concurrencia

19
Concurrencia Grupo Veneno Integrantes: Mayor. Erick Palenque Rios Est. Freddy Mamani Gutiérrez Est. Mauricio Soto Talavera

Upload: mauricio-devilol

Post on 18-Aug-2015

35 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Caracteristicas de esto :v

TRANSCRIPT

ConcurrenciaGrupo VenenoIntegrantes:Mayor. ErickPalenque RiosEst. Freddy Mamani GutirrezEst. Mauricio Soto Talaera Definicin de concurrencia!"os o m#s $rocesos decimos que son concurrentes% $aralelos% o que se e&ecutan concurrentemente% cuando son $rocesados al mismo tiem$o% es decir% que $ara e&ecutar uno de ellos% no 'ace (alta que se 'aya e&ecutado otro.!En sistemas multi$rocesador% esta e&ecuci)n simult#nea $odr*a conseguirse com$letamente% $uesto que $odremos asignarle% $o re&em$lo% un $roceso + al $rocesador + y un $roceso , al $rocesador , y cada $rocesador realizaran la e&ecuci)n de su $roceso.Definicin de concurrencia!-uando tenemos un solo $rocesador se $roducir# un intercalado delas instrucciones de am.os $rocesos% de tal (orma que tendremos la sensaci)n de que 'ay un $aralelismo en el sistema /concurrencia% e&ecuci)n simult#nea de m#s de un $roceso0.Definicin de concurrencia!+'ora .ien% est# claro que en esto tenemos que tener en cuenta que mientras un $roceso est# escri.iendo un alor en una aria.le determinada% $uede darse el caso que otro $roceso que es concurrente al $rimero aya a leer o escri.ir en esa misma aria.le% entonces 'a.r# que estudiar el caso en el que un $roceso 'aga una o$eraci)n so.re una aria.le /o recurso en general0 y otro $roceso concurrente a l realice otra o$eraci)n de tal (orma que no se realice correctamente. Para estudiar esto% y determinar el ti$o de o$eraciones que se $ueden realizar so.re recursos com$artidos utilizaremos las condiciones de ,ernstein.Definicin de concurrenciaPara que la concurrencia e1ista entre 2 $rocesos% es necesario que estos tengan alg3n ti$o de relaci)n. 4a concurrencia $uede $resentarse en tres conte1tos:5.! Varias aplicaciones:! 4a multi$rogramaci)n se cre) $ara $ermitir que el tiem$o de $rocesador de la m#quina (uese com$artido din#micamente entre arios tra.a&os o a$licaciones actias.2.! Aplicaciones estructuradas:! -omo am$liaci)n de los $rinci$ios del dise6o modular y la $rogramaci)n estructurada% algunas a$licaciones $ueden im$lementarse e(icazmente como un con&unto de $rocesos concurrentes.7.! Estructura del sistema operativo:! 4as mismas enta&as de estructuraci)n son a$lica.les a los $rogramadores de sistemas y se 'a com$ro.ado que algunos sistemas o$eratios est#n im$lementados como un con&unto de $rocesos.Concurrencia de Procesos!"os o mas $rocesos% se dice que son concurrentes o $aralelos% cuando se e&ecutan al mismo tiem$o. Esta concurrencia $uede darse en un sistema con un solo $rocesador /$seudo $aralelismo0 o en un sistema multi$rocesador /$aralelismo real0.Sistemas operativos Paralelismo y concurrencia !El $aralelismo es un caso $articular de laconcurrencia.!Se 'a.la de $aralelismo cuando ocurre lae&ecuci)n simult#nea de instrucciones. Procesos cooperativos !8ecesidades de sincronizaci)n ycomunicaci)n!4os $rocesos concurrentes tendr#n necesidadde comunicarse in(ormaci)n! +dem#s% ser# necesario en ocasiones detener un $roceso 'asta que se $roduzca un determinado eento o se den ciertas condiciones 9 sincronizaci)nSistemas Distribuidos concurrencia!-uando e1isten arios $rocesos en una 3nica maquina decimos que se est#n e&ecutando concurrentemente. Si el ordenador esta equi$ado con un 3nico $rocesador central% la concurrencia tiene lugar entrelazando la e&ecuci)n de los distintos $rocesos. Si la com$utadora tiene 8 $rocesadores% entonces se $ueden estar e&ecutando estrictamente a la ez 'asta 8 $rocesos.Sistemas Distribuidos: Concurrencia!En los sistemas distri.uidos 'ay muc'as maquinas% cada una con uno o mas $rocesadores centrales. Es decir% si 'ay M ordenadores en un sistema distri.uido con un $rocesador central cada una entonces 'asta M $rocesos estar e&ecut#ndose en $aralelo.Sistemas Distribuidos: Concurrencia!En un sistema distri.uido que esta .asado en el modelo de com$artici)n de recursos% la $osi.ilidad de e&ecuci)n $aralela ocurre $or dos razones:Muc'os usuarios interact3an simult#neamente con $rogramas de a$licaci)n.Muc'os $rocesos seridores se e&ecutan concurrentemente% cada uno res$ondiendo a di(erentes $eticiones de los $rocesos clientes.Sistemas Distribuidos: Concurrencia!El caso /50 es menos con(lictio% ya que normalmente las a$licaciones de interacci)n se e&ecutan aisladamente en la estaci)n de tra.a&o del usuario y no entran en con(licto con las a$licaciones e&ecutadas en las estaciones de tra.a&o de otros usuarios.Sistemas Distribuidos: Concurrencia!El caso /20 surge de.ido a la e1istencia de uno o mas $rocesos seridores $ara cada ti$o de recurso. Estos $rocesos se e&ecutan en distintas maquinas% de manera que se est#n e&ecutando en $aralelo diersos seridores% &unto con diersos $rogramas de a$licaci)n. 4as $eticiones $ara acceder a los recursos de un seridor dado $ueden ser encoladas en el seridor y ser $rocesadas secuencialmente o .ien $ueden ser $rocesadas arias concurrentemente $or m3lti$les instancias del $roceso gestor de recursos.Sistemas Distribuidos: Concurrencia!-uando esto ocurre los $rocesos seridores de.en sincronizar sus acciones $ara asegurarse de que no e1isten con(lictos. 4a sincronizaci)n de.e ser cuidadosamente $laneada $ara asegurar que no se $ierden los .ene(icios de la concurrencia.Sistemas Distribuidos: Control de concurrenciaSistemas Distribuidos: Control de concurrenciaSistemas Distribuidos: Control de concurrencia