, había promovido

la traducción al castellano de obras orientales y árabes en Toledo.

En el marco narrativo, dos chacales aconsejan al rey león.

Page 7: Conde lucanor

Fuentes

Exempla en colecciones para sermones (exemplaria)

Cuentos folklóricos

Anécdotas históricas andalusíes y castellanas

Page 8: Conde lucanor

Finalidad

La finalidad de la obra es didáctica.

Sus enseñanzas tienen carácter moral y son de aplicación en la vida diaria o en la política.