conclusiones

11
“ Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes”

Upload: julieta-bustos

Post on 13-Aug-2015

6 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusiones

“ Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes”

Page 2: Conclusiones

Expectativas exageradas y acciones equivocadas

Con la sola presencia de computadoras no alcanza para producir cambios.

Se sigue enseñando computación como hace 30 años

Las consignas y las prácticas son diferentes a las que usa los alumnos y no son atractivas para ellos.

Page 3: Conclusiones

“Algunas fallas” de la escuela

No se analiza ni se cuestiona el uso de internet, aunque su uso necesita formación y reflexiones.

Poca utilidad por parte de los docentes. Saturar las aulas con computadoras de

última generación no sirve.

Page 4: Conclusiones

La escuela debe… …ser un espacio público donde se

privilegie la enseñanza de los saberes que sólo se aprenden en grupo y con un maestro.

…dejar de preocuparse por enseñar a usar las computadoras o programas de utilidad.

…enseñar a analizar, evaluar , comprender, a tomarse un tiempo para pensar y tomar decisiones, para así relativizar las urgencias que hoy se han naturalizado.

Page 5: Conclusiones

La escuela debe…

… ofrecer contacto, a estar con otros, a aprender en compañía, en grupo.

… promover el diálogo, la pregunta, la reflexión compartida, el aprendizaje en colaboración.

…formar ciudadanos y ejercitar la ciudadanía.

… promover el reconocimiento de la importancia del conocimiento y la voluntad, promover el hambre de saber.

Page 6: Conclusiones

La escuela debe…

…enseñar a reflexionar, analizar, seleccionar, sintetizar y comprender la información para favorecer el conocimiento.

…enseñar a discriminar lo relevante de lo secundario, lo verdadero de lo falso, que todo lo que se encuentra no es todo lo que existe.

Page 7: Conclusiones

La escuela debe…

…enseñar a: publicar, a hacer visibles ideas propias, que les muestre sus derechos como ciudadanos al hacerlo, la igualdad ante la ley, etc.

…ampliar las oportunidades de los niños de sectores empobrecidos, que la sociedad obstaculiza su derecho a desear.

Page 8: Conclusiones

Como empezar:

Promover y facilitar que los alumnos reconozcan el valor del saber.

Que confíen y aprecien su potencial. Que se sientan genuinamente

motivados a su construcción personal identificando y eligiendo las fuentes adecuadas.

Page 9: Conclusiones

Algunas cuestiones a tener en cuenta:

Si existe el diálogo genuino y la confianza con el docente surgen las preguntas.

Si hay preguntas, inquietudes, necesidades, curiosidad: hay aprendizaje.

Page 10: Conclusiones

Algunas conclusiones…

La escuela debería ser el lugar para promover la aparición de preguntas y donde los alumnos reciban la orientación para construir sus propias respuestas ayudandose con la computadora o internet si fuese necesario.

Page 11: Conclusiones

Para no olvidar…

Escuela: Comunidad de interpretación auténtica y confiable de las distintas influencias que reciben nuestros alumnos.

Debe dialogar negociar significados y tender puentes entre lo aprendido en clase y la realidad psicológica, social, técnica y cultural de los alumnos tanto en los escenarios reales, como en los virtuales.