concretos de nueva generación-resumen

Upload: juan-carlos-gonzalez

Post on 14-Jul-2015

789 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Concretos de nueva generacin: Dentro de la nueva generacin de concretos el objetivo es simple, obtener productos de con una mayor resistencia, menor peso volumtrico, costo accesible y sin equipo especializado para su elaboracin. Adems de las caractersticas anteriores, la cuestin esttica tambin ha sido revolucionada. Se ha logrado obtener una serie de concretos que, ms all de sus caractersticas mecnicas, ha destacado gracias a su apariencia. El primer concreto translucido fue creado por el arquitecto hngaro Ron Losonczi y el nombre de dicho material era LitraCon (light transmitting concrete), este concreto es el resultado de un arreglo tridimensional de fibras pticas, con dimetros que van de dos micrones a dos milmetros, las cuales se ordenan en capas o celdas que corren paralelo a s entre las dos superficies principales de cada bloque. La proporcin de las fibras es muy pequea (4 %) comparado con el volumen total de los bloques. Adems, estas fibras se mezclan en el concreto debido a su tamao insignificante, y se hacen un componente estructural. El resultado es la mezcla de 2 materiales, vidrio y concreto, mezclados de forma homognea. La desventaja de este concreto reside en su fabricacin, ya que solo se produce en bloques y no puede usarse en grandes obras, adems de que su fabricacin requiere materiales especiales. Por otro lado, estudiantes de Ingeniera Civil de la UAM Azcapotzalco han desarrollado una nueva generacin de concretos para la industria de la construccin, los cuales permiten el paso de luz, conducen la electricidad, y son ms ligeros y resistentes que los concretos disponibles en el mercado. Adems del translcido, los universitarios han creado un concreto igual en apariencia al tradicional, en color gris. Ambos son mucho ms resistentes que cualquiera de los concretos que actualmente se comercializan. Los concretos tradicionales tienen una resistencia que va de los 250 a los 900 kg/cm2; en cambio el concreto traslucido, por ejemplo, puede alcanzar una resistencia de hasta 4500 kg/cm2 y el gris de 2500 kg/cm2. Por esta caracterstica podra pensarse que los nuevos productos son sumamente pesados, pero no es as. El concreto translcido tiene un peso volumtrico mximo de 2100 kg/m3 y el gris de 1950 kg/m3, cifras menores a los 2500 kg/m3, que es el peso de los concretos comerciales.

Otro de los resultados de la investigacin realizada por los estudiantes ha permitido la creacin de concretos (ya sean grises o translcidos) capaces de conducir la energa elctrica sin necesidad de cableado interno. Con ello, en un futuro se tendrn estructuras policromticas que generen diferentes efectos visuales, resistan a condiciones climticas y fsicas extremas, adems de producir ahorros en la iluminacin y en la calefaccin de las construcciones El concreto convencional es resultado de la mezcla de cuatro elementos: agua, cemento, arena y grava; composicin que los estudiantes modificaron para obtener las caractersticas de bajo peso y mayor resistencia. La preparacin de los concretos no requiere equipo especial, se realiza con la maquinaria tradicional, posteriormente el concreto se vierte en moldes o cimbras, donde se compacta para lograr una buena colocacin del material. Estos bloques de concreto son sometidos al proceso de curado tambin tradicional, igual al que se usa en obra, sin requerir de tratamientos trmicos o de laboratorio especiales. Entre otras mejoras para el concreto son los aditivos, los cuales son resultado de el carboxilato que aporta grandes parmetros de rendimiento en lo que respecta a una elevada fluidez, tiempo de trabajabilidad prolongado, valor de la relacin agua/cemento reducido, elevados valores de resistencia y durabilidad en el concreto endurecido. Un comportamiento mejorado del rendimiento debe acarrear una mayor sensibilizacin de las condiciones de aplicacin y los materiales, ya que en la industria de la construccin aumenta la variabilidad de las propiedades del material debido a unas tasas de reciclaje en continuo crecimiento. Los aditivos de concreto de nueva generacin se han creado recientemente para reducir el porcentaje de finos (tamao