conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura

20
Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura Tulia Ocampo Gavira

Upload: ruth-abigail

Post on 02-Aug-2015

148 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Tulia Ocampo Gavira

Page 2: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Definición

Habilidad para reflexionar y manipular la estructura sonora del habla

Hacer síntesis y análisis de las diferentes unidades fonológicas: sílaba, onset-rima y fonemaOmitir, añadir o cambiar el orden de las diferentes unidades fonológicas en una palabra

Page 3: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Tipos de Conciencia Fonológica

Conciencia silábicaSegmentar, identificar y manipular las sílabas de una palabra

Conciencia intrasilábicaSegmentar una silába entre onset y rima

Conciencia fonémicaAtender a los fonemas como unidades que pueden ser manipuladas

Page 4: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Desarrollo de la Conciencia Fonológica

Se desarrolla entre los 4 y los 8 años después del proceso de adquisición de la lenguaLa conciencia silábica se desarrolla antes que la conciencia fonémica

La sílaba es la unidad básica de articulación y se percibe con más facilidadLos fonemas son más difíciles de percibir porque están coarticulados en las palabras

Page 5: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Desarrollo de la Conciencia Fonológica

La conciencia fonémica se desarrolla como resultado del aprendizaje de la lecturaEste patrón de desarrollo es común en todas las lenguas alfabéticas

Page 6: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Tipos de Tareas Fonológicas

Juzgar la duración acústica de las palabrasIdentificar las palabras de una fraseReconocer una unidad (sílaba o fonema) en palabrasReconocer o producir rimasClasificar palabras por sus unidadesSintetizar unidades para formar palabrasAislar una unidadContar las unidades de una palabra

Page 7: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Tipos de Tareas Fonológicas

Descomponer una palabra en sus unidadesAñadir una unidad a una palabraSustituir una unidad de una palabra por otraSuprimir una unidad de una palabraEspecificar que unidad ha sido suprimida en una palabraInvertir el orden de las unidades en una palabra

Page 8: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Niveles de Dificultad en las Tareas Fonológicas

La dificultad de las tareas fonológicas depende de:

El tipo de palabra y su longitudLa frecuencia léxica de las palabrasEl uso de pseudopalabrasEl tipo de unidad a manipular (sílaba o fonema)La estructura silábica de las palabrasEl tipo de fonema (vocal o consonante)El uso de materiales adicionales

Page 9: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Importancia de la Conciencia Fonológica

El sistema de escritura de todas las lenguas alfabéticas representa la estructura fonológica de la lenguaEs importante conocer el código fonético de la lengua para comprender la relación entre el sonido y su representación gráficaEs necesario ayudar a los niños a que se hagan concientes de la estructura fonológica de la lengua de manera gradual y progresiva

Page 10: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Relación Bidireccional

El nivel de conciencia fonológica predice el aprendizaje de la lecturaSe necesita un nivel mínimo de conciencia fonológica para poder acceder al aprendizaje inicial de la lecturaEl aprendizaje de la lectura ayuda a desarrollar niveles más avanzados de conciencia fonológicaEsta mayor conciencia fonológica facilita a su vez un mayor progreso en la lectura

Page 11: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Dificultades en el Aprendizaje de la Lectura

Los niños con dificultades en la lectura presentan un bajo nivel de conciencia fonológica, especialmente conciencia fonémicaSe les dificulta acceder al código fonético y a aprender las correspondencia grafema-fonema y por lo tanto presentan problemas para leerNecesitan utilizar otras estrategias para leer como el uso de claves visuales y del contexto

Page 12: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Evaluación de la Conciencia Fonológica

Uso de tests que incluyan una diversidad de tareas fonológicasJiménez y Ortiz han diseñado una serie de pruebas para evaluar los diferentes niveles de conciencia fonológica:

Conciencia silábicaConciencia intrasilábicaConciencia fonémica

Page 13: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Evaluación de la Conciencia Fonológica

Prueba de Segmentación Lingüística (PSL) – Evalúa la conciencia fonémica de niños preescolares

Segmentación léxica (número de palabras)Identificación de sílabas y fonemas en posiciones iniciales o finalesOmisión de sílabas al comienzo o al finalComparación de sílabas iniciales o finalesConteo de sílabas Síntesis de sílabas

Page 14: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Evaluación de la Conciencia Fonológica

Prueba de Conciencia Intrasilábica (PCI)

Identificar la rima Identificar el onset

Prueba de Análisis Fonémico (PAF)Identificar la rima Identificar la vocalIdentificar la consonante inicial Identificar la consonante intermedia

Page 15: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Evaluación de la Conciencia Fonológica

Prueba de Conciencia Fonémica (PCF)Sintetizar fonemas en palabrasIdentificar el primer sonido consonánticoIdentificar el último sonido consonánticoSegmentar palabras en fonemasOmitir el fonema inicial o final en una palabra

Page 16: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Entrenamiento en Conciencia Fonológica

El entrenamiento en conciencia fonológica mejora la adquisición de la lecturaEl entrenamiento es más eficaz cuando se incluyen tareas de análisis y de síntesisEl incluir la correspondencia con letras también hace el entrenamiento más eficaz

Page 17: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Entrenamiento en Conciencia Fonológica

Este entrenamiento también es importante en la remediación de las dificultades en la lecturaSe han diseñado programas para los años preescolares teniendo en cuenta

El desarrollo de la conciencia fonológicaLa dificultad de la tareaUso de materiales concretosUso de juegos

Page 18: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Entrenamiento en Conciencia Fonológica

PRECONFO – Programa de Entrenamiento en Conciencia Fonológica diseñado por Jiménez y Ortiz para niños preescolares

Incluye tareas de análisis y síntesisLas tareas están organizadas en orden de dificultadSe progresa hacia unidades fonológicas más pequeñas

Page 19: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Entrenamiento en Conciencia Fonológica

PRECONFO Segmentación léxica comenzando con oraciones de dos palabras contenidoConciencia silábica empezando con tareas de síntesisConciencia intrasilábica identificando el onset en diferentes estructuras silábicasConciencia fonémica empezando con tareas de síntesis

Page 20: Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Entrenamiento en Conciencia Fonológica

Programas como el PRECONFO han sido diseñados para niños prelectores y por lo tanto no incluyen tareas fonológicas más complejasAl trabajar con niños con dificultades en la lectura se deben diseñar tareas más complejas como omisión, adición y sustitución de fonemas en diferentes partes de la palabra