concesiones forestales

Upload: fausto-george-prado-d

Post on 27-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Concesiones Forestales

    1/8

    Concesiones Forestales

    Direccin de Supervisin de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre

    La Direccin de Supervisin de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre - DSCFFS, esrgano de lnea encargado de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento y la conservacin drecursos forestales y de fauna silvestre otorgados mediante contratos establecidas por ley acomo, de los servicios ambientales !ue se deriven de "stos, seg#n lo indicado en el $eglamde %rganizaciones y Funciones &$%F' del %S()F%$, y el Decreto Legislativo )* +., !ue el %rganismo de Supervisin de los $ecursos Forestales y de Fauna Silvestre/

    Sus funciones especficas son0

    Supervisar, fiscalizar y evaluar el cumplimiento de los contratos de concesin forestal fauna silvestre otorgados por el 1stado, as como las obligaciones y condicionescontenidas en ellos y en los planes de mane2o respectivos as como los serviciosambientales provenientes del bos!ue

    3erificar !ue el establecimiento de la cuota de e4portacin anual de especies protegidprovenientes de concesiones forestales, cumpla con lo establecido en el ordenamient

    2urdico interno y por los convenios internacionales, debiendo informar al rgano de cocompetente en caso se determinen irregularidades

    Supervisar las inspecciones fsicas !ue realice la autoridad competente en 5reas deconcesiones forestales y de fauna silvestre para aprobar el plan operativo anual, y decaso participar en ellas, en las zonas designadas para la e4traccin de cual!uier espeprotegida por convenios internacionales, debiendo informar al rgano de controlcompetente en caso se determinen irregularidades entre otras funciones/

    Cumplir con los programas de evaluacin !uin!uenal en las concesiones forestales y fauna silvestre otorgados por el 1stado como mnimo, para lo cual dispondr5 auditorialos 6lanes 7enerales de 8ane2o Forestal y a los 6lanes de 8ane2o de Fauna Silvestr

    1valuar los informes anuales de e2ecucin de los respectivos planes de mane2o,presentados por los titulares de los contratos de concesin forestal y de fauna silvestr

    6roponer a la 9lta Direccin en el 5mbito de su competencia, las normas y:o reglame!ue regulen los procedimientos a su cargo, as como a!uellas !ue se refieran aobligaciones o derechos contenidos en los contratos de concesin forestal y de faunasilvestre

    6roponer a la 9lta Direccin en el 5mbito de su competencia, metodologas y

  • 7/25/2019 Concesiones Forestales

    2/8

    procedimientos para la evaluacin y supervisin de la sostenibilidad del mane2o y elcumplimiento de los compromisos contractuales de las concesiones forestales y de fasilvestre as como de los servicios ambientales provenientes del bos!ue

    Declarar la caducidad de los derechos de aprovechamiento contenidos en los contratoconcesin forestal y de fauna silvestre otorgados por la autoridad competente, en los de incumplimiento de las condiciones establecidas en los referidos contratos, planes mane2o forestal respectivos o legislacin forestal vigente

    12ercer potestad sancionadora en el 5mbito de su competencia, por las infracciones alegislacin forestal y de fauna silvestre

    9ctuar como primera instancia administrativa en el 5mbito de su competencia/ 9s coresolver los recursos impugnativos de reconsideracin interpuestos contra las decisiorelativas a los contratos de concesiones forestales y de fauna silvestre

    $ealizar labores de formacin y capacitacin a los diversos actores involucrados en eaprovechamiento de los recursos forestales y de fauna silvestre, en asuntos de sucompetencia

    (mplementar un $egistro 9dministrativo de personas naturales y 2urdicas de derechoprivado debidamente acreditadas para realizar la supervisin y:o auditorias de los plade mane2o forestal y planes de mane2o de fauna silvestre, seg#n corresponda

    (nformar a la 9lta Direccin, para su comunicacin al 8inisterio del 9mbiente, cual!uieinfraccin !ue en el e2ercicio de sus funciones detecte en relacin a la conservacin d

    recursos naturales o de la biodiversidad o de da;o actual o potencial al 6atrimonio Foo al ambiente

    Disponer los rea2ustes pertinentes a los planes generales de mane2o forestal y:o planoperativos anuales correspondientes

    %tras funciones !ue le sean encomendadas por la 9lta Direccin/

    La concesin otorga al concesionario el derecho e4clusivo para el aprovechamiento sostenibrecurso natural concedido, en las condiciones y con las limitaciones !ue establezca el ttulorespectivo/ La concesin otorga a su titular el derecho de uso y disfrute del recurso natural

    concedido y, en consecuencia, la propiedad de los frutos y productos a e4traerse/

