concurso medio ambiente

4
AUTORES: FRANCISCO JAVIER MARÍN GALANTE MARTA VAQUERA AGUDO

Upload: rosa-rosa

Post on 18-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuento Medio Ambiente Tomares

TRANSCRIPT

AUTORES: FRANCISCO JAVIER MARÍN GALANTE MARTA VAQUERA AGUDO

Hola somos Marta y Francisco Javier, dos amigos y ciudadanos del municipio de Tomares y nos gustaría que conocierais nuestro pueblo: Os llevaremos por parques y zonas verdes de esta localidad, Tomares. Primero debéis saber que Tomares es uno de los pueblos más ajardinados de España, en los que hay tanto, parques de ocio infantiles hasta parques con arboleda autóctona. Otro tipo de parque pionero en España es el parque para perros, que no falta, para poder disfrutar de estas mascotas. También se han instalado cajas con bolsas para excrementos de perros a lo largo de la localidad. Se ha formado una patrulla llamada Patrulla Verde que se encarga de vigilar los parques de esta localidad. Tomares tiene más de quince hectáreas de zonas verdes y actualmente tiene unos cuarenta metros cuadrados por habitante. Todo esto conlleva que el “ambiente” de Tomares sea bastante “bueno”. Hemos reunido a un grupo de amigos que estaban deseando conocer algunos de los rincones de nuestra ciudad, porque saben que en Tomares se cuida el medio ambiente, y somos un pueblo un desarrollo sostenible. Aunque realmente no sabemos muy bien su significado, lo que si sabemos es que aquí se respira “buen rollito”.

Estos personajes que viven en nuestra imaginación y nos acompañan en múltiples aventuras, quieren conocer el parque multicultural: Cuando entramos es como si viajáramos en el tiempo o a otro lugar del mundo. Allí, hemos quedado con Nikito, un niño de Japón que conocimos en una aventura en el pais

del sol naciente. Nos cuenta cosas de las plantas de su país y que se encuentran en este parque, en el JARDÍN JAPONÉS. Contemplamos antiguos árboles de Japón como ginkgos y una conífera. Nikito nos cuenta que los ginkgos son uno de los árboles más viejos del planeta

Aprovecha este encuentro para sugerirnos que para ir por ese jardín, o por las bonitas calles de Tomares deberíamos coger bicicletas porque no contaminan y así parecernos a sus compatriotas japoneses. Continuaremos nuestra aventura buscando el jardín Hispano-Musulmán. Si todo ha ido bien y ha recibido nuestro mensaje allí bajo la sombra de bellos árboles debe estar esperándonos Alí, otro de nuestros amigos, con el que hemos compartido alguna que otra aventurilla por los desiertos del mundo. En este jardín observaremos unas reproducciones de plantas del palacio nazarí de la Alhambra. Alí cree estar soñando, un pedacito de su cultura en Tomares, ¡que maravilla!. En ese momento, los tres sentimos que el aire huele mejor. Tenemos que despedirnos, pero antes Alí nos invita para que le acompañemos a una excursión a caballo por las arenas doradas de su país. Hemos quedado para la próxima semana. Después seguimos hacia el jardín Geométrico con nuestra gran amiga Picassa, en otro momento os contaremos cuánto aprendimos de ella sobre pintura. En esta ocasión, queremos que nos cuente algo sobre árboles y plantas. Al ver este jardín, todos estuvimos de acuerdo que esta es una manera muy divertida y ecológica de hacer arte. Picassa nos aclara que árboles como las tuyas son muy buenos para cortarlos artísticamente. ¡Qué emocionante, arte y naturaleza unidos!. Picassa tiene un poquito de prisa y se marcha rauda y veloz en un bonito coche eléctrico. Ella, tan ecológica como siempre. Un poquito más tarde nos veremos en el jardín Francés con un perro llamado Franshua, que como podéis imaginar también es un compañero de aventuras y de nuevo los aromas de la naturaleza nos transportan hacia otros lugares. Cuando ya creíamos que nos habíamos quedado solos (Franshua se despidió a la francesa) nos encontramos con Leonardo Da Vinci. Sí, sí, el gran Leonardo ha venido hasta Tomares a conocer el Jardín Renacentista y viendo las formas de los árboles nos habla sobre algo así como la cuadratura de un círculo. Ante nuestra cara de desconcierto volvemos al tema de las plantas y nos recuerda que cuidemos siempre nuestro planeta. Bajo los árboles esconde algunos de sus secretos. Os invitamos a buscar estos tesoros en este bonito parque.

Hemos recibido una carta de Guggeinheim, se ha enterado de que la pandilla está en Tomares y no quiere faltar, nos ha citado en el jardín Minimalista. ¡Qué alegría volvernos a ver!. Nos da un buen consejo: seguir manteniendo el medio ambiente sano y saludable con inspiración geométrica.

Nos tenemos que ir, aunque quedan más rincones por disfrutar en este parque pero Berta, esa amiga rubia y delgaducha, que tanto nos quiere nos espera con unas chuches (por supuesto, ecológicas). Berta, a la que le chifla el color verde, siempre nos dice: -Para mi cuidar del medio ambiente es muy importante y Tomares es realmente un pueblo verde. Nos ha contado que siente que en esta ciudad nos preocupan estos temas y se quedó muy sorprendida cuando le dijimos que en Tomares hay un parque para perros. Nos ha pedido la dirección de Franshua para quedar y visitarlo juntos. Es hora de volver a casa, nos despedimos de Berta pero antes de deciros adiós a vosotros, nos gustaría invitaros a venir a nuestro pueblo y además de lo que aquí os hemos contado veréis otros paisajes tan verdes y tan bonitos como el Parque del Balcón que forma parte de un proyecto de forestación; han utilizado un solar para recuperar su valor natural. Los olmos del Parque de la Música, los aromas del Parque americano, los naranjos y las adelfas del Parque del Alto Aljarafe, y muchos espacios más hasta recorrer esas quince hectáreas de zonas verdes que tiene Tomares y que hacen de este rincón del Aljarafe un lugar “natural”.