conclusion hidrologia

5
CONCLUSION El trabajo que aquí realizamos nos dio una gran aprendizaje sobre las características de las cuencas, si bien la investigación se enfocaba en datos matemáticos, nos pareció importante abordar más aspectos de la cuenca, vemos que se han realizado exhaustivos trabajos y tesis de universitarios para informarnos de todos los detalles de la cuenca San Juan de Los Planes, mismos que se han complementado entre si y fueron de gran ayuda para que esta investigación fuera posible, se incluyeron muchos mapas de la misma cada uno detallando un aspecto en general. De igual manera, algunos cálculos ya se habían realizado en las tesis estudiadas, solo fue necesario obtener el cálculo de los gastos por cuenta propia aplicando los métodos estudiados

Upload: joceliin-mrtn

Post on 15-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hirdrologia

TRANSCRIPT

CONCLUSIONEl trabajo que aqu realizamos nos dio una gran aprendizaje sobre las caractersticas de las cuencas, si bien la investigacin se enfocaba en datos matemticos, nos pareci importante abordar ms aspectos de la cuenca, vemos que se han realizado exhaustivos trabajos y tesis de universitarios para informarnos de todos los detalles de la cuenca San Juan de Los Planes, mismos que se han complementado entre si y fueron de gran ayuda para que esta investigacin fuera posible, se incluyeron muchos mapas de la misma cada uno detallando un aspecto en general. De igual manera, algunos clculos ya se haban realizado en las tesis estudiadas, solo fue necesario obtener el clculo de los gastos por cuenta propia aplicando los mtodos estudiados

Formula de Creager

q=gasto unitarioC=coeficiente que depende de la regin hidrolgica en la cual se trabaje (72)Dnde:

A= rea de la cuenca en km2q= gasto unitario

Sabemos que el rea es de 936.4 km2

C=72Sustituyendo en ecuacin de gasto unitario

Formula de Lowry

Dnde:CL=1614