    Concesin de Recursos Forestales y de Fauna Silvestre.-9cto de naturalezaadministrativa mediante el cual, la 9utoridad Forestal otorga el derecho deaprovechamiento de un determinado recurso forestal y:o de fauna silvestre, tanto parfines de produccin de madera como de productos diferentes a la madera, incluyendoasimismo usos no e4tractivos, como el ecoturismo y la conservacin, as como dereclos beneficios procedentes de los servicios de los ecosistemas !ue se desprendan de

  • 7/25/2019 Concesiones Forestales

    3/8

    mane2o/

    Los concesionarios son los responsables directos por la integridad de la concesin en lasuperficie otorgada, asegurando su aprovechamiento sostenible de acuerdo a lo estipulado

    plan de mane2o y en el contrato respectivo, constituy"ndose en custodios forestales y de fausilvestre/

    Contrato de Concesin.- 1s el instrumento 2urdico !ue otorga la concesin para elaprovechamiento sostenible de los recursos naturales de flora y fauna silvestre, incluycomo tales el ecoturismo y la conservacin, celebrado entre el concesionario y elconcedente, seg#n las formalidades correspondientes para el desarrollo de la actividaconcesionada/(Artculo 3 del Decreto Supremo N!"-#! del re$lamento de la Forestal N#&3'

    8odalidad

    Cantidad Superficie

    )#mero < =ect5reas ? @>/. A?,BB/++ /A

    Conservacin ? +/> +,A,A/AA +/

    1coturismo ?. +/ BB,AB@/BA /

    Fauna Silvestre @ / +,?/ /+

    Forestacin y

    $eforestacin >? +@/ +?A,A?/A +/@

    8aderableadecuacin + ?@?,./@ ?/@

    8aderableconcurso . >/A B,.@,BB/ B@/

  • 7/25/2019 Concesiones Forestales

    4/8

    Shiringa @ +/ +A,+../>? /

    )otal !*'+ !,',&".+

    Fuente /0NA1 2 D1FFS #!3

    /odalidades de Concesin

    Concesiones Forestales con ines /adera4les

    6rocede el otorgamiento de concesiones forestales con fines maderables en bos!ues deproduccin permanente establecidos en bos!ues primarios o secundarios, categora ( y cate((, a acuerdo a la zonificacin forestal, en tierras de dominio p#blico, a trav"s de concurso p#

    1. Sobre la base de unidades de aprovechamiento de cinco mil hect5reas hasta diez milhect5reas de e4tensin, por un plazo de hasta cuarenta a;os renovables, de acuerdocondiciones !ue establece el reglamento/

    2. Sobre la base de unidades de aprovechamiento de m5s de diez mil hect5reas hasta

    cuarenta mil hect5reas de e4tensin, por un plazo de hasta cuarenta a;os renovablesacuerdo a las condiciones del reglamento/

    Concesiones con Fines de Forestacin y5o Reorestacin

    Son concesiones consideradas como actividades de inter"s p#blico y prioridad nacionalespecialmente en tierras forestales sin cubierta boscosa y en tierras de proteccin o eriazas

    Concesiones para 6roductos Forestales Dierentes a la /adera

    1stas concesiones est5n orientadas al aprovechamiento de otros productos del bos!ue difer

    a la madera como son frutos, yemas, l5te4, resinas, gomas, flores, plantas medicinales yornamentales, fibras, entre otros cuya e4traccin no conlleva al retiro de la cobertura bosco

    Eienen vigencia de hasta cuarenta a;os renovables en una superficie m54ima de diez milhect5reas/

    Concesiones de Conservacin

  • 7/25/2019 Concesiones Forestales

    5/8

    Son concesiones cuyo ob2etivo es contribuir de manera directa a la conservacin de especiflora y fauna silvestre a trav"s de la proteccin efectiva y usos compatibles como la investigy educacin, as como a la restauracin ecolgica/ )o se permite el aprovechamiento foresmaderable/

    Se otorgan en cual!uier categora de zonificacin forestal, con e4cepcin de los bos!ues deproduccin permanente/

    Concesiones para 7coturismo

    Son concesiones para el desarrollo de actividades vinculadas a la recreacin y el turismo denaturaleza ecolgicamente responsables en zonas donde es posible apreciar y disfrutar de lnaturaleza, de la fauna silvestre y de los valores culturales asociados al sitio, contribuyendo este modo a su conservacin, generando un escaso impacto al ambiente natural y dando caa una activa participacin socioeconmica beneficiosa para las poblaciones locales/

    Constituyen una forma de uso indirecto y no consuntivo de los ecosistemas forestales y otrosecosistemas de vegetacin silvestre y de la flora y fauna silvestre en ellos contenidos/

