concreto mensulas

Upload: mitaru

Post on 20-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Concreto Mensulas

    1/6

    Mnsulas

    Las mnsulas son elementos cuya relacin

    entre el claro de cortante y el peralte espequea; en muchos reglamentos se

    defnen como aquellos elementos en los

    que est relacin no es mayor a uno. Se

    usan para soportar carriles de gras

    viaeras! vigas pre"a#ricadas de concreto!

    armaduras de acero y otras estructuras

    similares. $l dimensionamiento correcto de

    una mnsula es muy importante ya que en

    ellas se apoyan generalmente elementos

    estructurales de gran peso y tamao o

    equipo de maquinaria pesada.

    %esistencia y dimensionamiento de mnsulas

    Las expresiones utilizadas para calcular la resistencia de

    mnsulas son de naturaleza emprica. Se han obtenido a

    partir del anlisis estadstico de los resultados de ensayes. En

    estos ensayes se ha visto que la resistencia de las mnsulas

    est en funcin del ancho b! del peralte efectivo b! de la

    relacin de refuerzo "v! de la resistencia del concreto f#c! y

    de la relacin entre el claro de cortante a y el peralte d. $rizy %aths han propuesto las si&uientes ecuaciones'

    a&"ara mnsulas su(etas a car&a vertical )nicamente

  • 7/24/2019 Concreto Mensulas

    2/6

    1000Pv1

    3

    Vn=0.53dbf'

    c (10.5d

    a )

    *onde la relacin de acero "v se de+ne como'

    Pv=(As+Ah) bd

    ,s es el rea de refuerzo por -exin y ,h el rea de los

    estribos horizontales.

    #& "ara mnsulas su(etas a car&a vertical y horizontal

    1000Pv

    1

    3+0.4H/V

    Vn=0.53dbf'

    c (10.5d

    a )

    'igas de gran peralteLas vi&as de &ran peralte sin aquellas cuya relacin claro

    peralte total /l0h1 es del orden de tres o menor. 2ambin se

    conocen como vi&as pared o vi&as diafra&ma.

    (omportamiento y dimensionamientoLas primeras series completas fueron realizadas por

    Leonhardt en la universidad de Stutt&art y por *e "aiva y

    Siess en la universidad de 3llinois.

    a&%otura del acero lon&itudinal

  • 7/24/2019 Concreto Mensulas

    3/6

    #& ,plastamiento de los apoyosc& 4alla por cortanted&,plastamiento del concreto a compresin

    %ecomendaciones para el dise5o

    Se han propuesto dos tipos de enfoque para el dise5o de

    vi&as de &ran peralte. En el primer tipo se basa en el concepto

    de puntales y tensores. En el se&undo tipo de enfoques se

    hacen por separados los dise5os por -exin fuerzo cortante

    y esfuerzos de apoyo utilizando ecuaciones empricas.

    ,63 permite desde el a5o 7887 utilizar en forma alternativa

    el mtodo de puntales y tensores ya que el se&undo tipo deenfoques se&)n al&unos investi&adores no representa

    adecuadamente el comportamiento de las vi&as de &ran

    peralte.

    ,qu el modelo de armadura propuesto por %o&o9s:y y ;ac

  • 7/24/2019 Concreto Mensulas

    4/6

    -exocompresin debida a que la lon&itud del elemento es

    &rande en comparacin a su seccin transversal.

    (omportamiento y varia#les principales

    El comportamiento de una columna que forma parte de una

    estructura de concreto reforzado es comple(o debido a que

    las estructuras &eneralmente son monolticas y a que las

    columnas estn restrin&idas por otros elementos estructurales

    que in-uyen en su comportamiento se han realizado ensayes

    de columnas esbeltas que forman marcos de concreto. Sin

    embar&o la interpretacin de su comportamiento requiere un

    estudio del comportamiento de de estructuras hiperestticas.

    a&%i&idez a -exin de las vi&as que restrin&en a la columna#&%i&idez a -exin de la columnac& %elacin de excentricidades en los dos extremos de la

    columna y tipo de curvaturad&*esplazamiento lateral relativo entre los dos extremos

    de la columnae&*uracin de la car&a

    Mtodos de dimensionamiento

    El dimensionamiento de columnas esbeltas en estructuras

    comunes suele hacerse con mtodos simpli+cados en los que

    no es necesario desarrollar anlisis de se&undo orden. *ichos

    mtodos simpli+cados pueden reunirse en los tres si&uientes&rupos'

  • 7/24/2019 Concreto Mensulas

    5/6

    ;todos de ampli+cacin de momentos! ;todos del

    momento complementario! ;todos del factor de reduccin.

    *+,'$%S,--*/0+0M -$

    (01*,L

  • 7/24/2019 Concreto Mensulas

    6/6

    2(*L/- -$ ,+3$+,$%, (,',L

    M/$%,4 6=>6%E2= 33

    %ES?;E> *EL 6,"32?L= @7 A @B ,S"E62=S

    4?>*,;E>2,LES *EL 6=>6%E2= %E4=%C,*=

    Semestre4 D Seccin4 ,

    Matricula4 5678879:

    ;anuel %icardo Labrado 6astillo

    2echa4 7 de diciem#re 9575