    1n estas concesiones, se puede desarrollar actividades educativas o de investigacin y sepermite el aprovechamiento de los recursos y servicios de los ecosistemas siempre y cuandse distorsione el fin principal de la concesin/ )o se permite el aprovechamiento forestalmaderable con fines comerciales/

    Eienen vigencia hasta de cuarenta a;os renovables en una superficie m54ima de diez milhect5reas/

    Concesiones de Fauna Silvestre

    1n tierras de dominio p#blico, la autoridad regional forestal y de fauna silvestre otorgaconcesiones de 5reas de mane2o de fauna silvestre destinadas al aprovechamiento sostenibpoblaciones de especies autorizadas, dentro de su rango de distribucin natural, en superficdefinidas de acuerdo a los re!uerimientos de la especie, por periodos de hasta veinticinco a;renovables/

    Direccin de Concesiones 7l8ctricas

    6resentacin

    La Direccin de Concesiones 1l"ctricas, es el rgano encargado de evaluar, informar, registrar y controlar elotorgamiento de derechos el"ctricos - Concesiones, 9utorizaciones y Servidumbres - para desarrollaractividades de generacin, transmisin y distribucin de energa el"ctrica y para actividades de e4ploracin ye4plotacin de recursos geot"rmicos, en el marco de las disposiciones legales vigentes/ 1st5 a cargo de unDirector, !uien depende 2er5r!uicamente del Director 7eneral de 1lectricidad/

  • 7/25/2019 Concesiones Forestales

    6/8

    /arco Normativo

    Decreto Ley )G .@@, Ley de Concesiones 1l"ctricas &LC1'

    Decreto Supremo )G >->?-18, $eglamento de la Ley de Concesiones 1l"ctricas &$LC1'

    Decreto Legislativo )* +, 6romocin de la (nversin para la 7eneracin de 1lectricidad con el Hso de1nergas $enovables/

    Ley )* B@>, Ley 7eneral de 1lectrificacin $ural &L71$'

    Decreto Supremo )* .-B-18, $eglamento de la Ley 7eneral de 1lectrificacin $ural &$L71$'

    Ley )* A@, Ley %rg5nica de $ecursos 7eot"rmicos &L%$7'

    Decreto Supremo )* +>-+-18, $eglamento de la Ley %rg5nica de $ecursos 7eot"rmicos &$L%$7'

    9 7 m p r e s a s C o n c e s i o n a r i a s y % i c e n c i a t a r i a s

    $ a s s s s s s s s s s s s

    La industria peruana de gas natural tiene tres polos de desarrollo0 uno en la zona norte, en la costa y el zcalocontinental de Ealara, en la regin 6iura el segundo en la selva central en la cuenca de Hcayali y el terceroen la cuenca de Camisea, en la regin Cusco/ 6ara aprovechar el gas natural contenido en estos yacimientos,el 1stado peruano otorg en concesin las actividades de campo &e4ploracin y e4plotacin', de transporte yde distribucin del hidrocarburo a empresas de primer nivel/ Las empresas !ue participan en los proyectosperuanos de gas natural son las siguientes0

    Camisea

  • 7/25/2019 Concesiones Forestales

    7/8

    1l 6royecto Camisea es el m5s importante hito en la industria peruana de gas natural, ya !ue lasreservas !ue se encontraron en sus yacimientos son de gran magnitud para el desarrollo de nuestraeconoma/ 1n el desarrollo de este proyecto participan las siguientes empresas concesionarias

    !. 6luspetrol

    1n febrero de , mediante una licitacin p#blica internacional, el 7obierno peruano ad2udic lalicencia para la e4plotacin de los hidrocarburos de Camisea al consorcio liderado por 6luspetrol 6er#Corporation, =unt %il Company of 6eru LLC, Eecpetrol del 6er# S9C, SI Corporation, Sonatrach 6eruCorporation S9C y $epsol 14ploracin 6er#/ La licencia fue ad2udicada bas5ndose en la oferta m5salta de regalas presentada por los postores/ 1l 6royecto de e4plotacin consiste en una licencia por@ a;os para la e4traccin de gas natural e hidrocarburos l!uidos/

    6luspetrol se encarga de realizar las actividades de e4ploracin y e4plotacin de las reservas de gasnatural en Camisea y su procesamiento en la 6lanta de Fraccionamiento de Las 8alvinas, en Cusco,donde se separan los l!uidos y gas seco/#. )ransportadora de 1as del 6er:

    1n octubre de , se ad2udicaron las concesiones para el transporte de l!uidos y gas natural a lacosta y la distribucin de gas natural en Lima y Callao al consorcio liderado por Eecgas )/3/ &+